Duda Temperatura radiador (cambio de refrigerante)

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por pakitorino, 15 Abr 2022.

  1. pakitorino

    pakitorino En Practicas

    Registrado:
    16 Ene 2019
    Mensajes:
    206
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 320CI E46
    Buenas compañeros,

    Después de disponerme a mirar kits de embrague para mi 320ci, me ha salido otro "inconveniente", que creo que debería de solucionar antes que el embrague...

    El otro día me dio por mirar que tal la refrigeración de mi coche (140.000kms), con termostato y bomba original sin cambiar nunca... La verdad que el coche jamás ha pasado de la mitad la aguja, pero por curiosidad el otro día, después de venir de hacer un viaje de 80kms, me dio por tocar el radiador por la parte de afuera, la que da a los riñones, y estaba prácticamente frío... Me resultó rarísimo, ya que todo lo demás obviamente estaba ardiendo, toque manguitos del vaso de expansión al termostato, y caliente y algo hinchado, nada fuera de lo común, y el que sale del termostato al radiador, igual (a veces estaba frío y blando, pero es cuando el motor lleva poco tiempo en marcha, vamos lo normal hasta que no abre el termostato). El electro también salta una vez que el coche ya está calentito, se dispara y salta al rato otra vez, como cualquier coche... ¿Vosotros veis esto normal?, Sobre todo lo del radiador...

    Por otro lado, estando el coche frío, quite el tapón del vaso de expansión, arranque y salía el chorro de retorno con ganas, cuando empezó a bajar las rpms a los minutos, dejo de salir tan fuerte, salía más bien chorreando hacia abajo del vaso, a no ser que acelere, entonces si sale enseguida a chorro otra vez...

    De todas formas, me gustaría cambiarle el refrigerante, ya que en el taller me echaron uno rojo, y después me tocó rellenarlo un poco y le eche uno verde que tenía por casa (encima el otro día leí las especificaciones, y es orgánico mezclado ya al 10%, creo que el del bmw es a 50%), además de que el color está asqueroso...

    ¿Que opináis??
     
    Última edición: 15 Abr 2022
  2. Shanktar

    Shanktar En Practicas

    Registrado:
    22 Jun 2018
    Mensajes:
    447
    Me Gusta:
    160
    Modelo:
    E46 330i
    Buenas no seria que tocaste el radiador del aire acondicionado? Es el que esta fuera vamos el primero que te encuentras donde los riñones
     
    Última edición: 15 Abr 2022
    A C0BRA le gusta esto.
  3. pakitorino

    pakitorino En Practicas

    Registrado:
    16 Ene 2019
    Mensajes:
    206
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 320CI E46
    Si, justo ese he tocado(n), uno plateado, no es ese no? JAJAJAJAAJJA. Por dentro del vano motor apenas puedo tocarlo, está el electroventilador...
     
  4. Josmanpol

    Josmanpol Forista

    Registrado:
    28 Nov 2019
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta:
    976
    Ubicación:
    Puçol (Valencia)
    Modelo:
    318TI, 325i e92
    Si no se calienta y el coche funciona bien, no toques nada, cambia el líquido refrigerante y ya está
     
  5. pakitorino

    pakitorino En Practicas

    Registrado:
    16 Ene 2019
    Mensajes:
    206
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 320CI E46
    Creo que voy a empezar por ahí la verdad, y no rallarme tanto...(n)
     
    A Josmanpol le gusta esto.
  6. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.664
    Me Gusta:
    44.862
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Todo normal, yo no tocaría nada, ni el liquido refrigerante.

    Lo que funciona, no se toca. :neng::descojon:
     
    A Eduma y Josmanpol les gusta esto.
  7. bmwero2006

    bmwero2006 Forista

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    3.360
    Me Gusta:
    1.528
    Ubicación:
    Costa de la Luz
    Modelo:
    E46 320d
    Yo, ante la duda de saber qué refrigerante te han puesto, y sin saber si es adecuado para mezclarlo con el que ya traía el coche, lo cambiaba. :guiño:
     
  8. pakitorino

    pakitorino En Practicas

    Registrado:
    16 Ene 2019
    Mensajes:
    206
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 320CI E46
    La verdad que me debería de aplicar esa norma, en informática también lo hacemos, pero soy un licenciao... :descojon:

    Si, yo creo que eso si que lo voy a cambiar, no me fio de llevar un refrigerante que no se ni cual es, mezclado con el que he echado yo que es de supermercado al 10%...

    Tengo que informarme a ver como limpiar bien el circuito antes de rellenar con el nuevo, porque lo de quitar el tapón del bloque me da cosilla, y además no se si tendré hueco para llegar hasta el...
     
    A bmwero2006 y Manol les gusta esto.
  9. Shanktar

    Shanktar En Practicas

    Registrado:
    22 Jun 2018
    Mensajes:
    447
    Me Gusta:
    160
    Modelo:
    E46 330i
    El radiador esta conectado con el bote veras cual es
     
  10. pakitorino

    pakitorino En Practicas

    Registrado:
    16 Ene 2019
    Mensajes:
    206
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 320CI E46
    Buenas compañeros, pues ya está cambiado el refrigerante:

    Primero quité el tornillo de purga y el tapón del vaso de expansión.

