Buenas, después de leer los siguientes hilos creo que me queda claro que puede hacerse: https://www.bmwfaq.org/threads/325i-vanos-a-no-vanos.745305/ https://www.bmwfaq.org/threads/es-posible-pasar-un-motor-de-novanos-a-vanos.819203/ https://www.bmwfaq.org/threads/culata-no-vanos-en-motor-vanos.891370/ https://www.bmwfaq.org/threads/culata-con-vano-motor-y-sin-vano-motor.624459/ La cuestión es la siguiente, a ver si estoy en lo cierto: 1. Se puede poner culata vanos en motor no vanos y culata no vanos en motor vanos. 2. La mejor combinación es meter culata no vanos en motor vanos, al ser mejores los componentes de dicho motor, y ser las válvulas más grandes en la culata no vanos. Yo tengo que cambiar la culata al 325i Vanos ya que me dicen desde la rectificadora que está rajada. Se me está haciendo difícil encontrar una culata Vanos en la que pueda confiar, pero sé de algunas No Vanos. Estoy pensando en hacerme con una No Vanos y meterla ya que veo que al final es lo ideal, pero hay ciertas cuestiones a las que no soy capaz de dar respuesta: 1. ¿La junta de culata es la misma en un Vanos que en un No Vanos? 2. ¿En la culata No Vanos se puede poner todo el módulo de la Vanos y hacer que funcione como debe? (entiendo que hay que adaptar...) No soy capaz de ver ninguna modificación como esta terminada. Al final la "chepa" del vanos, la que va en la parte frontal de la culata, ¿se utiliza o se retira? Entiendo que se reutiliza, y se puede adaptar a la parte frontal de la culata, pudiendo realizar así todas las conexiones eléctricas y de lubricante. 3. ¿las poleas de los árboles de levas y la cadena que los une seguirían siendo las del Vanos, al igual que todo el juego de platillos y arandelas? El vanos va insertado en el árbol de admisión, que creo que debo mantener el árbol del Vanos y no utilizar el del No Vanos. 4. Los retenes de válvula serían diferentes, al ser estas más grandes. ¿El resto de juntas que van en la culata son iguales (admisión, escape, bujías...)? ¿Cambia también el del árbol de levas? 5. ¿Los taqués valen igual, dejando todos los del No Vanos o hay que hacer modificaciones? 6. ¿La carcasa del termostato y el termostato son los mismos? 7. entiendo que con la electrónica no tendré problema, ya que al final se cambia "hierro". Me preocupa el tema de que al cambiar las válvulas y árboles la centralita no sepa muy bien lo que está pasando "ahí dentro". Bueno, ya veis, muchas dudas, pero muy concretas. A ver si me echáis una mano y vemos cómo va saliendo todo, que creo que tiraré por aquí...
Hola, yo monte culata no vanos en el 328, todo lo que rodea la culata es igual, montas tus arboles, tus taques y tu vanos en la otra culata lijando antes una pequeña parte de ella, se ve nada mas probar el vanos en su sitio, los retenes de valvula, guias o valvulas si que deberan de ser los propios para esa culata, juntas y todo lo demas lo de tu motor, el cuerpo del termostato es igual pero metalico, los m52 los traen de plastico
Gracias @Miguelobregon, cada vez estoy más convencido de que si no aparece una culata antes del viernes, tiraré por ahí. Una cosa... Entiendo que la junta de la tapa de balancines también es la misma que para mi motor vanos, ya que al final quedará como un vanos también por fuera. Saludos!
