Día lluvioso y aún así decido salir a comer fuera con el cabrio para aprovechar la calefacción de los asientos. A la ida sin problemas, a la vuelta y por primera vez, circulando en quinta a unos 100 km/h en punta de gas, se enciende la luz amarilla en el cuadro de fallo de motor. En cuanto puedo salgo de la carretera y me paro en una calle. Apago y vuelvo a encender. Luz persiste. Levanto el capó y no veo nada raro, el coche arranca, ralentí perfecto y estable y no noto nada extraño. Continúo los 50 kms de vuelta hasta casa con los huevecillos de corbata sin forzar el coche, entre 80 y 90 en quinta por carretera, rozando nada más el acelerador. Llego a casa, apago y enciendo el coche de nuevo. Luz sigue encendida. Decido pasar el BMW Scanner y salir de dudas: E9 [233]: Catalytic converter efficiency too low, bank 1 El error lo muestra en rojo, tanto al principio como en shadow, rojo en ambos. De los errores que aparecen arriba, el único es el E9 [233]. Hago foto y decido pulsar "clean errors". Nada más hacerlo, la luz del cuadro se borra. Vuelvo a pasar el scanner completo a todo el coche, y esta vez muestra solo 4 errores en shadow, en el principal no sale ninguno y entre los 4 del shadow, no de encuentra el E9 [233]. Quito el scanner, apago el coche y vuelvo a arrancarlo. Sin rastro de la luz en el cuadro. He salido a probarlo , a ver si volvía a encenderse, unos 20 kms de carretera y ciudad. En carretera he tratado de ir por encima de las 4000 cuando era posible, en ciudad como una abuela. De regreso en casa, el coche sigue con la luz apagada. He parado y arrancado de nuevo y todo OK. Por ahora estoy tranquilo, aunque imagino que el error volverá a aparecer tarde o temprano... o no, a saber. Mañana consultaré en el taller a ver qué me dicen, pero ¿podría ser uno de esos errores que aparecen un día y nunca más de supo o cuando salen es que vienen para quedarse? PS: 330 CI con M54B30
Lo curioso es que yo no he notado absolutamente nada, no hay pérdida alguna de potencia, el coche anda exactamente igual que siempre.
a mi se me encendía la del motor y me perdía potencia a veces, paraba el coche y lo arrancaba y se iba la luz pero andaba un poco y otra ves la lucecita, lo metí en maquina y flexible de catalizador que sale del turbo lo arregle y ya se borro el fayo de la luz
Tu mismo has dicho la averia que tienes.........jajajajaj en quinta a 100 a punta de gas.......dale mas caña que escupa toda la carbonilla.......jajaj es broma ehhh......pero igual funciona
Dejo las dos capturas, la primera dónde se ve el error y la segunda tras borrar fallos y hacer scanner de nuevo:
Estaría bien saber si eso es así o no (como ocurre con el del airbag), como también me gustaría saber si lo normal cuando sale (en el caso de que sí se apague solo), debería volver a salir casi al momento si realmente hay un problema más allá de una lectura puntual anómala de un sensor. Voy a estar una temporada conduciendo con un ojo apuntando al cuadro de manera fija, me voy a quedar bizco.
Si el coche va bien,no debiera preocuparte, cuando ya se quede encendida,es momento de investigar y reparar,pueden ser muchas cosas,por eso BMW tiene para ello un protocolo,donde se investiga todo lo posible,con la solución segura.
Al coche no le noté absolutamente nada. Arranca perfectamente en frío y en calor, las revoluciones a ralentí son estables como siempre, tiene la misma potencia, la misma suavidad, no hay ruido extraño ni olores ni nada que sea capaz de apreciar, pero es cierto que estas cosas te dejan intranquilo. La luz estuvo encendida hasta que llegué a casa tras media hora circulando y borré los errores con el BMW Scanner. Desde ese momento, no ha vuelto a aparecer.
A mi me pasó lo mismo, se te volverá a encender y cada vez con más frecuencia. Yo lo solucioné echandole un Limpia Catalizadores. De esto hace más de 1 año y desde entonces no ha vuelto a salir ese error. El que eché es este: http://tienda.recambiosvarona.com/e...talizadores-tratauto-300-ml-843654897027.html
No hay que echarle limpia catalizadores ni nada, lo que necesitan estos coches es caña. En cuanto los dejas relajados acumulan carbonilla y pasa lo que pasa. No digo pegarle fuego siempre, pero de vez en cuando si
Por lo que leo entre 300 y 1000 kilómetros debería volver a salir el error. Ayer lo consulté en el taller y me dijeron que si no da error de lambda, entonces es el catalizador con toda probabilidad. Tocará buscar unos originales de segunda mano en buen estado.
tio yo creo tienes razon,desde que lo pille el coche perfe y de ir despacio y tal se me encendio la luz de testigo motor. aunque pueden ser dos cosas una toma de aire o lo que tu comentas desde que lo tengo no lo he pasado nunca de 3000 rpm,pero es que tampoco tiene tantas tio tiene,creo son 6000 rpm y este motor osea el nuestro entrega la potencio desde muy abajo esta lleno de par y sale como un camion desde 5 desde 1000 rpm lo tengo comprobado.....es decir no llama el coche a subir de vueltas al reves las motos pasa igual las 4 cilindros van mal a bajas vueltas y las de 2 o 3 tienen mas bajos y no hay que subirlas tantas de veultas empujan antes
El par no me acuerdo, pero la potencia total del motor la entrega a 6000rpm y llega hasta las 6500, pero ya te digo que aunque parezca que no, el coche lo necesita de vez en cuando. Yo lo hago y mi coche va muy bien
le empezare hacer alguna estiradita espontanea a ver que tal,la verdad que potencia me sobra casi la mitad! gracias tio.
Me pasaré por el conce para saber qué solución o soluciones me ofrecen, lo mismo hasta me sorprenden para bien.