Buenas. Tengo una duda sobre el sensor que llevan los M3 321 (no se si los 286) en la línea hidráulica de accionamiento del embrague. ¿Para qué necesita un M3 321 con cambio manual un sensor de accionamiento del embrague? Me extraña porque los demás e36 no lo llevan. Y tampoco le veo mucha lógica... El motor no corta encendido al pisar el embrague, ni hace nada distinto...
Aprovecho y no abro otro post... Otra diferencia que he visto con los demás e36 es que el cambio lleva más sensores/detectores/interruptores que el de la marcha atrás. Para qué vale? Quiero decir con todo esto. Utiliza la centralita las señales de marcha engranada y/o embrague pisado para algo? Un saludo
No llevo, y por lo que veo en el realoem, ambas cosas las llevaban todos los M3 321. Por otro lado, los demás e36 pueden instalar el tempomat sin necesidad de estos elementos... "la duda de corroe"
La mayoria de los coches (no bmw) lleva interuptor de señal de embrague....y es para que... Cuando pisas el embrague las revoluciones caen, la UCI, manda al estabilidador de ralenti actuar, para que no se cale. Por que unos coches lo llevan y otros no, pues se lo preguntaré al Sr. Bosch, cuando lo vea. Tambien es cierto que si el coche lleva control de velocidad y tal, es logico que lo lleve. Pero ya te digo, un Ford Fiesta basico lo lleva, y no estos no llevan controles de nada
Es mucho mas barato hacer todos los coches con el sensor que ponerlo solo en los que tengan control de velocidad, y te aseguro que no en todos los paises lo montaban de serie.