Fotos Singer Turbo Study, ‘reimaginando’ el Porsche 911 (964)

cybermad

Clan Leader

Singer Turbo Study, ‘reimaginando’ el Porsche 911 (964)

9 febrero, 2022

Singer es conocido por sus exquisitos trabajos de restauración y modificación sobre la base del Porsche 911 -conoce su historia-. Son varios los proyectos que ha desarrollado en los últimos años, cada uno de los cuales ha superado en exclusividad al anterior. El último se denomina Singer Turbo Study y es un proyecto mediante el cual el especialista ha logrado presentar una reinterpretación moderna del Porsche 911 (964).




La compañía define este proyecto como “un nuevo capítulo en los servicios automotrices de Singer”. A través de sus redes sociales, el especialista en Porsche clásicos ha anunciado una colaboración con los propietarios del 911 refrigerado por aire que permite restaurar y mejorar las características del vehículo.

Singer Turbo Study, ‘reimaginando’ el Porsche 911 (964)







Ver esta publicación en Instagram













UNA PUBLICACIÓN COMPARTIDA DE SINGER VEHICLE DESIGN (@SINGERVEHICLEDESIGN)



Según la empresa, este programa “permite una amplia gama de capacidades de alto rendimiento, desde refinados gran turismos hasta enfoques deportivos”. El Porsche que han utilizado para ilustrar el proyecto Singer Turbo Study toma como base el Porsche 964 que “se ha especificado con un enfoque en las capacidades de gran turismo de lujo de alto rendimiento”.

De este modo, este Porsche 911 está equipado con una carrocería liviana de fibra de carbono terminada en un elegante color Wolf Blue metalizado. Los parachoques se han rediseñado y ahora equipa unas nuevas entradas de aire laterales delante de los pasos de rueda posteriores. También son nuevos los faros delanteros con tecnología LED, se ha conservado el techo solar y el famoso alerón trasero de cola de ballena con refrigeración.



Le acompaña un interior en Malibú Sand con detalles en madera Black Forest. La cabina está equipada con una pareja de asientos Touring con calefacción y reglajes eléctricos, e integra elementos de confort como aire acondicionado, un sistema de navegación y un punto de carga inductiva para dispositivos móviles. También hay lugar para un nuevo cuadro de instrumentos de aspecto clásico y un completo sistema de sonido premium.

En el apartado dinámico, Singer ha instalado una suspensión optimizada y un equipo de frenos cerámicos de carbono. Todo el conjunto descansa sobre un juego de llantas Porsche Turbo de 18 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2.

Bajo el alerón posterior se esconde un motor bóxer de seis cilindros y 3.8 litros con doble turbocompresor. Aunque Singer no ha revelado las especificaciones, sabemos que está ligado a un cambio manual de seis velocidades que envía toda la potencia al tren trasero. La compañía no ha hecho público el precio del resultado de su primer Singer Turbo Study.
 

cybermad

Clan Leader
singerturbo_100.jpg
singerturbo_101.jpg
singerturbo_102.jpg
singerturbo_103.jpg
singerturbo_104.jpg
singerturbo_105.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Singer Turbo Study: a reimagined 911 seduced by boost



► Singer Vehicle Design goes turbocharged
► Classic 911 Turbo cues in a modern package
► CAR speaks to founder, Rob Dickinson

Singer Vehicle Design is entering a new era. The California-based 911 reimagineers have stuck to restoring and restomodding classic naturally aspirated 911s – until now. This is the Turbo Study – our first look, and Singer's first reimagining of a classic 911 Turbo.

Just like every Singer Vehicle design creation, the Turbo Study has been crafted by a team of passionate engineers and, more importantly, true petrolheads including founder Rob Dickinson.

Just look at that!
Absolutely gorgeous, isn't it? The Turbo Study is a Wolf Blue reimagining of a 964-generation 911 Turbo and the precursor to Singer Vehicle Design's new focus: restorative commissions for forced induction 911s.

