A raíz del recurso de McLaren en el último GP de Brasil a los equipos BMW y Williams y de un reportaje acerca de los nuevos motores CGI de Mercedes que usan un radiador para enfriar el combustible, se me plantea la duda de cómo afecta la temperatura del combustible al rendimiento de un motor. ¿Alguien puede aportar algo?
en principio el principal problema de todo motor es el exceso de calor... ademas cualquier recaccion exotermica se ve favorecida por disminuir la temperatura G=H-TS (G entalpia libre de gibbs que mide la ecxpontaneida H entalpia ,calor desperendido,T tmperastura y S entropia siempre positiva cuanto mas negativa sea G mejor) en resumen frio=bueno
Imagino que como mínimo tanto como la temperatura de la admisión. Tu que eres lector impenitente recordarás la prueba de aquellos modelos que metieron en banco los de Motorpress con la temperatura de admisión rebajada unas decenas de grados (menudas diferencias en el mismo coche!) artificialmente y probando en banco coches con mismo motor pero con admisiones más o menos "tortuosas" (es decir, que facilitaban que cogiera más temperatura). Siempre los más "calientes" salieron perjudicados (entiendo que por lo que dice guaka, que no comprendo apenas) Entiendo que además en la cámara de combustión un combustible más frío da más "margen" a la mezcla.
es facil gus en cristiano es que cualquier reaccion que de calor(exotermica) se ve favorecida por un entorno frio ,lo puse un poco mas tesnico pero en el fondo es eso simplemente
Tambien puede ser porque la bomba de alta presion caliente en demasia el combustible y tengan que refrigerar este o el de retorno. Esto mismo pasa en los common rail, pero en este caso es para mantener el gasoil con sus propiedades de lubricacion dadas las tolerancias de ajuste la bomba.
De química estoy un poco verde #-o, pero la "lógica" me decía que un combustible caliente tiene mayor facilidad para arder que si está a menor temperatura, de hecho creo recordar alún artilugio "magico-economizador de combustible" que basaba su funcionamiento en un intercambiador de calor que usaba para su circuito primario el líquido de refrigeración del motor.
Al menos en los diesel antiguos en algunos modelos los retornos se conducen al depósito mientras que otros creo que lo hacen al filtro de gasoil, no sé cual es la tendencia actual.
la logica es casi cierta ,tu necesitas un calor (energia de activacion) para que comience la reaccion...pero una vez iniciada el frio es ventajoso:yawinkle
En algunos casos será deseable. Por ejemplo en el M3 actual (supongo que en muchos más modelos) se intenta estabilizar en lo posible la temperatura del luvbricante del cambio: pero imagino que es para hacerlo homogéneo en su accionamiento desde el principio y no para "mejorar" el rendimiento del mismo (aunque por ese camino se consiga mejora )
pero la gasolina no tiene que arder, tiene que detonar, por lo que a menos temperatura tenga, mayor será la violencia con la que detone. saludos.
no !!!la energia de activacion es la chispa de la bujia..cuanto mas frios los reactivcos aire y gasolina mejor:yawinkle
Entonces... ¿un radiador para el combustible optimizaría el rendimiento de un motor diesel commonrail? En caso afirmativo ¿donde debería ir ubicado este radiador?
enprinciio si pero quizas el sobrecosto no compense la ganacia unos apuntes pra david -en el caso del ejemplo de la F1 la razon es otra, la gasolina fria es al introducirla en poco tiempo estaraa temperatura normal asi que en principio la ganancia prestaconal es ridicula,se hace para que entre mas combustible ya que mas frio ocupa menos volumen y asi ganas litros en el repostaje -no debemos confundir energia de activsacion que es la necesaria para iniciar (la chispa de la bujia) con las condicciones de reaccion(una vez esta iniciada) lo que sobra en un motor es calor y cualquier "refrigeracion" en principio es buena:yawinkle esto es lo que se estudia en bachiller del principio de ley-chatelier de condiciones que mejoran el equilibrio de una reaccion y para una exotermica(reaccion que desprende calor) es ventajoso reduccir temperatura,el problema es que influyen tambien la presion y las concentraciones (cantidades) de los reactivos y lo que intentamos es conseguir el mejor punto intermedio para las tres variable calor-presion.concentracion:yawinkle
Eso es lo que yo tenía entendido, la norma esta creo que la sacaron cuando la gente casi congelaba la gasolina antes de repostar, más que un box de F1 parecían un chiringuito del Hagen Daz ése (u como se escriba )
A cuenta de esto, pensemos además en el porqué del rango térmico de las bujías: si lo hay es porque entre otras cosas en si mismas trabajan al modo de intercambiadores de calor , reduciendo la temperatura de la cámara.
Me encanta este foro. De cualquier pequeña cosa hacéis un hilo interesante y en el que aprendes un montón. Soís unos cracks. :xray:
Como decís, se supone que mas frío=mas rendimiento. Los motores diesel tochos, (generadores, máquinas de barcos, etc...) suelen llevar "enfriadores" de combustible para refrigerar el gasoil.
*oño!! O sea, que a la gasolina le pasa como a la cerveza, que fría es mejor!! Por cierto, este post viene a huevo con una duda que teníamos en subforo de motos ayer o anteayer. Resulta que a un forero se le partió el cable del starter, con lo que su moto no arrancaba. Medio en broma, medio en serio, planteé la opción de "enchufarle" aire caliente durante un rato al motor, con la idea de subir la temperatura de la cámara de combustión y así favorecer el arranque. Unos decían que eso no es posible... y yo digo que sí; el caso es que ese forero no nos va a ofrecer su montura para hacer la prueba , así que... ¿qué pensáis? ;-)
lo dudo cocre el starter lo que hace es mejorar el contenido en aire de la mezcla meter mas oxigeno que "quema" mas facil la tempertura inical aunque favorecera algo ..es mas facil arrancar en verano no creo sea suficiente para suplir la falta de chispa o aire...pero probar es gratis:yawinkle
Lo decía porque calentando con un calefactor el bloque (al ser metálico, debería ser "fácil" calentarlo bastante), sería como arrancar el motor después de haberlo tenido parado un rato... debería funcionar :-k Otra cosa es que igual hacen falta un par de días para calentar el motor hasta ese punto