Ese es "el problema" de los eléctricos, hoy te compras uno y en un año se queda desfasado...cuando acabarán las mejoras en baterías, autonomía y adas ? Los más reticentes, creo tenemos esas dudas
Sin duda para mí sería un inventazo poder ir a cenar y beber vino sin problemas para que luego el coche conduzca de vuelta y me lleve teniendo él toda la responsabilidad y yo ninguna. Eso es el nivel 5, deseando estoy de verlo pero algo me dice que quedan muchos años.Qué maravilla, lámarle como a kitt cuando estás castaña, echarte en el asiento de atrás y que te lleve a casa o a otro garito…eso sí que es un adelanto qué maravilla
Dicho lo cual y a día de hoy, no le doy importancia a la conducción autónoma, es un tema que no me interesa, me gusta pilotar y conducir mi coche, decidir, guiar, acelerar, frenar, adelantar con rapidez ....... Conducir.
Hablo del mundo real. Hablo de que ahora, en mi entorno, pueda hacer eso con mi coche. Todo lo demás que comentas lo conozco, pero no es lo que busco.Eso ya existe.
La UE está poniendo todo el esfuerzo del mundo para que cada vez haya menos coches y cada vez se lo puedan permitir menos personas.
Las etiquetas pierden el sentido con el paso del tiempo, porque aunque la categorización de tu coche no pueda cambiar, puede cambiar en cualquier momento la legislación municipal y no estamos a salvo ninguno. "Mañana" se le puede cruzar el cable a tu ayuntamiento y prohibir la circulación y entrada de coches de más de 1.600 kilos independientemente de la etiqueta que tenga y será ajo y agua.
La formula es bien simple:
"Menos coches y más impuestos a cada coche"
Y cuando haya una mayor proporción de coches con etiqueta cero, ya vendrán los nuevos impuestos. Y cuando apenas haya coches, ya pondrán a precios prohibitivo el transporte público.
Puede parecer una ida de olla, pero ya hay países fuera de la UE que han puesto en práctica todo esto y nuestra querida UE va en esa dirección y no es un plan a 100 años.
Pero, si se trata de materiales para la química de las pilas, se puede investigar e ir buscando soluciones que nos vayan sacando de esa nueva dependencia: China.
Si seguimos con los combustibles fósiles, no cambiará nada.
¿Combustibles renovables? Ethanol, Biodiesel, Metano, hidrogeno....
No se trata solo de una conjetura. En el parlamento europeo se habló abiertamente sobre la necesidad de reducir el número de vehículos de uso privado, no de transformarlo.
En su momento localicé el propio documento de la UE para entender de qué iba y básicamente quieren que haya menos coches, independiente de su tamaño o del combustible que utilicen.
Si te paras a pensarlo y te separas de la pasión y lo miras desde un punto de vista objetivo, eliminar buena parte de los coches tiene muchísimos beneficios para un gobernante:
- Concentras los impuestos en menos gente y les tildas de esto y de aquello, de forma que tu masa afectada de votantes se reduce.
- No necesitas ya carreteras más amplias ni resolver el problema de los atascos y flujos densos de tráfico, sin coches no existe ese problema.
- Evitas que la gente se desplace con tanta facilidad como ahora, lo que facilita el control con diferentes fines, como hacer que la gente se gaste más dinero en su área que fuera de ella.
Si buscáis documentos oficiales de la UE al respecto, queda bastante claro cual es el objetivo, lo dicen abiertamente: menos vehículos de uso privado.
Luego hay varias fórmulas para conseguirlo y ahí están probando con pequeños pilotos aquí y allá y mirando cómo conseguir rédito de ello.
Para eso están los taxis y no tienes que cargar con la lavadoraSin duda para mí sería un inventazo poder ir a cenar y beber vino sin problemas para que luego el coche conduzca de vuelta y me lleve teniendo él toda la responsabilidad y yo ninguna. Eso es el nivel 5, deseando estoy de verlo pero algo me dice que quedan muchos años.
No hace falta irse al extranjero por los de google, los taxis de aquí con el skoda octavia y su taxista autónomo de verdá con palillo en la boca te hacen la misma labor y además te dan paliqueEso ya existe. Google tiene taxis autónomos en algunas ciudades dotados del hardware adecuado.
