Noticia SIN PERMISO, pasos para para instalar punto de recarga para coche eléctrico en mi garaje.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.028
Reacciones
142.496
Pasos para instalar un punto de recarga para coches eléctricos en mi garaje.

Cabe resaltar, en primer lugar, que no es necesario pedir permiso a la comunidad de propietarios del edificio.

Los coches eléctricos ganan cada día más adeptos, aunque todavía cuentan con un gran inconveniente por lo que no aumentan sus ventas todavía más, la infraestructura de recarga. Y es que al comprar uno de estos vehículos, se torna casi imprescindible poder cargarlo en casa . Así que llegado este punto, surgen varias preguntas: ¿cómo instalar un punto de recarga en mi casa? ¿puedo hacerlo en un garaje comunitario? ¿cómo debo actuar?

Cabe saber que la mayoría de marcas que venden coches eléctricos ofrecen promociones y ofertas para instalar el punto de carga en tu casa, incluso algunos fabricantes te regalan el punto de carga y la propia instalación. También desde el concesionario te orientan para realizar la instalación y sobre el punto de carga que necesita tu vehículo en función de la batería del coche eléctrico.

Pero si el concesionario no se hace cargo, deberás contratar los servicios de un instalador electricista autorizado y cumplir la normativa que establece el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión sobre la instalación de puntos de recarga en garajes. Según el tipo de vivienda y tus necesidades, hay varias opciones.

En primer lugar, se puede instalar un punto de recarga en un garaje individual de una vivienda unifamiliar. Se puede conectar el coche a la toma doméstica de 16A sin coste adicional, únicamente el consumo de electricidad que conlleve. La toma doméstica convencional utiliza un conector tipo Schuko con toma de tierra. El inconveniente es que la recarga se hace a baja potencia (2,3 kW) y es menos segura.

O también instalar un punto de recarga tipo wallbox o base mural. El coste del equipo oscila entre los 100 y 350 euros a lo que hay que añadir el coste de la instalación de un circuito exclusivo (máximo 9,2 kW) que será mayor cuantos más metros de cables se necesiten hasta el contador individual. El precio de la instalación puede variar entre los 400 y 700 euros. En líneas generales, instalar un punto de recarga de coche eléctrico no suele superar los 1.000 euros . Si el coche eléctrico cuenta con una batería de elevada capacidad, tendrás que valorar instalar un cargador más potente.

Concretamente, desde Aedive nos detallan todos los pasos que debes seguir para poner un cargador en la plaza de garaje, sobre todo, por si el coche es de segunda mano y no puedes acceder a ciertas promociones.

La Ley de Propiedad Horizontal establece que solo hay que INFORMAR a la comunidad de propietarios de la intención de ponerse un punto de carga. No es por tanto preciso que se vote en junta de propietarios. El propietario tendrá que hacerse cargo, eso sí, de todos los costes de la instalación y es probable que le puedan pedir una explicación de cómo se va a hacer la instalación porque el cableado pasará por zonas comunes, pero nunca prohibir o denegar.

La ITC BT52 -recogida en el Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, por el que se aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, y se modifican otras instrucciones técnicas complementarias del mismo- establece los criterios de instalación de puntos de recarga en según qué escenarios y en lo que atañe a una vivienda de propietarios, existe la posibilidad de hacer una acometida individual (generalmente esto se hace cuando se contrata con un CPO u operador de recarga) o una acometida que salga del contador de la propia vivienda (esquema 2).


Es importante contar con los servicios de una empresa instaladora homologada , que podrá asesorar al cliente sobre la mejor opción, o la tipología de punto de carga en función del vehículo eléctrico en propiedad. Tras la instalación, hay que solicitar al instalador un boletín de la instalación porque luego, si hay una OCA (inspección de instalaciones de edificios), el responsable de que no haya boletín recaerá en el propietario.

https://www.diariosur.es/motor/repo...es-electricos-garaje-20230315093841-ntrc.html

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.028
Reacciones
142.496
La Ley de Propiedad Horizontal establece que solo hay que INFORMAR a la comunidad de propietarios de la intención de ponerse un punto de carga. No es por tanto preciso que se vote en junta de propietarios. El propietario tendrá que hacerse cargo, eso sí, de todos los costes de la instalación y es probable que le puedan pedir una explicación de cómo se va a hacer la instalación porque el cableado pasará por zonas comunes, pero nunca prohibir o denegar.

