Sin aceite a los 5.500 km

  • Iniciador del tema luanpe
  • Fecha de inicio
L

luanpe

Invitado
Hola,
He estrenado en noviembre un nuevo 520i. El pasado domingo, con 5.500 km, regresando de Pontevedra a Oviedo, a mitad de camino, se me encendió el testigo de rellenar un litro de aceite urgentemente. Nada, paré y cumplí con lo que pedía. Al llegar el lunes al concesionario, ni lo miran, le dan a la pantallita electrónica y dicen que tiene el nivel al máximo, que es normal que pida aceite de vez en cuando, hasta 3 litros entre cada intervalo, aluciné. Antes tuve dos 318i y me pedían aceite entre los 16.000-18.000 km, pero nunca así. Estoy bastante mosqueado, sobre todo porque el coche no tiene la típica cala para ver realmente como está de aceite. ¿Alguién en mi misma situación? Desde luego, comprenderéis que no esté muy tranquilo con el coche así. Un saludo
user_online.gif
progress.gif
 

calimero

Forista
Modelo
535da F10
Registrado
11 Jun 2006
Mensajes
3.038
Reacciones
3.739
Es posible que ahora te gaste más aceite de la cuenta al estar en periodo de rodaje. Lo normal es que el consumo de aceite vaya a menos a medida que vas haciendo kms. al coche.
 

birdhouse

Clan Leader
Modelo
///M
Registrado
16 Dic 2004
Mensajes
26.314
Reacciones
1.716
Hombre en rodaje es normal que gaste mas. No saques conclusiones precipitadas hasta pasados mas quilometros. De todos modos, que rodaje le has hecho?
 
G

gatico2005

Invitado
hola a mi en el 325i me paso tambien de nuevo que tuve que hecharle una vez aceite, mas o menos un litro,pero ya no me a buelto a pasar mas.
 
L

luanpe

Invitado
En cuanto al rodaje que me preguntais os diré que han sido 4000 km de autopista, viajes a Valladolid y Santander, sin pasarlo de vueltas, ni forzar. Los otros kilómetros en trayectos cortos y ciudad. Este es el tercer BMW que tengo y la verdad es que me ha sorprendido que pida aceite tan rápido, los serie 3 me lo pidieron a los 16.000-18.000 km, pero a los 5.500 km me parece una pasada.
Mi mosqueo es porque no sé el aceite real que tengo. En el dibujito del motor sólo sale una raya en el fondo y en la cala de la derecha marca el máximo. No sé si estoy con poco aceite o a tope, como dice el concesionario. Si está a tope no entiendo que pida aceite urgentemente y con un litro se llene. El manual no aclara nada, no dice ni los litros de aceite que lleva el coche.
Agradezco vuestras respuestas y cualquier ayuda.
Un saludo
 

lonboy

Forista
Registrado
6 Sep 2007
Mensajes
1.009
Reacciones
131
Al principio lo normal es estar un poco despistado y obsesionado con el aceite. Yo cuando recogí mi coche nuevo lo primero que hice es verificar el nivel de aceite y pude comprobar, para mi sorpresa, que me lo habían entregado con el nivel muy poquito por encima del mínimo por lo que si lo hubiera mirado un par de meses después habría llegado a la conclusión de que me había gastado más de la cuenta. De todas formas lo lógico es que al principio te gaste un poco más de lo normal. Compruébalo, rellénalo si está bajo y no te preocupes porque todavía es un poquito pronto para sacar conclusiones. De todas formas no está mal que se lo hayas comentado al concesionario. Respecto a lo de la forma de medición es cierto que los gasolina ahora no llevan varilla y es un poco difícil 'acostumbrarse' a eso pero ya me gustaría a mi que en mi 325d sí pudiera consultarse el nivel desde el ordenador de a bordo (los diesel no lo traen esta prestación en el ordenador) y no tener que estar siempre con la varilla.
 
