Centrándome en los sensores, concretamente en el sensor de nivel de aceite que está situado en el cárter y en el módulo de los calentadores (bujías de precalentamiento). Según tengo entendido, tarde o temprano, en todos los e46 se estropean ambos. Mi duda es la siguiente: ¿merece la pena sustituir ambos, o se acaban volviendo a estropear a los pocos años? Me refiero a recambios originales comprados en la BMW. En mi caso, el único fallo que actualmente tengo al pasar diagnosis es el de fallo en los 6 calentadores (mi coche es un 330cd). Pienso que lo que falla es el módulo, aunque en caso de cambiarlo también cambiaría los calentadores. Por otra parte, algunas veces (no siempre), justo al apagar el motor se enciende el chivato de nivel de aceite (en amarillo). Lo cual achaco a fallo en dicho sensor puesto que desde que tengo el coche nunca le he visto ninguna perdida y estoy harto de comprobar el nivel con la varilla tanto en frío como en caliente desde que lo tengo y jamás ha consumido nada. Me gustaría saber vuestras opiniones. Saludos.
Yo el módulo de calentadores lo cambié sobre los 200.000. El problema es su ubicación, ya que recibe mucho calor del motor y acaba fundiendose por dentro. También es verdad que no me ha vuelto a fallar. Los calentadores me vienen durando unos 100.000km, cae uno y acaban cascando todos. Y el sensor de nivel de aceite se me encendió, el año pasado, cerca de los 320,000km, por lo que ha aguantado también.
El mio es un 136cv y se estropeo todo a los 280.000km a si que duro bastante, creo que 18 años para una pieza original todavía ya es demasiado tiempo a si que nuevas y a rodar si me duran otros 10 años mas ya me valen....jajajja
Gracias por los comentarios. Tu también tienes un 30d verdad? Notaste algo al sustituir los calentadores? Ralentí al arrancar y estando el coche frío más suave quizás? La verdad es que el modulo está muy cerca del bloque, se conoce algo para mitigar el calor? Seguro que le vendría bien revestirlo de anticalorica
Gracias por los comentarios compañero. Sin duda, te han durado bastante. En los 136 según tengo entendido, al tener mal los calentadores se arrancaba con dificultad
Hola, En mi compact del 2004 150cv que en su momento lo compre con 30.000 registro avería de 2 calentadores a los 80.000 +- los reemplace y al muy poco tiempo ya me marcaba aleatoriamente avería de calentadores, intente reparar el modulo por que es su momento fuera de concesionario no existía el recambio y siguió dando problemas. Cuando compre mi otro compact con mismo motor pero euro 3 con unos 200.000 km ya venia con el modulo oem caput. Y en mi X3 e83 con mismo motor 2.0 150 cv euro 3 lo compre con 100.000 km y ya venia con el modulo y calentadores CAPUT. Sacado el x3 que es muy puñetero con el arranque en frio (y eso que tienen el mismo motor) los compact ningún problema en invierno.. por lo que pase del asunto.
Para el sensor de aceite, tienes la version china, que creo que lo que hace es engañar al coche de que siempre tiene nivel y ya, asi nunca mas tienes una luz, yo lleve 3 años el chino de 10€ y no he tenido problema, tampoco se me ha quedado nunca sin aceite, no se si funcionara de verdad o es eso que acabo de decir. Ahora llevo 1 año con el Hella original, comprado en amazon con la ref de BMW borrada y genial tambien. para los 40€ que vale... yo lo cambiaria el tema calentadores.... el modulo original es Behr, pero ya sabemos todos lo que pasa, la clave es comprar el Hitachi, que esta reforzado, y creo yo que va ser cambiarlo y olvidarte, solo cambiar calentadores a partir de ahi jajaja lo venden en autodoc, al mismo precio que el Behr, o algo mas caro creo..
Eso mismo iba a comentar, lo puso alguien del foro que quería hacer una instalación de calentadores, estuve buscando información y opiniones , pero no encontré nada , eso si, aparte de que en el vídeo, se ven los hilos que se rompen, mucho mejor realizados, en Ebay ponía que tiene 5 años de garantía. Saludos
Muchas gracias por los comentarios compañero, es muy interesante conocer tu experiencia con varios modelos. En mi caso, cuando lo compré en 2017 con 170mil km ya venía con ambos fallos. Precisamente por lo que comentas es por lo que aún no me he atrevido a cambiar ambos. Mi coche siempre duerme en garaje y por donde vivo no se suele bajar de los 2º de temperatura, el coche hasta día de hoy siempre me ha arrancado perfecto... Es que no veas la gracia de gastar tu dinero y tu tiempo para que al poco tiempo aparezcan los testigos de nuevo
No tenía ni p**a idea tío, muchas gracias por la ayuda. Visto lo visto voy a tener que copiarte jajajaja Seguro que en esos 3 años hiciste bastante Kms verdad? Podrías pasar enlace de compra del sensor de aceite chino? Supongo que lo cambiaste por llevar uno que no te "engañara" no? Muy bueno lo del módulo de calentadores Hitachi, la diferencia en los hilos es muy evidente (conste que yo nunca he abierto ninguno). Mirando en autodoc, para mi coche veo que venden 2 referencias de la marca Hitachi con distinto precio: https://www.autodoc.es/search?keyword=oen+12217801201 Supongo que la buena será la que cuesta 95,85€?
