Buenas me presento soy nuevo en el foro. Soy un chaval joven de la zona norte y necesito información acerca de preparar un motor ya sea m50b25 (vanos o no vanos) o el m52b28 haciendo stroker para correr en drift. El planteamiento principal es mantener la culata del 25 o 28, y hacer un 3.0 o 3.2 “camuflado”. Tengo todos los motores citados, por gusto me gusta más el m50b25 no vanos por el tema de la fiabilidad, ya sé más o menos como se hace el stroquer a 3.0 con donantes internos del m54b30 del 330i. Necesito TODA la información detallada para sacar el máximo de cv a uno de esos 3 motores. Desde muelles de valbula, preparación en pistones, que arboles de levas montar, inyectores etc. Necesito hacer un motor de 25 o 28 camuflado. Muchos me diréis que no merece la pena o que monte un turbo o un motor de 330 directamente. Repito no importa el gasto ni los quebraderos de cabeza. Necesito que sea un 25-28 camuflado. Tiene que tener colectores de admision originales del 325. Se sobre los árboles de levas del m3 americano, o cortar los del 330, pero necesito especificaciones detalladas y exactas de todo el motor y ganar el máximo de cv posibles. Si se puede ganar 1 cv aunque suponga un desembolso grande no importa. Espero respuestas de verdaderos entendidos muchas gracias de ante mano.
Supongo que ya conocerás los vídeos de hache. Hace un tiempo un amigo me los enseñó y sintetiza muy bien muchas informaciones que te serían de interés, a la hora de ganar caballos de manera "camuflada", manteniendo la naturaleza atmosférica del motor. Sobre como aumentar la carrera de los pistones, no te puedo ayudar. Sé que el bloque del m50b25 está preparado para ello, pero poco más. Ni qué cigüeñal poner, bielas, temas de electrónica, etc.
Justo he estado hablando con el 40 minutos por telefono. Pero necesito profundizar más el tema y que me expliquen todo de forma detallada. No obstante muchisimas gracias
Si eres del oeste, parte central o este. Dices que eres del norte, y tenía curiosidad. Últimamente en mi entorno se están adquiriendo muchos e36...
@Tetico Para ti, nuevo forero, que acabas de presentarte: ¡¡BIENVENIDO a esta gran casa!! No te avergüences , y pasa, y a este clan ven a sumarte. Encontrarás por aquí de “clases” variadas, gentes: de EGB , universitaria , bien vestida , estrafalaria,… pero todos muy decentes . De cualquier otro forero -ya sea joven, ya sea viejo- encontrarás siempre ayuda , no importa cuál sea tu duda . Y, por último, un consejo : Si disfrutar plenamente quieres, del Club, sus ventajas ¡ya estás tardando en unirte! (*) No me hagas, más, repetirte que aquí tú también encajas . (*) https://www.bmwfaq.org/pages/unirse-a-bmw-faq-club
Muchas gracias por la bienvenida, espero que algún verdadero entendido de los stroquer se manifieste y poder realizar el motor este!
antes estaba pensando en ello, y a lo mejor me equivoco, pero con algo tan técnico, a lo mejor tendrás que ser bastante autodidacta, e ir recopilando información de aquí y de allá, y sobretodo meterte de lleno en el problema, e ir solventando día a día los imprevistos que te vayan saliendo (al menos es así como funcionan los talleres batalleros). Un proyecto tan específico (y que poca gente hace) no es algo que se suela dar masticado al gran público. Ojalá me equivoque y te hagan un manual completo, seguro serviría a más personas.
https://r.tapatalk.com/shareLink?ur...share_tid=943462&share_fid=16506&share_type=t Te dejo estos 2 post, te aclaran dudas