Si, la junta tambien la de tu motor, y debajo del colector de admision hay un sensor de temperatura o 2, yo coji los del motor viejo y los cambie a la culata no vanos por si acaso, en resumen dejar todo lo que se pueda como estaba menos la propia culata
Actualizo. La decisión se tomó hace ya tiempo. Al final compré un motor no vanos completo a precio razonable. En breves empezará el montaje, a ver si en un par de semanas el coche está listo con mi bloque, mi vanos y esta culata. Por cierto, ¿sabéis los diámetros de las válvulas de admisión y escape? Había comprado un juego completo de juntas de la culata, y venían los retenes. Al pasar a culata no vanos, no me valdrán. Para vanos son de 6mm y para no vanos de 7mm, ¿no? Estoy viendo en Oscaro lo siguiente: -Válvulas de escape para 325i. Hay dos tipos, de 6 y de 7mm de diámetro de vástago. Creo que son para vanos y no vanos respectivamente. ¿Es así? https://www.oscaro.es/valvula-de-escape-bmw-e36-berlina-325i-2-5-i-192cv-1270-3181-202-gt#202 -Válvulas de admisión para 325i. También hay dos tipos, de 6 y de 7mm de diámetro de vástago. Creo que también son para vanos y no vanos respectivamente. ¿Es así? https://www.oscaro.es/valvula-de-admision-bmw-e36-berlina-325i-2-5-i-192cv-1269-3181-202-gt#202
Ahora, voy con otro razonamiento extra que me viene a la cabeza indagando un poco más... En RealOEM vemos que pasa lo siguiente: -Para Vanos tenemos esto: https://www.realoem.com/bmw/es/showparts?id=BJ51-EUR-07-1993-E36-BMW-325i&diagId=11_6018#11341739820 Las dos válvulas tienen igual vástago, de 6mm, pero el plato de cierre es mayor en el caso de admisión que en el de escape. Viendo las referencias cruzadas aparecen códigos de Vanos y No Vanos. -Para No Vanos tenemos esto: https://www.realoem.com/bmw/es/showparts?id=CB31-EUR-12-1990-E36-BMW-325i&diagId=11_0439 Las dos válvulas vuelven a tener el mismo vástago, de 6mm, y plato de cierre es mayor en el caso de admisión que en el de escape. En los dos casos, la válvula tiene la misma sección en el plato de cierre ya que las válvulas de admisión tienen 33mm y las de escape 30.5mm. Cuando me decidí por poner la culata de no vanos fue por dos motivos: -Doble muelle en la válvula -válvulas más grandes Ahora que veo todos estos datos creo que lo de las válvulas más grandes no tiene sentido si el razonamiento anterior es correcto. Con Vanos tenemos más sección libre tanto para escape como para admisión que en el caso de No Vanos. Para admisión tenemos la misma sección de salida de aire, pero en el caso del Vanos tiene 1mm más de resistencia al flujo de aire al tener que sortear el espesor extra de la válvula. Entiendo que esto es despreciable a la hora de notar el rendimiento del motor, pero creo que es bueno debatirlo, ya que hasta ahora sólo había oído buenas críticas acerca de la culata del No Vanos respecto al Vanos, y no creo que sea lo más óptimo. ¿Cómo lo veis? Si estoy en la cierto, la única ventaja real es la de contar con doble muelle, que no sé yo hasta que punto será tal ventaja... De todas formas, yo sigo adelante!
Yo creo que no tiene sentido montar una culata no vanos... de hecho hubiera buscado una de m52, en todo caso. Tiene pequeñas mejoras en el vanos (unas arandelas elásticas) y los muelles de las válvulas son progresivos de esos... con conicidad, creo... menos fuertes que los del m50nv vaya.
Yo en los foros ingleses lo veo al revés, son más valoradas las culatas con vanos, y mejores a altas vueltas a pesar de tener muelles simples. El motivo es que el tamaño de las válvulas es el mismo, pero diámetro del vástago es 1 mm inferior en las culatas con vanos como estás observando. Esto permite a la válvula ser más ligera y no necesitar el muelle doble, haciendo el conjunto más ligero y permitiendo un paso de aire ligeramente mayor, y subir más de vueltas si que reboten. Por eso allí son las que usan para preparaciones gordas en atmosféricos. En general la culata NV si pueden la evitan, excepto los "vanos haters".
Lo mejor culata de vanos con válvulas de m3usa y muelles de m3usa, yo llevo culata novanos con el doble muelle original y válvulas de 6mm de m3usa
¿Y cómo metes válvulas de 6mm en culata Vanos? ¿Cambias guías o cómo? Por ese mismo razonamiento, podría poner mis válvulas y muelles de Vanos en la culata de NV que voy a poner.