    Quité el tornillo del bloque (compré el tornillo y la arandela nueva)

    Luego vacié por los dos tornillos azules, del del vaso expansión y el del radiador (también los puse nuevos, menos el del radiador, se me paso comprarlo... espero poder cambiarlo luego sin perder mucho refrigerante).

    Esperé a que escurriera todo (salio color naranja mezclado con verde), y una vez hecho, coloqué el tornillo del bloque (a mano), le di un apretón y se quedó fijado. Luego coloqué los tapones azules, y a rellenar.

    Para rellenar y purgar, estaba bastante rallado, ya que cada uno lo hace de una forma... En mi caso, lo hice sin arrancar el coche, puse el contacto, temperatura a tope y primera velocidad del ventilador, rellené por el vaso de expansión (me habrán entrado unos 6,5-6,8 litros), hasta que salía por el purgador refrigerante sin burbujas. Luego cerré el purgador (con tornillo nuevo), y con una jeringa grande, fui quitando del vaso de expansión hasta que dejé el medidor a nivel, cerré todo y me fui a dar una vuelta, llevando la calefacción igual, a tope y velocidad mínima.

    El coche se clava en medio la aguja, y por el OBD, llega hasta 90-93 grados, y al salir a carretera, baja a 87-88. Una vez paras al ralentí, igual, se mantiene en 92-93 grados. La calefacción calienta como siempre.

    Y ya hasta hoy, lo he dejado reposar para que esté frio, esta tarde me liaré con el, no se que hacer si purgarlo otra vez en parado/frio y rellenar, o arrancarlo, dejar que abra el termostato y entonces rellenar y purgar... Pero bueno, creo que lo importante está hecho.
     
    Última edición: 8 May 2022
    A Eduma y JFlores les gusta esto.
  11. bmwero2006

    bmwero2006 Forista

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    3.360
    Me Gusta:
    1.528
    Ubicación:
    Costa de la Luz
    Modelo:
    E46 320d
    Yo, en tu lugar, purgaría. Por supuesto, con el motor en marcha.

    De no hacerlo, vigilaría el nivel de anticongelante cada pocos kilómetros hasta que comprobara que no varía.

    No estoy seguro de cuales son los riesgos en caso de que quedaran burbujas en el circuito. Por lo que he leído en el foro, en el peor de los casos podrías tener un calentón.
     
  12. pakitorino

    pakitorino En Practicas

    Registrado:
    16 Ene 2019
    Mensajes:
    206
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 320CI E46
    Acabo de darle otra vuelta. Esta vez, como me habéis dicho, he arrancado el coche y he abierto el tapón de llenado y el tornillo de purga, que por cierto ha soltado algo de aire a abrirlo..

    El nivel habia bajado, asiesque con el motor a ralentí y en frío, he ido llenando y otra vez fijándome en que saliera de continuo el líquido refrigerante por el tornillo de purgado.

    Una vez hecho, he cerrado el purgador, luego he retirado el exceso del vaso de expansión.

    Me he fijado un rato si bajaba algo la varilla, y he cerrado el tapón del vaso.

    Al rato, cuando estaba sobre 60 grados, he girado un poquito el tornillo purgador, ha salido liquido refrigerante a golpes y con vapor, y cuando salía más continuo, lo he cerrado otra vez.

    Me he dado otra vuelta, y el coche no ha pasado de 94 grados, va variando a 93,92,91, siempre cuando estoy parado, o a baja velocidad, cuando paso de 70 y en carretera, suele bajar hasta 84-83, aunque luego sube otro poco y se estabiliza sobre 90, creo que es normal....

    De todas formas me da mucho respeto esto de purgar, asiesque yo creo que no voy a guarrear más, mañana en frío miraré cómo está el nivel, rellenaré y ya esta.... De todas formas cualquier información u opinión, es de gran ayuda :)
     
    A juanignacio le gusta esto.
  13. pakitorino

    pakitorino En Practicas

    Registrado:
    16 Ene 2019
    Mensajes:
    206
    Me Gusta:
    166
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    BMW 320CI E46
    Bueno, acabo de realizar un viaje de 120km, ida y vuelta, y el coche va perfecto. En autovía y carretera, 92-93, no pasa de ahí, va variando, cuando reduzco o aceleró de más, suele bajar a 84-85 durante unos segundos, y luego empieza a subir hasta otra vez 92-93, imagino que será porque se abre el termostato. Luego entrando en ciudad, igual, no pasa ni se mueve de 92-93. Asiesque por mi parte ya estaría. Iré revisando en frío el nivel en parado y ya esta :guiño:
     
    Última edición: 8 May 2022
    A bmwero2006 le gusta esto.

Compartir esta página