PHEV Servicio de Mantenimiento ¿Renta?(PHEV)

soypp123

En Practicas
Pronto ya a recibir mi X1-30e (PHEV) me pregunto si me va a rentar contratar el servicio de mantenimiento BMW. Aunque acaban de preguntar lo mismo en el subforo X1, como el caso de los pHEV es distinto, también pregunto aquí.
¿Cual es el programa de mantenimiento de los PHEV (uso principalmente eléctrico) y coste dichos servicios?
!Echarme una mano a hacer números!

Y de paso, opiniones sobre la extensión de garantía (No es renting: mi idea es tenerlo al menos 5/6 años)
Gracias
 

Nanouk

Forista Legendario
Si los periodos de mantenimiento para el motor de combustión son los mismos que en los coches de combustión puros, yo creo que te puede salir rentable.

Yo lo tengo para el Z4 y voy cuando toca por tiempo porque por kilómetros ya no, pues no lo cojo lo suficiente.
 

dls

En Practicas
¿Una de las opciones era 800€ por 4 años? Creo que el manteniendo del combustión es el mismo que si no fuera híbrido, así que hoy día por 200€/año yo no me lo pensaría.
 

Nanouk

Forista Legendario

Ok. En un PHEV le veo todo el sentido, al igual que en uno de combustión; sobretodo si hacen buenas ofertas, como fue mi caso.

Es en los EV donde no tiene mucho interés, bajo mi punto de vista. Incluso la propia BMW te permite hacer la financiación con cuota final o entrega, sin contratar el mantenimiento, cuando es un EV.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Pues no se exactamente si saldrá rentable en un PHEV, me explico: llevo 18600 kms en 7 meses. 45% en eléctrico y...me indica esto:

Screenshot_20231025-203321_My BMW.jpg

Con esas premisas...
 

topegun

Clan Leader
Por cierto, con el cascajo del curro (que en medio año me lo quieren cambiar por un Duster 4x4 nuevo) metiéndome por pistas forestales, autovía, autopista, ciudad, etc etc

491 km recorridos y 710 de autonomía y eso sin hacer conducción eficiente.

Con estos consumos, no hace falta tanta mandanga de híbridos ni pollas en vinagre a poco que se haga uso fuera de ciudad, la realidad es esta. Un motor bien afinado moderno es igual de eficiente y sin llevar 500kg extra en todo momento

En mi caso tuve que comprar la etiqueta 0.
848b30a959fef0df3141bdc235e60fc0.jpg
 

sirocco70

En Practicas
Pronto ya a recibir mi X1-30e (PHEV) me pregunto si me va a rentar contratar el servicio de mantenimiento BMW. Aunque acaban de preguntar lo mismo en el subforo X1, como el caso de los pHEV es distinto, también pregunto aquí.
¿Cual es el programa de mantenimiento de los PHEV (uso principalmente eléctrico) y coste dichos servicios?
!Echarme una mano a hacer números!

Y de paso, opiniones sobre la extensión de garantía (No es renting: mi idea es tenerlo al menos 5/6 años)
Gracias

Hola soypp, justo estoy en la misma tesitura.
me parece muy interesante este post y espero deseoso opiniones interesantes a favor o en contra que decanten la balanza.

En cualquier caso, y sin más datos contrastados creo que al final no realizaré la suscripción.

Con mi anterior BMW gasolina si fue una opción interesante, pero ahora visto mi rango de kilometraje en modo térmico y lo que ofrece este servicio, pienso que es una muy mala opción económicamente hablando.

Ya sé que cada caso es un mundo, pero con un kilometraje en modo térmico previsto de unos 6.000 km anuales y siendo el intervalo de servicio de 30.000km para el aceite, al que previsiblemente llegaré con dos años con menos de 15.000 km, y sin casi desgaste filtros o de frenos debido a la regeneración, creo que no me renta ya que tendré que hacer mantenimiento obligatorio a los dos años por caducidad de elementos de desgaste no por su uso.
 
