Duda Sigo con problemas de FAP, alguna sugerencia?

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por hector8, 14 Ene 2022.

  1. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Buenas, ya comenté por aquí hace unos meses que desde que compré mi 335d tengo problemas de FAP.
    Primero no hacía regeneraciones ya que el módulo de relés no iba bien, se cambió, despues empezó a hacer regeneraciones seguidas, como cada 30km e incluso menos, dando unos valores muy extraños.

    Ahora le hice un remapeo al coche de serie ya que estaba con una repro caníbal (daba 350cv) y le bajamos la inyección y demás a parámetros de serie, pero al parecer todo va igual.
    Decir que entre medias se quitó el FAP original y se cambio por uno aftermarket(Kateurope) y también se cambió el sensor de presión diferencial.
    Ayer le di una vuelta fuerte bajando la ceniza a 8mg, pero al acabar de hacer esa regeneración, fallo 480A.
    Y el coche pasó de esos 8 mg a 60 en 5 minutos de autopista. Todo esto según medición de Bimmer tool.
    Voy a sacar el sensor de presión diferencial e intentar limpiarlo y soplar el conducto pero ahora mismo estoy un poco perdido, ya no sé que más hacer...Me dan ganas de pillar un downpipe y fuera, pero tampoco me apetece andar humeando como una Transit noventera.
    Se os ocurre por donde puedo tirar?
    Gracias!
     
  2. Josmanpol

    Josmanpol Forista

    Registrado:
    28 Nov 2019
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta:
    976
    Ubicación:
    Puçol (Valencia)
    Modelo:
    318TI, 325i e92
    Monta el downpipe y que te hagan una repro mirando que no humee, yo creo que eso será lo mejor y te olvidas de líos
     
    A Karlos_330 y jormi les gusta esto.
  3. deirvy

    deirvy Forista

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta:
    1.458
    Ubicación:
    Andalucia
    Modelo:
    e90 320d 184cv
    Creo que con soplar el conducto te puede valer. A mi empezó a salirme el mismo error hace un par de años y lo único que hice para solucionarlo fue soplar un poco el tubito y echar un poco de limpia contactos sin residuos al conector del sensor.
    Desde ese momento no ha vuelto a salir el error y habré hecho unos 60.000Km más desde entonces.
     
    A hector8 le gusta esto.
  4. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Voy a probar con eso!
    Acabo de ver una cosa que me ha dejado con el culo torcido también.
    Resulta que hay un documento técnico en el Ista que hace referencia a dos tipos de regeneraciones, una parcial o continua que se da en torno a 250-350°c y que oxida la ceniza y la activa típica que sube a los 500-600°c y que ocurre cada cierto tiempo, es decir que igual me estoy rucando demasiado la cabeza y me está "engañando" el Bimer tool...No sé que pensar ya...
     
    A deirvy le gusta esto.
  5. deirvy

    deirvy Forista

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta:
    1.458
    Ubicación:
    Andalucia
    Modelo:
    e90 320d 184cv
    Puff, a ver si tienes suerte y es eso, aunque yo también utilizo btool y no me ocurren regeneraciones tan frecuentes, el mio regenera a unos 600Km de media más o menos y el fap tiene ya 285.000Km.
     
    A hector8 le gusta esto.
  6. jormi

    jormi Forista Senior

    Registrado:
    10 Ago 2014
    Mensajes:
    7.477
    Me Gusta:
    6.015
    Ubicación:
    mi casa
    Modelo:
    robado
    Yo estoy con el compañero, haces repro para anular y downpipe o vaciar. Tardas menos y pasa ITV
     
  7. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    A tí al hacer la regeneración te baja a 0 la soot mass?
    Que lo compruebas por el contador de distancia desde última regeneración?
    Es que a mi me hace unas cosas rarísimas, baja a casi cero y de repente vuelve a 100%...Tendré que volver a cambiar el sensor por uno original porque no me cuadra.
     
  8. deirvy

    deirvy Forista

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta:
    1.458
    Ubicación:
    Andalucia
    Modelo:
    e90 320d 184cv
    Casi nunca llega a 0, se queda casi siempre por encima de 5g, entre 5 y 8 más o menos.
    ¿Mide presiones coherentes?, el sensor no será caro, por probar...
     
    A hector8 le gusta esto.
  9. Jlago.r1

    Jlago.r1 Forista

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    CERCA DE BARCELONA
    Modelo:
    Bmw F30 320d
    Buenas, me sería útil saber la presión diferencial del Fap a ralentí, acelerando fuerte en vacío y lo máximo que llegas a ver en carretera, que vaya alguien contigo mirando la máquina.

