testigo bajo nivel liquido refrigerante

  • Iniciador del tema guilleberraz
  • Fecha de inicio
G

guilleberraz

Invitado
Iba por carretera durante un viaje de 500 kms aprox. y a mitad de camino se me enciende en amarillo en el tablero el testigo de aviso de bajo nivel de liquido refrigerante. El motor marchaba perfecto, a 160 kms/h. Baje la velocidad y en la proxima area de servicios pare. Consulte manual y opté por seguir mas despacio hasta llegar a destino, e ir directamente a BMW. Cosa que hice. Antes de viajar habia controlado que el nivel estaba correcto. Bajo el auto no observe goteo ni nada raro.
Al llegar al taller me lo revisaron y estaba OK. Al día siguiente con el motor frio lo hice yo mismo para estar seguro, el nivel estaba arriba (sale el flotante al abril la tapa del liquido refrigerante) En definitiva , no era nada. AHora porque se encendió durante la marcha? .....
Gracias por contestar si a alguien le paso algo parecido.
Mi auto es un 320d e90 con 50.000kms.
 

andrews

Forista
Registrado
28 Nov 2006
Mensajes
1.242
Reacciones
9
a mi tb se me encendio en aviso de pinchazo y luego no era nada, expedientes x???
 

Splash

Forista
Modelo
X4 xdrive30d
Registrado
24 Abr 2004
Mensajes
2.407
Reacciones
232
Por cierto, ¿dónde está el depósito? ¿Tanto les cuesta a estos de BMW poner en el manual un diagrama indicando la localización de los depósitos?
 

Valle20d

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
11 Oct 2007
Mensajes
7.769
Reacciones
87
Hay algo que no me cuadra en lo que dices y perdona, si se te ocurre abriri el vaso de espansión del agua del coche cuando está caliente, te aseguro que no te da tiempo ni a observarlo, nunca hagais eso, el nivel del líquido refrigerante hay que mirarlo en frío, en estos coches por lo menos en los 20d si lo miras en fría siempre va algo bajo, lo rellenas con anticongelante puero que venden en bmw y ya está, en caso de no tener anticongelante lo mejor es agua destilada.

sds
 

pacoe90

En Practicas
Registrado
9 Nov 2008
Mensajes
709
Reacciones
25
jbenito;9070474 dijo:
Hay algo que no me cuadra en lo que dices y perdona, si se te ocurre abriri el vaso de espansión del agua del coche cuando está caliente, te aseguro que no te da tiempo ni a observarlo, nunca hagais eso, el nivel del líquido refrigerante hay que mirarlo en frío, en estos coches por lo menos en los 20d si lo miras en fría siempre va algo bajo, lo rellenas con anticongelante puero que venden en bmw y ya está, en caso de no tener anticongelante lo mejor es agua destilada.

sds

+ 100000

Yo llevo el coche está tarde a la bmw ya que se me ha vaciado la botella de expansion dos veces en un mes, ni un solo goteo ni perdida visible, me han dicho que puede ser un poro en la culata, espero que no sino otra averia mas a la lista.
Ya os tendré informado.

Un saludo.
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
pero un poro en la culata, pasaría agua al aceite y viceversa no???

PacoE90, mantednos informados...
 

Valle20d

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
11 Oct 2007
Mensajes
7.769
Reacciones
87
pacoe90;9071979 dijo:
jbenito;9070474 dijo:
Hay algo que no me cuadra en lo que dices y perdona, si se te ocurre abriri el vaso de espansión del agua del coche cuando está caliente, te aseguro que no te da tiempo ni a observarlo, nunca hagais eso, el nivel del líquido refrigerante hay que mirarlo en frío, en estos coches por lo menos en los 20d si lo miras en fría siempre va algo bajo, lo rellenas con anticongelante puero que venden en bmw y ya está, en caso de no tener anticongelante lo mejor es agua destilada.

sds

+ 100000

Yo llevo el coche está tarde a la bmw ya que se me ha vaciado la botella de expansion dos veces en un mes, ni un solo goteo ni perdida visible, me han dicho que puede ser un poro en la culata, espero que no sino otra averia mas a la lista.
Ya os tendré informado.

Un saludo.


Es muy raro tanto consumo de agua, tambien es raro que sea la culata, de no ser por un calentón es muy raro y si fuera esto último, cogería presión el circuito y sería la junta de la culata, que te lo mire bien alguien de confianza antes de liarte en levantar la culata, no me termina de convencer lo del poro. Que te miren bien el termostato del motor a veces pierde y el de refrigeración de la EGR, se suele romper con frecuencia y es una pieza de plástico.

sds
 
G

guilleberraz

Invitado
Hola.
Cuando me pasó eso de que se me encendió el testigo de bajo nivel durante la marcha, baje velocidad y entre en area de servicios, pero solo lei el manual, ya que abrir la tapa del depósito estando el motor caliente me pareció peligroso. Además el manual decia que el motor debe estar a temperatura ambiente. Por ende, seguí viaje, mas atento y mas depacio, hasta que llegué a Bs As. Allí fuí directamente a una concesionaria BMW El jefe de talleres me dijo, permitame su vehiculo, ingrese a la sala de espera, tome un cafe póngase comodo, le avisaremos enseguida. Yo igual mas espiaba por los vidrios hacia atras al taller a ver q hacian, le abrieron el capot, supongo que abrieron el depisito asi en caliente. Total q al ratiro me volvio y me dijo todo OK. al otro día antes de darle marcha lo miré yo, con el motor en frio. Efectivamente estaba bien. Conclusión: fue falsa alarma... que se yo. Por lo demás, el camino es mas llano que una cancha de futbol asi que ni siquiera por un desnivel. No se.
Saludos.
Guillermo.
 
G

guilleberraz

Invitado
Ha, y el depósito (del refrigerante) está abriendo el motor, a la derecha mas bien adelante. Es una tapa negra a la que cuesta desenroscar, da mil vueltas, despues sale y aparece el flotante que sirve de referencia para ver si esta bien el nivel.
 

GEGOMARU

Forista
Registrado
23 Jun 2004
Mensajes
800
Reacciones
277
pacoe90;9071979 dijo:
jbenito;9070474 dijo:
Hay algo que no me cuadra en lo que dices y perdona, si se te ocurre abriri el vaso de espansión del agua del coche cuando está caliente, te aseguro que no te da tiempo ni a observarlo, nunca hagais eso, el nivel del líquido refrigerante hay que mirarlo en frío, en estos coches por lo menos en los 20d si lo miras en fría siempre va algo bajo, lo rellenas con anticongelante puero que venden en bmw y ya está, en caso de no tener anticongelante lo mejor es agua destilada.

sds

+ 100000

Yo llevo el coche está tarde a la bmw ya que se me ha vaciado la botella de expansion dos veces en un mes, ni un solo goteo ni perdida visible, me han dicho que puede ser un poro en la culata, espero que no sino otra averia mas a la lista.
Ya os tendré informado.

Un saludo.

Te comento lo que me paso a mí, cuando me dieron el coche también perdía líquido refrigerante, era evidente por el nivel y el característico olor que desprende en caliente el refrigerante. Aún así no dejaba rastro alguno en el suelo.... y a simple vista en el vano motor todos los manguitos estaban bien. Decidí montarlo en el elevador y al quitar la tapa de plástico que cubre el motor por abajo empezó a caer anticongelante que estaba acumulado en dicha tapa y descubrí además que la causa de la perdida de anticongelante estaba en la abrazadera del manguito inferior del radiador que estaba floja, apreté y hasta entonces.
 
Arriba