Avería Suenan varios "clac" durante el arranque en frío

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por morfeus, 7 Abr 2024.

  1. morfeus

    morfeus Forista

    Registrado:
    20 Feb 2004
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Desde que lo saqué del taller tras las últimas reparaciones hará casi dos meses, vengo notando como al arrancarlo en frío el motor empieza a temblar, para luego estabilizarse al cabo de un minuto aproximadamente. Me da la impresión que ese temblor del motor se transmite a la dirección y la transmisión, que se percibe en forma de vibración al apoyar las manos sobre el volante y la palanca de cambios, tanto en marcha como al ralentí. Por encima de 3500 rpm ahora se escucha excesivamente grave, como si iría a más revoluciones de las que está marcando. Además los gases de escape huelen a mezcla rica que tiran para atrás, de hecho, así lo confirman los valores negativos del LTFT en ambas bancadas.

    Al hilo de lo que reza en el título, también durante el arranque en frío, y esto es lo que más preocupado me tiene, se escuchan varios "clac" durante el primer minuto que luego desaparecen. El sonido y el comportamiento del motor también se estabilizan tras ese tiempo, entiendo que debido a que empieza a actuar la regulación de las sondas lamba. Dejo vídeo que he grabado esta misma mañana para ver si me podéis orientar a identificar la/s causa/s. Los "clac" se escuchan en los segundos 6, 24 y 37, mientras que el motor empieza a estabilizarse hacía el segundo 42.



    Decir que el compresor del A/C me temo está en las últimas. No he podido grabarlo, pero al activarlo se escucha un peculiar sonido de arrastre "seco" de la polea, que denota que el eje está girando forzado. De hecho, las rpm caen considerablemente al ralentí y se vuelve inestable. Por este motivo, no descarto que el compresor sea el culpable de todos los males. Suponiendo que esté agarrotado, agradecería si alguien me pudiera aclarar estas dudas:

    - ¿Puede ese agarrotamiento (aunque la correa no patine) crear desequilibrios en la polea del cigüeñal que luego se traducen en los temblores y vibraciones que vengo notando?

    - ¿Puede ser igualmente la causa de que a veces el motor haga amago de calarse al salir en 1ª? ¿Lo mismo para la retención excesiva que noto al embragar de 1ª a 2ª y de 3ª a 2ª?

    - ¿Puede ser la causa de que esté trabajando con mezcla rica para compensar el exceso de carga?

    Sé que lo suyo sería quitar la correa y circular varios días para comprobar si desaparecen los síntomas ¿Se puede quitar y poner la correa accediendo desde el vano motor o por contra hay que hacerlo desde abajo?
     
  2. siner

    siner Forista Senior

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.053
    Me Gusta:
    555
    Ubicación:
    sevilla/guadalajara
    Modelo:
    Leon1m 328ie36
    El video me sale como si fuera una foto
     
  3. morfeus

    morfeus Forista

    Registrado:
    20 Feb 2004
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Dale al botón de Play de la parte inferior izquierda o pon el ratón sobre los tres puntos verticales y click sobre "Watch on Sendvid". A mi me aparece y se me reproduce sin problemas desde el post que he publicado.
     
  4. siner

    siner Forista Senior

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.053
    Me Gusta:
    555
    Ubicación:
    sevilla/guadalajara
    Modelo:
    Leon1m 328ie36
    Desde el movil nada, no me sale lo que dices, no se a los demás.
     
  5. morfeus

    morfeus Forista

    Registrado:
    20 Feb 2004
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Yo en el móvil utilizo Brave y me lo reproduce sin problemas. Prueba a poner tu navegador en modo escritorio/ordernador.

    Edito: te dejo mejor el enlace directo y solucionado.

    h t t p s://www.sendvid.com/iurwc6zy
     
    Última edición: 7 Abr 2024
  6. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.236
    Me Gusta:
    14.055
    Modelo:
    e46 320d
    El compresor no estando acoplado no deberia ofrecer ninguna resistencia, a no ser que esté en un estado catastrofico y supongo que lo notarias, la correa oscilaria y habria mucho ruido.

    Acoplado ya es otra cosa, puede hacerte ruido el rodamiento, el mio lo hace.
     
    A morfeus le gusta esto.
  7. morfeus

    morfeus Forista

    Registrado:
    20 Feb 2004
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    El pasado viernes pasé por el taller para que el mecánico me quitara la correa del compresor. Ya de entrada pudimos comprobar que estaba KO, aunque se descarta que éste sea el origen del "clack".

    Al día siguiente, al arrancar en frío sin la correa, el "clack" seguía allí. En esta ocasión, al poner la mano sobre la tapa de balancines, pude percibir que el sonido provenía de la zona que he remarcado en la foto y apunta a que pueda ser el VANOS.