L

luanpe

Invitado
Te puedo asegurar que nunca he estado obsesionado con el aceite, hasta este fin de semana. Sobre todo, porque no hay forma de entender la puñetera cala electrónica, si alguien me aclara si la medición son una especie de rayitas que salen dentro del motor, y que sólo tengo la del fondo, o la línea que sale a la derecha marchando mínimo y máximo con 5 rayitas verdes.
Me jodería que me hubieran dado el coche sin aceite en el concesionario y tener que estar pagando litros cada 5.000 km.
Muchas gracias
 
M

moa

Invitado
Hola a todos
Tengo un 525xi
Yo tuve un problema similar hasta los 20.000 Km, el consumo fue de 1l cada +/-5.000 km según BMW esto es normal , de hecho el factor del consumo es el tipo de aceite que utilizan Castrol SLX 0W30 LL04 , es muy poco denso y carillo....(menos denso = mas consumo=bueno para el motor), pero puedes estar tranquilo que si no notas que el escape esta negro o al ponerlo en marcha aparece fumata el consumo es correcto para este tipo de aceite y motor, para reducir el consumo la solución es poner un aceite un poco mas denso como el castrol 5w/ que tambien esta homologado por el fabricante, pero ya sabes para estos coches siempre lo mejorcito sin mirar los costes de mantenimiento......:finga:
saludos
 
L

luanpe

Invitado
¿Y después de los 20.000 km cada cuanto? Lo digo porque tenía pensado irme en Semana Santa con él hasta Bruselas, y ya veo que puedo ir dejando espacio en el maletero para llevarme un par de litros de aceite. ¡Increíble!
 
T

TONI M

Invitado
Hola a todos, hace 1 año que tengo un 320i y cada 10 mil Km tengo que ponerle aceite, ahora tiene 15 mil y ya esta el nivel a la mitad. Según el mecánico del concesionario, es normal 1L por cada 10 mil Km, pero no lo entiendo, el último coche con el que tenía que que ir con la garrafa: un 206 del 88 motor 1.3 y estamos hablando de un Bmw en el siglo 21, ademas tengo un 307 con 120 mil Km y las revisiones son cada 30 mil Km y jamas le he tenido que poner ni una gota de aceite. ¿que es?, ¿Bienvenido al mundo Bmw?.

"Agradecería que alguien me explicase algo, ya que el coche tiene justo un año y me esta dando mala espina, al punto de venderlo como me los toque un poco y comprarme otro Peugeot que funcionan de p.m."

Gracias a todos nuevamente.
 
L

luanpe

Invitado
Pues imagínate mi mosqueo, es el tercer BMW que tengo, los dos anteriores fueron dos 318i, y nunca tuve este problema de aceite. Me parece a mí que las revisiones cada 25.000 km empiezan a ser un cachondeo, sobre todo, por el susto de tener que ir con el aceite en el maletero. A la antigua usanza. Y el aceite que le he puesto al 520i es el mismo que le echaban al 318i que acabo de vender, así que no me digan que es un aceite muy bueno y se gasta antes. Tampoco le veo una explicación razonable y, desde luego, me parece una pasada que me hayan cobrado el aceite con menos de 3 meses que tiene el coche.
 
A

Aldagoitxu

Invitado
yo tengo un 530d al que el aceite se le salia por el tubo de escape... vamos que jodi el turbo... lo mas cachondo es que el testigo del aceite ahi estaba, como una vaca que mira el paisaje, sin menearse.... menos mal que al quemar aceite salia humo que si no me quedo totalmente sin aceite.
 
L

luanpe

Invitado
Hace 15 días a los 5.500 km se me encendió el testigo de añadir un litro de aceite, como ya comenté. Tras haber hecho lo solicitado, este sábado mirando la cala se me ha encendido el testigo diciendo que tiene exceso de aceite, sale la barra del indicador de naranja a tope, sólo he hecho 385 km desde que rellené el litro. ¿Ha alguien le ha ocurrido? ¿Qué opinión os merece? Mañana me iré por el concesionario, porque hoy no puedo, pero esta vez van a vaciar delante mío el coche para ver cuánto aceite tengo realmente.
Ya os contaré.
 
M

Manuel729

Invitado
Un consumo de aceite de aprox. un litro a ese kilometraje es normal en todo motor nuevo, dependiendo de las condiciones ambientales de tu zona, para paises y zonas mas calurosos el consumo es un poco mas pronunciado.

En los modelos BMW de gasolina se presenta mas pero nada que temer, pasas por el concecionario que ellos con mucho gusto te repondran con la cantidad faltante.

