La vista lateral no es muy agraciada, creo que habría quedado mejor con el portón más inclinado. Me gustan los pilotos de Audi.
La increíble historia del Corrado Magnum "shooting-brake" que Volkswagen jamás comercializó David Villarreal | @davidvillarreal | 19 de mayo de 2016 ¿Te acuerdas del Volkswagen Corrado? El Corrado era un coupé compacto de 2+2 plazas, que nacido a finales de los ochenta acabaría sustituyendo al Volkswagen Scirocco de la época, con el que coincidió algunos años en los concesionarios. Por su concepto, hoy en día bien podríamos definirlo como el antepasado más cercano del Volkswagen Scirocco moderno. Este Volkswagen estaba basado en la plataforma del Volkswagen Golf, contaba con un diseño muy atrevido, y soluciones sorprendentes para un coupé generalista de la época, como un alerón trasero activo. En el fondo, el Volkswagen Corrado había nacido inicialmente para ser un Porsche. Pero el coche del que hoy os hablamos no es un coupé compacto cualquiera. Lo que ves es un Volkswagen Corrado Magnum Sport Kombi, un prototipo aún más atrevido que buscaba un extra de practicidad y confort transformando un coupé de tres puertas en un auténtico shooting-brake. Lo mejor: este prototipo se encuentra a la venta y por lo tanto puede ser tuyo. Según apuntaban desde Carscoop, la historia de estos prototipos (porque en realidad son dos los que están a la venta) es apasionante. Tras el lanzamiento del Corrado, Volkswagen encargó a Marold Automobili GmbH el desarrollo de una versión más práctica, de tipo shooting-brake, de este coupé. El objetivo no era otro que lanzar una tirada limitada, a unas 200 unidades, en Europa. El proyecto recibiría el nombre en clave de Magnum, pero jamás llegaría a materializarse. De manera que algunos prototipos, entre ellos estos dos, quedarían abandonados y convertidos en testigos mudos de un proyecto que no salió adelante. Tras abandonar el proyecto, Volkswagen intentaría su venta, por un importe millonario que incluía licencia de calle, documentos técnicos, bocetos, pruebas en el túnel de viento, esquemas de construcción, e incluso el instrumental para trabajar con ellos. La cantidad que Volkswagen pedía era tan elevada que nadie pujó por ellos, y de alguna forma acabaron abandonados en un desguace, listos para su destrucción. Hasta que un amante del Volkswagen Corrado se enteró de su historia, y decidió salvar de su destrucción a estos dos prototipos del Volkswagen Corrado Magnum Sport Kombi. Por delante aún tendría un largo proceso para conseguir llevárselos a Estados Unidos. Al no estar homologados al otro lado del Atlántico, su propietario intentaría hacer valer su condición de prototipos para trasladarlos a Estados Unidos bajo la normativa Show and Display. Las autoridades no consideraron que fuera un vehículo especial - como sí sucedía con muchos deportivos que llegaron a Estados Unidos sin cumplir homologación, por su valor histórico o tecnológico - quizás porque en ellos vieron únicamente a un Volkswagen. Su propietario tuvo paciencia. Mucha paciencia. Y decidió guardar estos dos prototipos en casa de unos familiares en Países Bajos, y esperar a que los coches cumplieran su 25 cumpleaños y entonces sí pudieran ser importados en Estados Unidos por su condición de clásicos. En 2014 llegarían, finalmente, a Estados Unidos. Y ahora, después de todo este periplo y lejos de quedarse con ellos y disfrutarlos, su propietario ha optado por venderlos por 49.995 dólares cada uno, más de 44.000 euros, mediante los servicios del concesionario de LuxSport.
Este tipo de coches con esta carrocería y más en un clásico, son cuanto menos, originales y con un toque exclusivo.
Lo que mas me gustan son los asientos y los paneles de las puertas. Coincido que con una mayor inclinacion de la zona trasera seria un diseño mas acertado.
Como curiosidades, algunos tienen su aquél. Pero no puedo dejar de dar la razón a Guancho. Muchos demostráis ser capaces de haceos una paja pensando en un caracol.
Soy amante de los clásicos pero quitando el brasilia con ese frente acercandose al diseño del r8. El resto agua de fregar un corrado que parece un volvo 850, un Fox que pareciera un golf aplastado un porsche con trasera semejante a civic eg6. Nada como mi GSI 16V 88`o R19 16V 90`
El coche es difícil de ver, en el sentido de duro de tragar, por contrahecho y feo. Como fabricado con retales de otros proyectos. Pero si le hubieran metido tracción total y el 5 cilindros turboalimentado de Audi, se habría convertido en un clásico: el mini-RS2.
Como coche raro no está mal, pero vamos, está claro que no se llevo a la producción, porque no tenía sentido alguno; ni era un corrado, ni era un coche familiar, así que pasó lo que suele pasar con las mezclas, que no llevan a ningún sitio.
Pues quizás no fueran mal encaminados , siempre que el precio no fuera desproporcionado , el frontal es agresivo y ese frontal sería el encanto perfecto para cualquier padre de familia joven, o surfistas muy populares y de moda en la época de los Corrados ,, seguro que el proyecto lo amortizarian sobradamente y hoy tendríamos un Corrado familiar clásico ,,
Si antes hablamos de este tipo de coches, antes aparecen. Fotos de hoy en un grupo de Facebook...Unidad única de este modelo y al parecer usada por su propietario para ir a la compra a diario....
Pues mira que de siempre me ha encantado el cortado... Estéticamente me sigue pareciendo precioso y con mucha personalidad. Pero el cacharro en cuestión con esos pilotos de audi 80 me parece un pegote carente de armonía en el conjunto. La delantera sigue siendo sublime y agresiva. Pero el invento trasero... No pega ni con cola. Un saludo.