Avería Testigo motor amarillo. ¿Batería?

Sajo

En Practicas
Modelo
E87 118i
Registrado
26 Oct 2011
Mensajes
47
Reacciones
8
Hola a todos, después de este problema que comenté aquí hace tres años, se me volvió a encender el testigo de motor amarillo en agosto.

Lo llevé a un taller, me hicieron una diagnosis, y les aparecía todo lo relacionado con entonces. Me lo reprogramaron y me comentaron que podría encenderse otra vez y entonces habría un problema a buscar o que a lo mejor no se volvería a encender, y que era solo un reflejo, recordatorio del problema, pero que no había avería. Que podía volver a encenderse al día siguiente, a la semana, al mes o nunca.

El tiempo fue pasando y la luz apagada. No he notado ninguna pérdida de potencia ni tirones.

A mediados de octubre pasé la ITV, eso sí, con una tensión pensando que me lo podrían echar para atrás por las emisiones de CO como hace tres años, pero lo pasé sin ningún problema.

Y justo cuando ya me había hecho la idea de que todo estaba bien, el sábado pasado se me ha vuelto a encender la luz, más de dos meses después :-(

Sé por vosotros que puede ser cualquier cosa que perturbe la combustión óptima del motor.

La próxima semana tengo cita en el taller, a ver qué me cuentan.

Mi pregunta ahora es ¿podría ser la batería del coche? Jamás la he cambiado, acaba de cumplir 15 años. Y desde hace unos meses, si pongo la llave en el contacto y tardo en arrancar, me aparece el aviso de la batería en amarillo. Pero luego arranco bien, sin problema, y por eso lo he ido dejando. Si tengo el coche apagado y pongo los 4 intermitentes, también al ratito me ha pasado. Sé que tiene su testigo en concreto, pero ¿podría influir para que se encendiera el de motor amarillo?

Y sea cual sea la respuesta, como ya toca cambiarla, cuál batería me recomiendan?. Os dejo una foto:

314377678_9029907743693307_2294318174920509560_n.jpg


Gracias siempre por vuestra ayuda :)
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.305
Reacciones
8.561
Mi recomendación viendo la que tienes: VARTA AGM 12V 80Ah 800A - F21

Tienes que registrar el cambio al llevar IBS.
 
Última edición:

Sajo

En Practicas
Modelo
E87 118i
Registrado
26 Oct 2011
Mensajes
47
Reacciones
8
Gracias Jaime, no tenía ni idea de lo del registro y el IBS. He estado mirando en el foro lo qué es. ¿Sólo es posible en el concesionario o la empresa de batería o taller, también lo pueden hacer?
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.305
Reacciones
8.561
Gracias Jaime, no tenía ni idea de lo del registro y el IBS. He estado mirando en el foro lo qué es. ¿Sólo es posible en el concesionario o la empresa de batería o taller, también lo pueden hacer?

Lo puede hacer cualquiera que tenga máquina para ello, o incluso tu mismo con programas tipo ISTA o Carly...
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.305
Reacciones
8.561
Y respecto al testigo, no estaría de más una diagnosis y ver que es...

Cuando te salga el testigo mira si en el menú del cuadro del check si sale algún código CC-ID. Y vemos que puede ser...
 

jlopz

En Practicas
Modelo
116i N43B16 08
Registrado
23 May 2009
Mensajes
366
Reacciones
86
Te recomiendo lo mismo que Jaime88, la Varta F21. Yo la cambié en un servicio de esos que te vienen a casa. Pero me dejaron mal codificada, vamos, enchufó una máquina pequeña (una especie de "PDA" con cable) y en unos segundos "la codificó". A los pocos días me metí con ISTA y con INPA y no estaba codificada. Dicen que lo mejor es usar ISTA (el SW oficial de BMW) o INPA. Alternativamente, entiendo que Carly lo hace bien.

Hay mucha confusión sobre si es necesario codificarla o no. El coche va a funcionar aunque no te la codifiquen, yo creo que es un detalle secundario, puede afectar al rendimiento y duración de la batería ya que los algortimos de carga deben variar dependiendo de si la bateria es nueva o no. Yo la codifiqué con INPA y con ISTA un par de veces ya que unos parámetros muy de "frikis" (solo se ven con INPA) no están bien (confirmado con la gente de bimmerprofs) y no consigo que estén bien, pero vamos, lo dicho , no noto nada raro y el coche va bien (funciona el start stop también). Te quiero decir que no sé hasta qué punto hay que volverse paranoico con esto de la codificación. Una cosa importante es dejar el coche toda la noche tranquilo sin usar tras el cambio de bateria (para que el sistema de control de bateria haga unos chequeos de control iniciales).