    Selecciona también la masa de aire aspirada, presión de turbo y temperaturas del Fap.

    Con todo esto deberíamos saber lo que ocurre, o al menos descartar cosas.
     
    A hector8 le gusta esto.
  10. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Interesante lo que comentas, precísamente hice un test de presión diferencial con BTool y esto me daba:
    ralentí:16hpa
    2000rpm: 36
    3000rpm: 107
    4000rpm: 150
    En principio son valores dentro de rango, contando que el de ralentí es bastante alto.
    Voy a dejar toda la noche el sensor (tiene 3 meses) secando que lo limpié con CRC.
    En cuanto a los turbos en principio ya están restablecidos a valores de serie, 1,8 y 1,9.
    Lo de masa de aire aspirada ahi me pillas. lo comprobaré a ver.
    Un saludo y gracias!
     
  11. Jlago.r1

    Jlago.r1 Forista

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    CERCA DE BARCELONA
    Modelo:
    Bmw F30 320d
    Hola, básicamente, la unidad hace una gráfica para ver si el FAP está dentro de valores de saturación y se fija en la presión de turbo y masa de aire aspirada además de las revoluciones. Es decir, imagina que falla el sensor de presión de turbo y que en lugar de medir 2.400mbar a plena carga mide 2.000mbar. Una presión diferencial de 220mbar puede ser alta, pero correcta, dentro de valores, si se está circulando a plena carga, con una masa de aire aspirada de 1000mg y una presión de turbo de 2.400mbar (esto es presión absoluta), mete el valor de 220mbar en la gráfica y le da bien, no hay avería, pero si el caudalímetro mide mal o la presión de turbo, el mismo valor de presión diferencial ya está fuera de rango para ese valor supuesto de aire aspirado o presión de turbo.

    Mírate a ralentí, aire aspirado sobre 400mg/embolada, Presión de turbo sobre 1.000mbar, presión diferencial 10-20 hpa y estos mismo valores a ver cuánto es lo máximo que se alcanza al circular.

    A parte de esto mira Km desde la última regeneración, se suele regenerar cada 500-600km aprox, si marca más es que no las hace, habría que mirar entonces si funcionan bien los calentadores y tienen el consumo adecuado y si sube la temperatura del FAP sobre 500 grados cuando trata de regenerar, en ocasiones no mide bien el sensor de temperatura del FAP, no da avería y no hace la regeneración.

    Si falta aire aspirado, EGR, suciedad colector, etc, etc, mejor ir paso a paso y en función de lo que te vayan saliendo las pruebas se va en una dirección u otra.
     
    A TNT y hector8 les gusta esto.
  12. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Que buena explicación compi, si señor!!! Muchas gracias!
    Todo esto se puede mirar con Bimmer tool, no estoy seguro de ver todos los valores que me pones pero lo comprobaré!
    Lo próximo que haré hoy mismo es sacar el sensor MAP que si no me equivoco es el que mide masa de aire y limpiarlo.
    El caudalímetro es nuevo de Bosh y en su día se le hizo la adaptación, además el coche va con EGR anulada.
    Mi problema es que hace regeneraciones pero las hace muy seguidas o al menos es lo que yo monitorizo con Btool.
    La última según lo que pone en uno de los menús se hizo hace unos 150km.

    Si que es cierto que como os comentaba el otro día mirando un documento de Ista en Youtube decía que el coche hacía dos tipos de regeneraciones, una continua que lleva la temperatura máxima de escape a 350° y que hace una oxidación "pasiva" de las cenizas y la otra que es la que todos conocemos que sube a 500° y demás.
    Como yo soy un friki y llevo todo el día el Btool conectado igual me está mosqueando esa regeneración "continua" no lo sé.
    Si que es verdad que ha veces que parece que hace una regeneración pero no la marca en el contador.
    Y también es cierto que hace cosas raras, como aumentar la ceniza de 6 a 50 en 5 minutos de autopista...
    A ver como sigue esto.
    Un saludo!
     
    A Jlago.r1 le gusta esto.
  13. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Seguimos en las mismas...Última regeneración hecha hace 100 km y ayer ya estaba pidiendo, con un 93% de bloqueo de FAP y haciendo cosas raras el actuador del acelerador en ralentí(lo suele hacer cuando queda una regeneración a medias)
    Además el olor es bastante acusado...Ésto es cagada mía ya que no se me ocurrió otra cosa que cambiar mi FAP "viejo" por un aftermarket de kateurope, que ya comentaré en su día cómo me ha salido...pero vamos, me parece que el convertidor catalítico que trae es una patraña, porque el antiguo no olía absolutamente nada y este apesta desde el primer día.

