Tengo un tubito roto en el motor del 750iL

begober

Forista
Hola a todos,

mi E38 tiene un tubito roto, la verdad es que lo he visto medio de casualidad, es verdad que oía un silbido un tanto extraño con el motor al ralentí, pero no le había dado excesiva importancia. El caso es que, a pesar de estar tragándome el Arias de Wolf, no tengo ni idea de que puede ser ese tubo, es el que indico en la foto con una flecha y va uno a cada bloque de 6 cilindros y acaba en la pieza que señalo en la flecha de la derecha. La bancada izquierda lleva esa misma piezaa pero en la foto queda oculta.



Mañana intentaré acercarme al mecánico a ver que me cuenta, pero a lo mejor duermo mejor esta noche si me dáis alguna pista :descojon:
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Pues la verdad es que me lo he miradom en el mío, pero sin desmontar la tapa, que en el mio está un poco complicado por la strut bar, no acbo de ligar la función de esa piezas.

Posiblemente sea algún tipo de válvula relacionada con la refrigeración del coche, pues le llegan tubos de refrigerante.

El tubo que se te ha roto a tí podría ser de espiración o vacío, para regular esa válvula. Pero eso son deducciones.

A ver si lo vé Fer y nos lo aclara.

De todos modos, duerme tranquilo, que grave no parece. biggrin
 
W

wolf

Guest
Si lo vas a llevar al mecanico,,, pues ya no te digo nada, es incecesario, que te explique que es, para que, y como se arregla,,, eso ya lo hara el mecanico

Wolf
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Supongo que si tú, Wolf, le dices algo y tiene fácil solución, no lo llevará al mecánico. O al menos lo llevará con conocimiento de causa. Los mecánicos también tienen que comer y no todo el mundo tiene donde ni cúando hacer las cosas.

Así que si lo sabes será bienvenida tu opinión, no sólo por Begober sino por los demás. Yo no lo sé.
 

fer316

....
Coordinador
Puedes cambiarlo tù perfectamente,es parte del calentamiento de los catalizadores,esa valvula es la que dà paso al aire para ello.
 

begober

Forista
Gracias a todos por las respuestas, veo que es muuuy fácil cambiar el tubito, lo que no sé es si lo encontraré fácil en una tienda de recambios de automóvil o tendré que pedirlo al conce :finga:

Wolf, veía claramente que lo podía cambiar, pero sobre todo preguntaba por si era algo importante, que ya veo que no es crucial ya que el coche anda de coña. Lo raro es que no se haya chivado en el cuadro, porque este cabrito se queja por todo biggrin

Lo de llevarlo al mecánico, la verdad es que si tiene el tubito, el tío me lo cambia en diez minutos, es un mecánico de confianza de toda la vida y no hace como en la BMW que para cambiar ese tubo tienes que pedir cita y te trincan una hora de mano de obra...
Inclusi en alguna ocasión me ha hecho algún apaño sin cobrarme, es la pera el tío :dan:
 

begober

Forista
Por cierto, tengo una moto y le hago yo todo el mantenimiento, incluso le he cambiado el kit de arrastre, lo que pasa que estas pateras y más los V12 acojonan un poquillo, a mí por lo pronto me da un poco de miedo meterle mucha mano, aparte que obviamente es muuucho más aparatoso el tanque que la motillo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
fer316;4241105 dijo:
Puedes cambiarlo tù perfectamente,es parte del calentamiento de los catalizadores,esa valvula es la que dà paso al aire para ello.

¿Esas válvulas "soplan"? Es que mi coche, desde siempre, a veces al poner arranque, incluso antes de tirar de puesta, hace como un "uuuuuuuu". He pensado que fuese de bombas de gasolina pero a veces sospecho que pueda ser el aire auxiliar de los catalizadores... ¿Has encontrado algún caso así?
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Bueno, pues me alegro de que sea fácil no conflictivo, y también de enterarme de para que sirven. biggrin
 
W

wolf

Guest
Begober, si, sin saber, coges un pie de rey, o en su defecto, algo, para tomar la medida, de diametro, a ser posible, interior, te saldra algo de liquido, en una tienda de recambios lo venden por metros, si no hace excesiva curva, sirve uno recto, de paso, un par de bridas buenas,que las de origen a veces no lo son, Mikalor, se cambia, repone liquido, y en paz
 
W

wolf

Guest
de paso das un vistazo al resto de tubos, agrietados, resecos, duros bridas metalicas que rezuman etc, y se arreglan cosillas, que tal vez el dia de mañana, agradeceras, cuando en un viaje no te dejen tirado

Wolf
 

begober

Forista
Infinitas gracias Wolf, está claro que eres un hacha.
Voy a desmontar el tubo y me voy a la tienda de recambios con el tubito en la mano biggrin

