Si en curva las ruedas giran a distinta velocidad..por qué frenan igual?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por JAVI335CC, 8 Jun 2013.

  1. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Buenas,pues eso.. De toda la vida he oído el problema de frenar en curvas y me parece razonable.
    Si un coche en curva usa la misma potencia de frenado en las 4 ruedas,el coche hará extraños no?
    No tendría su lógica que aplicase más fuerza en unas ruedas que en otras??
     
  2. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Por cierto el post serie 3..335 me ha salido un poco chorra,pero la duda me ha salido [​IMG]
     
  3. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Para eso está el repartidor de frenada, tanto mecánico como electrónico. Lo equipan todos los coches desde hace más de dos décadas. La gente no conoce la dinámica de sus coches.
     
  4. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    ;-)

    Repartidor de frenada. En una frenada, la fuerza rozamiento siempre es mayor en las ruedas delanteras; por tanto, la presión sobre los frenos también puede ser mayor. Sin embargo, la distribución de presión más adecuada entre los frenos delanteros y traseros depende de distintos factores; por ejemplo, la carga en el maletero. Para adecuar la fuerza de frenada a condiciones variables hay repartidores, que distribuyen la fuerza de frenada entre las ruedas delanteras y traseras. Un sistema mecánico para hacerlo es ligar la presión de frenada a la altura de la carrocería en la parte trasera; cuanto mayor sea la deceleración, tanto más se inclina el coche hacia adelante. Al inclinarse, disminuye la presión de las ruedas traseras sobre el suelo, y por ello la fuerza de rozamiento. El sistema mecánico reduce la fuerza de frenada a medida que aumenta la altura de carrocería. Es más preciso un sistema electrónico (llamado EBD o EBV), que detecta el deslizamiento de las ruedas mediante los sensores del ABS. Al controlar el deslizamiento en lugar de la altura de carrocería, es posible aplicar más presión de frenada sobre las ruedas traseras, sin peligro de que resulte excesiva y haga la frenada inestable.
     
  5. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Igualmente actúa en curva, ojo.
     
  6. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.482
    Me Gusta:
    16.299
    Ubicación:
    Corellia
    Coñe, qué interesante todo esto. Mira que eso de problemas de movimiento circular, cinemática, etc., hago a diario pero no había caído nunca en lo del giro desigual de las ruedas delanteras del coche durante una curva.

    A mayor radio, mayor arco de giro para la misma velocidad angular, es decir, que debe aumentar la velocidad lineal de la rueda a mayor radio.

    Un saludo.
     
  7. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Creo que más bien lo que se ha de hacer es disminuir la velocidad de la rueda interior -ya que sobregira sobre sí misma más de la cuenta-, de la que va con menor radio en la hipotética circunferencia a la hora de realizar el giro. Para eso existen los autoblocantes. Precisamente por este problema, al hacer rotonding los serie 1 desgastaban (hablo del primer serie 1 que es el que yo tuve) una burrada la rueda izquierda por el exterior...:descojon:. La gente luego se quejaba de desgaste irregular y es de eso, de tomar curvas -rotondas- a toda pastilla sin autoblocante.

    Saludos!
     
  8. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Frena más un lado que otro??
    La verdad es que no idea de eso del distribuidor de frenada
     
  9. Pedro MA

    Pedro MA Forista Senior

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    4.621
    Me Gusta:
    297
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e87 (dep); e60 530xd
    Te lo ha explicado bastante bien... sí, el repartidor reparte la frenada dependiendo de la dinámica del coche en cada momento de la conducción.

    Saludos.
     
