Video Toyota C-HR (2024)

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
El nuevo Toyota C-HR ya tiene fecha de presentación y promete muchos e importantes cambios

12 Jun 2023


toyota-c-hr-2024-teaser-648721e6ef0ff-1400x947.webp


Toyota ha anunciado la fecha de presentación oficial de la segunda generación de su “crossover” compacto, comercialmente conocido como C-HR. Este vehículo, cuyos datos técnicos se desconocen por ahora, debutará oficialmente a escala global el 26 de junio de 2023, para lo cual sólo quedan un par de semanas. Sus ventas se producirán, mayoritariamente, en Europa.

La marca nipona promete, con base en una fotografía a modo de “teaser” (sin desvelar mucho de su aspecto), un diseño, tanto exterior como interior, muy atrevido y distinto al del modelo actual, así como “avanzadas tecnologías”, según asegura en su escueto comunicado de prensa.

toyota-c-hr-prologue-2023-09-638dbfeec9347_750x.jpg

El fabricante japonés en cuestión también ha afirmado que relevará otras imágenes similares a lo largo de los próximos días. La que ya se ha publicado muestra un coche con unos pasos de rueda posteriores muy ensanchados y un techo con prominencias laterales o una antena con forma de aleta dorsal en el medio.

A mitad camino entre un turismo convencional y un SUV, el nuevo Toyota C-HR verá la luz a finales de este mismo mes con una apariencia completamente diferente, aunque se respetará a buen seguro su carrocería de estilo “coupé”, con una pronunciada caída del techo hacia la parte posterior del vehículo. Los pilotos traseros quedarán unidos entre sí mediante una moldura que indicará marca y modelo con retroiluminación.

toyota-c-hr-prologue-2023-11-638dbff3b8ffb_750x.jpg

¿Precio? ¿Equipamiento? ¿Prestaciones?: muchas preguntas por resolver todavía
Todavía es pronto para saber cuándo llegará este producto a los concesionarios de nuestro país, aunque Toyota no es una firma que suela demorar la fabricación de sus modelos una vez han sido presentados. De este modo, las primeras unidades del C-HR totalmente renovado vendrían a finales de 2023 o principios de 2024, salvo sorpresa.

En cuanto a su sistema de propulsión, se ha confirmado que habrá una versión HEV (híbrida no enchufable) como venía siendo habitual, pero también una PHEV (híbrida enchufable) que podría estar compartida con la nueva generación del Toyota Prius. Será uno de los pocos automóviles de su categoría con esta mecánica, la cual, en conjunto, podría entregar más de 220 CV de potencia.

A priori, el “Cool Hybrid Revolution” continuará siendo un coche con menos de 4,5 metros de longitud y construido en Turquía. Basado en el prototipo Prologue de 2022, aspirará ser uno de los líderes del segmento C-SUV del mercado como ya lo es su actual generación, a la venta desde 29.100 euros y mucho equipamiento de serie.

toyota-c-hr-prologue-2023-08-638dbfecd312d_750x.jpg
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
BMW 530diox F10
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.470
Reacciones
11.813

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018

Toyota C-HR 2024: la segunda generación del exitoso SUV híbrido compacto

26 junio, 2023

Llevábamos semanas esperándolo y finalmente Toyota lo ha hecho oficial. El nuevo Toyota C-HR 2024 es la segunda generación del exitoso SUV híbrido compacto, un modelo que ya pudimos ver en un adelanto cuando la compañía reveló el Toyota C-HR Prologue en diciembre el año pasado. Finalmente, conocemos todos los detalles de la nueva generación, un coche que ha sido diseñado y desarrollado en Europa, donde también se fabricará, y que no veremos en las carreteras hasta principios del año que viene.

Lo primero a destacar del nuevo C-HR 2024 son sus dimensiones exteriores. Mide 4.360 mm de longitud con 1.830 mm de anchura y hasta 1.564 mm de altura. Esto significa que es unos 30 mm más corto, 35 mm más ancho y 9 mm más alto que el modelo actual. Lo que no cambia es la distancia entre ejes (2.640 mm).

Toyota C-HR 2024: la segunda generación del exitoso SUV híbrido compacto
toyota-c-hr-2024-2.jpg


A nivel estético, el nuevo Toyota C-HR 2024 se presenta con un estilo bastante fiel al concept car Prologue, con el lenguaje de diseño que la compañía está implementando en otros nuevos productos como el Toyota Prius 2023. En el frontal encontramos luces LED en forma de C, y ausencia de parrilla principal, pero con una gran abertura en el parachoques. También tiene un estilo afilado y un parachoques, en su mayoría, de color negro.



