Esta semana en Autobild comentan que es posible q el próximo Z4, sustituto del novísimo, vuelva al techo de lona. Lo dicen como algo nada descabellado. En el artículo lo comenta de pasada. Si tengo tiempo lo escaneo y cuelgo. Por otra parte en la misma revista, mencionan cada pocos números que el proyecto z2 no está parado, y ahora menos que nunca con los más que posibles roadster de Ww y el Porsche "barato" (por debajo del Boxster).
Yo estoy convencido de que el nuevo roadster pequeño con capota de lona se va a llamar Z3. Del actual Z4 se decía que iba a llamarse Z5 hasta pocos meses antes de darlo a conocer. A BMW no le gusta "consumir" siglas y prefiere repetirlas... como ha pasado con el X5 nuevo por ejemplo.
no sé si es en el mismo nº de Autobild, pero se habla más en firme del Z10 (no para reemplazar el Z3 por su mayor tamaño, pero con un diseño muy bueno a mi gusto). Por otro lado, me ha gustado mucho el nuevo WV roadster, me sorprendió "muy" gratamente. No me importaría en un futuro cambiar mi Z3 por el WV (eso dependidendo si hay nuevo Z2 ó Z3 y su diseño, precio, etc...). Saludos
No creo que sea así. Si hubieran querido hacer un nuevo Z3, ya han tenido dos ocasiones para llamar así a los Z que han salido después que este y no ha sido así. Lo lógico es que el siguiente modelo se llame como el anterior y no recuperar el nombre diez años después y con una carrocería que no tiene nada que ver con el Z3. Por eso yo creo que de existir un proyecto de roadster ligero y pequeño, se denominará Z2 o lo que sea, pero no Z3.
Esta mañana vi en un parking del centro de mi ciudad un MG británico de los años 60 color verde inglés con capota de lona beige. Estuve diez minutos dando vueltas alrededor del coche; un verdadero roadster británico a la clásica. Estéticamente, un juguete, pero lo que más me llamó la atención eran sus contenidas dimensiones, pequeño, bajito....e inmediatamente pensé a donde hemos llegado con el engrose del concepto..... verdaderas berlinas llenas de lujo y comodidades, con tamaños de berlina de cuatro plazas...... Y me volví a decir a mí mismo que la marca que hoy por hoy, sigue más cerca de aquel concepto es Mazda con su Mx5. Bmw con su nuevo Z lo ha abandonado prácticamente del todo. Espero que con ese proyecto de Z2 vuelvan a recuperar un poco de aquel espírutu.
Al hilo de lo q comentas Jotaeme, en la Car & Techno de este mes viene una doble pagina con todos los roadsters de BMW y una pequeña descripcion de cada uno, precio en la epoca etc. Y lo q mas me llamo la atencion es q el 507 q por cierto es muy bonito y siempre dice todo el mundo q tiene autentico espiritu roadster, es considerablmente mayor q modelos mas modernos. 507: 4,38m Z1: 3,92m Z3: 4,02m Z8: 4,40m Z4: 4,09m Z4(2G): 4,23m Como veis el mayor de todos (excluido Z8 por precio) y aun asi... Q los coches se hagan mas grandes y pesados ahora mismo es logico, simplemente pq solo en nuesvos sistemas de seguridad ya ganan casi todo ese peso. La longitud es otra cosa, y mira resulta q el mas puro, es el mas grande de todos.
ojo con el z2 que en todo momento se habla de motores de 4 cilindros. Creo q todos estamos de acuerdo que lo ideal seria una reedicion del concepto Z3 con motores de 6L. Con mi z4 estoy muy satisfecho pero os aseguro que añoro la ligereza de mi mr2...
No es un problema de longitud, es un problema de masas de carrocería, de volúmenes,....cada vez más alto de cintura, cada vez más chapa por todas partes (ahora hasta en el techio). Cierto que es por temas de seguridad... pero cada vez veo más otro concepto de coche. Morgan se sigue vendiendo.....y a que precio!!!! ni seguridad ni leches...tampoco es segura una moto y la gente las compra como objeto pasión. El problema es que están haciendo un buen coche, pero cada vez menos "objeto pasión"....y el cliente que se compra un Z4 podría ser el mismo que se compra un serie3 coupé (simplemente con dos plazas menos). No tienes más que retrotraerte a la primera vez que viste un Z3 delante de tí.....y ver lo alejadísimo que estaba en estética y en concepto, desde cualquier punto de vista, de un serie 3 coupé de su época.....¿Acaso puedes decir lo mismo hoy con respecto al Z4II?
Coincido con Jotaeme en el tema de los volúmenes. No sé si es porque soy demasiado apasionado del 507, pero es el roadster más puro que hizo BMW, seguramente producto de la época, en que todos eran más clásicos; pero sigue teniendo un diseño que enamora. Un saludo
El ejemplo más claro de que si quieren pueden recuperar la denominación de hace más de 10años con un concepto de coche completamente distinto, es la que ha llevado a cabo VW con el modelo Sirocco. :mus-
No puedo estar más de acuerdo, Jota. La razón principal por la que volví al pequeño MX-5 es que un amigo se lo compró, lo conduje y sentí un montón de cosas de las que ya no me acordaba y a las que había renunciado con mis zetillas. Minimalismo, ir pegado al asfalto, un cambio de marchas tan pequeño y preciso que no hace falta casi ni mover un dedo. En fin, sensaciones roadsteras puras... Es lo que dice Manolo (LoloSVQ) que echa de menos en su poderoso Z4 respecto a su pequeño ex MR2. Como dices, hay que volver al origen en las marcas europeas. Recuperar la esencia de los pequeños roadsters británicos e italianos de los 60. No perder la belleza y las sensaciones que sin la menor tecnología y sólo a base de diseño y física conseguían transmitir al volante...
Pues usando el google, esto es lo que he encontrado http://espaciocoches.com/2008/09/bmw-z2-2010.html BMW Z2, el hermano pequeño del Z4 La verdad es que es todo bastante antiguo y todavia no se sabe nada