buenas noches compañer@s tras 3 meses en el paro, vuelvo a tener cash y voy a pasar al z3 por el taller en principio iba a cambiar: bujías, bomba de agua y ambas correas es un 2.8 pre doble vanos en su día dudé si el ruido que hace es del viscoso, pero al leer cosas aquí y ser el ruido tipo a rodamiento que roza (tipo hormigonera), creo que debe ser la bomba, de todos modos consultaré al mecánico tras leer cosas por aquí, hoy he probado el coche con el modo oculto para ver cómo evolucionaba la temperatura del refrigerante, con estos resultados con el coche en el garaje a ralentí: - tras 8' minutos--- 79 ºC --a partir de aquí la aguja ya se mantiene en el medio toda la prueba - 11' --- 89 ºC - 13' --- 96 ºC - 14' --- 99 ºC - 20' --- 99 ºC desde los 8 minutos y 79 ºC la aguja de la temperatura del refrigerante llega y ya se mantiene en el medio toda la prueba, pero me parece demasiado tiempo en alcanzar los 99ºC salgo a dar una vuelta cortita, unos 15km, cuando voy normal, la temperatura se queda en 97-96ºC, pero cuando le arreo un poco la temperatura baja. Con un acelerón fuerte pero corto en 3ª ha bajado a 94ºC. Tras ver esto, me he puesto en autovía unos 4 minutos en 4ª a unas 4300rpm y me ha bajado a 90ºC, he parado para abrir el capó (he pensado que quizá se había "activado" el viscoso y había refrigerado más el motor, pero no, giraba loco, lo he parado sin problemas con un trozo de cartón). Vuelvo a cogerlo y yendo normal se pone a 97ºC, pero he probado varias veces a darle algún buen estrujón en 2ª y 3ª y todas las veces cae rápidamente a 90ºC , tras lo cual vuelvo a ir normal y sube gradualmente sin problemas de nuevo a los 97ºC. He comprobado el viscoso siempre que bajaba a 90ºC la temperatura del refrigerante, pero siempre estaba girando loco. Tras ello vuelvo al garaje y lo dejo a ralentí con el capó abierto, sube a 99ºC y el viscoso está girando loco (en este momento me pongo cerca del motor y me da sensación de que hay mucha temperatura, pero bueno, supongo que en estos motores de 6 cilindros se notará mucho la temperatura), en unos 2 minutos se activa el viscoso, la temperatura del refrigerante baja a 98ºC y además se nota que ha disipado-enfriado temperatura del motor, luego para y sube a 99ºC, luego se vuelve a activar, llega a bajar a 97ºC y luego se para y vuelve a 99ºC. Toda esta última parte a a ralentí habrán pasado unos 8 minutos en total, luego ya me he ido. -¿qué opináis? ¿puede que tenga que cambiar también el termostato/ o revisar el radiador? -el viscoso no suena mal, no hace el ruido de reactor que alguno comentáis, pero ya estoy en duda si funciona bien. Me parece raro que se active estando a ralentí y que las veces que lo he mirado tras arrearle un poco al coche estuviese parado. Cuando lo meta en el taller, quiero dejar toda la parte de refrigeración y viscoso bien. -¿es normal que estos motores 6 cilindros cuando te acercas den tanta sensación de que te transmiten calor? - en el caso de que el motor esté muy caliente ¿saltaría algún testigo? o simplemente tienes que ver que la aguja de la temperatura del refrigerante no suba. Porque ¿en el modo oculto no se puede ver la temperatura del aceite motor, verdad? gracias de antemano y perdón por el tocho, me da miedo el tema refrigeración, estoy mosqueado y con ganas de sacarlo a pasear sin estar padeciendo
No me parece una fluctuación muy elevada, pero la verdad que en verano no es el mejor momento para comprobarlo, pero yo diría que está funcionando bien. Además si hay posibilidades de que la bomba y viscoso no funcionen bien pues menos fiable la prueba... Que el motor desprenda calor es normal... Es muy grande y hay zonas a 100 y más... Los colectores se pueden poner a mucha más temperatura... Así que es normal que desprenda calor. Efectivamente no se puede ver la temperatura del aceite, una pena. Si el refrigerante se calienta en exceso, la aguja sube y la parte roja del indicador de temperatura juraría que se enciende, por suerte nunca me ha pasado. Yo metido en faena y si vas a conservar el coche y no sabes cuándo se cambió el termostato lo cambiaría, así como el refrigerante y aprovecharía para desmontar el radiador y limpiarlo bien bien de mierda varia (mosquitos, hojas, polvo, barro...). El viscoso no es que sea especialmente importante, hay quien lo quita, yo desde luego no lo quitaría y lo arreglaría pero de todo lo que comentas es lo menos importante.
Buenas compañero, Respecto al ruido yo no tengo ni idea. Respecto a que te baja a 90 grados al pisarle puede tener sentido dado que refrigera también al aumentar el flujo de aire en contacto con el motor (como una Harley Davidson). Como bien dices, nuestro indicador de temperatura mide la del refrigerante dentro del bloque motor, a priori si te sale en el sitio está correcto. Yo vi un caso de a uno que se le jodió el sensor y la aguja estaba a 0. No subía directamente. Suerte con el ruido!
gracias por los comentarios, me quedé más tranquilo al saber que de momento el motor no tenía fallo de refrigeración este era el ruido tipo hormigonera que hacía el culogordo en un principio no tenía claro si el ruido se debía a la bomba o al ventilador viscoso, aunque ahora que caigo, supongo que si al parar el viscoso con un periódico el ruido continuaba sonando.... ya descartaba el viscoso, no? ahora, tras cambiar la bomba de agua suena así (bueno y también bujías, correas, líquido refrigerante obvio y limpiar radiador, pastillas de freno, líquido de la dirección y líquido de frenos+embrague, vamos que está a punto para viajar con él ) ou yeah!! por tanto, el ruido se debía a la bomba, he puesto los enlaces por si a alguien le viene bien para descartar si se trata del viscoso, que es lo que yo no tenía claro saludos compañer@s!