hola amigos , el zeta en 7 años que llevo con el da su primer sintoma de enfermedad, es del 2001 post 65000 kms,motor 1.9, hasta ahora como un reloj, ayer al entrar en el garaje de un super tuve que hacer 2 maniobras unos 4 minutos, empezo a subir la aguja de temperatura llego hasta la raya entre medio y rojo lo coloque en la plaza y apague, pero tenia el contacto puesto sin tener el motor en marcha, la aguja siguio subiendo hasta medio de rojo pero no se encendio el chivato rojo en ningun momento, bueno lo deje unas 4 horas y al volver con el motor frio conduje unos 25 kms en carretera para volver a casa todo bien la agua justo en el medio como siempre, pero al llegar a casa en el garaje parado motor encendido en relanti otra vez igual, lo apague hoy vine a trabajar con el otro coche, parece que no enfria en parado, a lo mejor eso viene de antes pero como no hay atascos aqui no me paso nunca porque casi siempre conduzco en carretera,una cosa que me fije el ventilador cuando el motor estaba parada con temperatura en rojo y contacto puesto no entro, pero apague el contacto y lo volvi a poner sin encender el motor entonces si que entro el ventilador, hoy mire el agua en frio el nivel estaba bastante bojo aun no puse agua por falta de tiempo ni encendi el coche pero en el deposito de agua no se veia el agua, esta tarde voy a mirar el aceite pero creo que no mezcla aceite con agua, que puede ser? sera por falta de agua, o fallo de ventilador por que solo lo hace en parado en un garaje en relanti en carretera a 40, 30, o 100 todo bien, perdonad el tocho gracias y saludos.
Revisa bomba y termostato, casi seguro es uno de ellos, en este caso yo me inclino más por el termostato que se haya quedado cerrado o parcialmente cerrado. Es algo muy habitual en los bmw. Tambien revisa liquidos por si las moscas o una diagnosis en busca de errores que puedan haber saltado pero que no enciendan ningun testigo. Pero vamos si no has cambiado desde que compraste el termostato va siendo hora ya que como te digo terminan cascando.
No tiene porque, más si la temperatura es buena y vas a un ritmo normal. Piensa que el termostato es una valvula que se abre y se cierra para tratar de mantener unos 96º del liquido refrigerante en nuestros z3 (al menos los 6 cilindros) pero cuando se rompe esta se queda fija en una posición, normalmente o muy cerrada o muy abierta. Cuando nos paramos al subir la temperatura del refrigerante esta se abre para que circule y se refrigere, pero a medida que nos ponemos en marcha el aire refrigera y no hace falta esté tan abierta por lo que se cierra salvo que haga mucho calor ambiente y/o la carga del vehiculo sea muy alta. Como curiosidad decir que la aguja no mide muy fiel, si quieres más precisión de la temperatura del refrigerante lo puedes ver en digital accediendo al menu oculto del cuadro del z3, donde la vez a que grados está exactamente. Por otro lado que el refrigerante se pase de temperatura no pasa mucho si solo fuese este, el problema es que este refrigera el aceite y ese si que es muy muy importante no se pase de temperatura o nos quedamos sin motor. Es por eso que un sensor de temperatura del aceite puede ser muy util ya que tambien podría ser que por algun motivo el refrigerante esté a su temperatura pero el aceite esté muy caliente... Y he ahí el porque los m llevan sensor del aceite y no del refrigerante.
yo me inclino por falta de agua, rellena hasta el maximo y pon el coche en marcha, si aun asi la temperatura sube, mira lo dicho por puntoloco, pero primero lo mas barato, en cuanto a que la temperatura suba un poco mas una vez parado el motor es normal, ya que el motor sigue emitiendo calor, pero el sistema de refrigeracion esta parado, me refiero a la bomba de agua, suerte con el brico, ya nos contaras.
hola amigos faltaba un litro de agua, fui al taller pusimos agua y ahora bien,me dijo el del taller que vigile el nivel si vuelve a bajar hay que mirar de donde pierde, hace un año que no miraba el agua, j*der doy mucha cera al coche y tal pero no levanto el capot tantas veces que deberia..una cosa..el aceite esta bien, limpio sin espuma, sin mayonesa etc.saludos y gracias ya contare si hay novedades.
No obstante yo no dejaría de monitorizar de vez en cuando la temperatura real en el cuadro para ver que efectivamente bomba y termostato funcionan correctamente ya que son unos elementos que terminan cascando si o si. Pero me alegro que solo fuese falta de refrigerante, ahora a ver si no pierde.
lo que dice amigo punto es cierto creo que en nuestros coches utilizaron una bomba de agua con aspas de plastico en vez de metalico, por cierto en casa tengo tres coches, el de mi mujer e46 316i 105 cv del año 2000 con 135000 kms, el z3 del 2001 motor 1,9i con 65000 kms , mercedes clase C w203 200 cdi del 2005 con 70000 kms, todas pero todas las averias que dieron los dos bmw's(total 5 averias los dos coches en 13 años) fueron del sistema de refrigeracion, termostato, manguitos, perdidas de agua etc, eso creo que no puede ser solo por azar...saludos.