Superar la ITV pasa una factura anual de 1.700 millones a los conductores Las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) generan a los talleres un volumen anual de negocio de 1.700 millones de euros, como consecuencia de las reparaciones y revisiones que han de acometer en los vehículos los conductores españoles tras la detección de fallos en las inspecciones. El dato ha sido aportado por la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEPA), que explica que, por cada euro que los automovilistas españoles gastan en realizar el control preceptivo en las estaciones autorizadas, emplean de media otros 3,40 en operaciones preparatorias o en intervenciones posteriores para solventar los defectos registrados. Este negocio, a la sombra de las revisiones de la ITV, supone entre el 15 y el 25% de la cifra de ventas de estos talleres, según el secretario general de CONEPA, Víctor Rivera. La información, según la fuente informante, ha sido aportada por alMinisterio de Industria, Energía y Turismo en su escrito de alegaciones al proyecto de Real Decreto que modifica la actual normativa sobre Inspección Técnica de Vehículos. http://noticias.lainformacion.com/e...conductores-espanoles_KeNXwCcFn5YvhtvWRuVam7/
De los productores de "El parque automovilístico español es muy viejo, hay que renovarlo" (por CEU: Concesionarios Españoles Unidos) el director de "Los neumáticos sin dibujo en las carreteras, solicitamos campaña sensibilización" (por productores de neumáticos asociados) y los realizadores de "La venta de coches entre particulares son todo engaños" (por estafadores de cuantakilómetros unidos) ahora llega Robin Hood diciendo: ¡Qué cara es la ITV! Próximamente, en los mejores medios de persuasión.
No no, estos dijeron que por culpa de la crisis se estaban arreglando muchos coches por los propietarios en la calle, con el riesgo de sufrir un accidente, que habría que poner mas medios para evitarlo.