Duda Sobre bomba Bosch VP44 (BMW 320d)

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Josh_320td, 1 Mar 2014.

  1. Josh_320td

    Josh_320td Forista

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    2.221
    Me Gusta:
    1.797
    Ubicación:
    Facultad De Economía
    Modelo:
    E61 530d
    Saludos compañeros,

    sé que estoy dando mucho la brasa con el tema de la bomba inyectora y tal, pero tengo algunas dudas.

    Hoy he reparado el módulo electrónico, me han dado 1 año de garantía de devolución total del dinero si no funciona o se estropea. Pero claro, si no va bien por lo que sea, a pagar mano de obra.

    El técnico que la ha reparado me ha indicado que ha cambiado el mosfet por uno más 'grande', algún que otro condensador, y un condensador pequeñito que va al lado del procesador del módulo. Vamos, algo que nunca había visto, incluso él me ha dicho que era muy poco frecuente ver ese 'condensador' de al lado del procesador quemado. Por eso se sospecha que el procesador esté afectado, de ser así, la reparación habrá sido en vano.

    Me ha revisado los dos solenoides y dice que están bien.

    Ahora mis dudas:

    ¿Porqué se rompe el módulo electrónico? ¿qué es lo que causa que se queme?


    Cuantos más detalles mejor por favor.


    Es que el mecánico que la monta -se la he llevado hoy-, ha dicho que se rompe el módulo electrónico por culpa de la mecánica, y que me recomienda que repare la mecánica también para evitar que se vuelva a estropear, que, además, asegura que volverá a romperse.


    ¿Tiene que ver la mecánica con el módulo electrónico de la bomba o cualquier cosa que forme parte del sistema?

    Ya no sé qué hacer.

    ¿Se puede hacer alguna prueba a la bomba antes de montarla para saber si el módulo responde correctamente? Tipo como enchufar solo la electrónica, y darle contacto a ver si hace algo, o se pueden borrar los errores, en fin, no sé qué se puede hacer. ¿Alguna sugerencia?

    Sería un fastidio montarla y que no funcione. :/

    Lamento el ladrillaco.


    A ver si alguno de vosotros tiene una idea más centrada que la mía, me dicen cosas por todos sitios y ya me tienen hecho un lío. :/
     
  2. Liveisdream

    Liveisdream Forista Senior

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    3.495
    Me Gusta:
    2.000
    Modelo:
    E46
    No tiene nada que ver la electronica con la mecanica

    Aunque si que es verdad que algunas averias electronicas pueden ser producidas por la mecanica

    En este caso, la electronica es el punto debil de las VP44 y casi todas las averias vienen de ahi

    El problema suele venir por un transistor mosfet que comanda el solenoide de la valvula de inyeccion
    La electronica avanza una barbaridad y en los años 90 pocos "aparatos" usaban mosfet
    Este tipo de transistores van polarizados por otro pequeño transistor interior que es el driver y suelen ser de bastante potencia, conducen una amperaje bastante elevado y necesitan disipar mucha cantidad de calor. Si ese calor no se evacua bien, o se quema el transistor o se queman sus patillas por la cantidad de corriente que circula por ellas

    Las averias, por lo tanto, suelen ser dos
    - Transistor quemado. no hay mas remedio que cambiarlo si se puede. Normalmente los modulos electronicos de Bmw que llevan mosfet van "bañados" en resina, para disipar mejor el calor, aparte de no poder ser manipulados
    - Patillas cortadas o fallo de soldadura. Esta averia es reparable si se logra quitar la resina y acceder a la soldadura, repararla o empalmar un transistor exterior

    Estos fallos electronicos de mosfet no son exclusivos de la electronica de la VP44
    Tambien se averian de la misma manera por ejemplo, el erizo de la calefaccion, el modulo del ventilador del radiador, etc... entre otros

    Actualmente hay mosfet mucho mas potentes que en los años 90, asi que si es posible sustituirlos por otros mas potentes, que es mas dificil que se vuelvan a estropear

    Saludos
    Liveisdream
     
    A juanjete33, PETROLHEAD y Josh_320td les gusta esto.
  3. Josh_320td

    Josh_320td Forista

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    2.221
    Me Gusta:
    1.797
    Ubicación:
    Facultad De Economía
    Modelo:
    E61 530d
    Una explicación excelente Liveisdream.

