Lo de los tirones, por si os sirve para decirme algo o resolveros algo, me los da después de andar con el coche un poco fuerte, si voy por autovía o le doy leña, cuando llego a la entrada del pueblo, al parar en el semáforo y salir, en cuanto empieza a coger vueltas es cuando los da, en 1 y 2 entre 1000 y 1500revoluciones.
Si es lo que pienso a mi también me pasa. Ya me cambiaron el bimasa con pocos km y a los 2 meses empezó de nuevo. Simplemente arranco un poco más alto de vueltas en subida de lo normal.
Sí correcto, en las rampas y cuestas en general. No es un tema de ralentí irregular, sino de embrague que "resalta" al arrancar y da tirones.
Si tus síntomas son esos, arranca más alto de vueltas y olvídate del tema. Yo tuve una movida con este tema, para nada..
A mí me suele pasar, se que el bimasa y/o embrague estan tocados. Efectivamente revolucionando el motor un poco se mitiga.
En mi caso ya no era que estuviera deteriorado, es que con 1500km ya tenia el problema. Fui al taller y me dijeron que era por mal uso, cuando estaba consumiendo 7.8lt/100 de media es decir por debajo del consumo homologado de 8,1!! Creo que Lo notamos los que arrancamos bajos de vueltas. Y ya puestos, ahora que se ha comentado, me resalta mas con el motor caliente despues de un recorrido medio al iniciar marcha de subida en un semaforo..
A mí, esos tirones, q no vibraciones, aunque no eran al arrancar, sí se producían entre 1500 y 2000 rpm, se me solucionaron al cambiar inyectores. El bimasa cuando falla debe hacer vibrar el coche sobre todo al ralenti e incluso escuchar chirridos o ruido metálico.
Pues lo probare. Aunque ya me he acostumbrado, a veces resalta tanto el embrague en arrancadas que los pasajeros lo notan. Como me lo cargue, teniendo 170.000 km y traccion total en el taller van a disfrutar..
Os comento: Yo ya he cambiado en un espacio de 30.000 kms, inyectores, sonda nox y bobinas (320i 2008). Y sin embargo estos tirones "de embrague", como si se fuera a calar, me los sigue haciendo en frío las primeras arrancadas del garaje y los primeros semáforos, hasta que el coche se calienta. El resto del tiempo ahora mismo va fetén, casi no vibra nada (algún vibroteo muy aislado en la palanca y habitáculo). Siempre me quedará la duda de si hubiera cambiado todo a la vez, quizá esos tirones se habrían quitado.
Es extraño porque como dice alguna de las citas de arriba, el bimasa da otros síntomas y ocurriría en todo momento, y curiosamente parece que en nuestro coche -si es el mismo vuestro fallo que el mío, que parece que sí- va algo ligado a la temperatura del coche y los primeros rozamientos hasta que el coche se calienta (que tienes que acelerar más, pero por otro lado tener más tiento y dosificación con el embrague-acelerador si no quieres pegar tirón a los pasajeros/comerte el coche de alante en los atascos). Es una sensación rara, como si se fuera a calar, como si quisiera salir el motor antes que tú entre pequeños "ahogamientos" seguidos de fuerza -quizá esa sensación de fuerza repentina es por pisar más al notar el ahogamiento que conlleva retemblor más o menos bestia y se mitiga acelerando más-. En realidad si mientras ocurre tienes otra dosificación y dejas pisado el embrague más de la cuenta, sigues pudiendo mover el coche incluso a embrague sin que ocurra, o con paciencia acelerando poco a poco, pero no en un semáforo que quieres salir cuanto antes.
Por pura intuición sí tiene lógica que sea el embrague ya que se percibe como un cierto mal acoplamiento de la transmisión en los momentos que se ahoga, pero no es propiamente un resbalamiento ya que seguidamente actúa con fuerza, y me he fijado en que si justo vuelves a pisar embrague y dejas de acelerar, las revoluciones bajan más de lo que deberían, caen más de lo que lo hacen en cualquier otra situación en que se pisa embrague. Otra cosa que tiene cierta relación en mi caso es que cuando más lo hace, es cuando el ralentí está más alto para calentar el coche los primeros minutos.
Seguro que en los foros extranjeros ha habido expertos que han sabido explicar qué es lo que ocurre. Lo que no me gusta es que muchos lo habéis cambiado y ha vuelto a ocurrir, lo que quiere decir que hay otra cosa que lo provoca. Putos coches porculeros. ¿Quizá es un efecto secundario de haber tenido inyectores-bobinas mal? Yo antes dudaba si era por alguna pieza de inyección pero ahora que he cambiado todo y el coche va bien salvando esto, pienso que es más del embrague