Desde el lateral podemos encontrar sus líneas de estilo coupé, con una luneta delantera muy inclinada, un techo corto y una luna posterior alargada con un spoiler en la parte superior. Los tiradores de las puertas están integrados en la carrocería, hay una moldura en la parte inferior y grandes pasos de rueda que integran llantas de hasta 20 pulgadas.

La carrocería presenta un acabado bicolor con la sección trasera en negro (al menos, la unidad de las fotos). La zaga se caracteriza por unos pilotos LED delgados que recorren casi todo el ancho del vehículo, uniéndose en el centro con la denominación ‘Toyota C-HR’ retroiluminada. También hay un parachoques de gran tamaño con protecciones plásticas.

Interior
toyota-c-hr-2024-3.jpg


El interior es otro de los puntos donde también se concentran grandes cambios. El Toyota C-HR 2024 cuenta ahora con un nuevo diseño y distribución, incluyendo un volante multifunción, un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil, ambas de 12,3 pulgadas, para el sistema de infoentretenimiento ubicada en la parte superior de la consola, en posición flotante.

Las versiones más equipadas integran un sistema de iluminación ambiental con 64 colores, Head-up Display, techo panorámico y un sistema de sonido JBL. Los detalles en rojo y las insignias GR son propias de la versión GR Sport, que está llamada a ser la punta de lanza dentro de la gama de acabados.

Toyota señala que, en comparación con el modelo actual, el nuevo C-HR ofrece el doble de contenido de plásticos reciclados utilizados en más de 100 piezas diferentes. Por el momento, no conocemos cuál es la capacidad volumétrica de su maletero.

Motores híbridos
toyota-c-hr-2024-4.jpg


Lo que sí sabemos es que, como en el modelo de primera generación, el nuevo C-HR 2024 estará disponible en dos configuraciones mecánicas diferentes. Ambas serán híbridas, pero la primera empleará un motor de gasolina de 1.8 litros para una potencia combinada de 140 CV y tracción delantera. La segunda optará por un motor de 2.0 litros, dos propulsores eléctricos que lo dotan de tracción a las cuatro ruedas y una potencia total de 197 CV.

Estas especificaciones, que comparte con el actualizado Toyota Corolla (prueba), son gestionadas por la clásica caja de cambios automática de tipo CVT de la compañía japonesa. En ambos casos, la batería híbrida será una unidad de iones de litio de 4,08 Ah y, por el momento, se desconoce cuál es el consumo medio homologado, aunque cuando lleguen a España lo harán con el distintivo ambiental ECO.

También habrá una versión híbrida enchufable del nuevo Toyota C-HR. Estará equipada con la misma motorización del nuevo Toyota Prius, es decir, un motor de gasolina de 2.0 litros junto a un propulsor eléctrico que desarrollará 223 CV de potencia combinada. La batería contará con una mayor capacidad volumétrica, lo que le permitirá homologar unos 66 kilómetros de autonomía eléctrica. Tampoco hay datos de consumo medio ni emisiones.

Por el momento, Toyota no ha anunciado detalles acerca de equipamiento de serie o precios.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Toyota C-HR (2024) | Información general

El C-HR 2024 es un SUV de 4,36 m de longitud. Es la segunda generación de este modelo que fue lanzado en 2017 (información) y actualizado en 2020 (información). Frente a él tiene varias novedades, como nuevos sistemas de impulsión (uno de ellos híbrido enchufable), más equipamiento, además de un importante cambio estético. Estará a la venta en septiembre de 2023, si bien las entregas no comenzarán hasta noviembre. Algunas alterantivas son el Honda HR-V, Hyundai Kona, Kia Niro, Mazda MX-30 o Volvo XC40.

El interior sigue siendo muy parecido al modelo precedente. Tiene una amplitud normal para cuatro ocupantes aunque, debido al diseño de la carrocería, parece más pequeño de lo que realmente es. Como novedad hay un techo solar para mejorar la luminosidad en el habitáculo. Este techo está oscurecido con lo cual no deja pasar gran parte de la radiación solar; igualmente lleva un aislamiento para evitar la pérdida de calor en invierno. No va cubierto por una cortinilla.





