- Modelo
- 320D
- Registrado
- 1 Jul 2022
- Mensajes
- 2
- Reacciones
- 0
Buenas:
Me presento. Tengo un 320D E46 turbodiesel, de 150 CV. El coche es de 2003 y tiene 240.000 km., y la verdad es que lo uso poco y sobre todo para trayectos urbanos (aunque una vez cada par de meses o así hago un viaje largo, de 600km. para arriba).
El caso es que desde hace unos meses, tengo un problema con el coche que es la pérdida de potencia. Cuando acelero, el motor llega a 2000rpm y se queda ahí; ya puedo pisar a fondo que no tira, y la aguja de consumo tampoco sube. A veces, después de un minuto o así, de pronto pega un tirón y acelera por fin (como si fuera turbo-lag... pero nunca he oído hablar de un turbo lag que dure un minuto). La única solución que he encontrado es bajar de marcha y hacer que el motor suba de las 2000rpm; entonces sí que tira normal.
(Hay que decir que los 2000rpm son casi exactos, de reloj. En cuanto el cuentavueltas llega ahí... el motor se atasca).
En el taller me dijeron que el turbo estaba roto y que el coste de cambiarlo eran unos 900 euros, pero la verdad es que la explicación que me dieron era un poco confusa y no me generó mucha confianza... y además, es bastante dinero para un coche que tendré que cambiar en dos años como mucho (vivo en Madrid y con las normas anticontaminación, en 2025 ya no podré meterlo en el municipio).
No creo que el turbo esté *roto* como tal, porque tengo entendido que entonces me estaría saliendo humo blanco del escape constantemente, y no es el caso (solo sale humo cuando el motor pega un subidón al bajar de marcha, por ejemplo), pero buscando por ahí y leyendo también este foro, tiene pinta de que los más probable es que la geometría variable del turbo sí esté atascada.
¿Se os ocurre alguna otra cosa que pueda ser? ¿Hay alguna solución que no sea cambiar el turbo?
Me presento. Tengo un 320D E46 turbodiesel, de 150 CV. El coche es de 2003 y tiene 240.000 km., y la verdad es que lo uso poco y sobre todo para trayectos urbanos (aunque una vez cada par de meses o así hago un viaje largo, de 600km. para arriba).
El caso es que desde hace unos meses, tengo un problema con el coche que es la pérdida de potencia. Cuando acelero, el motor llega a 2000rpm y se queda ahí; ya puedo pisar a fondo que no tira, y la aguja de consumo tampoco sube. A veces, después de un minuto o así, de pronto pega un tirón y acelera por fin (como si fuera turbo-lag... pero nunca he oído hablar de un turbo lag que dure un minuto). La única solución que he encontrado es bajar de marcha y hacer que el motor suba de las 2000rpm; entonces sí que tira normal.
(Hay que decir que los 2000rpm son casi exactos, de reloj. En cuanto el cuentavueltas llega ahí... el motor se atasca).
En el taller me dijeron que el turbo estaba roto y que el coste de cambiarlo eran unos 900 euros, pero la verdad es que la explicación que me dieron era un poco confusa y no me generó mucha confianza... y además, es bastante dinero para un coche que tendré que cambiar en dos años como mucho (vivo en Madrid y con las normas anticontaminación, en 2025 ya no podré meterlo en el municipio).
No creo que el turbo esté *roto* como tal, porque tengo entendido que entonces me estaría saliendo humo blanco del escape constantemente, y no es el caso (solo sale humo cuando el motor pega un subidón al bajar de marcha, por ejemplo), pero buscando por ahí y leyendo también este foro, tiene pinta de que los más probable es que la geometría variable del turbo sí esté atascada.
¿Se os ocurre alguna otra cosa que pueda ser? ¿Hay alguna solución que no sea cambiar el turbo?