Validez y ecotalibanadas aparte, esos combustibles nos harían poco o nada dependientes del extranjero energéticamente, son fácilmente implantables, en muchos casos compatibles con parque móvil y la infra, renovables 100% y reducen emisiones respecto a los actuales.No, iones procedentes de otros elementos químicos que nos sean más válidos.
Esta es la verdadera transición, ahora que sigan los haters del eléctrico, 400.000 km con 90% de batería disponible y 3 cambios de filtro interior, 75 euros, no te pido que lo superes, iguálalo. Si calculamos el ahorro, estimado, pues flipas.
Lavadora Balay, parece bastante duradera.
Las baterías LFP están dando unos resultados acojonantes.
Sere rarito pero exteriormente a mi me gusta, lo que me chirria mucho es el interior, pero por ese precio…A mi el ioniq5 me hace ojitos, lleva haciéndomelos bastante tiempo por el precio que tiene en Alemania de segunda mano, insuperable, acercándose peligrosamente a los id4, no te digo más, no ha sido bien valorado en el mercado de segunda mano y las cosas como son, creo que ahora mismo es la mejor alternativa, más que nada porque el model Y se me va de precio por desgracia.
Ahí ando en la tesitura, cuando pase un tiempo y me reponga, ya suelto el Kia, pongo unos euros y me cogeré muy posiblemente el ioniq5, como el model Y no me baje algo de precio, no llegaré y la verdad, el tiempo de carga del ioniq está en otro nivel y desconozco porque Tesla sigue sin meterle al juniper 800V, no lo acabo de entender, tampoco lo han hecho al model Y L, ya en China por cierto, alguna explicación a esta maniobra de Tesla de no tener ya en todos los modelos la tecnología 800V????
j*der, mira que son feos los ioniq 5, pero al nivel del model Y de feos eh, como pegar a un padre en una noche de truenos con un calcetín sudado, no me jodas!!! Ahora, 110.000 km, 2022 y 22.500, ojito como van bajando.
Si lo hice si, te diré que cuando cogí el Kia, había una unidad en Alemania del 2014 con 290.000 km muy entero, con supercharger gratis de por vida, por 13000 euros, un precio de locos, las cosas como son, pero al final me parece dar dos pasos atrás, me@perturHDV y nunca has valorado un Model S?
Un experto ha pillado a Elon Musk mintiendo descaradamente: en privado reconoce que los Tesla no pueden conducir solos sin el radar que se niega a instalar para ahorrarse dinero
Elon Musk suele atacar a las tecnologías de sus rivales alabando su estrategia basada en cámaras. Sin embargo, él mismo reconocía hace años el interés del radar
29 agosto 2025
![]()
En los últimos días, Elon Musk ha realizado varias declaraciones atacando a los sistemas de conducción autónoma que utilizan sensores lidar y radar porque, asegura, son más peligrosos que un sistema que se basa únicamente en cámaras como hace Tesla. Según él, el sistema podría confundirse al interpretar los datos de los diferentes sensores.
Sin embargo, conversaciones privadas revelan que él mismo reconocía el interés del radar. Estas revelaciones, para sorpresa de nadie, ponen en duda su discurso actual sobre las capacidades de la conducción autónoma de sus coches y su servicio de robotaxi.
Cámaras, radares y lidares
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, lleva una década asegurando que los Tesla alcanzarían una conducción autónoma completa, sin intervención humana, el año que viene. Sin embargo, en la actualidad, los Tesla no pasan de un nivel 2 de autonomía, similar al control de crucero activo como el de un simple compacto generalista, y su servicio de robotaxi todavía tiene que llevar un supervisor a bordo.
Es en ese contexto que Elon Musk ataca las tecnologías de la competencia alabando su estrategia basada en cámaras. Desde 2016, Tesla afirma que sus coches incorporan el equipamiento necesario para una conducción totalmente autónoma, utilizando un radar frontal.
![]()
En 2021, la marca lanzó Tesla Vision y retiró los radares y los sensores ultrasónicos de los Model 3 y Model Y, y luego de los Model S y X en 2022. La razón de fondo era un ahorro sustancial en los costes. Desde entonces, la conducción autónoma de nivel 2 (que legalmente no deja de ser un simple control de crucero activo) de los turismos Tesla y de sus robotaxi se basa únicamente en lo que ven las cámaras del coche. Por su parte, actores como Waymo o Baidu combinan cámaras, radares y lidares. Estas decisiones técnicas influyen en la seguridad y la velocidad de implementación.
