Soy propietario desde hace poco de un Z4 23i de 2010. Tengo una niña de seis años y uso sillita en el asiento delantero para llevarla, situada en la dirección de la marcha. Según el manual del vehículo, los airbags del copiloto deberían de desactivarse automáticamente al detectar la silla, lo cual aparecería indicado en una luz a la derecha de las luces interiores junto al retrovisor central. Pero esto no sucede. ¿Alguien tiene por favor alguna experiencia al respecto? Gracias por adelantado.
No se, pero yo tuve un ML Que sólo desconectaba si la sillita era a Mercedes. por otro lado, no se devén desconectar solo cuando la sillita va en dirección contraria a la marcha?
Según las instrucciones del Z, no. Dice claramente que también es inseguro si van sentados en la posición de la marcha. Voy a intentar probar la semana una una silla BMW, pero x lo que he leído, parece que debería de funcionar la desactivación automática con cualquier modelo de silla, según esto que encontré en la web. Supongo que el Z4 lleva este sistema, aunque nadie de momento me lo ha podido confirmar: "The SBE2 system consists of two subsystems: OC (Occupant Classification) and FDS (Field Detection System). The OC system is a force sensitive sensor array that measures a pressure profile. The FDS system detects child seat and occupant according to the change of electrical field generated by four capacitive plates. Combining the signals from both subsystems, the BMW SBE2 system can distinguish fully automatically between a child seat and a person."
RACE: ¿Cuándo debo desconectar el airbag en el coche si coloco una silla infantil? Cuando se coloque una sillita infantil en el asiento del copiloto en sentido inverso a la marcha (sólo podremos hacerlo si las plazas traseras están ocupadas por otros niños), siempre tendremos que desconectar el airbag frontal de pasajero. Junto al asiento, o en la puerta, tienes una pegatina que te lo recuerda, y además lo indica la norma. Pero ten en cuenta que no todos los coches permiten desconectar el airbag; en algunos es un elemento opcional. Si es el caso de tu coche, tendrás que acudir a un taller especializado para que lo desconecte un profesional. Insistimos en no utilizar la plaza del copiloto si el airbag no se puede desconectar. Tampoco se recomienda manipular los sistemas de desconexión (como quitar un fusible, derivar los cables, poner enchufes anexos…) sin la supervisión de un profesional autorizado por el fabricante, que garantice que los trabajos se hacen conforme a la norma, y que en ningún caso se verá afectada nuestra seguridad o la del menor. Si el niño va en una sillita en sentido de la marcha, el airbag debe ir conectado. https://sillasdecoche.fundacionmapf...bag-cuando-vamos-con-ninos-y-en-que-casos.jsp
"Child seat detection is especially important in two-seat vehicles like the Z3 roadster. This challenge is adressed by the upcoming BMW SBE2 system. Unlike some competitors strategies to install manual airbag deactivation switches or to develop a system that recognises only certain child seats equipped with electronic resonators, the BMW SBE2 system generally discriminates between adults and child restraints. The sensor-principle is based on the measurement of two distinct physical properties, pressure profile and capacity. The employment of digital signal processing and pattern recognition algorithms enables a redundant, selfsupervising and fully-automatic detection system." Solo detecta sillas con "resonadores electronicos" no todas
Insisto, sabrá más cualquier artículo generalista o coche o el propio fabricante de la silla que conoce su silla al dedillo y la ha diseñado?
Gracias por las respuestas, pero como digo el manual que lo indica es el del coche, no el de la silla. ¿A quien debo hacer caso??
A @puntoloco por supuesto, no al artículo “generalista” sobre estudios departamento de transporte de EEUU, el hospital de niños de Philadephia, crash test realizados por la asociación nacional de pediatría, un fabricante de sillas y el RACE, no. Y que va a saber el fabricante del coche... en un accidente sólo influye la silla.