    Como comentas, el mosfet se 'desuelda' o se suelta, pero, la duda que me surge ahora es:

    Cito textualmente:

    "El técnico que la ha reparado me ha indicado que ha cambiado el mosfet por uno más 'grande', algún que otro condensador, y un condensador pequeñito que va al lado del procesador del módulo. Vamos, algo que nunca había visto, incluso él me ha dicho que era muy poco frecuente ver ese 'condensador' de al lado del procesador quemado. Por eso se sospecha que el procesador esté afectado".


    Dado que el daño no ha sido únicamente del mosfet, ¿debería preocuparme? A ver si la avería va a ir 'más allá' y resulta que de poco me ha servido llevarla a reparar.


    Quién lo ha hecho es un ingeniero electrónico enfocado a la automoción, y me ha dado un año de garantía, pero me dijo que hiciera una prueba antes para verificar que funcionaba, porque como indico en mi 'autocitada' ha soldado condensadores de por medio de la placa y tal.

    Muchas gracias Liveisdream, qué crack!
     
  4. Liveisdream

    Liveisdream Forista Senior

    Registrado:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    3.495
    Me Gusta:
    2.000
    Modelo:
    E46
    @Josh_320td , tu tecnico puede tener toda la razon

    Al igual que comento que la electronica ha avanzado una barbaridad (soy tecnico electronico desde hace 29 años), hay cosas en las que hemos ido hacia atras, mas que nada por culpa de los chinos (no tengo nada en contra de los chinos, pero si encontra de su manera de "fabricar")

    El unico elemento electronico que sufre deterioro a traves del tiempo, son los condensadores, y mas en particular los condensadores electroliticos, que son para corriente continua y llevan polaridad
    Me explico: tu puedes meter en un cajon cualquier elemento electronico (transistor, diodo, resistencia, tiristor, chip, microchip, fet, resistencia, integrado y un largo etc...) que despùes de 1000 años, al conectarlo, seguira funcionando

    Todo lo contrario pasa con los condensadores electroliticos. Llevan varias capas bañadas en electrolito liquido, empapando una capa de papel entre capas de alumino. Actualmente no hay ningun electrolito que no se evapore o se degrade, con lo cual, su vida es limitada. Al faltar el electrolito, se produce el cortocircuito entre las capas de aluminio y suelen hincharse y a veces explotar. Este cortocircuito no suele afectar al resto de componentes, pero hace que el dispositivo no funcione. Por eso, en muchos casos, simplemente con sustituirlo, todo vuelve a funcionar

    Otro detalle que no se si os habreis fijado, es que aun pudiendo reducir los transistores, diodos y resistencias de tamaño, hasta el punto de montarlos en nanocapas para crear un microchip, los condensadores no se reducen de tamaño y se tienen que montar externos, ya que entonces estariamos hablando de un "maxichip"

    No existe practicamente ningun aparato electronico que no lleve condensadores, con lo cual, la electronica tiene una vida limitada

    El problema de los chinos es que utilizan materiales de baja calidad, sobre todo en la fabricacion de condensadores, (mal aluminio y mal electrolito)
    Los valores de un condensador son tres
    - Capacidad: Se suele expresar en microfaradios
    - Voltaje: el voltaje maximo que soportan en voltios
    - Temperatura: la temperatura maxima de trabajo en grados celsius

    Los chinos mienten sobre todo en la temperatura, ya que emplean materiales de baja calidad y no aguantan la tempeartura que dicen
    El ejemplo mas claro y que mas averias provoca a nivel mundial, es en las fuentes de alimentacion conmutadas
    A quien no se le ha quemado un TDT, un DVD o la fuente de un PC de marca china?
    Pues ya sabeis que si les cambiais los condensadores de las fuentes de alimentacion, seguro que reviven

    Yo en las reparaciones suelo montar condensadores Siemens o Sanyo de 105ºC de temperatura. Valen unas 10 veces mas que los de los chinos, pero me aseguro que no fallaran en bastante tiempo

    Vaya tocho que os he metido de condensadores. Los que lo lean saldran "condensados" jajajajajaja

    Saludos
    Liveisdream
     
    Última edición: 2 Mar 2014
    A 4drian y Josh_320td les gusta esto.
  5. Josh_320td

    Josh_320td Forista

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    2.221
    Me Gusta:
    1.797
    Ubicación:
    Facultad De Economía
    Modelo:
    E61 530d

    En efecto, me he quedado condensado. Jajajaj.

    Gracias por tan extensa explicacion.
     

Compartir esta página