Suzuki GSX-S1000 GX, prueba, ficha técnica y conclusiones de manejo

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 25 Nov 2023.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    26.000
    Me Gusta:
    80.071
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    PRUEBAS
    Suzuki GSX-S1000 GX, prueba, ficha técnica y conclusiones de manejo
    La Suzuki GSX-S1000 GX es tercera versión de esta saga de Suzuki se lanza a un concepto más moderno que sus hermanas, el de las nuevas sport turismo de largas suspensiones, el concepto “crossover”, y lo hace además implementando todavía más tecnología electrónica a una base mecánica que siempre ha sido sobresaliente.








    23 de noviembre de
    2023 (19:19 CET)

    [​IMG]
    Suzuki GSX S1000 2024 Accion (24)

    La Suzuki GSX-S1000 SX es el tercer modelo de la familia de tetracilíndricas de la saga de la marca japonesa tras la versión naked y la sport turismo de corte clásico. En este caso se trata de nuevo de una moto enfocada al turismo de altos vuelos, pero encajada en lo que ahora se denomina “crossover”.

    Se trata básicamente de modelos que, partiendo de las naked o de las deportivas, según convenga, disponen de un amplio carenado y unas suspensiones de mayor recorrido que las dotas de una mayor cercanía a los modelos trail, aunque no tengan la menor intención de ser empleadas para circular fuera de la carretera.


    [​IMG]
    Suzuki GSX S1000 2024 Accion (13)
    MÁS TECNOLOGÍA
    En el caso de la GSX-S1000 GX, a estas connotaciones se le suma otra, la mejora de su equipamiento electrónico con la llegada de una IMU de seis ejes que amplía las ayudas ya disponibles y que permite además la incorporación de un nuevo sistema de regulación electrónico de las suspensiones, algo que es una novedad en la firma nipona.


    La base mecánica de la nueva moto en realidad es la misma que la de la GSX-S1000 y de la versión GT. De hecho, de esta última adopta toda la parte trasera, incluyendo el subchasis reforzado de aluminio, que es la principal diferencia en el bastidor.


    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]


    SUZUKI GSX S1000 GX 2024 Estaticas (5)
    MOTOR CONOCIDO
    Por tanto, nos encontramos con el tradicional motor tetracilíndrico que proviene de la serie GSX-R1000, una planta motriz no sólo más que probada, sino también de un rendimiento perfecto para estos fines. La potencia máxima es de 112 kW (152 CV) a 11.000 rpm, con un par de 106 Nm a 9.250 rpm, aunque realmente la curva es tan plana que puedes llevarlo sin problemas a 3.000 rpm y acelerar sin contemplaciones para obtener una aceleración inmediata y progresiva.

    Ahora cuenta con tres modos de gestión del motor denominados A, B y C, el primero más deportivo y el tercero indicado para condiciones de baja adherencia. A verdad es que encuentras una clara diferencia en cada uno de ellos, con una respuesta mucho más viva en el A que en el B, y con el C bastante más calmado al abrir el acelerador.


    [​IMG]
    SUZUKI GSX S1000 GX 2024 Detalle (16)
    DIVERSOS COMPORTAMIENTOS
    Estos modos de conducción preprograman las ayudas electrónicas y el ajuste de las suspensiones, aunque también puede modificar el control de tracción, la dureza de los hidráulicos y la precarga del tren trasero con los mandos de la piña izquierda. Como todo aparece en una única pantalla del cuadro digital en color, es sumamente sencillo apañarse con los ajustes y cambiarlos en marcha en un santiamén, todo un acierto en este sentido,

    La base de la parte ciclo es igualmente común con las otras GSX-S1000, un chasis de doble viga de aluminio de aspecto más que sólido y un basculante también heredado de las superbikes. Para completar el conjunto unos frenos Brembo, aunque todavía con una bomba japonesa que no es radial y llanta con las medidas habituales.

    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]


    SUZUKI GSX S1000 GX 2024 Detalle (3)
    SUSPENSIONES ELECTRÓNICAS
    La novedad se encuentra en las suspensiones, que tienen una base mecánica Showa y un sistema de ajuste electrónico de tipo semiactivo de Hitachi Astemo. El sistema secundario de regulación de los hidráulicos tanto en la horquilla como en el amortiguador dispone de un solenoide que trabaja con una velocidad de respuesta de 1 kHz (0,001 s) y que ofrece un rango de ajuste mucho mayor que los convencionales manuales.