  10. Luis_E

    Luis_E Forista

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta:
    802
    Ubicación:
    Navarra / Madrid
    Yo pensaba que el repartidor de frenada variaba la potencia de frenado entre el eje delantero y el trasero, y que además la distribución era fija. Por poner un ejemplo, 60% adelante, 40% atrás siempre. En vehículos de carga si que había visto que la distribución variaba según la altura del eje trasero, pero nunca lo había oído en un coche.
    Tampoco había oído que fuera capaz de distribuir la potencia entre lado izquierdo y derecho en función del giro del volante... ¿Esto es cierto? Entonces, ¿por qué si frenas fuerte en curva bloqueas solo la rueda interior? (No digo que conduzca así,ojo)

    Me edito porque he visto que si lleva repartidor electrónico usa los sensores del Abs y es capaz de actuar sobre cada rueda independientemente.
     
  11. Spidiman

    Spidiman Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    24.813
    Me Gusta:
    70.397
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e61 530i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo de no frenar en curva es una tradición del pasado, cuando los coches iban a pelo totalmente, entonces la potencia de frenado era la misma en todas la ruedas independientemente de la trayectoria o el apoyo, provocando movimientos indeseados. Hoy día con toda la electrónica trabajando, y la mayor evolución de los chasis hacen que esta maniobra sea mucho más fácil en situaciones normales.

    Lo mismo pasa con las motos. Mi padre es de la vieja escuela y siempre me decía que en curva o tumbado el freno ni tocarlo, cuando con los chasis actuales les puedes hacer de todo a nuestras motos, hablando de motos Sport/deportivas, no pesadas custom,claro.
     
  12. TXURDI

    TXURDI Clan Leader

    Registrado:
    11 Nov 2003
    Mensajes:
    18.583
    Me Gusta:
    8.345
    Ubicación:
    Cerca de Bilbao
    Modelo:
    F40 y 959
    En Bmw no se le llama EBD?
     
  13. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.861
    Me Gusta:
    6.018
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
  14. JOSEBAS

    JOSEBAS Forista Senior

    Registrado:
    22 May 2009
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta:
    1.186
    Repartidor de frenada tradicional.

    [​IMG]
     
  15. furribmw

    furribmw Forista

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    3.269
    Me Gusta:
    453
    Ubicación:
    Bcn
    Todo correctissimooo
    jeje Muy bien explicado.
     
  16. ADRI ///M

    ADRI ///M Forista Senior

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    4.983
    Me Gusta:
    1.266
    Ubicación:
    Tierras Jiennenses
    Modelo:
    320d 150cv 6v M47N
    Muy pero que muy buena pregunta pero ya veo que Mario tiene la respuesta ideal jeje!!
     
  17. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    en algunos va fijos en otros no depende de la carga eso pasaba mucho en las c15 ivan a la itv y les daban fallo de potencia del freno trasero con un par de sacos de cemento detras se pasaba ala primera sin fallos
     
  18. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    son videos con tiempo pero muy bien explicados.



    [YT]jc7y-RPUmJQ[/YT]
     
  19. Ram

    Ram Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2011
    Mensajes:
    8.623
    Me Gusta:
    30.939
    Ubicación:
    Alicante
    Los Mercedes Clase E, por ejemplo, tienen fama de buen aplomo frenando en curva, la frenada afecta menos a su trayectoria que en otros coches, que se descolocan más.
     
  20. saicaman

    saicaman Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    26 Dic 2003
    Mensajes:
    8.594
    Me Gusta:
    2.376
    Modelo:
    E24 G30
    Como en todo, la técnica ha evolucionado para bien y para sencillez.

    De manera básica, el coche en curva frena "mal" si lo llevas al límite, distinta velocidad de giro dentro y fuera, distinta carga delante y detrás, distinto peso por efecto de la fuerza centrífuga.

    Entre ambos ejes, los frenos delanteros se ajustan para que frenen según el esfuerzo, el peso sobre cada eje... por eso los delanteros son más grandes que los traseros, y además hace un tiempo empezaron a montar repartidores de frenada como el de la foto, según lo "hundido" o levantado del eje trasero mandan más o menos presión de lo que tú "mandas" con el pedal.