Los sistemas de impulsión híbridos no enchufables son similares a los que ya tiene el Corolla (Toyota los denomina de quinta generación). Se denominan 140H y 200H, y tienen 140 y 197 caballos de potencia total. Este último se puede pedir con tracción total AWD-i, que se consigue con un motor eléctrico posterior de 41 caballos.

El consumo medio estimado (aún no homologado) por Toyota es de 5,0 l/100 km en el caso del C-HR 140H y de 5,3 en el 200H, que son valores 0,1 l/100 km superiores a los anteriores modelos 125H y 180H. Sí hay una mejoría en las prestaciones, especialmente en la aceleración de 0 a 100 km/h de la versión 140H frente a la 125H. El depósito de carburante de todos los C-HR 2024 se mantiene en 43 litros.

La versión híbrida enchufable recibe la denominación de 220PH. Comparte motor de combustión con la versión híbrida 200H (un 2,0 litros de 152 CV) y se diferencia porque tiene un motor eléctrico de 163 CV (en lugar de 111) así como una batería mucho más grande (13,8 kWh en lugar de 0,91, que en ambos casos es de iones de litio). La autonomía eléctrica será de 66 kilómetros (pendiente de homologación).



Este C-HR PHEV tiene tres niveles de recuperación eléctrica durante las retenciones. También dispone de una función que activa el modo eléctrico de forma automática al entrar en una zona de bajas emisiones. Para ello tiene que haber suficiente carga en la batería y la navegación debe estar activada.

El Toyota C-HR mide 4,36 metros de longitud, por lo cual es 3 cm más corto respecto al modelo precedente. La distancia entre ejes es la misma: 2,64 m. La suspensión trasera es de tipo multibrazo: hay tres situados en sentido transversal a la marcha y uno longitudinal. En el caso de la versión de tracción total, hay modificaciones en el subchasis porque ahí es donde va sujeto el motor eléctrico. Las llantas pueden ser de hasta 20 pulgadas de diámetro.



El interior también cambia respecto al modelo precedente. En el salpicadero hay dos pantallas, una para la instrumentación que tiene 12,3 pulgadas de tamaño y es configurable según tres patrones (da mayor relevancia la velocidad, a la navegación o a los asistentes a la conducción). Hay otra táctil en el centro del salpicadero, que puede ser de 8 o 12,3 pulgadas y es compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin necesidad de usar cable. En el caso de la versión híbrida enchufable, esta pantalla da datos específicos como las estaciones de carga cercanas. En las versiones más equipadas hay un sistema de información proyectada en el parabrisas y un equipo de sonido JBL.

Algunas funciones del vehículo se pueden controlar desde el teléfono móvil haciendo uso de la aplicación MyT (My Toyota), como es el caso del climatizador y del bloqueo y desbloqueo de las cerraduras. Desde el teléfono móvil también será posible aparcar el C-HR con el conductor en el exterior del vehículo (pero esa función no estará disponible en el momento del lanzamiento) así como abrir las puertas y poner el vehículo en marcha (previsto para 2024).

Los asistentes a la conducción se pueden actualizar inalámbricamente, algo que no era posible en el C-HR anterior. Puede tener un sistema denominado Control de aceleración errónea a baja velocidad, que según Toyota «ralentiza cualquier uso repentino e inapropiado del acelerador si hay riesgo de colisión con el vehículo que circula delante». También puede tener como novedad el Asistente de eficiencia predictiva (Toyota lo llama Sistema Proactivo de Asistencia a la conducción o PDA) que reduce la velocidad cuando circula por delante un vehículo o al entrar a una rotonda. Estos dos dispositivos ya los estrenó el Corolla 2023. El sistema de reconocimiento de peatones y ciclistas funciona durante el día y la noche.




Equipamiento de lanzamiento
Durante la fase de lanzamiento, Toyota servirá el C-HR con dos niveles de equipamiento especiales: GR Premiere Edition y otro cuyo nombre aún no está definido para España. El GR Edition tiene un acento deportivo y dispone de las llantas más grandes posibles (de 20 pulgadas), distintos emblemas GR en el exterior e interior y asientos delanteros deportivos. La carrocería estará disponible en dos combinaciones de doble tono: Plata Polar con negro (para el techo y la parte posterior de la carrocería) y Rojo Emoción con negro.

toyota-c-hr-2024-techo-solar.366973.jpg


La otra edición especial también tendrá un acabado de doble color, que en este caso es Azul Mediterráneo y negro o Blanco Perlado y negro. Los asientos son de cuero perforado con costuras en color anaranjado (Sulphur).