    Tiene tres curvas de trabajo que también puedes elegir en el cuadro y en el amortiguador un sistema hidráulico automático que regula la precarga para ajustar la altura de la moto con otras tres opciones igualmente seleccionable manualmente si lo deseas. La precarga del tren delantero se tiene que ajustar manualmente con el habitual tornillo colocado en las patas de la horquilla.

    [​IMG]
    SUZUKI GSX S1000 GX 2024 Estatica (23)
    ALTA Y CÓMODA
    Una de las grandes diferencias de la GX respecto a sus hermanas es que el recorrido de las suspensiones ha aumentado hasta 150 mm en cada tren. Por una parte. esto permite contar con una mayor comodidad en su funcionamiento cuando de lo que se trata es de circular por terrenos en mal estado, y por otra ofrece una mayor amplitud al pasaje, algo que se percibe inmediatamente al pasar de un modelo a otro.

    La posición de conducción ha variado algo respecto a la GT, con un manillar más alto y retrasado y un asiento algo más alto, pero sin llegar a las cotas de una V-Strom. Esta relajada ergonomía se complementa con un carenado más alto y ancho, que tiene unos conductos laterales en principio con la función de lograr el mismo efecto que los alerones de las motos deportivas, produciendo un efecto de presión vertical para aumentar la estabilidad del tren delantero a alta velocidad.


    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]


    SUZUKI GSX S1000 GX 2024 Detalle (20)
    PROTECCIÓN
    La pantalla no es muy alta ni ancha y tiene tres posibles posiciones con una diferencia de altura de cinco centímetros, pero para situarla en cada uno de ellos hay que quitar y poner sus cuatro tornillos de anclaje en la posición adecuada. Además, se han instalado unos amplios cubremanos que complementan la protección.

    En cambio, los puños térmicos son una opción, como una cúpula opcional o un asiento “confort” con diferente densidad, que por cierto es claramente mejor. La parte trasera es similar a la de la GT, con sus anclajes para unas grandes maletas directamente en la carrocería y con un nuevo transportín que incorpora las asas del pasajero y sirve como base para un baúl. Los sillines de los dos ocupantes están a diferente nivel.

    [​IMG]
    SUZUKI GSX S1000 GX 2024 Detalle (30)
    DEPORTIVA DE ALTOS VUELOS
    La orientación de esta nueva Suzuki GSX-S1000 GX es similar a la de su directa competencia, lograr una moto deportiva válida para viajar, pero aún más cómoda que una sport turismo clásica. Esto se debe a su posición más relajada, que está realmente conseguida, pero también a un sistema electrónico que te permite pasar de un ambiente a otro y adecuar el comportamiento de la moto con un par de pulsaciones del dedo gordo de la mano izquierda.

    Una de las grandes bazas de esta GSX-S1000 GX, como lo es en el resto de sus hermanas es su motor. El cuatro cilindros en línea es cierto que tiene unos años, pero ya disponía sin la actualización electrónica que ha sufrido de unas dotes realmente brillantes. Por una parte, es un motor suave desde abajo, puedes ir en marchas largas sin vibraciones con un sonido bajo y regular para acelerar de inmediato con la misma ausencia de vibraciones ni protestas, simplemente te haces eco de la aceleración.

    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]


    Suzuki GSX S1000 2024 Accion (3)
    POTENCIA A RAUDALES
    Los más de 150 CV son obviamente más que suficientes cuando lo subes de vueltas, y todo se ve acompañado por un cambio que funciona de maravilla con el asistente en ambos sentidos incluso a muy bajo régimen. En el modo A la respuesta es muy directa, incluso excesiva si vas tranquilo, se convierte en un motor para ir a por nota en terrenos abiertos en lo que abras a tope con todas las consecuencias. Si las curvas son más cerradas, sin trazadas limpias o el asfalto no está inmaculado, el modo B te brinda casi la misma aceleración inicial de manera más dócil y controlable, en el A incluso acaba siendo relativamente fácil ver como la rueda delantera despega.

    Otro aspecto en el que brilla es el funcionamiento de las suspensiones cuando de lo que se trata es de absorber baches. Sin necesidad de poner el modo más blando en los hidráulicos pasar por encima de las tapas de las alcantarillas, los resaltes del asfalto o los baches pronunciados no se convierte en un tormento para la espalda, porque se ven filtrados casi por completo.