    Pero la "revolución" viene de los sistemas electrónicos, el ABS ya ayuda, si una rueda frena de más, bloquea al superar el límite de adherencia, el ABS reduce la presión de frenada, si además se incorpora control de tracción se actúa sobre el gas del motor, sobre la suspensión...

    Antiguamente se requería más de la "habilidad" del conductor, hoy los coches son más seguros, la electrónica decide con más rapidez y eficacia que el factor humano, pero claro... también se pierden otras sensaciones y capacidades de interacción entre el conductor el vehículo y la carretera...
     
  21. txiki

    txiki Forista

    Registrado:
    7 Ene 2004
    Mensajes:
    1.635
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    aqui
    yo tenía entendido que aparte de lo que comentáis, no se debe de frenar en curva por tema de transferencia de pesos.
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.726
    Me Gusta:
    223.554
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Los coches antiguos tiene el mismo reparto de frenada en las dos ruedas de un mismo eje. Por tanto si frenas fuerte en curva tienes altas probabilidades de blocar empezando por la rueda interior de la curva.


    En 1998 BMW introduce en el E46: CBC (Cornering brake control) o lo que es lo mismo un regulador de presión de frenada para cada una de las cuatro ruedas.
     
  23. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.726
    Me Gusta:
    223.554
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ojo, no digo que el CBC sea exclusivo de BMW pero sí que lo introdujo con el E46. En otros fabricantes habrá sistemas similares aunque tengan otra denominación.
     
  24. Tóloyen

    Tóloyen Forista Legendario

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    14.837
    Me Gusta:
    15.635
    Ubicación:
    Nunca Jamás
    Por mucha ayuda que tengamos, mejor frenar en recta que en curva para todo:
    -Rueda sufre menos desgaste
    -Menores posibilidades de perder el control (son ayudas electrónicas, no ángeles de la guarda electrónicos)
    -Comodidad de los pasajeros
    ... yl coche que tienes detrás comiéndote el culo, quizá no tenga las mismas ayudas que tú :mus-

    Y seguro que hay más razones para intentar frenar siempre en recta y no en curva.
     
  25. Cases

    Cases Forista

    Registrado:
    17 Feb 2002
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    La Eliana
    Yo creo que el CBC es a parte del repartidor de frenada, porque el CBC salió en el E46
     
  26. berto dh naron

    berto dh naron Forista Senior

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    6.348
    Me Gusta:
    5.482
    Ubicación:
    Narón, A Coruña
    Modelo:
    320iE92/MB VITO
    el repartidor mecanico, lo que hace es "mandar mas fuerza" a los frenos traseros cuando el coche esta cargado, simplemente, sin depender del lado del coche.

    lso electronicos nuevos, con sus controles de estabilidad y eso ya si, cada rueda frena con una fuerza independiente.

    por ello se acabara lo de hacer pie izquierdo y similares en los coches nuevos, porque ya lo hace el coche solo y como le da la gana...lo cual es un verdadero asco para la gente que le gusta y sabe conducir, pero un salvavidas, para los pisapedales que quieren correr...
     
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.726
    Me Gusta:
    223.554
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Evidentemente lo deseable es frenar en recta porque hay mejor apoyo de todas las ruedas y la frenada es más estable. Pero a veces aparece una vaca en plena trazada y hay que frenar...
     
  28. Facero

    Facero En Practicas

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    507
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Zamora
    Modelo:
    C5
    Yo un dia me vi obligado a usar el freno en una curva de 90º y encima de noche y gracias a los sistemas que lleva bmw , si no el pobre perrito no estaría aquí ahora , sin embargo quede a unos centímetros de el pero no le toque , te aseguro que si voy con otra marca que he tenido unos cuantos coches , me salgo fijo, porque me jode pillar a un animal, la verdad que yo cuando coji el coche lo que mas he notado son los frenos , con otros coches a partir de 200 es bobada frenar, pero estos por lo menos el mio frena muy bien , vamos que le doy un 10
     

Compartir esta página