Si explicas lo que es mejor , no todos sabemos que es ese diésel de ese distribuidor??? Discurriendo un poco pienso va por ahí
Es por q ue por mi tierra no hay muchas gasolineras de avia. Hay un video en YouTube q lo recomiendan Pd. Es el diesel caro de avia
Donde más las he visto en en Castilla y León. Yo he usado combustible suyo, eso si, el normal. Hasta ese punto no he notado nada diferente, ni para bien ni para mal.
Suelo echar tanto gasoil como 95 en Alcampo. Actualmente, al menos en mi zona, se lo suministra AVIA. No he notado ninguna diferencia respecto al anterior suministrador (Repsol).
Yo he usado de todo: Repsol, Eroski, Carrefour, Alcampo, Cepsa... No he notado ninguna mejora con ninguno. El único de todos con los que he notado que hacía menos km es el de Alcampo. Actualmente uso Cepsa por motivo de sus descuentos
Buf .. Uno en un parque de bomberos de un ayuntamiento cercano. En carretera hace que no veo ninguno . El Avia su veo alguno restaurao y trabajando.
Aporta 25 cv adicionales (38 si es turbo), así como una reducción en el consumo de entre un 15 y un 50%, dependiendo del coche y de la conducción. Por si fuera poco, alarga la vida del motor y reduce las vibraciones.
Se te ha olvidado un detalle importante. Si repostas ese combustible te dan una acreditación con la que puedes circular por Madrid aun con episodios de alta contaminación.
Si teneis un coche viejo y quereis de verdad hacer algo que se note, poner 1 o 2 de litros de gasolina, o un poco de aceite de 2T. Lo demas yo creo que es un poco placebo.
Eso que comentas se utilizaba en motores diesel viejos como dice @Lomen (aproximadamente de los 90) con la idea de que por el poder disolvente de la gasolina unido a un mayor poder de detonación, ayudaría a eliminar la calamina (residuo de los diesel sobre todo, aunque también es de la gasolina). Realmente, no era efectivo aunque se hiciese. La gasolina está tan diluida que ni las vibraciones que producen en la detonación son suficientes (además del hecho de que también generan calamina como residuo). Si incluso con disolventes especializados para eliminar dicha calamina ya indican que quizá no surtan efecto debido al poder de adherencia... Pero en mecánicas actuales es, directamente, dañino para el motor, ya que los márgenes mecánicos son más estrechos para conseguir aumentar la eficiencia. Sin ánimo de ofender, por mucho que digan los camioneros que lo hacen, hay que tener en cuenta que no son ingenieros industriales especializados en motores. Al diesel diesel y a la gasolina gasolina. Si alguien quiere limpiar, que use productos específicos para ello (aunque, como dije antes y como los mismos envases indican, no son muy efectivos que digamos)
Yo la gasolina la uso mas por tema de inyectores, aunque sin abusar o jode la bomba lucas. Cuando tironea a baja velocidad y voy a hacer un viaje un poco largo, 1 de gasolina por 20 / 25 diesel, y cuando se gasta otros 25 de diesel para no dejar mezcla. Y luego lleno normal. Ahora motor diesel viejo sin turbo ni na.