Yo ahora lo tengo claro, al tener la culata de NV la voy a montar, además el coche no es para correr ni mucho menos. Si fuera para preparar un motor y sacarle el máximo rendimiento... creo que no hay color. La Vanos fijo! Entiendo que esa pequeña restricción en la admisión es despreciable, máxime cuando todos los m50b25 declaran la misma potencia (que no quiero decir que la tengan...)
Si estás a tiempo de montar una con vanos, yo me lo pensaría. Aparte de todo, si tu DME va con la cartografía para vanos y le montas culata sin Vanos, no sé yo cómo irá el invento. A menos que metas cableado para el m50nv o que simplemente te hagan una eprom adrede para culata sin vanos. Sólo de recordar los escasos bajos que puede llegar a tener el m50 cuando las cosas no están en su sitio... La restricción de paso de la caña de la válvula es lo de menos creo yo. Pero bueno si tienes claro que vas adelante, pues adelante... desde luego se puede hacer algo con esa culata... c**o de hecho te diría que si tienes el motor fuera aproveches y hagas stroker ahora que estás a tiempo todavía!
Claro tio! Las de m52tu no! Sólo las de m52... de 323i y 328i... y 523i y 528i... y 728i... siempre que sean de 1 sólo vanos... El único inconveniente que tendrías con esas culatas, es que traen sólo 2 orificios para el refrigerante... en el m50tu, tienes 3 orificios en el lateral... uno para el sensor de temperatura del motor, otro para el sensor de temperatura del reloj del cluster, y otro para el tubo que recircula hacia el cuerpo de admisión. Ese ultimo te aconsejo que lo anules directamente. Utiliza M12x1.5 creo. Yo lo tapé con el sensor viejo de la temperatura del motor que utiliza la misma rosca. (Es un tapón caro hahahaha) Ese circuito para calentar el cuerpo de admisión, aquí en España es completamente inútil. Quizás en Rusia en medio de Siberia tiene todo el sentido del mundo, aunque tampoco creo que sirva de mucho. Entonces te quedas igual con 2 agujeros... el m52 tiene el mismo sensor de temperatura para la DME y para el cluster. Así que bueno, al anular ese circuito sólo tienes que aprovechar el agujero que te queda...
Esta modificación la tienen hecha otros usuarios y en principio va bien, por eso me animé a hacerla. Lo que pasa es que las grandes bondades que había leído, ahora veo que no lo son tanto... Mi bloque está dentro, y no tengo intención de tocarlo. Tengo un bloque de NV del que me tengo que deshacer, y si no se vende, igual algún día me lío la manta a la cabeza, aunque lo dudo mucho.
Te has liado un poco creo, aun que la culata sea de un no vanos, montaria el vanos igual, lo unico que cambiaria en el motor es el tamaño de las valvulas (1mm mas) y lo de llevar doble muelle, el resto seria todo igual, vanos, arboles de levas, sensores...
Es no vanos mi culata, lleva de 7mm originalmente, tuve que cambiar guías, retenes, y las cazoletas de los muelles por unas de v8 q llevan doble muelle con válvula de 6mm
Pregunta, que en RealOEM no lo encuentro... ¿Estos retenes de válvula son los que necesito para la culata NV? https://www.oscaro.es/anillo-de-junta-vastago-de-valvula-elring-701-289-791558-322-p https://www.oscaro.es/anillo-de-junta-vastago-de-valvula-ajusa-12005300-275182-322-p Ponen que son hasta fecha de fabricación 09/1992 Por último... ¿Son los 24 iguales?
Al final compré dos unidades de la referencia 825.050 de Elring, que contiene: 3 casquillos con referencia 814.563 12 retenes de la referencia 701.289 El juego es para 256S1, con referencia en RealOEM 11 34 9 059 172. Los iba a coger por Oscaro (14,5€/juego), pero salían más económicos en Amazon (12€/juego) con la ventaja de que me ahorro los gastos de envío y mañana estarán aquí. A ver si Amazon hace competencia a Oscaro y nos podemos olvidar de sus plazos (más que flexibles por su parte), los gastos de envío y su lamentable servicio de atención al cliente...