Tengo mis dudas de que el piloto amarillo sea de la bateria, pero es mejor que lo descartes.
Un interfaz OBD no te vendría mal para leer tú misma los códigos con alguna aplicacion gratis para android, PC, etc.
 
Última edición:

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.870
Te recomiendo lo mismo que Jaime88, la Varta F21. Yo la cambién en un servicio de esos que te vienen a casa. Pero me dejaron mal codificada, vamos, enchufó una máquina pequeña (una especie de "PDA" con cable) y en unos segundos "la codificó". A los pocos días me metí con ISTA y con INPA y no estaba codificada. Dicen que lo mejor es usar ISTA (el SW oficial de BMW) o INPA. Alternativamente, entiendo que Carly lo hace bien.

Hay mucha confusión sobre si es necesario codificarla o no. El coche va a funcionar aunque no te la codifiquen, yo creo que es un detalle secundario, puede afectar al rendimiento y duración de la batería ya que los algortimos de carga deben variar dependiendo de si la bateria es nueva o no. Yo la codifiqué con INPA y con ISTA un par de veces ya que unos parámetros muy de "frikis" (solo se ven con INPA) no están bien (confirmado con la gente de bimmerprofs) y no consigo que estén bien, pero vamos, lo dicho , no noto nada raro y el coche va bien (funciona el start stop también). Te quiero decir que no sé hasta qué punto hay que volverse paranoico con esto de la codificación. Una cosa importante es dejar el coche toda la noche tranquilo sin usar tras el cambio de bateria (para que el sistema de control de bateria haga unos chequeos de control iniciales).

Tengo mis dudas de que el piloto amarillo sea de la bateria, pero es mejor que lo descartes.
Un interfaz OBD no te vendría mal para leer tú mismo los códigos con alguna aplicacion gratis para android, PC, etc.
si no codificas, los ciclos de carga continuarán como estaba la batería antigua y no va a sacar partido de la nueva, incluso penalizando su duración
 

Jaime88

Forista Legendario
Modelo
F20 LCI 120dX
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
13.305
Reacciones
8.561
ay mucha confusión sobre si es necesario codificarla o no. El coche va a funcionar aunque no te la codifiquen, yo creo que es un detalle secundario, puede afectar al rendimiento y duración de la batería ya que los algortimos de carga deben variar dependiendo de si la bateria es nueva o no. Yo la codifiqué con INPA y con ISTA un par de veces ya que unos parámetros muy de "frikis" (solo se ven con INPA) no están bien (confirmado con la gente de bimmerprofs) y no consigo que estén bien, pero vamos, lo dicho , no noto nada raro y el coche va bien (funciona el start stop también). Te quiero decir que no sé hasta qué punto hay que volverse paranoico con esto de la codificación. Una cosa importante es dejar el coche toda la noche tranquilo sin usar tras el cambio de bateria (para que el sistema de control de bateria haga unos chequeos de control iniciales).

Si el coche lleva IBS como es el caso del compañero, es importante hacer el registro. De no hacerlo el coche va a tratar la batería nueva por la vieja y no la va a cargar bien, llegando a mermar mucho la vida útil de la misma. A parte de que cuando la batería esta mal o en las últimas, el coche va desactivando sistemas para que no consuman batería y se volverán activar una vez se realice dicho registro. A la par de que cuando esta mal la batería puede ir arrojando fallos que no existen, que también se solucionan trás hacer el registro.

Vamos, que si es de importancia el registro si se lleva el IBS.
 

Sajo

En Practicas
Modelo
E87 118i
Registrado
26 Oct 2011
Mensajes
47
Reacciones
8
Me han cambiado la batería por la que me recomendó Jaime y luego los demás, no lo dudé, y me han hecho el registro, espero que bien, porque eso ya no controlo. Y al rato de conducir, no me había dado cuenta, me fijé que el testigo amarillo del motor estaba apagado.
¿Tenía que ver, entonces? Ojalá sí, y ya me haya quitado "este problema".
 
Arriba