    Al tema de las regeneraciones, he hecho una captura de pantalla de BTOOL con los valores que me comentaba @Jlago.r1 y esto es lo que da, aparte de la presión diferencial alta (voy a ver si puedo soplar un poco el tubo y sacarlo para descartar posibles fisuras del tubo flexible) yo no veo nada muy fuera de bolos la verdad...Si que hay un poco de diferencia en los valores de presión del turbo y aire aspirado, pero no sé si son escandalosos...
    [​IMG]

    Cómo lo véis? Me está empezando a dar por saco de verdad esto...Primer y último coche con FAP
     
  14. Jlago.r1

    Jlago.r1 Forista

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    CERCA DE BARCELONA
    Modelo:
    Bmw F30 320d
    La presión diferencial es muy alta y la masa de ceniza también, la presión de turbo es baja, te hace vacío, probablemente ya te haga freno el FAP, la presión que tienes a 24,9hpa debería ser 5-10hpa máximo y la presión de turbo, asegura que con contacto es la misma que la teórica 1035, si al arrancar baja a 871hpa es que no respira bien, admisión o escape tapado. ASEGURA QUE NO HAY FALLO DE CALENTADORES. Dile que el FAP es nuevo y asegura que los gramos de ceniza pasan de 56 a 0g, intenta una regeneración forzada y mira si la presión diferencial a ralentí baja de los 24,9hpa. Por otro lado parece que la EGR no tiene flujo suficiente, debería bajarte la aspiración a 392 y se queda en 475 pero no creo que este sea el problema que tienes en el FAP, sino más bien suciedad en la EGR o el enfriador de ésta.
     
    A hector8 le gusta esto.
  15. xomin

    xomin Forista

    Registrado:
    31 Oct 2003
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta:
    932
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E91 / G21 M340i
    Que tal va de consumo de aceite?, tuve el mismo motor y consumía bastante aceite y por ello realizaba regeneraciones cada poco, saca el tubo de recirculación de gases para ver que está metiendo a la admisión.
     
  16. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    No hay EGR, está anulada...
    El fap es nuevo, tiene 1000km justos...
    En la admisión lleva un filtro kn pero nada más en principio...
    En cuanto a los calentadores, cuando lo compré cambié el módulo, desde eso, ningún fallo. Pero bueno, habrá que pensar en refrescarlos, aunque el coche arranca bien y tal, sin problema por ahí aparentemente.
    El único fallo que me canta el BTool actualmente es el de las palomillas que están quitadas tambien, y me da el fallo desde que pusimos el coche a condiciones de serie(estaba chipeado).
    Gracias por las ideas!!!
     
    Última edición: 21 Feb 2022
  17. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Hola, pues no consume nada. A qué te refieres con el tubo de recirculación de gases? Al filtro de ciclón?
    Gracias chicos!
     
  18. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    En un foro inglés he visto un post de un chaval que tenía un problema parecido al mío, en este caso con un 535e60 (mismo motor) y le comentaban que podía ser la electroválvula de control del turbo que estaba metiendo gas de escape al turbo pequeño(entiendo que cuando no tocaba)
    Cómo veis esta posibilidad?
    Ya nos metemos en temas complejos de carajo, pero si es plug and play no es un repuesto caro...Puedo probar...
     
  19. xomin

    xomin Forista

    Registrado:
    31 Oct 2003
    Mensajes:
    2.041
    Me Gusta:
    932
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E91 / G21 M340i
    Disculpa, me refiero al tubo de la admisión, la que viene del turbo y conecta con la mariposa de la admisión.
     
    A hector8 le gusta esto.
  20. Saltimbanky

    Saltimbanky En Practicas

    Registrado:
    2 May 2019
    Mensajes:
    563
    Me Gusta:
    208
    Y los termostatos??
    Porque ahí veo 74° y deberia estar minimo a 88°.
     
  21. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Estaba el coche calentando. Llega a 92 sin problema. Incluso pisándole un poco y mientras que hace regeneración se llega a poner en 96-97 fácil.
     
  22. TNT

    TNT Forista Senior

    Registrado:
    4 Ago 2005
    Mensajes:
    5.171
    Me Gusta:
    281
    Ubicación:
    Valladolid / León
    Modelo:
    335d y CBR 1100
    Hola Héctor, yo hace unos meses estuve igual que tú, también tengo un 335. Estuve a punto de comprar ese filtro de partículas de kateurope pero al final opté por cambiar sólo el cartucho interno por uno a medida y yo creo que el resultado es bueno...
    No me mancha el escape, no huele nada, regenera aproximadamente en carretera cada 400 km ó 500 km cuando acumula unos 55 gr de ceniza ( depende también mucho el ritmo al que vayas). La cifra va bajando una vez que se dan las condiciones de regeneración, hasta llegar a cero (20 minutos por carretera a más de 80 km/h, calentadores bien, termostatos bien para que el agua supere los 85 grados, depósito de combustible a más de 1/4 y no bajar de 80 km/h)

    Yo me hice con un Carly y tb me hice Friki y estaba mirándolo a todas horas. Creo que es un error porque ves problemas donde no los hay. Ahora sólo lo miro puntualmente para saber que todo va bien y que las regeneraciones se hacen correctamente.