Yo creo que todos tienen opinión. Pero entiendo que si una sillita dice que se desconecte el airbag será por algo, vamos no creo que quieran que sus sillas sean menos seguras... El airbag es para frenar la cabeza/cuerpo y no darse con el salpicadero. Si no te vas a dar porque la silla va muy sujeta o que se yo no es necesario, los coches que no tienen salpicadero no llevan airbag porque no tienes con que darte. Contramarcha es porque el airbag da en la silla y catapulta al niño contra el asiento y le mete un latigazo en el cuello con causas fatales. Pero de aquí él único que ha llevado a su bebé y ahora niño siempre en el Zeta soy yo. Y me leí todo lo leído por leer y lo mejor es no tener un accidente. Y de tenerlo que sea un alcance frontal, si te dan por detrás muchas cosas deberían estar al contrario... De lado ya ni hablamos
Mi Z4 e89 tiene para desconectar el airbag del acompañante, siendo asientos isofix. Por la parte de la puerta del acompañante, se pude ver una llave en el salpicadero (que queda tapada por la puerta del acompañante, al cerrarse) para desactivarse. Entiendo que es más satisfactorio el que se desactive automáticamente el airbag al colocar la silla, pero bueno, tampoco pasa nada por girar la llave manualmente las veces que coloques la silla. Por cierto, en el manual de mi e89 no pone nada de que se desactiven automáticamente.
Mi Z4 e89 de 2010 no tiene esa "cerradura' para introducir la llave junto a la puerta del copiloto. No hay otra opción más la que indica las instrucciones.
Status of passenger airbags The indicator lamp for the passenger airbags shows the functional status of the passenger's front, knee and side airbags in accordance with whether and how the passenger seat is occu- pied. The indicator lamp shows whether the passenger airbags are activated or deactivated. > The indicator lamp lights up when a child who is properly seated in a child restraint system intended for that purpose is detected on the seat or the seat is empty. The front, knee and side airbags for the pas- senger are not activated.
Tú Z es europeo? La opción de poder desactivar los airbag del acompañante era eso, una opción que había que pedir a fábrica, cuando se configuraba el vehículo. Si no llevas esa llave, cerradura o como se denomine, creo que no tienes esa opción. El hecho de que hagan referencia a ello en las instrucciones del coche, no significa que lo lleve el coche. Las instrucciones son genéricas. En las que tengo yo, habla de los modos correctos e incorrectos de llevar el coche en grúa, a vehículo con cambio automático, y yo no tengo cambio automático. Lo mismo ocurre sobre calefacción de asientos, volante, navegador, etc., y puede que no se tenga uno o varios de esos elementos y, sin embargo, se habla y da consejos sobre todos ellos. Una duda, llevas la luz de airbag activado/desactivado de acompañante en el plafón de techo delantero? La luz está a la derecha y se enciende y después apaga al dar la llave de contacto, si no tienes quitado el airbag de acompañante. Si lo tienes quitado, se queda todo el rato encendía.
Lo he comprado en Alemania. Creo que sí es europeo. La luz que mencionas también aparece en las instrucciones del coche, pero no he conseguido verla encendida en ningún momento en el mío. Ni al meter la llave, ni al arrancar el coche. Habría alguna forma de saber si esta luz está desactivada??
Pues me temo que no llevas la opción... Es que es dos de dos. Ni llevas la luz del plafón (porque, aunque no se encendiera, se ve la figura “sellada” a la espera de ser encendida), ni llevas la cerradura/llave de desconexión de al lado del acompañante.
Yo le haría caso a la DGT, es más sencillo que te multen que que tengas un accidente a tal velocidad que salte el airbag...y encima eso sea malo para tu hija. Yo también tengo una 'copilota' de 6 años, y el airbag lo llevo conectado. No por la multa, si no porque en caso de accidente, prefiero que la niña se rompa la nariz contra el airbag (improbable) a que se escamoche contra el salpicadero