Talleres y concesionarios con más área de venta que de taller deberán obtener el certificado energético. El Gobierno de Navarra ha informado a la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV) que aquellos locales donde se ejerza exclusivamente la actividad de reparación de vehículos no precisan de certificado energético ANTRV, asociación integrada en la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa), aclara también que la obligatoriedad de obtener dicho certificado, en el caso de que en el mismo establecimiento se desarrolle tanto la actividad de compra-venta de vehículos y/o recambios, como de taller, dependerá del espacio destinado a cada actividad. De esta manera, la empresa deberá obtener el certificado energético únicamente si el espacio dedicado a la compra-venta es superior a la de taller. La implantación de esta nueva normativa busca facilitar la transición hacia un modelo más sostenible y, con ello, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con el uso de energías renovables. https://www.posventa.com/texto-diar...taller-deberan-obtener-certificado-energetico
Papeleo, tasas, documentación, dificultades, trabas, dinero, multas, trámites, pasta. La transición a un modelo más sostenible, pvta vergüenza.
Yo no sé como no prohíben la iniciativa privada. Es más rápido y se ahorran tantos trámites. Parte de la actividad de una empresa hoy en día, en lugar de producir y ganar dinero es cumplir con toda esta burocracia. Así pasa, que han proliferado como setas los negocios para obtener estos permisos o habilitaciones.
Que además tramitan INFINIDAD DE SUBVENCIONES que escapan a nuestro "conocimiento". Creo que BGómez se ha estado dedicando a algo similar.