Hola. Pongo aquí el tema porque en el foro específico quizá no haya mucho movimiento. Si molesta aquí, lo borro . Pues soy poseedor desde hace un mes de un 330i e92 del 2007. El coche ha funcionado perfecto desde entonces, le habré hecho unos 1500kms sin problemas. Hoy, al salir de Madrid, entre retenciones y paradas y tal, ha habido un momento, en que he visto por el retrovisor humo blanco al acelerar, o dejar de acelerar, no sé muy bien, en 3ª-4ª-5ª. Ayer ya en un semáforo me vino un olor dentro del coche como de aceite quemado pero no le di importancia al haber una moto delante. Pues me paro en la primera salida, levanto el capó, y en efecto, humeando. He visto que tenía pringado los bajos de aceite, y buscando la causa he encontrado lo que se ve en las fotos. He continuado el viaje, mirando el nivel de aceite, y a 2000rpm, que así no echa humo. Ha consumido un poco porque ha bajado el nivel un par de rayas. Bueno, consumido no, tirado... Tampoco lo echa en 1ª y 2ª apretando. Ni en punto muerto ni nada. Solo a partir de 3ª y a partir de 2000rpm. ¿Alguien me orienta? Parece que es la tapa de balancines que ha partido un trozo. ¿Es de plástico?Al menos lo parece ese trozo... Reparable? Nural? Soldadura? Tapa nueva? Al ralentí, se escucha como aspira aire. Si abro el tapón del aceite, parece que se alivia la presión interna, y comienza a gotear aceite por la rotura. Si pongo el tapón, el goteo para bastante. Aquí se ve como esa pieza, debería estar metida más hacia dentro, en su hueco. Aquí se ve un poco la rotura y el aceite. Las líneas rojas es por donde está partido. GRACIAS!!!
Hola se ve claro,como rezuma aceite la junta de la tapa de balancines,con el tiempo se resecan y pierden la estanqueidad,cambiar la junta y problema solucionado,es recomendable también revisar las juntas del enfriador de aceite y de la bomba de vacio que va en la parte posterior del motor,que suelen resecarse también al mismo tiempo que la de balancines,
Gracias por la respuesta. Estás seguro que es la junta? He visto el recambio y parece que la junta hace esa curva hacia el lado contrario, no se saldría hacia fuera como en la foto. No sé si me explico. Por eso decía que igual era la tapa de balancines que se ha partidopor ahi, y la junta queda un pelón más dentro.
Lo más importante de todo me parece que es que esa fuga la tiene al lado del motor que corresponde al escape, por lo tanto, ojito al parche, no vayas a tener que usar un extintor. osea que procura no mover el coche y cambia esa junta o tapa y junta según proceda, pero ¡Atoaoxtia!, Hoy no porque es fiesta y un poco tarde, pero mañana ¡ya!
Exacto, gotea aceite a los colectores y también sale por el escape. Buena faena me espera! Ya presentaré el coche cuando lo ponga a punto jeje.
Si la pérdida es por la junta no te debiera de salir humo por el escape. Bueno, arregla eso y luego hay que ver si sigue la humareda. Si el coche consume aceite, bien por segmentos gastados o por retenes de válvulas, lo que suele hacer es echar unas buenas humaredas después de estar un momento al ralenti, en el momento de acelerar, luego, una vez en movimiento, seguirá echando algo menos, pero se disipará antes, o sea que se verá menos.
Cambia tapa y junta ya que la tapa esta rota y volvera a perder si solo cambias la junta, busca una tapa en desguace y juntas en la BMW , se cambia facil y te olvidas. Par apriete de la tapa entre 8-10 nM con dinamometrica.
Pues al final como me tengo que ir de viaje a Madrid y no iba a conseguir hoy las piezas para repararlo yo...lo he dejado en manos de un taller y que me lo reparen. Lo más curioso, es que el coche funcionaba perfecto, aunque perdía aceite. Pero iba fino como siempre, ralentí perfecto, sin vibraciones ni nada. Y de la noche a la mañana, una bobina ha dicho que adiós, supongo que por el aceite manchado o algo. Pero bueno, así es la vida. Tapa de balancines nueva, junta de balancines nueva, junta del enfriador de aceite ya de paso que rezuma un poco, bobina nueva y a circular otra vez (espero). He leído en foros americanos que ha habido casos de tapa de balancines fisuradas por distintos sitios, lo que no me explico es por qué las hacen en plástico...
Bueno realmente no son de plástico, son de fibra de carbono y resina fenólica tratada al vacío a temperaturas por encima de los 2.000°C para garantizar su estabilidad térmica y la ausencia de desgasificación, pero que se pueden romper, por supuesto que si..
eso es cierto, si veias humo por el escape, no es de ahi, a veces se puede discernir entre ellos, segmentos, humo azulado blanco al acelerar fuerte y mantenido y retenes, la prueba ideal el bajar un puerto en retencion de motor y al llegar abajo acelerar un poco, si sale una humareda son retenes
Lo del humo por atrás a ciertas marchas/rpms creo que tengo la respuesta. No salía por el escape pienso yo, salía por atras en general al quemarse el aceite con los colectores, porque tengo manchado de gotitas de aceite hasta los pasos de ruedas traseros, junto parachoques, portón y matrícula.Y el escape esta solo en el lado izquierdo, por lo que toda esa parte debería estar más manchada y no es así. Está todo. Y al ser solo en cambios de marchas a altas rpms, deduzco que era cuando más presión había en el motor y salía algún chorlito en vez de gotas. Ya informaré del avance.
No debería, es desagradable por el olor que produce, pero riesgo de incendio..... pffff... mínimo. Yo he circulado con vehículos diéses con el gasoil cayendo encima de los colectores de escape y ni por esas. Si fuese gasolina..... eso ya es otro tema.
A si es, lo normal es cambiar tapa y junta. Justo me ha pasado a mi. Si el mecánico no me ha engaño, cuando fue ha cambiar la junta vio también que la tapa estaba rajada. Me dijo que le puso un pegamento especial para salir del paso ya que la rotura estaba en una zona de la tapa no muy puñetero. Pero últimamente veo que no como antes pero alguna gota de aceite suele caer. Me dijo que era conveniente cambiar la tapa para cerrar el problema. Espero encontrar una tapa que esté en buenas Condiciones.