Soda blaster casero... funciona!

beherit

Forista Senior
Me dí por vencido buscando info para hacerme con una arenadora casera para limpiar y desoxidar piezas: todos los métodos requieren un compresor decente, del que yo no dispongo.
Casualmente encontré un brico que explica cómo hacerlo en casa con un compresor cutre y menos de 5€.
Sólo es necesario lo siguiente:

-Compresor de aire 2hp, suficiente
-Pistola de aire, suele venir con el compresor
-Un bote de bicarbonato, 3,50€/kilo en cualquier farmacia
-Un tubo de plástico transparente de 2m.

imagen159y.jpg


le hacemos un corte al tubo y metemos la boquilla de la pistola por él dejando la parte larga para atrás, el otro extremo del tubo va dentro del bote de soda... y a disparar
dscf0022vs.jpg


dscf0021ow.jpg


Este carburador ya lo tenía limpio a base de dejarme los dedos puliéndolo, pero echad un vistazo a cómo quedaron los huecos donde no llegan los dedos:
dscf0024w.jpg


PD. El bicarbonato no es tóxico, pero es recomendable usar al menos gafas y mascarilla.
 

Pedro G

Forista Senior
Behe, apúntate un 10. Mañana lo pruebo en un 4A1 negruzco que me ha "prestado" esta tarde Rom.

Salu2
 

M535i E28

Forista
¿Existen efectos secundarios? ¿Más facilidad de oxidación?

Espero que no, porque yo tambien me ha gustado la idea y creo que dentro de poco me pondré a hacer pruebas :supz:

Un saludo.
 

beherit

Forista Senior
Hola, hoy he estado haciendo pruebas con diferentes materiales y, al menos con éste compresor, sólo sirve para limpiar carburadores o piezas de aluminio con pátina. Limpia las picaduras de los cromados, pero para decapar pintura definitivamente no vale.
Hierro oxidado, he probado con herramientas viejas y quedan bién, pero nada que no haga un buen cepillo de alambres.
Sólo me falta probar con chapa oxidada, si alguien lo hace antes, contad cómo queda.
Saludos
 

Santiagopc

Forista
Funciona por efecto de aspiracion teniendo el tubo tan solo pegado a la pistola?, porque la presion continua en un compresor de esos es de unos 3Kg a chorro continuo, tendre que probarlo, tengo todo el material, menos el bicarbonato.
Hace tres años probé limpiar unas piezas de hierro con una sopladora de arena, menudo tinglado, lonas en el suelo, un saco de 30kg de arena de cuarzo y aquello no quitaba nada de nada, el saco se vacio en media hora y despues una historia para recojerlo, asi que opte por enrollar la lona y sacarlo a rastras hasta el container de la basura, era casi de noche y justo paso una señora que al verlo se quedo asi como... como si me viera que arrastraba un cadaver envuelto, tuve que abrirlo para que viera que no..:descojon::descojon:
 

beherit

Forista Senior
La boquilla de la pistola tiene que entrar un poco en el cocrte del tubo para que haga venturi.
 

CS_Tii

Forista
Al funcionar por venturi, a mas presion mejor funcionara, supongo, a ver si este finde lo pongo en marcha!!!
 
Hola, serviría el bicarbonato para limpiar óxido superficial del chasis de una moto que dejé a medio lijar y terminar de decapar la pintura?

NO he entnedido bien los del corte a la goma. Creo que hay que hacer como una T.
Gracias
 

beherit

Forista Senior
Es posible que sirva, si tienes los materiles prueba pero ya te digo que tampoco hace milagros.

El tubo tiene que ser lo suficiente ancha para hacer un agujero en ella, meter la boquilla de la pistola y que aún así quede un poco de hueco para que pase el aire.

También se vende la pistola ya lista para usar y no es muy cara ni tan engorrosa

 

Rapaz

En Practicas
Toma ya!!! Como me viene esto Beherit...Por cierto, me pasé esta mañana a ver los compresores y no tengo ni idea de cual elegir, a ver si me recomendáis alguno...para empezar a trastear.