It's predominantly based on the 964-generation 911 Turbo but, as we all know, that wasn't the first turbocharged 911. That was the 930. So why not start there? 'There's some logic to that,' founder and executive chairman of Singer Group, Rob Dickinson tells CAR, 'but there's logic to taking this wonderful platform in the 964 – it's a car we love dearly and we understand very well, I think it would have been perverse for us to use anything different.'

singerturbo_101.jpg


CAR drives the Porsche 911 (930) Turbo

All the classic details are present and correct, with some elements being refined or re-used; the shark-fin vents in the rear wheelarches, for example, are re-imagined as air intakes. Fat tyres are wrapped around Fuchs-like alloy wheels, and the classic whale tail of those Turbo models is on show for all to see. Elements of the earlier 930 Turbo cars are woven into the exterior design work, too.

Inside, the Turbo Study takes Singer's cockpit design to grander, more luxurious heights. This first example is upholstered in Malibu Sand leather with Black Forest wood panelling, with luxuries like electrically adjustable and heated seats, air-conditioning and a place to put your phone – very different from the likes of the Dynamics and Lightweighting Study.

singerturbo_103.jpg


'It's a massive opportunity to take things to the next level,' Dickinson says, 'we're introducing wood and cork and – hold onto your hat – granite as a material inside; the Classic and DLS cars have a lightweight, road racing ethic while the Turbo is sporting but it's a celebration of refinement and luxury, too.' Hence why the materials are sourced from partners that also work with Aston Martin and Bentley.

I need performance specs, NOW!
And we're happy to oblige. The Turbo Study uses a 3.8-litre 'Mezger' flat-six, developing 450bhp in this case, with power going to the rear wheels via a six-speed manual transmission. But, as is the way with each commission, the choice is yours; drivers can request their own power outputs depending on their own requirements. 'We aren't particularly interested in the arms race around power,' says Dickinson, 'the mission is to ensure the car is captivating at 40mph or 140mph.

singerturbo_105.jpg


'The Turbo Study also uses twin turbos with electric wastegates and we've added air-to-water intercooling, which supports the increased power output,' adds Dickinson. But what about turbo lag? 'It's an iconic part of that car and could be an appealing part of the car still; given we're still in development, watch this space – the ability to put two different mappings that could result in more or less turbo lag is an interesting one.'

Speaking of lag, couldn't early 911 Turbos be a bit, er... prickly?
'Some people like prickly!' retorts, Dickinson. Naturally, Singer Vehicle Design has thought about this. The bodywork is made from carbonfibre to help keep it light, and those commissioning a Turbo restoration can specify all-wheel drive – something the Singer team have been able to do since 2014. 'The majority of Classic restorations are rear-wheel drive,' Dickinson points out, 'I'd guess we'll see proportionally more requests for all-wheel drive with the Turbo – but we'll see how that develops.'

singerturbo_109.jpg


Dickinson also points out that the Turbo commissions have a wider track than the Classic study, as well as 'Turbo-specific braking' and with the option of carbon ceramics, and either Michelin Pilot Sport 4S or Cup 2 tyres.

It's all about choice here, with Singer's team providing options to make a driver's Turbo recreation a proper grand tourer or something to slay lap times. The Wolf Blue example here has a suspension setup designed for grand touring.

It's still reassuringly old-school, then
Well, the team have it at the forefront in their mind that there are unwritten limits to how far they'll go in terms of dynamics – in order to keep that purity of the engineering. Dickinson tells us he and the team are 'absolutely fascinated' by suspension damping, reaching new heights with the lightweight DLS cars, and they are investigating applying electronic adaptive damping in potential Turbo commissions.

singerturbo_104.jpg


'But there comes a point where you start to erode the very essence of what a 911 is, and we have to understand what our clients want from their cars: an authentic experience of something they can't get now,' he says. 'If we start shovelling in overly modern ways of tempering the natural attitude of an air-cooled, rear-engine car it starts to become a law of diminishing returns.'

