Temperatura aceite alta

Tema en 'BMW Serie M (1979 - Presente)' iniciado por saitek, 16 Abr 2012.

  1. saitek

    saitek Forista

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    2.898
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Queria abrir un hilo porque la temperatura de mi M sube por encima de 100 cuando le doy cera. No deberia ser un problema pq la temperatura debe subir. Pero el otro dia comparandola con otros Ms que habian hecho el mismo recorrido tenian la temperatura sobre 100 y el mio aun con el motor parado subio a 120. Puede ser termostato pero que otras cosas pueden influir en la temperatura. Quiero arreglar este problema con la ayuda de susu opiniones. Gracias.
     
  2. DelfinMelero

    DelfinMelero Baneado Baneado

    Registrado:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    238
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Arenales del sol
    La temperatura del aceite depende del regimen de trabajo que lo hayas tenido, si los compañeros haciendo el mismo recorrido van mas bajo de vueltas perfectamente puede ser el por que de la cuestión.

    El M, haciendo un puerto de montaña o circuito, 2º y 3º al corte subir bajar marcha, el aceite se pone en 115/120º, mientras de hay no pase no sucede nada.

    Delfin Melero
     
  3. HARRY

    HARRY En Practicas

    Registrado:
    11 Mar 2012
    Mensajes:
    200
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian
    A lo mejor ellos llevan el nivel al maximo y tu al minimo y puede ser se caliente algo mas,
     
  4. Cris

    Cris Clan Leader

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    60.278
    Me Gusta:
    3.818
    Ubicación:
    cerca muy cerca...
    Modelo:
    ///M3 ///M330 ci
    o que este el aceite nuevo en los de tu colega y en el tuyo mas viejo.
     
  5. DomToretto

    DomToretto Forista Senior

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    4.668
    Me Gusta:
    144
    Ubicación:
    Móstoles
    a ver si m3kako lee este post, porque creo recordar que fue el.
    Tenia un problema con la temperatura, fue cambiar el viscoso y problema solucionado. yo alguna vez en caliente le he dado un poco de alegrias al coche, y a 110 115º solo me ha llegado una vez, un dia bastante caluroso de verano...
     
  6. jorgepower m///

    jorgepower m/// Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    3.122
    Ubicación:
    barcelona
    yo con el aceite no tengo problemas si le das un poco con calor en un tramo se sube a un pelin mas de 100 pero casi nada,ahora con la del agua siempre me sube un poco pero solo cuando le doy caña o voy despacio en marcha corta .
     
  7. saitek

    saitek Forista

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    2.898
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Gran Canaria
    El aceite lo cambie en diciembre. Puede ser termostato o viscoso. Y la bomba del aceite? He leido que puede ser que funcione mal.
     
  8. Kompressor

    Kompressor Forista

    Registrado:
    11 May 2004
    Mensajes:
    2.336
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    BMW 330ci
    También puedes tener un tapón de suciedad en el radiador y que el coche no refrigere correctamente.

    Eso me pasó en el M5 cuando lo compré. En verano con temperaturas muy altas y sin darle caña se subía a 110º. Lo llevé al taller, me limpiaron el radiador a fondo (también cambiaron el termostato pero no se si tiene influencia en la temperatura del aceite) y se solucionó.

    No parece una temperatura muy alta pero si los otros M3 trabajaron a otra menor es que algo no va del todo bien.

    Saludos
     
  9. saitek

    saitek Forista

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    2.898
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Como puedo comprobar si el viscoso funciona correctamente???. No sé si he leído por ahí que si se puede parar con la mano es síntoma de que no va bien. En todo caso, de momento sería: termostato, viscoso, radiador con suciedad exterior, circuito del agua con posible obstrucción. ¿Alguna idea más?.
     
  10. jorgepower m///

    jorgepower m/// Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    3.122
    Ubicación:
    barcelona
    pero el agua a que temperatura va??
     
  11. copela

    copela Forista

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta:
    344
    Ubicación:
    casa
    A ver, si el problema es de temperatura de aceite, el viscoso, y el termostado no tienen nada que ver, esto influiría si fueste temperatura de agua. ¿Que aceite echas? Esto es importante, puede ser que tengas el radiador de aceite sucio y no refrigere correctamente. Comprueba que esté en su nivel, si no es nada de esto, el que suba la temperatura de aceite también puede venir de algún problema interno de mayor calado, pero no creo.Saludos.PD: sobre todo, radiador de aceite
     
  12. RS01

    RS01 Forista Legendario

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    5.766
    Ubicación:
    Barcelona (Badenlandia)
    Modelo:
    Golf Mk1/M3 286
    Puede ser el viscoso perfectamente, el mio cuando estaba mal con un periodico en caliente detenia el ventilador, lo cambie y ahora cuando se calienta suena mucho mas el ventilador, suena como los nissan patrol para que te hagas una idea de 100º no me pasa dandole cera, en normal 90º haga frio o calor.