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) regula su instalación en su artículo 17.5. En él se indica que la instalación de un punto de carga de vehículos eléctricos en el garaje para uso privado en el aparcamiento del edificio, «siempre que éste se ubique en una plaza individual, solo requerirá la comunicación previa a la comunidad». Al mismo tiempo, también se especifica que «el coste de dicha instalación y el consumo de electricidad correspondiente serán asumidos íntegramente por el o los interesados directos en la misma”.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.180
Reacciones
10.112
Llamativo que para semejante "obra" no hace falta ni permiso y para poner un pequeño toldito de 1x1 en la azotea haya que ir a votación en la junta vecinal previa aprobación del ministerio fiscal de la comunidad elevando a público antes la petición firmada por los interesados en presencia de sus respectivas bisabuelas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.028
Reacciones
142.496
Llamativo que para semejante "obra" no hace falta ni permiso y para poner un pequeño toldito de 1x1 en la azotea haya que ir a votación en la junta vecinal previa aprobación del ministerio fiscal de la comunidad elevando a público antes la petición firmada por los interesados en presencia de sus respectivas bisabuelas.

Artículo 17.4 de la Ley de Propiedad Horizontal, las comunidades de propietarios pueden tener un tipo de toldo predeterminado, con el objetivo de mantener la uniformidad estética en la fachada y mostrar la mejor imagen de cara al exterior.

Esto significa que el toldo que vayas a instalar deberá tener unas medidas y un color concreto, y por tanto, que no puedes instalar el toldo que quieras sin tener en cuenta las normas de la comunidad.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Para fomentar los eléctricos bien que se apresuraron a modificar normas en los edificios, pero para otras chorradas menores sí hace falta permisos y otras historias.
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.043
Reacciones
5.216
Que susto Pepe, pensaba que habías cambiado el kia por un eléctrico…
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.740
Reacciones
2.013
Artículo 17.4 de la Ley de Propiedad Horizontal, las comunidades de propietarios pueden tener un tipo de toldo predeterminado, con el objetivo de mantener la uniformidad estética en la fachada y mostrar la mejor imagen de cara al exterior.

Esto significa que el toldo que vayas a instalar deberá tener unas medidas y un color concreto, y por tanto, que no puedes instalar el toldo que quieras sin tener en cuenta las normas de la comunidad.

Entonces todos los cargadores deben se iguales, no?
Por mantener la misma estetica del garaje.
 

herodes

Forista Legendario
Modelo
RRS
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
10.948
Reacciones
1.494
El garaje no se ve desde la calle, así que no. biggrin
 

Jaylo

En Practicas
Modelo
X3 xDrive30e
Registrado
24 Nov 2022
Mensajes
142
Reacciones
119
Te cuento cómo funciona en Cataluña. No sé si en el resto del estado es igual o no.

Tú tienes que presentar un proyecto de punto de carga a la comunidad. A partir de ello, la comunidad tiene un plazo (creo que un par de meses) para presentar y aprobar un proyecto alternativo que contemple una infraestructura común (básicamente, conducciones de cables), que debería servir para racionalizar, homogeneizar y abaratar las instalaciones individuales posteriores y que el parking no acabe convertido en un enjambre de cables. La comunidad debería sufragar la infraestructura común, y cada usuario que quiera un punto de carga debería pagar su instalación individual.

Si pasado este plazo la comunidad no ha presentado un proyecto alternativo, la comunidad está obligada a aprobar tu proyecto inicial.
 
Última edición:

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.487
Reacciones
25.030
En Aragón tan solo hay que informar a la comunidad de que lo vas a instalar, no hay que pedir permiso. Los 1000€ que comenta de coste en el artículo son demasiado optimistas.. a pocos metros que haya que cablear desde la plaza donde va a ir el cargador hasta el contador individual, se va a 1500-1800€, fácil............ en mi caso, que hubo que cablear bastantes metros, se fue a 2.000€ clavados la instalación con el wallbox incluído, y pedí varios presupuestos........
 
Arriba