Estoy haciendo unas pruebas de velocidad con las primeras páginas que encontré en el buscador y me arrojan diferencias importantes realizadas una tras otra. En descarga me oscilan entre 25 Mb/s y 50 y en subida entre 14 y 40. A lo mejor son las fluctuaciones normales en función de la sobrecarga del servicio. Es mera curiosidad, tampoco me preocupa.
Métete en la web de Microsoft y descárgate cualquier cosa que pese más de 300MB. Intenta bajarte el ISO de Windows 11 y después de estar unos segundos descargando, mira a qué velocidad te descarga. Microsoft no escatima en servidores y es una buena referencia para medir la velocidad de descarga. EDITO: Aquí tienes el enlace para descargarlo. Selecciona la imagen multi ISO que aparece en Windows 11 ISO. Luego borra el archivo descargado si no lo quieres. https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows11
El peso serán más de 5GB, más que suficientes para hacer la prueba. Mira en el gestor de descargas de tu navegador y ahí te sale la velocidad actual. El crónometro es totalmente irrelevante en estas pruebas.
Chrome para mí como para ti el diésel. En Firefox, cuando descargas el ISO, me aparece esto automáticamente: Tengo 1000MB y ahora mismo está bajando al límite de mi conexión y al límite de mi tarjeta de red. Mi conexión va perfecta.
No, si a mi tampoco me gusta el Chrome. Pero como no tengo ni p*ta idea y lo tenía a mano ahí se quedó. Voy a probar con otro navegador en una tableta.
No no no, tienes que bajarte el ISO, medio segundo no tarda eso, te habrás bajado el ejecutable para crear una instalación. Son 6GB y me ha tardado unos 40s más o menos a 1000MB. Selecciona el que es ISO.
Si la tableta no va por cable, es inútil que lo hagas, no representa la calidad de la línea. Tiene que ser todo cableado. Si tu PC también va por red inalámbrica, las pruebas pueden ser un disparate, no son fiables.
Nada, con la tableta tampoco me indica velocidad. Voy a probar con otro PC que tiene Firefox aunque sea vía WiFi, como no tengo cable la velocidad que me dé va a ser la que tengo.
¿No tiene RJ45? ¿Cómo que no tiene RJ45? Por curiosidad, ¿podrías decirme el modelo? Por red inalámbrica pueden salirte resultados dispares. Una leve "perturbación" electromagnética y ya te varían las velocidades y al carajo la estabilidad.
Por algún motivo no me deja descargar el ISO en el otro equipo. Pero descargando otro que está antes, me daba 2.5 Mb/s en el Firefox aunque es una descarga casi instantánea. Pero en ese equipo me está dando por test 20 Mb/s tanto de subida como de bajada según este test: https://www.google.com/search?q=tes...xMzgzajBqMTWoAgCwAgA&sourceid=chrome&ie=UTF-8 En el otro PC portátil con Chrome me está dando 46 de bajada y 16 de subida. No sé si es que le llega mejor el wifi o que es más rápida su conexión porque es más nuevo (el de Firefox tiene ya igual 10 años).
https://www.speedtest.net/es este suele ser fiable y ahora te busco otro con ficheros, que no sé dónde lo tengo. edito, no lo encuentro. pero por google aparecen webs que te permiten descargar ficheros de 10 100 1000... y bueno, otra forma de verlo
Por cierto, acabo de hacer ese mismo test en la tableta y me salen 126,2 Mb/s de bajada y 11.5 de subida... Vaya diferencias
¿Seguro que te estás descargando el ISO? ¿La descarga es un archivo ".ISO"? Con 1000MB aquí en casa me ha tardado más de 40s por cable y en muy buenas condiciones. Aun así, si vas sin cable, en uno te puede dar un resultado y en otro, otro. Es casi una lotería.
Según éste: PC portátil 1: 51,27 Mb/s de bajada, 28.5 de subida PC portátil 2: 22.18 Mb/s de bajada, 4.44 de subida Tableta: 66,13 Mb/s de bajada, 9.09 de subida Móvil: 49.59 Mb/s de bajada, la subida no me la midió (no instalé la aplicación).
Sí, ya me ha quedado claro que con el test que pueda hacer no mido la calidad de la línea sino del conjunto línea-wifi-tarjetas receptoras del dispositivo. De todos modos con eso me es suficiente.
Sí, es Starlink. De momento tengo la antena en la terraza pendiente de instalar en ubicación definitiva.
Claro, por cable prácticamente eliminas una variable de la ecuación. Ten en cuenta que, mientras que el cable puede enviar y recibir datos a la vez, la inalámbrica NO puede, y tiene que cortar un flujo de datos para dar paso al otro flujo de datos. Además, como decía, cualquier mínima perturbación electromagnética o de radiofrecuencia ya "maquilla" la prueba.
Entiendo. Tampoco es que necesite unas prestaciones brutales. Pero creo que va a mejorar notablemente lo que tenía hasta ahora que era una conexión móvil corriente en zona rural con pérdida notable de prestaciones a determinadas horas (por las tardes concretamente).
bueno, pero yo me hago un speedtest wifi con el móvil y da 300/300. el tema aquí es la estabilidad del satélite. y por lo que veo, no pinta que prometan nada. solo velocidades de 40 a 200Mb para usos particulares. un buen margen
Sechs, es normal que te dé velocidades distintas en distintos dispositivos, ya que depende de la antena wifi, velocidad de la tarjeta y demás de cada uno de tus equipos. Así te vuelves loco para ver la velocidad ·real·. Lo de los programas, elige uno como el que han indicado y adelante. Si cambias entre ellos, hay variaciones del 50%... Por otro lado, hay que ver lo que tienes contratado con tu operador (velocidad), y el tipo de red que tienes (repetidores de 300Mb, 1200 Mb, Wifi6, una Mesh). Y con la descarga de un fichero, que sea de un servidor que sepas que no esté colapsado (pocos usuarios) y tenga ancho de banda para darte lo que tu equipo pida. Haz las pruebas con el mismo ordenador y sin aplicaciones abiertas. Y siempre con el mismo programa. Y colocando la antena donde reciba más cobertura, sin elementos que hagan de pantalla. Por lo que veo estás probando en una terraza, pero ¿será ese su sitio definitivo?
He probado ahora con conexión de fibra y me salen con la tableta 87 y 51. Así que el satélite bien pero la de fibra mejor.