Test: Cayenne Malbec: muy original

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Mario525, 30 Abr 2011.

  1. Mario525

    Mario525 Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    10 Abr 2004
    Mensajes:
    9.613
    Me Gusta:
    1.834
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    Serie 3 G20
    La familia Pulenta destrabó las importaciones de Porsche en la Argentina con las exportaciones de sus propios vinos mendocinos. (ver hilo al respecto en http://www.bmwfaq.com/f165/las-incr...e-argentina-sobre-coches-de-alta-gama-581775/)

    Lo que pocos saben es que, en 2001, los Pulenta elaboraron un vino especial para Porsche: el Cayenne. La periodista y catadora Lola Tyrrell lo evaluó

    Evaluacion:

    Estoy conmovida: soy una de las pocas argentinas que probará el exclusivo Cayenne. Por eso me relajo, me pongo cómoda y me preparo para estar a la altura de la experiencia: ahí va.

    El Cayenne tiene un arranque suave que no anticipa la potencia que viene después. Pero la fuerza no quita el equilibrio: se mantiene balanceado hasta el final. O mejor dicho, hasta el próximo trago. Entre mis manos no tengo el auto, sino el vino de Porsche.

    Esta es una de las pocas botellas del Malbec-Cabernet Sauvignon creado en 2001 por la bodega de los hermanos Hugo y Eduardo Pulenta en Mendoza, para acompañar el lanzamiento mundial del vehículo 4×4 de Porsche. Junto con un Chardonnay de la misma casa, integró en su momento la artillería de marketing que la marca alemana puso a la venta en los concesionarios diseminados por todo el mundo.

    Se sirvió en las mesas de Leipzig, Alemania, cuando la Cayenne tuvo su presentación mundial ante concesionarios y periodistas de todo el mundo.
    “El diseño de un Porsche debe madurar como un buen vino”, dijo hace diez años Wendelin Wiedeking, entonces presidente de Porsche AG.

    Y si bien la experiencia de catar este vino se parecerá muy poco a la de sentarse al volante de la imponente Cayenne, merece ser relatada. Se anunció en su momento como un vino irrepetible, producto de una bodega donde la calidad prima sobre la cantidad.

    He leído que la camioneta de Porsche conmovió al mercado porque, hasta ahora, la marca nunca había incursionado en la línea de los todo terreno. Bien, el vino también sorprende.

    Se embotellaron muy pocas unidades y cuando salió a la venta en 2002 costaba 45 pesos. Hoy, las raras unidades que quedan a la venta entraron con holgura en el terreno de los tres dígitos.

    En la cava de un restaurante de la Zona Norte, famoso por su ambientación ecuestre, descubrí hace poco cuatro botellas sobrevivientes a un precio que siento un poco de pudor de transcribir aquí.

    Se trata de un tinto cosecha 2001, que luce como un experimentado habitante de barrica de roble francés. El color rubí-granate nos hace pensar en un brebaje evolucionado, aunque enseguida una exquisita brillantez nos recuerda a la pintura reluciente de un auto sin estrenar.

    El aroma tiene algunas líneas frutales que el corte recibe de las uvas malbec. Se destacan la grosella y la cereza. La barrica regala un dejo muy suave de madera. Las uvas cabernet sauvignon prestan la pimienta que llena de hombría a este ejemplar. Y aquí no es correcto hacer asociaciones libres con la pimienta de Cayena -la capital de la Guyana Francesa, de la que Porsche tomó el nombre-, porque esa en verdad no es pimienta, sino chile molido.
    En boca, este vino es semiseco, con taninos suaves y de una acidez justa, que refresca. Sí, es un corte con gran personalidad, perdurable en el paladar, pero ligero y fresco.

    Al vehículo Cayenne nunca lo manejé, aunque sí tuve una breve experiencia desde la butaca del acompañante, y puedo decir que el Cayenne-vino honra al Cayenne-auto.

    De alguna manera, ambos se parecen: son carismáticos y fuertes; sus líneas son el fruto de manos expertas que conjugaron la belleza de lo clásico y la certeza de la experiencia, pero que al mismo tiempo apostaron al delicioso cosquilleo de la aventura.
    Sin lugar a dudas, un vino off-road.

    ***


    FICHA TÉCNICA
    Denominación: Cayenne Malbec-Cabernet Sauvignon
    Bodega: Pulenta Estate
    Origen: Finca “El Chiche”, valle de Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
    Cosecha: 2001
    Graduación alcohólica: 13,7 grados
    Otros varietales: Cayenne Chardonnay

    [​IMG]

    Un Porsche 911 Carrera 2.7 RS de 1973, en la sala de tanques de acero inoxidable de la bodega Pulenta Estate, en Mendoza.

    [​IMG]

    fte:autoblog.com.ar
     
  2. Elsustanciero

    Elsustanciero Forista Senior

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    5.028
    Me Gusta:
    371
    Ubicación:
    en otro sitio
    despues de todo me sigo quedando con nain ileben :flip:
     

Compartir esta página