Toyota mostró parcialmente el diseño de este C-HR en el prototipo CH-R prologue de 2022.


Toyota C-HR (2024) | Impresiones del interior

El interior del C-HR 2024 transmite una impresión muy parecida a la del modelo saliente (información del Toyota C-Hr 2020). No falta sitio para cuatro ocupantes que no sean muy altos, pero es de esos coches que parecen un poco menos amplios de lo que realmente son.

Esta sensación es especialmente clara en las plazas posteriores ya que las ventanillas son pequeñas y están adelantadas respecto a los ocupantes. Si estos giran 90 grados la cabeza hacia el exterior, lo que les queda justo delante es el guarnecido que hay entre las ventanillas y la luna posterior en lugar del cristal.

Otra característica de las plazas posteriores es que van situadas a la misma altura que las anteriores, que además llevan unos asientos con un respaldo muy ancho con el reposacabezas integrado. Por esos motivos, desde los ocupantes de atrás ven poco la carretera.






La batería de alta tensión de la versión híbrida enchufable va situada bajo el piso y eso tiene una doble influencia. Según hemos medido, eleva unos 4 o 5 centímetros el piso respecto a la banqueta de las plazas posteriores (debido a ello, en los C-HR híbridos se va sentado en una posición algo más natural que en el híbrido enchufable) y también reduce ligeramente la altura libre al suelo de la carrocería.

Iluminación interior
El sistema de iluminación interior más completo consta de un abanico de 64 colores. Hay puntos de luz directa indirecta y no sólo sirve para modificar el ambiente en el interior (por ejemplo hay un programa de 24 colores cambiantes con el paso de las horas, que crea un ambiente más frío durante la mañana y más cálido por la tarde). Además, la iluminación ambiente sirve para dar avisos al conductor. Por ejemplo, el sistema de alerta de salida segura del habitáculo avisa al conductor mediante señales luminosas (además de acústicas); también sirve para mostrar el estado de carga de la batería o cuándo se circula por dentro de una zona de bajas emisiones.

Maletero
El maletero tiene distinta capacidad en función de la versión. El de mayor tamaño lo tiene el 140H que dispone de 388 litros, seguido del 200H con 462 y del 200H AWD-i (362). El valor menos favorable lo tiene el 220PH (híbrido enchufable) con 310 litros.

La disparidad de volúmenes se debe a la distinta ubicación de los componentes eléctricos. En el 140H la batería de 12 voltios va colocada en el vano delantero junto al motor, mientras que en el resto va situada en el maletero. Por otra parte, en el híbrido enchufable se reduce aún más el maletero porque Toyota ha dispuesto en su piso uno de los cargadores (el otro va bajo los asientos; cada uno de 3,5 kW) situado en el piso del maletero) elemento que naturalmente no llevan los modelos híbridos no-enchufables. La batería de alta tensión no afecta en ningún caso al volumen del maletero.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.814
Reacciones
56.497
Mira que costaba verlo al principio de su salida y al final acaba entrando porque han vendido unos cuantos.
Supongo que pasará lo mismo con esta generación.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.561
Reacciones
139.267
A mi personalmente me encanta, me parece precioso. Todo un acierto bajo mi punto de vista, curioso como Toyota no acoge el eléctrico y continúa con los híbridosz.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Toyota C-HR HEV



Toyota C-HR GR Sport PHEV



 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.614
Reacciones
21.182
Pues si en el viejo las plazas traseras ya eran claustrofobicas, ese parece aún peor
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Descubriendo al nuevo Toyota C-HR 2023 Híbrido, tracción total y hasta etiqueta cero

26 jun 2023




Garage Days by Dani Cuadrado



Nuevo Toyota C-HR 2023 Descubrimos cómo es el nuevo Toyota C-HR. En esta nueva generación del SUV compacto de Toyota, se estrena una versión híbrida enchufable con 66 kilómetros de autonomía eléctrica y etiqueta cero de la DGT. Acompaña a Dani Cuadrado a descubrir el nuevo Toyota C-HR que llegará a final de año. Todavía no se ha comunicado el precio del nuevo Toyota C-HR, pero con este vídeo ya tienes la información técnica que necesitas para saber qué Toyota C-HR elegir? Por cierto, no olvides verlo hasta el final que hay sorpresa