Última edición:

feref

En Practicas
Buenas,

Me presento por este subforo... soy futuro propietario de un 330e y me van surgiendo algunas dudas sobre la batería y la gestión de la carga de la misma. En concreto leyendo este artículo (https://www.eleconomista.es/motor/n...ras-asi-se-llega-al-millon-de-kilometros.html) en el que vienen a decir que para estirar la vida útil de la batería no se debería cargar más allá del 80% (mientras que respecto a la descarga da un poco más igual llegar a agotarla del todo). Sabéis cómo gestionan la carga los BMWs? En Audi y alguna otra marca ya limitan la carga al 80% por defecto excepto que se le indique lo contrario.
 
  • Like
Reacciones: Gus

topegun

Clan Leader
Buenas,

Me presento por este subforo... soy futuro propietario de un 330e y me van surgiendo algunas dudas sobre la batería y la gestión de la carga de la misma. En concreto leyendo este artículo (https://www.eleconomista.es/motor/n...ras-asi-se-llega-al-millon-de-kilometros.html) en el que vienen a decir que para estirar la vida útil de la batería no se debería cargar más allá del 80% (mientras que respecto a la descarga da un poco más igual llegar a agotarla del todo). Sabéis cómo gestionan la carga los BMWs? En Audi y alguna otra marca ya limitan la carga al 80% por defecto excepto que se le indique lo contrario.
Bienvenido por aquí....
Por aquí encontrarás mucha información pero resumiendo, olvídate y carga al 100%

La batería nuestra no es lo suficientemente grande como para prescindir de ese 20% por lo que cada dia la cargaras al 100% y la descargarás del todo y saltará el motor de gasolina.
Los que lo tenemos de momento no tenemos ninguna degradación
 

feref

En Practicas
Bienvenido por aquí....
Por aquí encontrarás mucha información pero resumiendo, olvídate y carga al 100%

La batería nuestra no es lo suficientemente grande como para prescindir de ese 20% por lo que cada dia la cargaras al 100% y la descargarás del todo y saltará el motor de gasolina.
Los que lo tenemos de momento no tenemos ninguna degradación

Fantástico, el coche que voy a comprar (con suerte lo tendré en casa la semana que viene) tiene 3 años y la batería al 98%.
 

sirocco70

En Practicas
Buenas,

Me presento por este subforo... soy futuro propietario de un 330e y me van surgiendo algunas dudas sobre la batería y la gestión de la carga de la misma. En concreto leyendo este artículo (https://www.eleconomista.es/motor/n...ras-asi-se-llega-al-millon-de-kilometros.html) en el que vienen a decir que para estirar la vida útil de la batería no se debería cargar más allá del 80% (mientras que respecto a la descarga da un poco más igual llegar a agotarla del todo). Sabéis cómo gestionan la carga los BMWs? En Audi y alguna otra marca ya limitan la carga al 80% por defecto excepto que se le indique lo contrario.


Como bien te han comentado, existe un margen de seguridad por defecto de en torno al 15-20% amparado por la capacidad bruta total (12 KWh).
Por tanto, la batería no se carga al 100% ni se descarga al 0% realmente.

Estos valores de capacidad etc. los puedes obtener del propio coche descargando el XML "BMW Car Data"

Donde existen infinidad de información significativa de este estilo:

-Contenido máximo de energía de la batería de alto voltaje 11.15
-Contenido de energía de la batería de alto voltaje :10.2
-Contenido de energía de la batería de alto voltaje: 10.06
-Energía necesaria para la carga residual completa de la batería de alto voltaje: 8.74

En la mayoría de los PHEV "modernos" debido a su pequeña batería los ciclos de carga /descarga son casi siempre máximos, e irán del 0% al 100% habitualmente. Pero por el lado bueno tienen ventaja de prescindir de episodios de cargas rápidas (super cargadores de corriente continua), que como es bien sabido son las acciones que más degradación producen.

Si quieres saber un poquito más acerca de cómo funcionan, puedes pasarte por este debate: https://www.bmwfaq.org/threads/review-y-opinion-sobre-los-phev-realmente-merecen-la-pena.1049293/
 
Última edición:
Arriba