Buenas noches señores, mi coche es un 523i 177 motor n52 (65500kms), hoy he sacado el coche del taller porque le he hecho revisión en general, cambio de aceite líquido refrigerante bujías filtros etcétera, me comenta el mecánico que le suena un poquito el vanos, tiene un ligero rezume por la junta y habría que poner junta tapa balancines, Tórica y en definitiva rehacer vanos y distribución (1700€), el ruido es apenas imperceptible "toco toco toco toco", tienes que poner mucho la oreja y tener el oído muy entrenado para percibirlo, mi pregunta es mientras que se hace y no se hace , alguna recomendación para que esto no vaya a más y no empeore hasta que pueda meterme en ese follón? El mecánico lo único que me ha dicho es que respete tiempos de calentado y enfriado y nada de acelerones en frio PD: el ralenti es estable con una ínfimas variaciones que no se producen siempre) ninguna fallo detectado por diagnosis en parte electronica (valvulas) NI perdidas de potencia ¿que opináis vosotros? Gracias de antemano
Hola yo con los kms que lleva el coche no tocaría nada de distribución no VANOS, la junta de balancines es cierto que en todos hay que acabar cambiándola, ya sea por el tiempo que se endurece o por kms y uso que acaba rezumando.El momento de cambiar las bujías era el optimo ya tenías medio hecho.Pero no tocaría nada más del coche con esos kms. Ya has hecho bien con el mantenimiento preventivo que le has hecho.
Y lo del ralenti que a veces es inestable vibra y todo ... me tiene mosqueado por lo demás viaje de 1000kms estos días familia y todo y ningún problema de falta de potencia ni nada solo ese ralenti inestable.. a que se deberá
Yo creo que en tu caso el coche ha etado mucho tiempo parado o con poco uso, con los kms que lleva en casi 20 años sale una media de 3000 anuales que eso es poquísimo, ahora tu lo estas usando de verdad , ese viaje de 1000kms etc . Yo le daria un tiempo al coche para que todo se ponga en su sitio, que empiece a "desperatrse" y si tiene que salirle algo será con el uso. El tema del ralentí es un incognita en estos BMW, se han escrito rios de tinta de la sposibles causas de porque sucede y te podrias volver loco para solucinarlo y eso si lo consigues. A mi me sucede quando coy lanzado y suelto el pié del acelerador, veo como la aguja oscila arriba y abajo un poco mientras el coche retiene , es decir voy a 100km/h me acerco mucho al coche de delante levanto el pie del gas y el coche va en sexta sin acelerar..pués ahi la aguja da saltos... inexplicable. Si tu coche va fino, tiene empuje, no saca humos etc disfutalo y no te comas mucho la cabeza porque estos coches van muy bien pero tienen cosas endémicas como por ejemplo esto delas revoluciones.
Muchísimas gracias por tu contestación, me has tranquilizado un montón, tienes razón menos comerme la cabeza aunque el mecánico me metió el miedo en el cuerpo... este lo hace en caliente cuando para y no siempre pero te das cuenta por que cuando baja del mínimo vibra un poquito es raro no siempre lo hace, pero si tienes razón daremos un tiempo que el coche despierte
También te digo, suelto un serie 1 f20 N47 con 180mil kms or que le suena la cadena y por no pagarle la Distribución me busco uno que "es fiable " de los más duros de bmw y tiene. Prácticamente lo mismo fallo endémico uno de cadena y otro de vanos... pero bueno no es lo mismo o echarle dinero a uno que a otro, según el mecánico el anterior dueño por pocos kms que le Haya hecho ha andado con aceite viejo y eso hace que el vanos fallé más, ,no se SPEEDFIRE , yo tengo entendido que dichoso fallo consiste en el aflojamiento de los tornillos del vanos, dichos se van aflojando de tal manera que se la cadena se los va comiendo dando lugar a suciedad en el sistema provocados por virutas metálicas de los tornillos total una ruina... y el tio me lo diagnostico de vanos como si me anunciará un "cancer" total aunque sea prematuro con 66000 kms pensar en eso habrá que hacérselo sino ahora la Siguiente paga extra
A ver ese motor N52 no lo conozco tanto el mio lleva el M54 y lo conozco mas, si te has quedado con la mosca detras de la oreja o te surgen dudas, busca una segunda opinion profesional, un mecanico escepecialista en BMW de tu zona que te pueda diagnosticar si lo que ve y oye es normal o es previsible que dé problemas a la larga. Ten en cuenta que en todo os foros la mayoria de ususrios comentamos los fallos que nos dan nuestras maquinas , entre otras cosas para acabar de diagnosticar y encontrar soluciones y a veces muchas averias o son parecidas o dan sintomas parecidos a lo que nos pasa a nostros y no tiene nada que ver. Además de que pongas en el buscador de Google el coche o motor que quieras del mercado acompañado de lapalabra problemas o averias y y averas que no se salva NI UN MODELO DEL MUNDO. En mi motor m54b30 , bastante reconocido pro su fiabilidad, hablan de que a los M54 si giran mucho rato por encima de 6000 RPM se les puede soltar la tuerca del eje de la bomba de aceite. Parece ser que el cigüeñal genera una vibraciones determinadas girando en esos regímenes que pueden causar eso por entrar un resnancia una pieza con otra o algo asi.... Resumiendo que es de locos, si cada vez qu eh ellevado en un adelantamiento el coche a 6000RPM estuviera sufriendo por si se sale un piñón o se destensa el vanos,, o la cadena de distribución se alarga etc etc. seria una tortura además que acabarias modificando tu estilo e conducción y no disfrutando del coche. Pide una segunda opinion , mantenlo muy bien con buenos aceites y mantenimientos , cuidalo y DISFRUTALO!!