Si, era un carrazo en sus tiempos, a mí hoy en día me gusta. He visto el precio y estaba sobre los 6.000.000 pts, me parece caro para su segmento.
Qué casualidad: el otro dia (el domingo) nos juntamos unos cuantos foreros con la excusa de reinicilizar la bateria del i3, y acabamos hablando de este coche: recuerdo que les comentaba que lo probé y era penoso de motricidad, igual que mi Alfa 155 2.5TDs, que perdía rueda hasta en tercera si pisabas a fondo desde medio régimen (adelantamientos, por ejemplo). Y ahora leo en el artículo eso mismo....ya ni digamos en primera y segunda. El denominador común ahora que veo la curva de este, es que ambos ganaban 50 CV en apenas 500 rpm (menos incluso en el caso del 155...como en 250, glups) El comportamiento no estaba a la altura del propulsor, un poco rollo Opel.
Yo tuve el siguiente modelo en cabrio azul con cuero beige, una edición especial para conmemorar el 20 aniversario de los cabrio creo. Me encantaba. Y un amigo sigue teniendo el anterior un 900 y un 9000 aero.
No creas, a finales de los 90 no había nada con 240cv en ese segmento por ese precio. Habría que irse al Audi S4, y creo que costaría al menos un millón o millón y medio más.
Eso he supuesto al ver el 0-100 km/h, me parece algo discreto para tener 240cv y pesar 1400 kg. Debe quemar rueda como un condenao.
Este nunca lo probé, pero habiendo conducido alguna vez un R5 Copa Turbo (110 cv para 840 kg), me puedo hacer una idea de como iba la cosa...
Pide hoy una ficha de características de cualquier modelo actual. Con un poco de suerte, te dirán que lleva motor, y en tipo de combustible, "a consultar".
Saab era muy chula, es una pena que desapareciese, aunque perdió mucha gracia cuando entró en G.M, solo le quedaba el nombre. Me encantan los 900 Turbo
Ahí (con GM) se la cargaron. En los 80, está y Jaguar eran de mis marcas predilectas. Hoy, una ha desaparecido y la otra no entiendo ya ni el anagrama.
Era un buen coche pero esos paragolpes, anabolizados como los morros rellenos de botox de una instagrammer, ese salpicadero recto y trufado de botones (lo siento Sr. arquitecto, no es que sea sobrio, es simplemente feo) y ese precio muy cercano a la Serie 5 de BMW... fueron un lastre imposible de superar. BMW Serie 5 Berlina (1996) | Precios, equipamientos, fotos, pruebas y fichas técnicas - km77.com
Lo de Jaguar también es una pena, el XJ de finales de los 70 es la berlina más bonita de todos los tiempos. La pena es que daban muchos problemas, la ingeniería no acompañaba a la clase.
Pues hace 15 años estaban tirados, ahora tampoco es que sean muy caros para las locuras que se ven pero en España hay muy pocos
No te creas, los 900 turbo de tres puertas cotizan alto. Hace un tiempo en una tarde tonta de esas durante el confinamiento me dio por curiosear y para los dos o tres que se vendían, baratos no eran. Los 9000 probablemente sí y si es que encuentras alguno, tarea harto complicada.