    [​IMG]
    SUZUKI GSX S1000 GX 2024 Estaticas (8)
    EN CUALQUIER TERRENO
    Durante la ruta tuvimos la oportunidad de recorrer en las afueras de Lisboa un buen trecho de carretera plagada de baches y jorobas de muy buen tamaño, y tanto en las rectas como en medio de las trazadas de las curvas y la moto en el modo B no llegaba a saltar sobre ellos, manteniendo la línea a seguir.

    En el modo A la suspensión es más dura, pero sólo lo notas realmente en las frenadas y aceleraciones fuertes, tanto en A como en B tienes altura libre al suelo más que suficiente en las curvas. Lo que más desentonaba quizás era la elección de los neumáticos, unos Dunlop RoadSmart con especificaciones propias que se notaban algo duros, con menos presión en esas carreteras tan angostas hubiesen tenido más tacto, aunque con todas las ayudas no pecaban de falta de agarre.

    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]


    Suzuki GSX S1000 2024 Accion (36)
    DEPORTIVA
    La moto se mueve con facilidad y decisión y es siempre estable, y los frenos que en otras ocasiones hemos criticado, en esta ocasión mantuvieron potencia y tacto siempre, aunque seguimos pidiendo una bomba radial que acompañe al resto del equipo Brembo.

    En autopista tienes un control de velocidad si quieres olvidarte del acelerador, también con un funcionamiento muy intuitivo, sólo se echa en falta una cúpula algo más alta que te quite viento a alta velocidad, más allá de ello mantiene las sobresalientes aptitudes de toda la serie dinámicamente.

    [​IMG]
    Suzuki GSX S1000 GX 2024 Estudio (1)
    PARA DOS
    En cualquier caso, lo más notable de esta nueva Suzuki GSX-S1000 GX es el paso adelante que da en cuanto a sus posibilidades para compatibilizar comportamiento deportivo con comodidad. Puestos a pedir está claro que una cúpula regulable sin necesidad de desmontar los soportes y algunos detalles, aunque dispone de sistemas que ya se han convertido en habituales en el segmento como la conectividad del cuadro con los teléfonos para entretenerte y poder conversar con tu acompañante, que, por cierto, viajará cómodo, con buen asidero y viendo el paisaje desde un puesto más elevado, como ya ocurría en la GT.

    Su precio es otro hándicap, los 18.799 € que cuesta están claramente por encima de los 15.015 € de la GT, aunque también es cierto que la electrónica, y sobre todo las suspensiones electrónicas encarecen el precio respecto a motos más básicas. Como ya es casi obligatorio Suzuki acompaña a su nueva moto de un conjunto de opciones, muchas de las cuales ya estaban presentes en sus hermanas y que la permiten mejorar sus opciones ruteras con la gestión del equipaje y también mejorar su aspecto y protección.

    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]


    Suzuki GSX S1000 GX 2024 Estudio (5)
    FICHA TÉCNICA
    Precio: 18.799 €; Motor: 4 cil. en línea. Refr. líquida; Distribución: DOHC 16 V; Diámetro x carrera: 73,4 x 59,0 mm; Cilindrada: 999 cc; Compresión: 12,2:1; Potencia máx. dec.: 112 kW (152 CV) a 11.000 rpm; Par máx. dec.: 106 Nm a 9.250 rpm; Alimentación: 4 inyectores. Toberas de 44 mm; Modos de conducción: 4; Acc. Embrague: Cable; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec. : Cadena; Chasis: Doble viga de aluminio; Basculante: Doble brazo de aluminio; Geometría: 25,5°/ 97 mm; uspensión del.: Horquilla invertida; Diám. Barras / Recorrido: 43 mm / 150 mm; Reglajes: 3 vías electrónico; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador progresivo / 150 mm; Reglajes: 3 vías electrónico; Freno del.: 2 dIscos de 310 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 240 mm; Pinza: Un pistón; ABS tipo/ Desconec.: En curva / No; Rueda del.: 120/70-17". Llanta 3,50"; Rueda tras.: 190/55-17". Llanta 6,00"; Medidas. Cap. depósito: 19 l; Peso lleno: 232 kg; Dist. entre ejes: 1.470 mm; Altura asiento: 845 mm.

     

Compartir esta página