Un saludo..
 

beherit

Forista Senior
Rapaz;9671879 dijo:
Toma ya!!! Como me viene esto Beherit...Por cierto, me pasé esta mañana a ver los compresores y no tengo ni idea de cual elegir, a ver si me recomendáis alguno...para empezar a trastear.

Un saludo..
Rapaz, compra el más grande que te permita la cartera, con el tiempo lo agradecerás.
 

dequincey

Forista Legendario
CS_Tii;8042400 dijo:
Al funcionar por venturi, a mas presion mejor funcionara, supongo, a ver si este finde lo pongo en marcha!!!

negativo, rendimiento del venturi = funcion de velocidad

velocidad a presion dada y caudal dado = funcion de seccion

este genial invento que nos aporta nuestro amigo es una simplificacion (facilitadora) de un sistema de aspiracion por venturi que se emplea normalmente con unos dispositivos en forma de "T" que acogen a ambos tubos, el de circulacion y el de succion

por ello:

tenemos una presion constante en el compresor, asi que cuanto menos seccion en el tubo de circulacion ( el de la pistola de aire), mayor velocidad del fuido principal (aqui el aire), eso implica mayor succion y tambien mayor acelaracion de las particulas de bicarbonato, por otro lado el tubo de aspiracion debe ser el que permita que el bicarbonato pase

resumiendo yo jugaria con los diametros de lo tubos

saludos y gran aportacion, gracias
 

dequincey

Forista Legendario
beherit;9673672 dijo:
Rapaz, compra el más grande que te permita la cartera, con el tiempo lo agradecerás.
correto

y no solo grande por potencia tambien (y esto es lo peor porque ocupa) el de mayor volumen de deposito

yo tengo ahora 50 litros, prque el de 25 se me quedaba en nada
 

dequincey

Forista Legendario
venturi.jpg


ya imagino que casi todos lo habeis pillado, pero para solventar alguna dudilla

el esquema a) es el teorico de venturi, fijaos que siempre se plantea un estrachamiento del flujo azul para incrementar su velocidad, lo que eleva la capacidad de succion, y luego se ensancha, pero esto es porque el objeto de un venturi comun es la succion, p.e. aplicaciones de creacion de vacio en laboratorio, en otros casos el venturi pretende la succion y la mezcla, p.e. en carburadores cuando el aire succiona el combustible

en este caso el esquema de la solucion planteada es el b) en el que el tubo negro representa el tubo rigido de la pistola y el tubo azul es el de goma que se ha rajado y metido en la pistola, el problema como bien decia su autor es que si estrangulas la goma, se colapsa el efecto y no tira

por ello el esquema c) puede dar una solucion y es emplear una "T" y acoplar en ella los tubos y gomas pertinentes
entiendo que no procede estrangular demasiado porque pretendemos no tanto succion como aceleracion

si alguno tiene alguna otra idea y/o experiencia añadimos,

saludos
 

dequincey

Forista Legendario
he encontrado este post en el foro americano del e9, presenta las pegas del metodo

resumiendo:

- alta calidad del acabado
- muy lento
- ruidoso
- elevado consumo de bicarbonato

lo pongo, porque desmitifica un poco y situa las cosas en su justo punto,...claro que algunas de las cosas que dice dependen de la situacion de cada uno (como cuando dice que le pusieron una multa por llenar su calle de polvo !:descojon:

saludos

Da Low Down on Soda Blasting - BMW E9 Coupe Discussion Forum
 

315e21

Forista
y el sodablaster este, ¿quita la pintura y te deja la chapa asi como sale en la foto de los americanos? ¿con bicarbonato(NaHCO3¿?¿el tipico de farmacia?) o con SiO2 (arena)?.


¿que es mas efectivo?

igual me animo y hago varias piezas de algun clasico, parece buena idea.

Saludos.
 
Arriba