    Con el antiguo la masa de ceniza iba siempre aumentando, con el nuevo normalmente va subiendo pero en ocasiones yendo por la carretera la cifra va bajando poco a poco ( sin que esté en regeneración) lo que supongo que se corresponderá a la regeneración continua que decía Héctor.

    Yo imagino que las repros no le van demasiado bien a los FAP, aunque si las regeneraciones las realiza por diferencia de presión, tampoco deberían afectarle tanto. hará más regeneraciones cada menos tiempo pero el resultado debería ser similar.
    Lo que sé por un amigo experto en FAP, es que el consumo de aceite es una de las razones para saturarlo. Igual que dice que no es nada recomendable añadirle aditivos de esos que minimizan la temperatura a la que se queman las cenizas (miso efecto que el aceite quemado)

    Al forero @Jlago.r1 decirle que parece controlar mucho del tema, agradeceríamos que nos digas qué parámetros debemos comprobar y en qué rangos deben estar .
    por otro lado decir que u antes de haberlo cambiado, me lo resetearon para decirle al coche que el filtro era nuevo y cuando lo cambié estaba en 8 gr de ceniza, a día de hoy sigue igual porque no lo he reseteado ¿debería hacerlo?

    Muchas gracias
     
    A hector8 le gusta esto.
  23. Jlago.r1

    Jlago.r1 Forista

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    CERCA DE BARCELONA
    Modelo:
    Bmw F30 320d
    Si lo cambiaste mejor decírselo, cuando pasa de 45 gramos ya no te deja regenerar por riesgo a incendio. La presión diferencial no debería superar los 250 mbar en carretera y mirar las sondas de temperatura del Fap que se mueva el valor, cuando regenera pasan de 450 grados de temperatura
     
    A TNT le gusta esto.
  24. Jlago.r1

    Jlago.r1 Forista

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    CERCA DE BARCELONA
    Modelo:
    Bmw F30 320d
    Ojo que si está la Egr anulada te falta aire, a ralentí tendrías que tener 580mg de aspiración en el caudalimetro. Por eso pensaba que estaba la Egr medio abierta.

     
    A hector8 le gusta esto.
  25. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Pues si que está anulada...Estará bien anulada? Ahora me pones en la duda...
    Caudalímetro cambiado de hace poco porque daba un valor incorrecto de temperatura ambiente.
     
  26. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    El otro día hizo una "buena" regeneración, pasando de 53 a 6-7 de ceniza despues de 120km de la última.
    Que pasa, que al estar nuevo el Fap la diferencia sigue siendo mucha y sigue ticado el "regeneration requested" ya que no me dio tiempo por trayecto a que bajase más de esta cifra.
    Es un mosqueazo todo esto del Fap, me tiene frito...
    Gracias por contestar!
     
    A TNT le gusta esto.
  27. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Una duda, @Jlago.r1 , hoy voy a mirar el tema de la Egr con Btool.
    La Egr está sin enfriador y con kit de egr, pero si que mantiene el manguito de depresión que viene del colector.
    Le tendría que anular ese manguito?
    Que le tengo que decir a Btool? 0 o 100%?
    Gracias!
     
  28. deirvy

    deirvy Forista

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta:
    1.458
    Ubicación:
    Andalucia
    Modelo:
    e90 320d 184cv
    Btool no deja ponerla al 1 (100%), al menos a mi no me deja cerrarla a más de 0.7.
    En mi caso egr electrónica.
     
    A hector8 le gusta esto.
  29. hector8

    hector8 Forista Senior

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    5.984
    Me Gusta:
    2.675
    Ubicación:
    gijon
    Modelo:
    335d E91
    Pero tendría que quedar abierta no? osea al 0% ya que no existe esa válvula...No lo sé, estoy un poco perdido con eso.
     
  30. davidr

    davidr Forista

    Registrado:
    21 Nov 2005
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    365
    Ubicación:
    Almería-Jaén
    Si tienes la egr anulada… por ahí te vendrán los problemas de Fap…
    Saludos.
     
    A hector8 le gusta esto.

Compartir esta página