PostData: Esta situacion se mantendra hasta aprox. el segundo cambio de aceite, Excepto por los modelos M, que por las prestaciones y la alta gama de revoluciones que manejan consumen una cantidad regular de aceite.

Distfruta de tu 5 !!
 
L

luanpe

Invitado
Si te lees la historia completa, que siguió cuando me quedé sin coche a los 6.000 Km, su idea no era la de rellenarme el coche encantados. Al contrario, inicialmente me cobraban el aceite. Bueno, ya es una cuestión que tengo olvidada por un par de días, espero que no se repita. Y espero que si tiene el consumo que tu señalas, repongan ellos el aceite, porque si no el mantenimiento no es cada 25000 km o eso creo yo. Gracias por tu opinión.
 
C

CACHI

Invitado
En mi caso tengo un 320d al que evidentemente tuve que meterle un litro de aceite a los 4.500 km. Antes tuve un A4 y eso consumía más aceite que una freidora...
El otro dia estuve en Goya Automocion (Concesioonario BMW Zaragoza) y parece ser que están haciendo una campaña en toda España en la que nos invitan a revisar el nivel y si lo hacertamos nos regalan un litro y una funda para llevarlo en el maletero. Si vais por el taller y teneis coche con varilla aprovecharlo que no está el litro para despreciarlo...
Como indicaba alguien por ahí abajo Bmw recomienda Castrol y hay dos tipos el 0w30 y el 5w30 por lo que me dijeron el primero es normal que se consuma más porque es menos viscoso sin embargo es mucho mejor porque al ser menos viscoso fluye mejor fundamentalmente en invierno, esto lo indica la viscosidad 0w frente a la 5w. De hecho yo en el audi lo comprobé y es cierto el 0w30 se consume antes pero es mucho mejor.
Otro tema es la marca, porque por mucho que digan no todos son iguales aun teniendo la misma viscosidad, yo he probado castrol en Bmw y Audi, y Repsol en Audi, me convence mucho más castrol. Creo que consume menos y el hecho de que cuando voy al super no lo encuentro y cuando voy a Feuvert, Norauto,...tienen castrol pero otros productos distintos al del taller Bmw me da mucho que pensar...

En fin que seguiremos llevando el litro en el maletero porque creo que por mucho que nos digan 30.000 km son demasiados km.

Que vaya bien compañeros, ah y si alguien pasa por Zaragoza que ni se le ocurra ir a Augusta Aragón (concesionario Bmw) allí te meten Gulf a precio de castrol....para nota.
 
J

julio.

Invitado
Hola Cachi;

no te confundas, el 0/30 y el 5/30 son igual de viscosos, ambos son SAE30, lo que ocurre es que el 0/30 varía menos de viscosidad de frio a caliente que el 5/30 que empieza algo mas viscoso, solo cuando está totalmente frio, al calentarse los dos son iguales.

La ventaja del 0/30, a parte de ser un "long life oil" es en arranques frecuentes a temperaturas muy bajas, en los primeros segundos de funcionamiento del motor es donde se nota la diferencia, el engrase es mas rápido con el 0/30.

En lo referente al consumo de aceite creo que los BMW tienen un funcionamiento muy dispar, un compañero mio tiene un 520 con motor M54 y siempre le ha gastado como 0,5L cada 2000Km, en cambio mi 320i, con el mismo motor, no creo que llegue a gastar 1L a los 10.000.

Saludos
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.327
Reacciones
13.594
si te sirve de algo yo tengo un 318ci con el motor de 2L como el tuyo, y en 113000km que tiene solo le he tenido que rellenar 2L y ahora he comprado una tercera botella para ir rellenando...me parece una pasada el consumo de aceite

si la varilla es la misma que el mio, entre el minimo y el maximo hay solo un litro de diferencia, y el motor del minimo al maximo son 4 litros de aceite.

espero haberte ayudado
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.840
Tal vez al sacarlo del conce no tenias el carter a full y por ello te salto en testigo del aceite. Pasa lo mismo con el liquido refrigerante, algunos conce lo llenan, pero al minimo y asi lo entregan.
 