    [​IMG]

    Antes de sacarlo del taller tras las últimas reparaciones, le pasamos diagnosis y saltaban los siguientes errores:

    [​IMG]

    El mecánico me los borro en el momento, sin embargo, los dos del catalizador del banco 2 me han vuelto a saltar al tiempo en la diagnosis de mi adaptador OBDII. También los borré y de momento no han vuelto a saltar.

    [​IMG]

    Las posibilidades que barajo son un posible mal montaje del VANOS tras su reparación, fallo del solenoide de escape, fallo del sensor del árbol de levas o la posibilidad de que tan solo sea necesario borrar los valores de adaptación del VANOS que la centralita tenía almacenados antes de la reparación.

    En base a la información que he aportado, agradecería vuestras opiniones sobre qué creéis que pueda estar causando ese sonido, pues me preocupa sobremanera el asunto por miedo a que derive en una avería importante.
     
  8. Cristiandc90

    Cristiandc90 Forista Senior

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    4.866
    Me Gusta:
    3.557
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    330TI/320TD E46
    Me parece bastante complicado montar un vanos mal, en todo caso lo que podría ser que se dejasen algo sin apretar o flojo. Si fuera el vanos de un M3 que si lleva calado lo podría entender, pero en un vanos gasolina, no tiene mucho misterio
     
  9. morfeus

    morfeus Forista

    Registrado:
    20 Feb 2004
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Cuando se cambian los sonajeros (cosa que yo hice), además de las juntas, se corre el riesgo de que los pistones queden frenados. Hay que comprobar que giren libremente antes de montarlos en el cuerpo del VANOS, desmontando y devastando los sonajeros con una lija fina las veces que sea necesario, hasta dejarlos en su cota.

    Mi mecánico me dijo que no hizo tal comprobación cuando reparó el VANOS :( Por tal motivo, no descarto que el sonido y los fallos que me han saltado, apunten a que el pistón que regula el ángulo del árbol de levas de escape pueda estar frenado.

    Ya digo que antes me gustaría poder resetear los valores de adaptación de la centralita y descartar que se trate de una avería mecánica. La cuestión es que no dispongo de los medios para poder hacerlo (portátil y cable), ni así tampoco mi mecánico :muro:
     
  10. morfeus

    morfeus Forista

    Registrado:
    20 Feb 2004
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    El viernes estuve otra vez con el mecánico para que me pusiera de vuelta la correa del compresor. Lo he arrancado en frío esta mañana y no ha sonado el "clack", ni curiosamente se ha subido de rpm antes de estabilizarse como en el vídeo.

    Me dice el mecánico que el "clack" le recuerda al de un actuador electromagnético, lo cual apunta directamente a que el sospechoso sea el solenoide de escape del VANOS. Lo mismo es que no tiene fuerza o que el pistón está parcialmente agarrotado. Comentan que la limpieza suele ayudar pero no solucionar el problema.

    ¿Os cuadra también a vosotros que el fallo venga de ahí? De tener que sustituirlo, ¿Qué resultado dan los solenoides aftermarket en este caso?
     
  11. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.236
    Me Gusta:
    14.055
    Modelo:
    e46 320d
    Si fuera el solenoide, no deberia dar fallo propio en diagnosis? O dar algun fallo relacionado con otra cosa?
     
  12. morfeus

    morfeus Forista

    Registrado:
    20 Feb 2004
    Mensajes:
    808
    Me Gusta:
    261
    Ubicación:
    Siberia-Gasteiz
    Supongo que mientras el émbolo siga actuando, aunque sea sin fuerza, la centralita ni se entera y por eso no reporta el fallo. Encajaría el fallo del sensor del árbol de levas que saltó en su día, pero me descuadra que sea el de la admisión. El fallo de la sonda lambda del banco 2 tampoco sé si guarda relación ni cómo interpretarlo. Lo mismo tengo ese catalizador muerto o en las últimas y todo deriva de ahí :nose:
     
  13. Califa101

    Califa101 Forista

    Registrado:
    22 Nov 2015
    Mensajes:
    1.226
    Me Gusta:
    551
    Modelo:
    420i GC M
    Hola buenas. Con tu permiso, refloto el tema. Pudiste solucionar el problema?. Yo tengo un problema parecido y creo que también podría ser del VANOS. Se enciende y se apaga el aviso de avería de motor y en frío me tiembla un poco. Noto también que los cambios en las primeras marchas con algo mas bruscos y un poco mas altos de vueltas. Todo desaparece a los pocos minutos de la marcha.
     

Compartir esta página