Tengo un BMW X3 F25 1.8 sdrive 143 Cv con cambio automático ZF de 8v de febrero del 2014. Contraté el BMW Service Inclusive de 5 años o 100.000 km y una vez concluido he seguido haciendo los revisiones en el concesionario oficial de BMW. En ningún momento me han indicado que tenga que cambiar el aceite del cambio automático (ahora tengo unos 115.000 km). Creo que mi paquete de mantenimiento no incluía la sustitución del aceite del cambio automático, aunque he oído que hay que cambiarlo. ¿Es posible que desde el concesionario oficial se les haya olvidado avisarme que tengo que sustituir el aceite del cambio automático o es que en mi modelo no hay que hacer dicho cambio o se hace más tarde?
BMW no contempla el cambio del aceite de la caja de cambios automática, tengo amigos que trabajan en zf y me han dicho que antes de los 150000kms ya se debe cambiar...
No es que se les haya olvidado, es que en BMW no tienen programado dicho mantenimiento. Aun así, si quieres hacerlo te lo hacen, por decantación y a unos 1.000€ lo que es una salvajada Talleres especialistas en cambios automáticos todos recomiendan de media 100.000 km, dependiendo del estilo de conducción puedes irte a los 120 o por el contrario a los 80 mil. Con 115 mil que llevas ya debes de ir pensando en cambiarlo sin duda, pero no lo hagas en BMW, hazlo en un taller que usen máquina de diálisis ya que es la manera más óptima de hacer el cambio de aceite para renovarlo completamente, y de precio entorno a los 500€
Hay muchos post con este tema y por mucho que leo no hay una opinión ganadora entre los que dicen que si hay que cambiar y los que dicen que no Es un tema muy controvertido
El problema está en BMW, que no programa mantenimiento, y hay gente que se escuda en eso para auto complacerse. Mismamente yo cuando compré mi 135 con cambio ZF, con 76.000 km, y le pregunté al anterior dueño sobre el mantenimiento de la caja de cambios, su respuesta fue 'esto no es un DSG que hay que cambiarlo cada 60 mil, BMW dice que no necesita mantenimiento' Diría que no existe un aceite que no se degrade con el uso, o al menos a nivel 'usuario' de a pie (igual en la NASA sí existe) De todas maneras hay un dato que zanja el asunto y da igual lo que diga Pepito en la barra del bar, o BMW en este caso: el fabricante, ZF, sí que marca el mantenimiento. Punto. Pero vamos que cada cual haga con su coche lo que estime oportuno. Ninguno de mis coches me ha dado problemas ni me los dará por falta de mantenimiento
Os puedo contar mi experiencia tras unos cuantos cambios automáticos. Hasta la fecha en mi familia y tras unos 6-7 BMW con cambio automático, los cuales han hecho todos entre 250.000 y 350.000 kms, se han seguido los mantenimientos que indica la marca, vamos, en cuanto al cambio, no cambiar aceite a la caja, y ninguno ha fallado ni ha dejado de funcionar bien. Esa es mi experiencia a día de hoy, y por ahora, seguimos haciendo caso a la marca ya que no hemos tenido problema alguno y no se toca el aceite de las cajas. Quizás sea suerte y próximamente nos casque alguna caja por no cambiar el aceite, pero la realidad es esta. Por cierto, BMW no es la única marca que dice que su cambio no lleva mantenimiento, Volvo, Mercedes, son varias las marcas que dicen que no hay que tocar las cajas.
El aceite en una caja de convertidor de par está formulado para aguantar presión, no es como un DSG o manual que lo que tiene que mitigar es el rozamiento. Con lo cual es más crítico el pasar de km un aceite en unas cajas que en otras. Hablando de cajas por convertidor de par me recuerda a los amortiguadores, que igualmente es una sustitución que ningún fabricante marca y escuchas a gente jactándose de que su coche tiene 300.000 km y los amortiguadores son los de fábrica. Luego son esos coches con los que te cruzas en los badenes y los ves cabecear de manera exagerada... a la gente le da igual su seguridad. Como es un desgaste tan progresivo te vas haciendo a él y te parece que todo va bien. Luego pones los amortiguadores nuevos y dices joer antes era una barca comparado con los nuevos. Hace poco en otro hilo hablando de éste tema, un usuario comentó que hizo el mantenimiento a su caja ZF a los 150.000 y efectivamente notó que la caja volvió a funcionar como nueva haciendo los cambios más rápidos. Una convertidor de par es difícil que se rompa por no cambiarle el aceite, pero su funcionamiento hidráulico va a empeorar, y su conductor habitual se va haciendo a ese empeoramiento progresivo pensando que todo va bien... hasta que por suerte hace el mantenimiento y se da cuenta de que no, que no iba tan bien...
Pienso que es necesario el mantenimiento de los cambios automáticos, tengo un X3 F25 pendiente de hacer el mantenimiento con 170.000 km comprado de segunda mano. Busco algún brico y kit completo de filtro y aceite que no sea original que vale una pasta.