Es que a veces uno es mu cobarde ;-)
 
W

wolf

Guest
Amigo begober, no te ofendas, es una frase que lei una vez, no recuerdo la persona, pero no deseo fender, dice asi:

En la historia, no hay nada escrito sobre los cobardes

no te asustes con ese coche, es simple, todo electronica, reparable y desmontable, se baren todas las cajas, IHKA, LKM, reles etc, no como los de hoy en dia, que vienen sellados con epoxy, y si lo abres, lo rompes, y por otra parte, es un coche, con dos motores de 6 cil, nada mas, pero te aseguro, que todo funciona igual que otro coche, ademas, si un ser humano, lo ha montado, otro puede desmontarlo, asi pues, sin miedo, respecto al tubo, mira que sea simple goma, con refuerzo externo, o interno, que no sea de silicona, ya que si pones goma, se detruiria, el mio, no lleva eso, pero el motor completo que tengo en el garaje creo que si lo lleva, y me parece que es de goma,con refuerzo interno, es decir, normal.

Todas esas pijadas y demas, son cosas del tema antipolucion, que no se hasta que punto hacen algo, salvo complicar las cosas, encarecer, y aumentar la posibilidad de problemas., no se de que año sera tu coche, pero dale un vistazo a los manguitos y demas, eso siempre va bien,,,,,, y sin miedo
Wolf
 

begober

Forista
He aprovechado el fin de semana para extraer el tubito y esta tarde me he ido a comprar los dos tubitos, que ya metidos en gastos los cambiare los dos.

Me han soplado dos euros por el recambio :descojon:
Os pongo unas fotos de las piezas...

Tubo txungo



Tubo txungo al lado de tubos nuevos, las abrazaderas las veo en buen estado y me gusta este sistema, desconozco si hay uno más novedoso...



Sólo queda librarme de mis pitufas y bajar al garaje a dejar el sistema exhaust como la patena =D=
 
W

wolf

Guest
El tubo roto, es el standard de BMW agua, gasolina, los que has comprado estan muy bien, observo, llevan refuerzo interior, te iran sobrados, las bridas, son el tipo standar, no son Mikalor, es una marca, pero son la copia, no hace falta esa marca en absoluto, mintras no sean de los 'todo a 100', son el mismo diseño, pero el acero es malo, y se rompen, te sera facil, no tendras el mas minimo problema, es facil.

personalmente, estos tubos, los compro por metros, de diferentes medidas, y los tengo en el taller, al ugual que las bridas, 10 de esta medida, 10 de esta otra, asi ya tengo materiales para las ocasiones, me fastidia mucho, parar 'el tema', para tenr que ir comprar piezas.
 

cromex77

Baneado
Baneado
No son del mismo material begober. Has probado si te sirven?. Te lo comento porque yo buscaba un manguito como el que se te ha estropeado y en una tienda especializada sólo tenían el tipo que has comprado pero era mucho más rígido y no me servía porque tenía que doblarlo unos grados. Eso son duros de narices.


Salu2.




Por cierto, si te sirven es bueno que el corte sea lo más recto posible.
 
W

wolf

Guest
Cromex:

si observas el roto, veras que es precticamente recto, no tendra el mas minimo problema.

otro caso seria que por ese tubo, pasara aceite caliente, entonces hay que ir a silicona, la goma se deshace con el aceite caliente
 

begober

Forista
wolf;4256117 dijo:
Cromex:

si observas el roto, veras que es precticamente recto, no tendra el mas minimo problema.

otro caso seria que por ese tubo, pasara aceite caliente, entonces hay que ir a silicona, la goma se deshace con el aceite caliente

Cierto, en la tienda de recambios me lo han advertido, pero le he dicho que estoy seguro que sólo pasa aire, ya que ahora al ponerlo en marcha sopla como un condenado :razz:

De hecho al ponerlo en marcha no sopla, al ralentí empieza a soplar y al cabo de un rato se para... ¿tiene alguna lógica este comportamiento? pensé que soplaría todo el rato...

El tubo es prácticamente recto, ya he observado que estos son más rígidos, pero no creo que tenga problemas en ponerlos. Ya os contaré y pondré las correspondientes afotillos.
 

begober

Forista
Bueno, acabo de subir del garaje...

Esto es el antes:



Y esto el después:



La verdad es que me ha costado más de lo previsto, el puñetero tubo no quería entrar y como no hay demasiado sitio pues eso....

No estoy muy satisfecho porque la parte de arriba ha entrado muy poco, el caso es que lo he apretado y no parece que salga aire. De todas formas lo vigilaré.
 
