Muy buenas ... Quisiera saber si hay alguna forma de desactivar el Start/Stop Engine de forma que no tenga que darle al botoncito cada vez que arranco el coche. Es que no me gusta eso de que el coche se pare solo, creo que es un esfuerzo innecesario para la puesta en marcha, y sobre todo pienso que es malo para el turbo ... Enfin, que no me gusta que se pare, siempre lo llevo desactivado, pero si se puede hacer de forma que no haya que darle cada vez, mejor ... Gracias y saludos
Lo maximo que se ha conseguido era ponerlo al reves,el boton siempre está apagado y si lo pulsas lo activas.Por lo menos es lo que algun forero ha comentado,pero tienen que hacerlo en un conce que sean apañaos y tengan ganas de trabajar jejeje
Si que han comentado eso, y aún por encima que se lo hicieron en el Concesionario, lo que pasa es que nadie lo ha demostrado aún Lo que si que se vió, fue alguien y creo que en un serie 1, que lo tenía a la inversa, que para conectarlo le tenía que dar al botón, cosa que debería ser así de serie, me acuerdo porque yo traté de convencerlo de que lo dejara así, que era lo ideal, sin embargo creo que fué al conce a que se lo pusieran bien, luego con el tiempo se quejaba de tener que darle a la tecla Pero sí, dijeron muchas cosas, pero demostrar, no demostró nadie
no hay manera, creo que a jakko se lo hicieron pero por la cantidad de problemas de dumpers y demas que ha tenido con el coche
Pues eso seria lo suyo ... Tenerlo al revés ... Que vaya desactivado y haya que darle para activarlo! Haber si esa persona que dice que lo hizo, o algun entendido de electronica sepa como hacerlo ...
La semana que viene Rhis vendra a verme, enchufare la maquina a ver si hay alguna opcion de desactivarselo o similar.
Yo cuando lo dejo encendido siempre esta encedido y cuando lo apago siempre se queda apagado independientemente de que apague el coche o no. Desde que me lo hicieron no se me ha vuelto a romper el dumper y no tengo que soportar el cabezaleo del motor en ciudad. Te ahorras 0,1 litros y te lo gastas por 10 en averías.
Exacto, ami es que no me hace ni pizca de gracia eso ... Debe ser muy malo para el turbo que el coche vaya caliente y se pare de golpe ... Enfin, creo que no compensa ... Pero a mi coche, por ejemplo lo cogo ahora, lo arranco, le desconecto el Start/Stop, ando con el, y lo paro, y saco la llave para bajar del vehiculo. Cuando lo vuelva a coger, ya lo tengo que desactivar otra vez ...
no te molestes que no hay posibilidad por mucho que busques es algo indestructible :ar::ar::ar::ar::ar: jejejeje
si no te abrochas el cinturon no se para no? yo en mi pueblo no lo suelo llevar puesto y no se para, pero en ciudad, si no me acuerdo de quitarlo en cuanto se para en el primer semaforo lo desconecto.
Se podria hacer pero a nivel de cambiar parametros a nivel de programacion, pero lo que sigo sin entender es como sacan un sistema que daña tanto el motor de un coche...
En el mundo que vivimos hoy en dia es mas importante el consumo y medio ambiente que nuestros bolsillos. O acaso no has visto el anuncio de BMW lo orgulloso que dice que TODOS NUESTROS MDELOS YA LLEVAN ESTE SISTEMA? Los automaticos no lo tenemos jejejeje:weedman:
A fecha de hoy en los concesionarios mediante programación os pueden desactivar el sistema Star-stop o rompe dumpers. Personalmente no me lo pensaba, a mí me ha salido gratis pero no creo que cueste mucho ya que sólo tienen que meterte un código que piden a Alemania.
A mi lo que me preocuparis sobre todo es el motor de arranque, me temo que con este sistema tiene que durar 4 días.
pues yo creo que más que el motor de arranque (que imagino que tb pierde vida), sufren los tacos del motor, la correa de accesorios, el damper.... y tal vez turbo que deja de estar refrigerado. yo no lo uso, lo desactivo nada más arrancar (en el serie5 nuevo ya han puesto el botón al ladito del botón de Start, para que no se te olvide pulsarlo...) recordad: el motor gasta al ralentí 0,5 litros / hora.
Y yo pensando que Miguel tenia el dichoso enrredo ese porque ya tuvimos un dia una conversacion muy larga sobre el tema, no se como se me ha metido a mi en la cabeza eso y mas aun sabiendo de que fecha es su vehiculo... si es que no me he parado a pensar. De todas formas mañana estara en mi tierra y le metere la maquina a ver que pijadilla le hago.
Y yo pensando que estabas acostado, pues si hubieses visto lo que habia escrito y que al final he borrado...
Como ya comenté en su dia, a mi en la revisión de los 2.000Kms. y bajo petición mia, me lo desconectarón en el concesionario. Al arrancar está por defecto con el piloto iluminado (o sea, desactivado) y si lo pulsas se puede volver a conectar. El como lo hicierón, obviamente no lo se, lo que si que se es que quisierón cobrarme por esa codificación 63€. Queda invitado a verlo el que lo quiera comprobar personalmente!! :weedman: Saludos.
blaki, tu "máquina del tiempo" puede llegar a hacer eso??? (me refiero a desconectar el autostartstop)...
Para saberlo necesito un coche con ese dichoso sistema pero si lo han hecho en el conce yo tambien puedo hacerlo. PD: Tengo a Rhis a mi lado y yo creo que no tiene BMW alguno porque aun no me lo ha enseñado... sera porque le da miedo que le enchufe la maquina para hacerle una pijadilla o le enchufe la de las repros?? Lo mejor es que me esta viendo enrredar con el movil pero no sabe ni se imagina lo que estoy escribiendo