    Edito:

    Tambien influye la marca y viscosidad del aceite, por regla general los castrol 10/60 suelen pasarse de temperatura normal no me digas porque pero puedes hacer una encuesta y veras el resultado.
     
  13. copela

    copela Forista

    Registrado:
    17 Ago 2010
    Mensajes:
    854
    Me Gusta:
    344
    Ubicación:
    casa
    EL viscoso es para el radiador del agua ¿No? entonces no entiendo porque en que afecta a la temperatura de aceite, que no digo que sea posible, sólo que no lo entiendo.
     
  14. HARRY-

    HARRY- En Practicas

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    68
    Me Gusta:
    12
    Ubicación:
    mostoles
    El vizcoso cuando engrana suena un zumbido fuerte pero arranca ocasionalmente.
    su funcion es sacar calor del radiador hacia el motor. Es raro que falle para que fallara tendria que haber fugado el liquido viscoso que lleva dentro que al calentarse a cierta temperatura hace que traccione el ventilador con las rpm del motor.
     
  15. jorgepower m///

    jorgepower m/// Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    3.122
    Ubicación:
    barcelona
    Lo importante es saber lo de la temperatura del agua por que si no se calienta que tiene que ver el viscoso ni el termostato..
     
  16. saitek

    saitek Forista

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    2.898
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Pues la temperatura del agua clavada en el centro, no se inmuta, lo que sube es la temperatura del aceite.
     
  17. emii3

    emii3 Forista Senior

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    6.173
    Me Gusta:
    770
    A mí me parece normal, dándole cera de la buena por un puerto de montaña, segunda-tercera al corte, reduciones, estiradas, etc..
     
  18. saitek

    saitek Forista

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    2.898
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Sí, yo creo que también, pero no tanto, los compañeros que iban conmigo tenían la temperatura del aceite por encima de 100, pero el mío estaba mucho más alta e incluso con el motor en parado vi como la tenía sobre 130. Una vez que lo encendí y lo dejé a ralentí vi como empezó a bajar.
     
  19. llubi

    llubi el Austra_liano Coordinador

    Registrado:
    10 Mar 2002
    Mensajes:
    19.701
    Me Gusta:
    1.971
    Ubicación:
    Teià
    Es que NUNCA debes hacer eso después de darle caña al coche. Al acabar las curvas, unos kilómetros tranquilo, y luego lo puedes parar, o en el peor de los casos lo dejas a ralentí, pero no lo paras de golpe.

    Al parar el motor, el calor se queda ahí, no desaparece, y las bombas y radiadores no sirven de nada, si el aceite y el agua no se mueve. Eso es malísimo!
     
  20. saitek

    saitek Forista

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    2.898
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Gracias compi, es bueno saberlo, aunque todos hicimos lo mismo, pero tiene sentido y además es coherente. Una cosa más que ya sé y que no haré en el futuro. Pero ¿no es mosqueante la diferencia entre unos Ms y otros?. Realmente... ¿qué regula la temperatura del aceite?.
     
  21. MPOWER-YEYO

    MPOWER-YEYO Forista Legendario

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    11.925
    Me Gusta:
    2.753
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Modelo:
    ///M3
    Si, eso esta bien lo de no pararlo despues de darle cera,es lo normal, sobre todo a los turbos, pero si fueron 3 estiradas apenas en 3 km,s si es que llego, y yo por lo menos ni me acerque al corte...


    sl2.


    .
     