So we won't see a Singer EV...
The short answer? No. At least not for the foreseeable. 'I'm fascinated by the electric motivation of cars, and we have a network that includes many pioneers electrifying their cars,' says Dickinson, 'but I'm less fascinated by motivating an old 911 with electricity. So, while that isn't to say that the revelation that we're clearly in the epicenter of isn't fascinating to us, you won't be seeing anything like that from us any time soon.'

Even so, Singer's keeping its options open, with plans for further development all under way. Before we get to that point, though, maybe we should just drink in the details and the single-minded purity of the Californian team's latest creation.

singerturbo_111.jpg


Jake Groves
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Si Ferdinand levantase la cabeza... les aplaudiría seguro. Me encantan!!!!
 

topegun

Clan Leader
La verdad es que son los 911 que porsche debería estar siguiendo construyendo a día de hoy y no lo que hacen...
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Esto son niveles de millonariez muy serios.
El coche es un motivo de peso para atracar el Banco de Santander mañana por la mañana.
 

cybermad

Clan Leader
Yo de todas maneras, si algún día se alinearan los planetas y pudiera tener un Singer... lo cogería atmosférico :chulo:





 
Última edición:

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Mmmm… creo que es el primer watercooled que hace Singer… interesante :sneaky:
 

cybermad

Clan Leader
El Turbo Study es la última maravilla de Singer, que reinterpreta el 911 turbo clásico con 450 CV

12 Febrero 2022

1366_2000.png


Basándose en el éxito de su Classic Study de hace 13 años, al que le siguieron obras de arte como el impresionante Dynamics and Lightweighting Study (DLS) de 2018 o el brutal All-Terrain Competition Study del año pasado, Singer acaba de presentar de forma oficial su última reinterpretación del 964: Turbo Study.

Esta nueva criatura de belleza hipnótica y corazón turboalimentado de 450 CV es puro arte sobre ruedas.

La perfección hecha restomod
1366_2000.jpeg



Sin duda, Singer Vehicle Design sigue siendo la referencia con la que se miden otros "ateliers" del motor y especialistas en restomods.

Estos auténticos magos con sede en Malibú (California) llevan años haciéndonos soñar con sus impecables versiones de la iteración 964 del modelo 911 refrigerado por aire de Porsche -fabricado de 1989 a 1994-, llevando sus creaciones a niveles de rendimiento y potencia inimaginables.


Fundada en 2009 por Rob Dickinson – verdadero fanático de Porsche y antiguo líder de la banda británica de los 90 Catherine Wheel-, la casa de restauración debe su nombre a la anterior ocupación de Dickinson, al tiempo que rinde homenaje al famoso ingeniero de Porsche, el ilustre Norbert Singer.

Desde el principio, el afán de Dickinson por ampliar los límites del 964 siendo fiel a su estética general y a su ingeniería han sido un verdadero imán para los propietarios con el mismo objetivo en todo el mundo, que han hecho posible que Singer poco a poco se convierta en un verdadero especialista, sobre todo, en restomod de Porsche 911 clásicos con motor refrigerado por aire. O al menos, hasta ahora.

Al igual que ocurrió con el Classic Study y el DLS, el Turbo Study de Singer es fruto de la colaboración entre firma y clientes. “A lo largo de los años, el tema de la turboalimentación ha sido recurrente”, como explica Dickinson en una entrevista.

En su firma siempre tienen en cuenta este tipo de sugerencias porque para él “tiene que haber una conexión emocional con el proyecto”. Sabe de lo que habla, puesto que cuando apenas tenía 11 años, el primer 911 en el que se subió fue un 930 Turbo.

“Nunca olvidaré la experiencia ni el impacto que ese coche tuvo en mí”, asegura. Honrar ese linaje turbo de la marca alemana es algo que muchos clientes le pedían hace tiempo.