W

wolf

Guest
Tanquilo, no te ha quedado mal, para otra vez, busca tubo de manguito de agua, flexan mas, estos son tambien de agua aire, pero calculados para mas presion, el trenzado, es muy tupido, y va imbuido en la propia goma, los de agua, tambien, pero el tranzado es interior, y es menos tupido, por eso se manejan mejor, pero solo he podido ver una foto, pero te ha quedado bien, creo, que estos, tambien se usan para aire a presion, a mucha, vas sobrado.

para otra vez, venden tubos de manguito de agua, tambien para gasolina y aire, es decir todo, incluso de silicona, de diametros comunes, en cortes de metro, para todo tipo de coches, no hacen mucha curva, pero esto, tambien esta solucionado, venden tubos, ya curvados a 90 grados, que se unen mediante manguitos interiores metalicos de cobre o laton, y bridas, con eso, vas conformando todas las curvas que necesites, a veces, no hace falta buscar el manguito original, si no puedes, o es muy,muy caro, hay otras formas de salir del paso, y funcionan, te lo aseguro, en mi SAAB 9000, llevo uno asi, desde hace 2 años, y sin problema, simplemente, no me fue bien ir a comprarlo a SAAb, y lo solucione como te he dicho.

Si te costaba mucho dominarlo, usa una pistola de aire caliente, o un secador de pelo, o sumergelo en agua caliente, como los de butano y lo dominaras bien.

Wolf
 
W

wolf

Guest
pd.

observando las fotos, del roto, deduzco, tal vez este equivocado, que se ha roto, por el roce con el motor continuo y vibraciones, deduzco, que la rotura estaria en la parte interior, que toca al motor???

Si es asi, este te durara mas, es mas duro.

De paso, dale un repaso de manguitos general, con buena luz, de agua, gasolina, y aire, te evitaras futuras sorpresas, y tal vez $$$$$$$$$$$$$$, + problemas
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Uf, si las fotos no engañan, de arriba te ha debido entrar apenas un par de milímetros. Yo haria lo siguiente: cortar la brida negra que une el tubo superior a la parte superior del conducto que has cambiado, para tener más espacio, cortar un cacho de tubo de tal modo que sobre un centímetro o dos desde la protuberancia final de cada extremo metálico (para que la brida se pueda colocar detrás de dicha protuberancia, delante sirve de poco...) meter el tubo con ganas en la parte superior, que no tiene tope (la de abajo, si) y una vez metido todo lo posible en el de arriba, encararlo en el de abajo e irlo metiendo poco a poco de tal modo que sobre goma por detrás del nervio para apoyar la abrazadera metálica, que al apretar y aplastar el tubo por detrás de la nervadura, evita que este se salga con el motor en marcha. Despues de apretar las abrazaderas (yo prefiero una llave del 8 en T mejor que el atornillador, se hace más fuerza) se repone la brida negra para sujetar el tubito ese de nuevo en su sitio y yasta...

Ya te digo al principio, si la foto no me engaña, la parte de arriba apenas ha entrado en en su sitio, ojo.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Se me olvidaba... si cuesta meter el tubo en su sitio, creo que la glicerina no estropea la goma y podria lubrificar el conducto para hacerlo más facil. Si no quieres comprar un bote en la farmacia... jeje... el 90% de los supositorios (teniendo crios posiblemente tengas) es excipiente, y este suele ser glicerina (en los supositorios de glicerina el 100%, jeje) Simplemente del calor de las manos se van fundiendo y con el liquidillo le puedes dar al tubo por dentro para que entre mejor. No lo he probado nunca, pero como poniais por ahi arriba que el aceite (supongo que la grasa tamien) estropea la goma... pues se me ha ocurrido esto (de todos modos son las 4:25 de la madrugada... no me hagas mucho caso...)
 

Kelsen

En Practicas
GroovyDrifter;4259252 dijo:
Se me olvidaba... si cuesta meter el tubo en su sitio, creo que la glicerina no estropea la goma y podria lubrificar el conducto para hacerlo más facil. Si no quieres comprar un bote en la farmacia... jeje... el 90% de los supositorios (teniendo crios posiblemente tengas) es excipiente, y este suele ser glicerina (en los supositorios de glicerina el 100%, jeje) Simplemente del calor de las manos se van fundiendo y con el liquidillo le puedes dar al tubo por dentro para que entre mejor. No lo he probado nunca, pero como poniais por ahi arriba que el aceite (supongo que la grasa tamien) estropea la goma... pues se me ha ocurrido esto (de todos modos son las 4:25 de la madrugada... no me hagas mucho caso...)

Curioso remedio casero Groovy...ponerle un supositorio a nuestro siete biggrinbiggrin

Creo que deberias acostarte mas temprano jejeje!!!...es broma.
 
Arriba