Hola a todos, hace unos días adquirí un E21 320 con el M20, lo estuve usando un poco y no eh tenido ningun problema, ahora mi duda es cual es la temperatura normal de trabajo, según el tablero, porque normalmente esta en la mitad, pero si lo exijo un poco sube un poco y queda entre la del medio y la que le sigue. No creo sea problema de junta porque cuando lo compre hice alrededor de unos 150 km de viaje a unas 3000 vueltas y venia fijo en la mitad, tambien leí que la diferencia entre la primera y la tercera linea en el medidor es de pocos grados, algo asi como 5 grados no se si eso será así. Me falta limpiar todo el circuito de refrigeración y conseguir un termostato nuevo para ver si cambia en algo. Espero sus opiniones, gracias
Bueno, y seguro que si lleva unas BBS en sus 14" perfecto, ya con una limpieza del circuito de refrigeración que nunca viene mal si no se ha tocado en mucho tiempo... ya seguro que queda precioso por fuera y por dentro. (una foto del indicador, rodando de tranqui, una al apretar, y una al ralentí tras un rato ayudan a estas cotillas que somos tanto como ver lo bonito que es el coche, su historia, tu motivación... toda información va bien y alegra el alma y motiva la capacidad para proponer y valora opciones) es que a veces eso de que sube mucho o poco es muy subjetivo para quien no conoce el coche... y para las esforzadas cotillas que tienen que valorar tu nivel de dolor del 1 al 10... .
Buenas, es azul si, pero esta con las llantas 13 de chapa, pienso cambiarlas o en su defecto dejarlas en 2 tonos como las que venían en los 2002, bueno tratare de subir algunas fotos del tablero para que se vea bien lo que explico, ahora el despues de calentar se mantiene siempre en la mitad clavado ya sea al ralentí o andando suave solo sube si lo aprieto un poco. Espero sea problema de falta de limpieza en el circuito de refrigeracion, porque la verdad el dueño anterior no le daba ningun cuidado. Prometo subir algunas fotos, pero ahora pobre coche da vergüenza, el tapizado blanco estaba negro de mugre pueden imaginarse el resto
Si al ralentí te mantiene... y solo sube al apretar... una foto de "cuanto" es subir... va bien... lo ideal... tener una pistola láser para medir la temperatura en la caja del termostato. Pero si solo sube al apretar... y sube hasta un nivel aceptable... hay que considerar que la medición de temperatura de antes era real.. ahora es falseada... la aguja se queda fija... aunque no sea cierto... quiero decir que en coche de estos es normal que suba o baje según condiciones Si sube por encima de lo normal... en estas condiciones... apuesto primero por suciedad... y segundo... puesta a punto... pero empecemos por ver si es "normal" y luego por algo tan recomendable como una limpieza del radiador. Si al ralentí se mantiene y ves que abre el termostato... no creo que esté mal...
Efectivamente habría que ver lo que es normal. Aún así depende del clima, si ahora en invierno por apretarle un poquito sube y pasa de la raya del medio... Quizá no le viniese nada mal un viscoso nuevo (me apuesto a que con esos años, no va a estar en su mejor momento, y si te comes un atasco después de una zurrita va a subir) y un radiador nuevo que idem. Por lo que valen hoy en día... te quedas muchisimo más tranquilo.
Hola, en mi pais ahora estamos en primavera, y hubo unos dias de mucho calor, este no tiene viscoso es fijo, segun tengo entendido los que venían con aire no tenían viscoso (puedo estar completamente equivocado) . Mañana lo voy a sacar y voy a subir unas fotos de lo que me marca el medidor de temperatura y si puedo de paso grabo tambien asi ven como se mueve la aguja. Lo que noto raro es que me parece muy fino el radiador para el motor que es, eh visto motores mas chicos con mas radiador que el que tengo, subire fotos de eso tambien.
Buenas a todos, vengo a actualizar un poco la situación, ayer estuve probando el auto y le puse un vacuómetro para ver el tema del encendido y la verdad estaba muy atrasado el punto, lo adelante y ahora es otro auto, responde mucho mejor. Ahora el tema de la temperatura note que trabaja mucho mas frio, justo ayer llovió por lo que no puedo dar datos certeros de si bajo mucho o no, pero usándolo un buen rato en ruta ,ciudad y castigándolo un poco lo máximo que subió fue a la primera linea. ósea 1/4 de temperatura. Igual cuando compre el auto también lo traje en condiciones similares y la temperatura estaba en la mitad sin esforzarlo como ayer. Como bien agradecido que es, al solucionarle algo rompe 3 cosas mas jaja, ahora no tiene el corte a las 6500, sigue de largo.
Por lo que me explico el que me lo presto ( nunca use ninguno hasta ayer, asi que puedo explicar cualquier cosa) lo conectas a alguna toma en el múltiple de admisión, en este caso use la toma del servo freno, dependiendo del vacío que haga el motor, el vacuómetro te marca si estas atrasado o adelantado en el punto, al mover el distribuidor empieza a variar la medida y ahí se trata de dejar lo mas alto posible, en mi caso estaba muy atrasado, el mismo aparato decía que estaba atrasado. Nunca use ninguno, soy mas de la lampara o a oído, pero este lo escuchaba bien y no sospechaba del punto, ahora suena mucho mejor y empuja mucho mas.
comprendo que se quiera lograr el maximo vacio, pero no veo que se pueda determinar si estamos avanzados o retrasados yo tambien uso estroboscopica para el encendido y vacuometro para la carburacion
si, yo pienso como vos, ahora el mismo vacuómetro ya viene en la escala si esta atrasado el punto o no, la verdad no sabría decirte bien aparte nunca use ninguno
Como comenta @dequincey, no acabo de ver que el vacuómetro permita ajustar el encendido, entiendo que puede servir para mejorar algo si estaba muy mal... pero si tienes algo de encendido fuera de punto lo mejor es que consigas una pistola estroboscópica y con eso ajustas bien. En cualquier caso ya ves que los tiros pueden ir por una puesta a punto mala.
Si yo opino como ustedes, no encuentro relacion entre una cosa o la otra, ahora buscando informacion encontré algo relacionado con eso, no se si puedo pasar el link, pero lo copio por las dudas, en mi caso es tal cual lo que indica en la parte 12 ese es el link https://tumotor.mx/2017/03/diagnostico-de-fallas-por-vacuometro/