1366_2000.jpeg



Ahora que Singer ya cuenta con más de 200 miembros en el equipo y tiene una base de operaciones ampliada en Torrance (California), por fin es el momento adecuado para el Turbo Study: uno de esos coches que nada más verlos sabes que marcarán un antes y un después.

El exterior de este primer Turbo Study se caracteriza por una estética deportiva con un punto agresivo que se identifica a primera vista con el 911 964 turbo clásico, aunque ensanchado ligeramente y con una aerodinámica muy estudiada.

1366_2000.jpeg


La carrocería está construida en fibra de carbono muy ligera para un rendimiento superior (pues reduce el peso a la vez que refuerza la rigidez), va acaba en un moderno y elegante color Wolf Blue que le queda como un guante.

“Quería celebrar la pureza del alerón tipo Whale Tail de los primeros turbo”, dice Dickinson. Por eso han puesto especial cuidado en que las modificaciones de la mecánica no afectasen al perfil del coche.

1366_2000.jpeg


También se han rediseñado las "aletas", un elemento de diseño situado tradicionalmente en la base de los pasos de rueda traseros del 964, que ahora hacen de entradas de aire.

El corazón de esta belleza hipnótica es una versión renovada del «Mezger» flat-six original de Porsche refrigerado por aire, que ahora ofrece 3,8 litros de cilindrada. Está flanqueado por dos turbocompresores con válvula de descarga eléctrica y lleva nuevos intercoolers de aire-agua hechos a medida instalados dentro de las cámaras de admisión.

1366_2000.jpeg


Este impresionante motor, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades, rinde ni más ni menos que 450 CV, lo que supone un gran avance respecto a los 247 CV que tenía el 964 cuando debutó.

Aunque, como es costumbre en Singer, si el cliente lo solicita estas cotas pueden variar (incluso puede elegirse con tracción trasera o total). Además, entre otras mejoras, este primer Turbo Study equipa una suspensión especialmente pensada para su uso diario y un sistema de frenos carbocerámicos de competición.

1366_2000.jpeg


En el característico habitáculo de esta impresionante personalización reina la estética retro con toques de exclusividad, y predomina el color beige denominado “Malibu Sand” con detalles en madera oscura “Black Forest” en exquisito contraste.

Los mandos analógicos son la guinda perfecta para el coche, que aunque pueda parecer demasiado sobrio, equipa algunas comodidades como los asientos calefactados con ajuste electrónico.

1366_2000.jpeg


Como en otras ocasiones, Singer no ha revelado el precio de esta versión. El precio final de sus restomod dependerá en gran medida de las especificaciones que requiera cada cliente.


Este primer tributo de Singer a los 911 clásicos turbo se presentará en sociedad en el Festival de la Velocidad de Goodwood este mismo año, que se celebrará en West Sussex (Inglaterra), del 23 al 26 de junio. Dos meses más tarde también hará las delicias de los aficionados en la Monterey Car Week que tengan la suerte de poder conocerlo en persona.

Imágenes: Singer Vehicle Design
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Lo presentan y enseguida recogen 70 pedidos, no me extraña nada.
 

jaudi

Forista Legendario
La perfección. Ya pueden cerrar el departamento de diseño porque mejor que esto no les va a salir.
 

hector8

Forista Senior
wow, alucinante. Pero creo que aunque me tocara el Euromillón, en España sería complicado. Sólo imaginar el jeto del inspector de la ITV de turno...
Para mí es el Singer más guapo que han sacado junto con el Targa.
Perfecto.
 

018

En Practicas
Un coche con un nivel de acabados impresionante.
Parece un joya de alta gama.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
wow, alucinante. Pero creo que aunque me tocara el Euromillón, en España sería complicado. Sólo imaginar el jeto del inspector de la ITV de turno...
Para mí es el Singer más guapo que han sacado junto con el Targa.
Perfecto.
Jojo, ITV biggrin
 
Arriba