Charlyponcha5
En Practicas
- Modelo
- 330D 204cv E46
- Registrado
- 25 Ago 2021
- Mensajes
- 18
- Reacciones
- 13
Saludos a todos!
Tengo una duda sobre posibles localizaciones de fugas imperceptibles (no deja mancha en el suelo, ni se ven componentes sucios o salpicados).
Es un 330d de 204cv manual del 2003.
El caso empezó que me reventó la bomba de agua, dejando todo bajo capó empapado, y la cambié junto con el termostato. A la semana, volví a perder todo el anticongelante por rotura del purgador del vaso de expansión (el taponcito superior).
Después de eso, todo genial, pero un día estaba revisando niveles de todo (pura costumbre), y me di cuenta que a penas quedaba anticongelante. Le hice el nivel, y a la semana volví a mirar. Otra vez la boya estaba abajo del todo. Entonces empecé a mirar más a fondo (sin desmontar, pero apartando alguna cosilla del medio), a ver si se veía alguna mancha o rastro. Y no fue así.
De lo que si me he dado cuenta, es que el invierno pasado (cuando lo compré), la temperatura de motor no llegaba a la mitad en trayectos de autovía, y ahora si.
También he estado leyendo por aquí otros posts, y tengo pendiente revisar bien el vaso de expansión junto con el tapón del mismo, la rampa que entra en el bloque debajo del colector de admisión, el tema EGR, y alguna cosilla más. Decir que no ha sufrido ningún calentón. La temperatura sube hasta los 90 y se mantiene ahí.
Alguna guía o idea de alguien que haya sufrido lo mismo?
Muchas gracias de antemano!!
Tengo una duda sobre posibles localizaciones de fugas imperceptibles (no deja mancha en el suelo, ni se ven componentes sucios o salpicados).
Es un 330d de 204cv manual del 2003.
El caso empezó que me reventó la bomba de agua, dejando todo bajo capó empapado, y la cambié junto con el termostato. A la semana, volví a perder todo el anticongelante por rotura del purgador del vaso de expansión (el taponcito superior).
Después de eso, todo genial, pero un día estaba revisando niveles de todo (pura costumbre), y me di cuenta que a penas quedaba anticongelante. Le hice el nivel, y a la semana volví a mirar. Otra vez la boya estaba abajo del todo. Entonces empecé a mirar más a fondo (sin desmontar, pero apartando alguna cosilla del medio), a ver si se veía alguna mancha o rastro. Y no fue así.
De lo que si me he dado cuenta, es que el invierno pasado (cuando lo compré), la temperatura de motor no llegaba a la mitad en trayectos de autovía, y ahora si.
También he estado leyendo por aquí otros posts, y tengo pendiente revisar bien el vaso de expansión junto con el tapón del mismo, la rampa que entra en el bloque debajo del colector de admisión, el tema EGR, y alguna cosilla más. Decir que no ha sufrido ningún calentón. La temperatura sube hasta los 90 y se mantiene ahí.
Alguna guía o idea de alguien que haya sufrido lo mismo?
Muchas gracias de antemano!!