Me interesa mucho también conocer vuestras impresiones tras el cambio de calentadores. Ralentí al arrancar y estando el coche frío más suave? Menos consumo estando el coche frío? O no se aprecia diferencia?
pues solo te digo que compre el coche con 170.000km y ahora tiene 303.000km jajaja conservo el sensor chino... si lo quieres, podríamos hacer algo y si, lo compre por capricho mas que otra, fue mas para ver si el IBUS igual reconocía el sensor original y mostraría nivel de aceite en la radio, y me comí un mojonazo pues con el original sigue sin detectarlo el IBUS, supongo que solo va en E39 jaja son 2 referencias por que hay modulo para 4 calentadores y modulo para 6 calentadores, que es el que necesitaras tu diria que en frio echa menos humo al arrancar a temperaturas muy bajas, y poco mas, me arrancaba a -6ºC sin calentadores sin problema alguno jajaja
Creo que es porque uno es Hitachi y el otro Huco, que es de Hitachi también. Fíjate en las fotos del que cuesta 95 euros.
Para tu coche, en esa pagina tienen 3 referencias y las 3 son para el 330d, lo que no entiendo es la diferencia de precio y tienen 2 años de garantía. Es cierto que hay para 4 y 6 cilindros, el de 4 es el que tengo controlado, voy a buscarlo en esa página a ver qué dice. Saludos
@iTudor muchas gracias por comentar tus impresiones Autodoc indica que ambas referencias son compatibles para mi 330cd, en ambos aparecen los mismos números de referencia y en la descripción no indican si son para 4 o 6 calentadores... o yo estoy empanao y no lo veo @York39 muchas gracias por la apreciación. Adjunto foto de la referencia "Hitachi" de precio más barato: https://www.autodoc.es/hitachi/13965135 https://imgur.com/a/azoiU6U Da la sensación de que han borrado la marca en la foto. Adjunto fotos de la referencia "Hitachi" de precio más caro: https://www.autodoc.es/hitachi/12991243 Ciertamente en las fotos del producto aparece como marca "Hüco": Ahora bien; suponemos que la referencia "buena" es la "Hüco"?
Gracias por la ayuda, la verdad es que lo encuentro un sinsentido jajaja Personalmente no me gusta comprar en Autodoc, a ver si tengo tiempo y busco la referencia "buena" de Hitachi por otra web. Estaré pendiente de tus comentarios
He buscado para mi modelo y me aparecen las mismas 3 referencias del 6 cilindros , por lo que está mal, si o si, estos si que están empanados. Tan sólo con una de las fotos , se ve 6 calentadores , pero como bien dices, salen las mismas referencias para ambos , a mi me salen 3 modelos y el más caro vale 186€. Saludos
@iTudor me interesa tu sensor de nivel de aceite chino si me lo dejas a buen precio jajajaja. Lo que no sé es si es compatible con mi 330cd (supongo que todos los e46 llevan el mismo) Y otra cosa es el tema del porte, soy de Córdoba, va a costar más el porte que el propio sensor
Pues fácil, el próximo cambio de aceite metele 0,6l menos. Arrancas a ver si te marca y después rellenas.
Cuando el sensor de nivel de aceite está muerto el testigo del cuadro se enciende alos 5 segundos de estar arrancado él coche en color amarillo, se queda otros 5 segundos encendido en color amarillo y luego se apaga hasta la siguiente vez que arrancas. Y el tema calentadores no se nota tanto cuando están muertos porque nuestros coches llevan una calefacción auxiliar del circuito del refrigerante que se activa antes , durante y después del arranque, de esto último no estoy seguro , lo ley por el foro hace tiempo ,corregidme si me equivoco
Lo del tema del sensor de nivel de aceite no siempre es como comentas. Hay muchos casos (como el mío) en el que se enciende justo al apagar el motor y no siempre, es puntual. Y ya te digo, estoy harto de mirar el nivel tanto en frío como en caliente durante años y siempre está al mismo nivel. Y lo que comentas de la calefacción auxiliar no todos los e46 la llevan. Aquí en España es raro que la lleven, la suelen traer los que han sido importados... Que arranquen bien a pesar de tener los calentadores mal creo que se debe más al ser common rail, en los coches más antiguos se notaba más.
A ver si soy capaz de localizar el Hitachi del video en alguna otra web. Si os fijáis en el modelo más caro hay una reseña que indica que viene más reforzado que el de origen.
yo no cambiaria el modulo de calentadores, porque es muy caro y se volvera a fastidiar si o si porke receibe mucho calor. ademas el coche enciende bien igual. ahora el resto de piezas por razones ovias si k las tienes k reponer, no se si originales bmw... la verdad en recambios comunes buscaria una buena marca i ya.. en piezas raras iria a bmw a k me acuchillen
Ahí esta la duda... Desde luego para piezas clave como pueda ser una bomba de agua o similar personalmente prefiero comprarlas en la casa. Pero para estos sensores parece que es tirar el dinero...
es por el motor en, si. Diseño de la camara pistones inyeccion. lo digo porque hay tractores viejos k encienden a la primera en frio en invierno sin calentadores, y otros ni con ellos. Generalmente diria k los inyeccion directa encienden mas facil
Es difícil encontrar para el 330d , he buscado y nada , le he preguntado a un vendedor a ver qué me dice. Por cierto el enlace que pusiste, lo acabo de ver y han subido los precios de los 3, 55€, 102€ y 200€ , nos están espiando , y curiosamente no tienen en existencias ninguno de los 3. No acabo de ver, la reseña que has mencionado. Saludos
Totalmente, lo de Autodoc es que es de risa En el producto más caro, el que viene marcado como marca "Hüco": https://www.autodoc.es/hitachi/1299...xpiry=1622638569&source=webgains&siteid=54264 Más abajo vienen reseñas de gente que ha comprado este producto e indican que viene reforzado respecto al OEM (Beru). Te paso pantallazo: