(SOLUCIONADO) Se para con 15 litros

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
Buenas tardes

Hablamos de un 530d GT 2011 xDrive

Hace cosa de varios meses me cambiaron el conjunto de bomba de gasoil que va en el depósito ya que por un conector quemado se hizo un poro y a la mitad de deposito desbordaba.. el caso es que me desmontaron medio coche por bajo para cambiar esto y hace poco me di cuenta que se puede hacer por el asiento, en fin..

Nunca lleve el deposito cerca de la reserva ya que trabajo fuera y lo lleno constantemente pero hace unas semanas lo bajé poco menos de 1/4 y coche parado en plena calle.

Lo llevo a un taller cercano y fallo de baja presion al motor no le llega nada, lo relleno 30 litros y tras purgar aire del circuito de gasoil del coche arranca. Le hice una prueba llenándolo para ver si los niveles estaban mal y nada, las cuentas cuadran bien.

El otro día le puse el menú donde salen ambos tanques en tiempo real y veo que cuando se para o esta cerca pone que el tank left lleva unos 14l. Y el derecho 0l. Y es raro porque con mas de esta cantidad la bomba trasfiere pero al llegar a esa cantidad se queda el lado derecho seco.

Quité el asiento y observé que la nueva bomba no tiene ni marca ni referencias y el mecánico que me lo hizo me da largas

¿Alguna idea de que puede ser?

Gracias a todos
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.477
Reacciones
5.181
Ese problema ocurre cuando tienes un depósito con un túnel para librar el árbol de transmisión, formando dos bolsas a izquierda y derecha, pero con una bomba de combustible que solo lo toma de un lado.
Mientras el nivel de combustible supera la altura del túnel iguala el nivel a ambos lados, pero cuando baja de esta tiene que haber un mecanismo que pase el combustible al lado de la bomba.

La solución que suele usar BMW es un dispositivo vénturi que usa un chorro de combustible para succionar el que se ha quedado estancado.
Para que esto funcione hace falta que le llegue un cierto caudal de combustible.
Este puede proceder directamente de la bomba, del rebosadero del regulador de presión, caso de haberlo o del retorno de combustible (en motores diesel).
Creo que este último es tu caso.

¿Que puede haber pasado?:

-Mecánico manazas que se ha cargado el vénturi, sus tubos o los conectores de estos.
-Tubo que lleva el combustible al vénturi desconectado/con fugas (interno al depósito, si fuese externo ya lo sabrías). Esto puede venir de no haber usado las herramientas adecuadas para liberarlos.
-Bomba anémica nueva que no da caudal suficiente para el motor y la bomba de achique a la vez.

Que el mecánico te dé largas hace pensar en la primera opción.

Si hay algo roto dentro del depósito, no hay despiece, es depósito nuevo.

En mi E60 hay dos trampillas de acceso y el vénturi sale junto con las tuberías de la bomba. En Fxx no, solo unos acoples rápidos (y delicados) para unos tubos internos del depósito.
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.477
Reacciones
5.181
Los acoples rápidos son la cruceta amarilla que se ve debajo, los pestillos que los retienen se dañan si no se la herramienta correcta y se sueltan.

La conexión de combustible hacia el motor es la de la tapa azul, el conector ciego negro es para la calefacción auxiliar opcional y el retorno desde el motor es el de la capucha negra.

A la hora de buscar repuesto, tanto depósito como bomba son comunes en los F06, F07, F10, F11, F12 y F13 de chapapote pero no en los de gasolina.


s-l1200.jpg
 
Última edición:

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
Muy buena tu respuesta Ebid genialmente explicado

De las tres opciones me decanto por bomba mala,
los conectores si estuviesen mal no trasbasarian tampoco cuando hay mas gasoil y si lo hacen, de hecho trasfieren gasoil al derecho cuando baja de la mitad y mas o menos lo mantienen alli hasta que alcanza los 14 litros que empieza todo a volcarse en el izquierdo.

(Mi teoría es que el retorno se queda sin fuerza para rellenar la cajita de la bomba y entonces no hay trasbase o quizas eso que dices que tirando han sacado un tubo fuera de lugar)
Haciendo pruebas saque la tapa de la bomba y cuando paro que no quedaba gasoil la bomba estaba ardiendo

Compraré en un rastro la bomba original consus conectores originales e ire probando primero eso si no me tocará en rastro comprar un deposito con la bomba puesta para no manipularrr ya las tengo vistas y las hay en conjunto

Vaya marrón
 
Última edición:

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.477
Reacciones
5.181
Muy buena tu respuesta Ebid genialmente explicado

De las tres opciones me decanto por bomba mala,
los conectores si estuviesen mal no trasbasarian tampoco cuando hay mas gasoil y si lo hacen, de hecho trasfieren gasoil al derecho cuando baja de la mitad y mas o menos lo mantienen alli hasta que alcanza los 14 litros que empieza todo a volcarse en el izquierdo.

(Mi teoría es que el retorno se queda sin fuerza para rellenar la cajita de la bomba y entonces no hay trasbase o quizas eso que dices que tirando han sacado un tubo fuera de lugar)
Haciendo pruebas saque la tapa de la bomba y cuando paro que no quedaba gasoil la bomba estaba ardiendo

Compraré en un rastro la bomba original consus conectores originales e ire probando primero eso si no me tocará en rastro comprar un deposito con la bomba puesta para no manipularrr ya las tengo vistas y las hay en conjunto

Vaya marrón

No me he explicado bien, cuando hay más de 15 litros, o lo que corresponda a la altura interna del túnel, el gasoil simplemente rebosa por encima, sin tubos ni bomba ni nada.
Lo de la bomba ardiendo es normal, su motor se refrigera por el combustible, tanto el que pasa por dentro como por el exterior. Por eso es tan increíblemente estúpido llevar el coche siempre en reserva.
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.477
Reacciones
5.181
@Manuel RM

Por cierto, si tu bomba tiene tres salidas, como la de la foto, asegúrate de que no han conectado el retorno a la toma de la calefacción o esta la han dejado suelta y por ahí se va la presión.
Como es interno, por fuera no se ve nada.
El retorno va donde el capuchón negro con la punta cónica.

En el minuto 2:02 se ve como va conectada la cruceta.

 
Última edición:

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
No me he explicado bien, cuando hay más de 15 litros, o lo que corresponda a la altura interna del túnel, el gasoil simplemente rebosa por encima, sin tubos ni bomba ni nada.
Lo de la bomba ardiendo es normal, su motor se refrigera por el combustible, tanto el que pasa por dentro como por el exterior. Por eso es tan increíblemente estúpido llevar el coche siempre en reserva.

Entonces si reviso que todo está bien y no veo perdidas cambiaré bomba primero. También comentar que cuando se ha parado he soltado alguno de los manguitos de ida/retorno y se escucha muy leve "como si se desinchara el circuito" ¿Puede que coja aire? ¿Igual en la misma bomba? y el tubo del respiradero no creo que tenga que ver
 

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
@Manuel RM

Por cierto, si tu bomba tiene tres salidas, como la de la foto, asegúrate de que no han conectado el retorno a la toma de la calefacción o esta la han dejado suelta y por ahí se va la presión.
Como es interno, por fuera no se ve nada.
El retorno va donde el capuchón negro con la punta cónica.

En el minuto 2:02 se ve como va conectada la cruceta.



Gracias por el video

Menudo sinver.. mi exmecánico
 

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
Gracias, voy a ver si le canto las cuarenta a este tio..

¿La bomba funciona siempre desde que le das al boton de arranque?
¿Cuando baja de la mitad deberia estar trasfiriendo en todo momento?
Tengo entendido que esto se hace por vacío y si se desceba por lo que sea empieza a pasar todo a otro lado y es mas acusado cuando queda algo menos de un cuarto..
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.477
Reacciones
5.181
Gracias, voy a ver si le canto las cuarenta a este tio..

¿La bomba funciona siempre desde que le das al botón de arranque?
¿Cuando baja de la mitad debería estar trasfiriendo en todo momento?
Tengo entendido que esto se hace por vacío y si se desceba por lo que sea empieza a pasar todo a otro lado y es mas acusado cuando queda algo menos de un cuarto..

Antes de todo, sugiero que le pidas a un administrador del foro que una los dos hilos, tal como está es confuso.

La bomba funciona siempre, controlada por un módulo.
Si no la bomba de alta presión no podría alimentar los inyectores.
A los inyectores llega un exceso de gasoil, que vuelve al depósito por la línea de retorno.
Si este caudal se pierde por estar algo desconectado dentro del depósito, un tubo doblado, etc. entonces el vénturi no recibe caudal y no puede hacer el trasvase.

He visto lo que has preguntado en el otro hilo, te veo despistado.
Tu depósito son como dos alforjas (piensa en un burro con dos alforjas unidas por un tubo que pasa por encima del lomo) ese conducto es bastante ancho para permitir equilibrar los dos lados al repostar. La forma es para librar el túnel del árbol de transmisión.

Mientras el depósito esté suficientemente lleno, el gasoil pasa de un lado a otro por simple desbordamiento sin necesidad de bomba, a medida que se vacía hay un intervalo en que solo pasa por el oleaje producido por el movimiento del coche y, por debajo de cierto nivel, ya solo por acción de la bomba vénturi.

Si este trasvase no funciona el lado de la bomba (derecho) se queda seco, la bomba se recalienta, el pasamuros para la alimentación de la bomba pierde la estanqueidad (se ve en el vídeo del indio que el conector está húmedo de gasoil, podría haber sido tu problema) y el conector se quema.
El riesgo de incendio es realmente alto.

Es posible que tu mecánico no haya producido el fallo del vénturi, pero desde luego no ha verificado que funcionase y lo del conector es una chapuza irresponsable porque te puede quemar el coche y la casa donde esté.
Este conector lleva mucha intensidad y no ha lugar a otra cosa que a seguir estrictamente los procedimientos del fabricante de los conectores.

Respecto al conector, BMW te vende lo necesario (las tres referencias inferiores del gráfico anterior), difícil que lo encuentres por otro sitio, pero engastar esos terminales necesita herramientas adecuadas bastante caras que dudo que el chapuzas de la esquina tenga.
Tu mejor opción es que eso lo haga un taller oficial BMW. Aun así hay que preguntarles primero si de verdad tienen las herramientas.

image-344523-big-cr.jpg
328802-x800-cr.jpg
61-U9-Z8-Gmyw-L-AC-UF894-1000-QL80-cr.jpg
 

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
Antes de todo, sugiero que le pidas a un administrador del foro que una los dos hilos, tal como está es confuso.

La bomba funciona siempre, controlada por un módulo.
Si no la bomba de alta presión no podría alimentar los inyectores.
A los inyectores llega un exceso de gasoil, que vuelve al depósito por la línea de retorno.
Si este caudal se pierde por estar algo desconectado dentro del depósito, un tubo doblado, etc. entonces el vénturi no recibe caudal y no puede hacer el trasvase.

He visto lo que has preguntado en el otro hilo, te veo despistado.
Tu depósito son como dos alforjas (piensa en un burro con dos alforjas unidas por un tubo que pasa por encima del lomo) ese conducto es bastante ancho para permitir equilibrar los dos lados al repostar. La forma es para librar el túnel del árbol de transmisión.

Mientras el depósito esté suficientemente lleno, el gasoil pasa de un lado a otro por simple desbordamiento sin necesidad de bomba, a medida que se vacía hay un intervalo en que solo pasa por el oleaje producido por el movimiento del coche y, por debajo de cierto nivel, ya solo por acción de la bomba vénturi.

Si este trasvase no funciona el lado de la bomba (derecho) se queda seco, la bomba se recalienta, el pasamuros para la alimentación de la bomba pierde la estanqueidad (se ve en el vídeo del indio que el conector está húmedo de gasoil, podría haber sido tu problema) y el conector se quema.
El riesgo de incendio es realmente alto.

Es posible que tu mecánico no haya producido el fallo del vénturi, pero desde luego no ha verificado que funcionase y lo del conector es una chapuza irresponsable porque te puede quemar el coche y la casa donde esté.
Este conector lleva mucha intensidad y no ha lugar a otra cosa que a seguir estrictamente los procedimientos del fabricante de los conectores.

Respecto al conector, BMW te vende lo necesario (las tres referencias inferiores del gráfico anterior), difícil que lo encuentres por otro sitio, pero engastar esos terminales necesita herramientas adecuadas bastante caras que dudo que el chapuzas de la esquina tenga.
Tu mejor opción es que eso lo haga un taller oficial BMW. Aun así hay que preguntarles primero si de verdad tienen las herramientas.

image-344523-big-cr.jpg
328802-x800-cr.jpg
61-U9-Z8-Gmyw-L-AC-UF894-1000-QL80-cr.jpg

Gracias por la explicación, intentaré ponerle una reclamación contundente a este señor en volver a casa (trabajo fuera) y como tengo la factura imagino está en garantia la bomba ya que tendrá dos años la pieza y es lo que tarde mas tengo entendido.