Timing del vídeo del nuevo Toyota C-HR 2023:
00:00 Inicio
00:30 Toyota C-HR 2023
01:08 Motores nuevo Toyota C-HR
02:21 Maletero nuevo Toyota C-HR
02:49 Interior nuevo Toyota C-HR
04:47 Nuevo Toyota C-HR 4x4
06:00 Diferencial trasero nuevo Toyota C-HR
06:21 Caja de cambios nuevo Toyota C-HR
07:22 Batería nuevo Toyota C-HR
07:40 Nuevo Toyota C-HR PHEV
08:56 Despedida con Mario Herraiz y Albert Fábrega
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
foto---toyota-c-hr-2023---immagini---photogallery.jpg

foto---toyota-c-hr-2023---immagini---photogallery.jpg

foto---toyota-c-hr-2023---immagini---photogallery.jpg

foto---toyota-c-hr-2023---immagini---photogallery.jpg

foto---toyota-c-hr-2023---immagini---photogallery.jpg

foto---toyota-c-hr-2023---immagini---photogallery.jpg
foto---toyota-c-hr-2023---immagini---photogallery.jpg
foto---toyota-c-hr-2023---immagini---photogallery.jpg
 
Última edición:

Jesmo

Forista Senior
Modelo
XC90 II-XJR1300
Registrado
4 Jul 2005
Mensajes
5.578
Reacciones
3.967
Como en los "40 criminales" a base de repetir temas, te acabas acostumbrando...pues lo mismo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.429
Reacciones
56.375
Nunca me gustó. Pequeño, la trasera agobiante para los pasajeros y carísimo
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Todos los precios del nuevo Toyota C-HR 2024, el renovado SUV ya puede ser reservado en España en versiones HEV y PHEV
precio-toyota-c-hr-2024-202396150-1689150272_1.jpg

Precios y gama del nuevo Toyota C-HR 2024 en España

12 Jul 2023

El nuevo Toyota C-HR ya tiene precios en España. Toyota ha abierto el libro de reservas de su renovado SUV híbrido. Un todocamino que estrena generación e irrumpe en escena cargado de importantes novedades. Entre ellas, una versión híbrida enchufable. El nuevo C-HR inicia su andadura comercial en el mercado español con motorizaciones HEV y PHEV.

Todo está preparado para vivir el lanzamiento comercial del nuevo Toyota C-HR 2024. El popular SUV compacto de Toyota ha sufrido una renovación integral. La nueva generación del C-HR ya es una realidad y está lista para llevar a cabo su asalto a los concesionarios españoles. El libro de reservas ha sido abierto, quedando al descubierto los detalles de la oferta propuesta por la marca para nuestro mercado.

El nuevo Toyota C-HR ya tiene precios en España. Las primeras unidades comenzarán a entregarse a los clientes a partir de diciembre de 2023. Toyota priorizará las entregas de los modelos híbridos autorrecargables. Las versiones híbridas enchufables llegarán más adelante. En marzo de 2024 respectivamente. Por cierto, para confirmar la reserva es necesario realizar un pago de 100 €.




precio-toyota-c-hr-2024-202396150-1689150273_2.jpg

El nuevo Toyota C-HR 2024 ya tiene precios en España

La gama y equipamiento del nuevo Toyota C-HR 2024
Toyota ha estructurado la nueva gama C-HR en los niveles de acabado Premiere Edition y GR Sport Premiere Edition. Unas versiones que estarán disponibles durante un periodo determinado. Más adelante se sumarán otros acabados. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado:

Equipamiento Toyota C-HR Premiere Edition
  • Llantas de aleación de 19 pulgadas
  • Faros Prisma LED con ajuste dinámico
  • Cámara de visión 360º
  • Portón con apertura y cierre eléctrico
  • Asiento del conductor con ajustes eléctricos y función de memoria
  • Sistema de aparcamiento automático con función remota
  • Espejo retrovisor interior digital
  • Sistema de info-entretenimiento Toyota Smart Connect con pantalla de 12,3 pulgadas
  • Head-Up Display de 10,6 pulgadas
  • Equipo de sonido premium JBL
  • Techo panorámico
  • Tapicería exclusiva de cuero ecológico
  • Llave digital inteligente
Equipamiento Toyota C-HR GR Sport Premiere Edition (añade)
  • Llantas de aleación de 20 pulgadas
  • Cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas
  • Techo solar con tecnología térmica
  • Tapicería exclusiva de ante y cuero sintéticos
  • Luz ambiental interior inteligente
precio-toyota-c-hr-2024-202396150-1689150339_3.jpg

