Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
La imagen es de una television Australiana (Ten).....
Lo que no sé es, si el invento ese está en Australia....
Slu2.
P.D. pero menudo susto.... y frenazo correspondiente, claro...:weedman:
El término gálibo, del árabeqálib, qālab o qālib, y éste del idioma griego καλόπους, "horma", designa a las dimensiones máximas, tanto de altura como de anchura, que pueden tener todos los vehículos. También se utiliza para hacer referencia a la zona geométrica que debe estar libre de obstáculos alrededor de un sitio. Por normas de seguridad, los vehículos de tamaño especial como autobuses, maquinaria de obras públicas, camiones, etc. son de obligada señalización con unas luces blancas en la parte frontal y unas luces rojas, en la trasera.
Señales de Stop en cortinas de agua para evitar accidentes por exceso de gálibo vertical. ¿Idea brillante o solución incompleta?
Existen pocas imprudencias más peligrosas para la seguridad vial que un despiste en el control del gálibo vertical de un camión. Por incomprensible que resulte, los accidentes que se producen al cabo del año en puentes y entradas de túneles son demasiado habituales. En el mejor de los casos el choque se puede saldar con un vehículo destrozado y un atasco monumental, precisamente por esa razón en Sydney decidieron tomar cartas en el asunto y diseñar un sistema más efectivo que no detiene a los camiones pero al menos les advierte del peligro con una señal que difícilmente podrá pasar desapercibida.
Un sistema de sensores a la entrada del túnel se encarga de determinar si el gálibo del camión excede las cotas del túnel, y en el caso de que así sea, advierte al conductor con una inmensa señal de stop que se proyecta sobre una cortina de agua. Se trata de una solución curiosa, pero a priori bastante efectiva. Actualmente en las carreteras nos podemos encontrar con métodos más rudimentarios, como una banda metálica que delimita la altura y al chocar contra el camión advierte a su conductor del peligro que encontrará en su ruta más adelante.