Lo de ponerlo donde otros modelos es porque al buscar "bmw se para con 1/4" aparecen muuchos casos similares de coches e39 que se paran con esa cantidad y que tienen el deposito asi dividido y no se me ocurre por donde mas pedir ayuda
 

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
Repara ese conector correctamente, lleva mucha intensidad y te estás jugando un incendio.

Las referencias de carcasas y pines:

Screenshot-308-cr.jpg
Si no me equivoco ¿el dibujo de fondo de la bomba es la de el modelo de gasolina no?
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.477
Reacciones
5.181
Si no me equivoco ¿el dibujo de fondo de la bomba es la de el modelo de gasolina no?
Correcto, el regulador de presión lo delata.
Son errores habituales en el ETK y el TIS, lo que aparece no es lo que se supone que debería ser
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.477
Reacciones
5.181
Gracias por la explicación, intentaré ponerle una reclamación contundente a este señor en volver a casa (trabajo fuera) y como tengo la factura imagino está en garantia la bomba ya que tendrá dos años la pieza y es lo que tarde mas tengo entendido.

Lo de ponerlo donde otros modelos es porque al buscar "bmw se para con 1/4" aparecen muuchos casos similares de coches e39 que se paran con esa cantidad y que tienen el deposito asi dividido y no se me ocurre por donde mas pedir ayuda

No me refiero a que busques ayuda de donde la encuentres, sino que es mejor un hilo principal y en el resto de los foros exponer el problema y solicitar que se pasen por el hilo principal para mantener la conversación toda junta.
 

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
No me refiero a que busques ayuda de donde la encuentres, sino que es mejor un hilo principal y en el resto de los foros exponer el problema y solicitar que se pasen por el hilo principal para mantener la conversación toda junta.
¿Como lo hago?, ¿Publico un tema con el enlace en los otros foros mejor? Perdona esque soy relativamente nuevo y encima con el problemon este bufff
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.477
Reacciones
5.181
¿Como lo hago?, ¿Publico un tema con el enlace en los otros foros mejor? Perdona esque soy relativamente nuevo y encima con el problemon este bufff
Pues abriendo un hilo en el foro de modelo como este y luego en los otros subforos abres un hilo con identificación del coche y muy resumido el problema, pidiendo que quien pueda ayudar se pase por el hilo principal del que pones el enlace.
Esto último lo tomas del navegador, el de este es:

https://www.bmwfaq.org/threads/se-para-con-15-litros.1054703

En la identificación pon el modelo comercial, 530d GT, el chasis F07 y el motor, supongo que N57 o N57N.
En algunos casos la fecha de fabricación es importante, mes y año. Ojo, fabricación, no año de modelo ni de matriculación.

Si no la sabes la puedes mirar en alguno de los decodificadores desde VIN, por ejemplo https://www.bimmercat.com

Lo que no he podido encontrar es un esquema de combustible específico de tu coche. Lo digo porque algunos modelos, como E38, podían llevar un desvío termostático para calentar el gasoil antes, si lo llevas y se ha quedado abierto es una de las posibles causas de que el transvase no funcione.
 
Última edición:

Manuel RM

En Practicas
Modelo
530d GT xDrive
Registrado
23 Ene 2024
Mensajes
33
Reacciones
7
Gracias a todos por las respuestas

He cambiado esta misma tarde la bomba nueva que me pusieron (no tiene marca ni referencias) por una "ti automotive" (la original del coche) de un desguace con 140mil km.

¡¡¡¡Funciona perfectamente!!!!
vi los tanques y en todo momento no se desceba, desde la mitad del depósito hacia los 6 litros que me han quedado siempre ha estado vacio el izquierdo y al entrar en 14 litros todo perfecto nada raro.

Que sepais que si fallan poner una de desguace que sea original (que en mi F07 es la ti automotive), una Pierburg que es el mismo fabricante o directamente la ti de bmw nueva.

Al probar la sin marca y la original en un banco de trabajo y con una bateria hacian ruidos diferentes, siendo mas grave el de la ti y muy agudo el de la sin marca.

Gracias a todos
 
Arriba