Buenos días, me presento, tengo un X3 xDrive20d, de 190 CV y como indica el nombre, tracción a las 4 ruedas. Paquete M (estético). Tiene unos 40 mil Km. Monta de fábrica neumáticos Bridgestone Run flat 275/35/R21 103Y. Me va tocando ya cambiarlos, quería esperar hasta final de verano, pero ayer he pinchado uno y he recorrido 67 km a 80 km/h hasta llegar a mi destino. Entiendo que ese neumático ya no sirve más. He leído por todo el foro y algunos mencionan que, aunque puedo montar “normales”, puede haber problemas por el tarado de la suspensión para los Runflat. Por favor, si alguien puede ilustrarme un poco más en el tema, puedo montar el que sea? Tendría que ajustar/cambiar suspensión? Y finalmente, que recomiendan más, Runflat o convencionales! muchas gracias de antemano
En primer lugar los runflat se puede arreglar el pinchazos. Yo he arreglado varios sin problema y sin problema posterior. Distinto es que el neumático se haya rajado En cuanto al cambio, yo creo que se pueden cambiar de normales a runflat y viceversa sin problema. Yo lo hice de normales a runflar (soy pro runflat) y sin problema
Muchas gracias por la respuesta, mañana veré si algún taller abre, y ver si quieren arreglarlo… He estado leyendo mucho el foro y es verdad que hay un 50/50 de opiniones a favor y en contra de los Runflat, he decidido que, como a mi si me gusta el manejo con ellos y a las ventajas que ofrecen, voy a pillarme otros. Ahora ver cuál es el mejor, si PS4S o alguno de Bridgestone, no he visto aun a nadie que le guste los pirelli
@drriapg Si te cambias a convencionales, tendrás un coche más cómodo, de rodadura más silenciosa y con un mejor desgaste de los neumáticos, y si pinchas alguna vez, pues tendrás que llamar a tu asistencia y te pondrán a buen recaudo. Y si sigues con runflat, pues tendrás unos neumáticos que aguantan rodar una vez que has pinchado hasta llegar a..... Ah| y te gastarás unos cuantos euros menos cuando tengas que cambiar.
Sin duda, No Runflat, pasas de reacciones bruscas de la dirección hacia ti a no tenerlas. A nivel de rodadura sigue siendo firme y agarra mejor. Yo puse continentalsport 5 245/45 19delante y 275/40 19 detrás. Igual le pondría las Michelin Pilot sport 5, un poco mas cara pero por lo que leo van mejor. Saludos
Una pregunta. Tengo un X4 30 D G02 y en la ficha técnica no aparecen esas medidas para llantas de 19”. Sí aparecen para 20”. Por lo tanto, es legal poner esas medida en 19”? Habría algún problema con la ITV? Gracias de antemano.
Solo puedes poner las medidas que figuran en la ficha técnica, a no ser que solicites una homologacion a la itv para que te las incluya en la ficha, pero lo veo dificil y costoso. Es como cuando pones bola de remolque, es una modificación y homologación en ficha técnica. Saludos
Solo puedes poner las medidas que figuran en la ficha técnica, a no ser que solicites una homologacion a la itv para que te las incluya en la ficha, pero lo veo dificil y costoso. Es como cuando pones bola de remolque, es una modificación y homologación en ficha técnica. Saludos
Es lo que tenía entendido. Si tu coche es un G01 o un G02 llevas una medida que no aparece en la ficha técnica o en el post has puesto equivocado el diámetro de la llanta, porque para 19” no aparecen esas medidas que dices llevar. Un saludo.