El no usar radares y/o lidares es considerado un como “un fallo fundamental" que incrementó el número de accidentes concluyó una investigación en 2024. Más recientemente, Tesla fue condenada a 243 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios en un juicio en el que se consideró que el responsable del accidente era Tesla y su sistema Autopilot. Son sólo dos ejemplos que confirman que el sistema de Tesla dista mucho de ser perfecto como nos quiere hacer creer.
Y es algo que el propio Elon Musk sabe desde hace tiempo. Según mensajes privados de 2021 publicados por Electrek, Elon Musk escribió que la seguridad del sistema sería mayor con la visión sola, ya que el radar añadiría ruido. Sin embargo, en el mismo intercambio, admitía que la visión junto con el radar de alta resolución sería mejor que basarse sólo en un sistema de visión.
![]()
Aseguraba que entonces no existía un radar de este tipo, pero ahora hay radares milimétricos de alta definición que equipan robotaxis como el de Waymo (y utiliza seis de estos radares). Estos mensajes directos datan de las semanas en las que Tesla precisamente retiraba los radares de sus modelos. La razón de no usar radares y lidares fue motivada inicialmente por ahorrar en costes. Cada sensor lidar costaba entonces más de 4.000 dólares la unidad, pero que hoy ya no se sostiene, pues han bajado hoy en día hasta los 140 dólares en algunos casos.
En los últimos días, Elon Musk ha afirmado que el lidar y el radar reducen la seguridad debido a conflictos entre sensores, y ha apuntado a Waymo asegurando que sus robotaxis no circulan por autopista. Sin embargo, esta empresa está realizando pruebas sin conductor en autopistas de Phoenix, San Francisco y Los Ángeles, y está preparando trayectos 100 % sin personal.
Elon Musk critica el lidar que también utilizan sus competidores afirmando que no funciona bajo la lluvia o la nieve. Los coches de Waymo, por ejemplo, funcionan también bajo lluvia intensa. Además, Tesla reconoce que sus propios robotaxis también pueden verse limitados en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia.
Los especialistas recuerdan que la combinación de varios sensores hace que el sistema sea más fiable. Cada uno tiene sus limitaciones, pero su uso conjunto permite corregir errores y reducir riesgos. Es algo, por ejemplo, que se lleva aplicando desde hace décadas en aviación con una multitud de sensores y radares diversos en redundancia. Por lo tanto, el enfoque basado únicamente en cámaras sigue siendo una apuesta arriesgada mientras no se publiquen pruebas cuantificadas de una seguridad superior.
En 2025, Tesla no ha superado el nivel 2 de asistencia, con robotaxis supervisados por empleados. Waymo opera más de 1.500 vehículos sin conductor en Estados Unidos. Los mensajes directos muestran sobre todo que Elon Musk conocía el potencial del radar, aunque defendía públicamente lo contrario.
![]()
Un experto ha pillado a Elon Musk mintiendo descaradamente: en privado reconoce que los Tesla no pueden conducir solos sin el radar que se niega a instalar para ahorrarse dinero
En los últimos días, Elon Musk ha realizado varias declaraciones atacando a los sistemas de conducción autónoma que utilizan sensores lidar y radar porque,...www.motorpasion.com
Pues si, la noticia sería que Musk dijera alguna verdad, como este caso que fue por errorVamos, que 2+2=4, no descubrimos nada nuevo.![]()
Oye, que no veas lo que fardaba yo en el centro comercial cuando llamaba a mi Tesla que nos recogiera en la puerta, la verdad que era una subnormalada como la copa de un pino, pero oye, en verano se agradecía esperar dentro y salir cuando el coche ya estaba esperándote a 18 grados y no tocabas el exterior prácticamente, el canteo con el personal era de cuidado, lo debieron de grabar como 300 veces.He leído la palabra solo y he pensado que el coche se había marchado del garaje a dar una vuelta.
El que vaya un ser humano sentado, que merito tiene???