  22. Juancar-GTI

    Juancar-GTI Forista

    Registrado:
    14 Ene 2006
    Mensajes:
    810
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Getafe-Madriles
    Las locuras de las temperaturas. A mi al reves, el aceite me va perfecto, pero sin embargo la del refrigerante, con termostato cambiado y me sigue oscilando de la mitad hacia abajo, poca cosa, pero algo y sin patron fijo...ya solo me queda cambiar el sensor de temperatura que va en el manguito por que no se me ocurre nada mas. En tu caso, siendo el aceite, pues si la del agua va bien en su temperatura, y de normal no te sube de forma rara...pues puede ser hasta algo normal. Yo en varano y con el anterior cambio de aceite..tambien me subia mas de 100 cuando le arreaba. Fue cambiar el aceite y de momento no parece que haga nada raro, asi que mira a ver como esta el aceite de quemado. De todos modos, supongo que habra algun sensor en el coche que se encargue de la medicion de dicha temperatura...digo yo no?y dicho sensor...puede estar fallando no? Eso metiendo la maquina cantaria supongo.
     
  23. Lolom3

    Lolom3 Forista

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    1.550
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    yo miraria el viscoso y los sensores de picado
     
  24. Lolom3

    Lolom3 Forista

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    1.550
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    y el enfriador tambien claro que es lo mas facil
     
  25. saitek

    saitek Forista

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    2.898
    Me Gusta:
    148
    Ubicación:
    Gran Canaria
    No, el aceite no es porque se cambió en diciembre y lo cojo de San Juan a Corpus. Ya le notaba yo también que calentaba cuando hacía calor más que de costumbre, pero con el cambio de aceite también noté que la aguja bajaba más que antes, pero el otro día me preocupó un poco y quiero llegar a una conclusión. ¿Entonces el viscoso sí o no?, hay foreros que comentan que no tiene que ver con la temperatura del aceite.
     
  26. jorgepower m///

    jorgepower m/// Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    3.122
    Ubicación:
    barcelona
    eso lo hacen todos bajarse un pelo del medio y subirse un pelin con mucha tralla tambien es normal, lo que he de mirar que el otro verano ya se subia a la parra bastante y le cambie el viscoso a ver este año:roll::roll:
     
  27. jorgepower m///

    jorgepower m/// Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    3.122
    Ubicación:
    barcelona
    a ver si lo dejaste parado con mucha temperatura sin estar a ralenti es normal que al arrancar marque 120 y si dandole a penas se mueve de 100 va bien ademas cada coche es un mundo:roll::roll::roll:
     
  28. Manzano_27

    Manzano_27 En Practicas

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    On Track
    Yo estoy igual que tu como ya te comente hace unos meses. Todo el sistema de refrigeración cambiado hace 5000 km y sigue oscilando la aguja del agua. También he pensado en que sea el sensor....ya diras algo si lo cambias....
    Para Saitek yo pienso que es normal lo del aceite. Supongo que el clima canario también puede influir además de todo lo dicho por los compañeros.

    Un saludo
     
  29. Juancar-GTI

    Juancar-GTI Forista

    Registrado:
    14 Ene 2006
    Mensajes:
    810
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Getafe-Madriles
    Si, me acuerdo que me lo comentaste.Pues si lo cambio te digo algo. Tengo fichada la pieza, y cambiarla no parece dificil, asi que si lo hago te cuento a ver si asi soluciono algo. De momento lo voy dejando ya que es algo que se queda entre la mitad y nunca llega ni cerca del punto de mas abjao,por que casi siempre es un mm o menos, asi que a ver que pasa.
    Yo hoy he sacado el bicho y he mirado lo del aceite,y a mi de nomral me va a 90-95, pero en un dia como hoy de sol pero sin demasiado claor, por el trafico, se acercaba bastante a 100º, y cuando lo he parado y lo he vuelto a cojer al poco, ya estaba a un pelin mas de 100, aun que enseguida que le he movido ha bajdo a 90-95. Digo yo que si entrafico ya sube casi a 100 o 100, dandole canela buena, que suba a 120, tampoco lo veo tanta barbarie no? y mas en el clima canario que vives, que seguro hace mas calor que por lo madriles jeje
     
  30. Manzano_27

    Manzano_27 En Practicas

    Registrado:
    22 Mar 2010
    Mensajes:
    380
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    On Track
    Ok, yo estoy igual. Lo miro siempre pero no intento preocuparme mucho. Hay días en que la aguja se queda en medio...otros sube y baja...no sé. El sensor exactamente donde está? Porque si dices que no es dificil a lo mejor me lío con él para probar si hay suerte ya que tengo que hacerle un par de cositas...Ya me contarás.
    Y como he dicho el aceite siempre entre 90-95º y en ocasiones de trafico por ciudad o un poquito de caña entre 100-110º como mucho y en verano.

    Un saludo!
     

Compartir esta página