Seguimos con cuestiones nunca tratadas. Ahora toca "run flat si - run flat no" Tenemos @Dr.Nieto a favor y tenemos @naviblue en contra. Podríamos estar siglos con estas cositas. (Por si acaso, pillo sitio)
El mio es un F26 con acabado y suspensión M, y traia esa medida. Respecto a Run Flat si o no, voto NO. Si te gusta que cuando cruzas juntas en la carretera te genere un giro de volante, pues nada Run Flat. Si pones normales, adiós a esas reacciones bruscas, entre otras. Saludos
Sin entrar en si run flat sí o no, hay comentarios negativos en este foro (y en otros americanos) respecto a los allenza de Bridgestone porque se rajan por el interior con cierta asiduidad, así como por su falta de prestaciones. Yo le echaría un ojo al tema. https://www.bmwfaq.org/threads/mucho-cuidado-con-las-bridgestone-alenza.1026977/
La cosa es que a mi me reventó en el Güerna a varias decenas de km/h por encima de la legalidad vigente (a lo que deban los 122Cv) el trasero derecho en un serie 1 E87. Ni se movió el coche, sonó un pum fuerte contra el coche, luz amarilla de presión en el cuadro, a pocos Km había un feuvert abierto, cambié a unos normales porque no tenían RF y pa casa. No digo que me salvara la vida pero había papeletas. En aquella época te podían j*der la llanta si no sabían montarlos bien. Era de los primeros RF y encima alineaban mal el coche. Era dirección León en subida lo que facilita las cosas. Sin embargo en un X3 con perfil familiar … francamente no quiero que mis hijos estén en un arcén esperando la grúa, lloviendo, nevando, o con un calor de la ostia… Por eso lo dejé con llanta de 20”
Yo comencé con RunFlat de origen luego los cambié a normales comprando a su vez un kit de reparapinchazos Slime. La experiencia de conducción es claramente mejor con los normales y he pinchado 3 veces, una con run flat y 2 con convencionales que solucioné con la espuma hasta arreglar los pinchazos.
A ti te reventó una goma. Viniendo de viaje pinché 2 ruedas...a la vez (tal vez acto de vandalismo en carretera secundaria, no lo sé). Delantera derecha y trasera izquierda. Menos mal que ya estaba cerca de casa, pero era madrugada, sin talleres abiertos. Así que, al garaje y mañana será otro día. No diré que las Run-flat sean la rejhostia, pero con esa vez me sirvió para compensar que sean duras. Cada cual con su experiencia.
Yo era un defensor del Runflat, pero recientemente el del taller me convenció a poner no runflat .. y tengo que reconocer que parece otro coche Todo ventajas, y el unico inconveniente que sería en caso de pinchar, se soluciona con un kit antipinchazos que entre el aire que mete y el liquidillo, pues daría para hacer unos kms
Opino igual, no más RF. Os ha subido el consumo con los No RF? A mi si, unos 0,5 litros/100kms. Al ser más flexibles, noto mayor agarre, será por eso. Saludos
Yo no tengo ni idea que nunca use RF, pero os digo lo que me dijeron en la Bmw que también desconozco si es verdad pero os digo lo que me comento el comercial a la hora de pedir el coche. Al elegir las llantas me dijo si las quería RF o no RF, que si elegía RF que luego podía poner normales , pero si que elegía no run flat luego no podría poner RF . No tengo ni idea pero es lo que me dijo , que opináis de esto?
Las llantas especiales para run flat llevan un sistema que impide que desllantes rodando con baja presión pero entiendo que todas las llantas disponibles para el modelo llevan ese sistema independientemente de si montan convencionales o rf. Además, anteriormente (series E) los ajustes de los distintos elementos elásticos eran más blandos, lo que provocaba reacciones anómalas si luego pasabas a convencional (el efecto flaneo entre otros del que tanto se ha hablado) Las convencionales se adaptan mejor a las irregularidades, dando mayor agarre, comodidad, comportamiento en mojado… y encima más baratas y con mayor variedad. En general la mejora es mayor a menor perfil de neumático. Sin embargo, para los que circulamos mucho de noche, por carreteras sin cobertura o simplemente no queremos depender exclusivamente de una Grua, es un plus. La decisión dependerá mucho de las circunstancias personales de cada uno. Hace años pinché un neumático y reventé otro por un socavón en la carretera que me comí un sábado por la noche con mis hijos: uno de ellos con un mes de edad. Ante la incertidumbre de la Grua y el transporte hasta casa, me hice los 150 km hasta casa , parando varias veces para enfriar los Neumaticos. Sin esa experiencia, hubiera quitado los run flat de mis dos coches, cosa que quizá haga en el x3 si consigo adaptar una rueda de galleta al hueco del maletero
Los bordes de las llantas RF son más rígidos, ya que tienen que soportar una rueda con los laterales rígidos, si no fuese así partirían en un bache o rodando pinchadas. También las RF exigen estar a una presión más alta, ya que si no rodarían en los flancos y tendrían una conducción nerviosa y imprecisa. Yo he tenido las PZero RF, han ido muy bien aparte de las reacciones bruscas de un neumático rígido, me han durado 35000kms y los cambié sobre todo por el desgaste de las traseras. Como son de diferentes dimensiones, tocó cambiar todas. Saludos