L

luanpe

Invitado
Bueno, pues estoy a 8.800 km y ya sólo le queda una rayita al marcador del aceite, teniendo en cuenta que la semana que viene tengo que ir hasta Logroño desde Asturias, ya tengo claro que regresaré con el piloto rojo. En definitiva, que cada 3.000 Km/litro de aceite, gasta más que de gasolina. Estoy muy decepcionado con el coche. Ya veo que hay gente que lo considera normal, pero yo no, este verano cuando me vaya de vacaciones lejos tendré que llenar medio maletero de aceite
 

Parko

En Practicas
Registrado
1 Ago 2007
Mensajes
284
Reacciones
5
Yo había oido eso del consumo de aceite en los Audis, que los nuevos pedían hecharles aceite cada x km hasta los 15000 - 20000 km, pero no sé, tampoco me hagais mucho caso eh.

Chau!
 

thecompact

Forista
Registrado
17 Abr 2008
Mensajes
1.826
Reacciones
7
yo tengo un 320 td. Los primeros miles de kms consumía muy poco aceite pero consumia. Cosa de un litro a los 20 mil más o menos. ahora el coche tiene 110 mil kms y no consume una gota de aceite.
 

TXIKI1

Forista
Modelo
BMW 320d Sport
Registrado
26 Feb 2007
Mensajes
1.057
Reacciones
58
Buenas

Yo tengo un 320d e90 y de maravilla no me pide nada de aceite, el que uso es el 0w30 castrol aunque el siguente pondré el edge 0w 40.
Kilometos 29.000

Saludos:descojon:
thecompact;5041648 dijo:
yo tengo un 320 td. Los primeros miles de kms consumía muy poco aceite pero consumia. Cosa de un litro a los 20 mil más o menos. ahora el coche tiene 110 mil kms y no consume una gota de aceite.
 
M

MIGUEL II

Invitado
Hola amigo, a mi me pasó igual durante los primeros meses. Iba siempre con una lata de litro en el maletero. En la primera revisión lo llevé a un taller libre, uno de confianza donde he llevado los mios siempre, me hicieron la revisión completa y me dijeron que era bastante normal, desde entonces, no me ha pedido nada de nada. Tú tranquilo. Por cierto, gracias a este taller que os comento, supe q, aún estando en garantia el vehiculo, según la ley eramos libres de llevarlo donde quisieramos. Pues bien, me enteré bien y desde entonces me ahorro mucho dinero y mucho tiempo y además lo llevo a un taller de confianza, donde sé q me cobran lo justo y dónde sé q me ponen lo que necesita.Si os sirve, yo lo leí en su página, creo que es tallerespereira.com. Espero que os sirva de ayuda.
Suerte.
 
L

luanpe

Invitado
Muchas gracias por la información, espero que se normalice, como el tuyo, pero es una pasada este ritmo de aceite, no me había ocurrido nunca, y antes tenía un 318i, que consumía algo entre intervalos, pero no esto. Tomo nota del tema de las revisiones fuera.
 
P

Pumuky320ci

Invitado
pues es casi normal un litro cada 5.000kms, no te preocupes, bienvenido al mundo BMW
 

lmc

En Practicas
Registrado
4 Oct 2006
Mensajes
619
Reacciones
2
Hola. El tema de los consumos de aceite es un mundo. Depende de tantos factores....

Ya que todavía está en rodaje, yo no me obsesionaría mucho con el tema. El mío, con los años que tiene a cuestas y los Km, no gasta una sola gota de aceite entre intervalos de mantenimiento (aproximadamente cada 15000 km). Es posible que por ser un 6L tienda a consumir menos, la verdad es que no lo se.

Lo que si puede suceder es que el sistema electrónico de medición que llevan ahora los gasolina no esté funcionando correctamente en tu coche. Donde esté la varilla de toda la vida.....

Un saludo.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.131
Reacciones
4.537
Pues yo antes tenía un 206 y no consumía nada de aceite, lo que sí se iba era el líquido refrigerante, que perdía por la junta de culata. Y harto estoy de siempre ir con la garrafa de 5 litros de líquido refrigerante en el maletero... Ahora voy con un SUZUKI SX4, y de momento en 6.800km que tiene el coche el otro día miré la varilla y el nivel estaba justo en la mitad. Yo no me fiaría nada del ordenador del coche lo que me diga. La electrónica a la larga puede fallar, y no me gustaría gripar un motor porqué una gilipollez no me ha avisado. Prefiero mirar la varilla y saber exactamente lo que hay.
 
Arriba