El interior del nuevo Toyota C-HR es digital y conectado
PRECIOS DEL TOYOTA C-HR 2024 EN ESPAÑA

MECÁNICA PREMIERE EDITION GR SPORT PREMIERE EDITION
200H 42.150 € 43.150 €
200H AWD-i -- 45.150 €
220PH 48.150 € 48.150 €
Precios vigentes desde Julio / 2023 sin incluir descuentos u otras promociones

Los motores híbridos del nuevo Toyota C-HR 2024
En lo que respecta al apartado mecánico, el nuevo C-HR lo apuesta todo a la electrificación. Es más, Toyota ha aprovechado el cambio generacional para incrementar el compromiso de este modelo con la movilidad sostenible. El nuevo C-HR inicia su periplo comercial en España con tecnologías híbrida autorrecargable (HEV) e híbrida enchufable (PHEV).

Hay dos motorizaciones HEV. Son los modelos 200H y 200H AWD-i. Ambas desarrollan una potencia total de 198 CV. La diferencia principal es que una de ellas presenta una configuración de tracción delantera mientras que la otra presume de tracción total AWD-i. Presentan el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone.

Los conductores más comprometidos con la movilidad eléctrica tienen a su disposición la motorización híbrida enchufable 200PH. Un modelo que arroja una potencia total de 223 CV. Tiene tracción delantera y, gracias a su batería de iones de litio de 13,8 kWh, puede circular hasta 66 km en modo 100% eléctrico. Luce la etiqueta 0 Emisiones de la DGT. Es importante destacar que la oferta está incompleta. Más adelante se sumará la motorización 140H que permitirá reducir notablemente el precio de salida de este modelo.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Es el híbrido más esperado del año, no tiene rival en diseño y mejora en todo a su antecesor

12 Sep 2023
toyota-c-hr-2024-19-64992f1e484a2_750x341c.jpg




El SUV más esperado del año tiene nombre y apellidos, Toyota C-HR. Reemplazando a un modelo que seguía vendiéndose de forma notable, Toyota ha decidido mejorar la receta de su crossover híbrido por excelencia, un coche que llega cargado de novedades en diseño, equipamiento y motores híbridos para, replicando la misma fórmula, intentar seguir siendo el coche más vendido de su clase. ¿Será capaz el Toyota C-HR de revalidar el éxito de su antecesor?

Tras una primera toma de contacto con el Toyota C-HR donde pudimos conocerlo en detalle, por fin ha llegado el momento de probarlo para así traeros unas primeras impresiones sobre su conducción. La renovación del C-HR se ha producido con el punto de mira fijado en mantener intacta su esencia, motivo por el cual seguimos estando ante un crossover de diseño muy deportivo, casi de SUV coupé, pero con un tamaño compacto (4,36 metros) y un planteamiento bastante urbanita.



3 motores híbridos distintos para el nuevo C-HR
Recordemos que en la gama de Toyota, el C-HR se sitúa entre los Yaris Cross y Corolla Cross por tamaño, pero frente a ellos también defiende un enfoque distinto donde prima más la estética. Esto obviamente tiene su impacto en el aprovechamiento del espacio interior, pues el C-HR tiene un habitáculo donde sus plazas traseras no destacan especialmente en cuanto a habitabilidad, aunque son mejores que la del modelo anterior, y el maletero se conforma con un volumen de entre 310 y 364 litros (en función del motor escogido).

Precisamente la parte mecánica es uno de los puntos donde el Toyota C-HR más mejora, pues ahora es posible comprar el C-HR con tres mecánicas híbridas diferentes. En primer lugar esta el motor 140H; un propulsor 1.8 híbrido gasolina de 140 CV, el motor 200H; que emplea un motor 2.0 híbrido gasolina de 196 CV (disponible también en versión 4×4) y un motor 220PH; que hace uso de un motor 2.0 híbrido gasolina de 223 CV, pero asociado a un esquema híbrido enchufable que permite una autonomía eléctrica de hasta 66 Km. Los consumos son bastante ajustados en todos los motores, declarando 4,8 l/100 Km para la configuración híbrida más eficiente y obteniendo etiqueta ECO en las versiones híbridas y CERO emisiones en la variante enchufable.



Desde el punto de vista del equipamiento, Toyota ha revisado el C-HR para dotarlo con todo lo último de la marca. Esto se traduce en la presencia de faros Full-LED, control de crucero activo con asistente de carril, frenada de emergencia con detección de peatones, asistente precolisión, aparcamiento remoto, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8 o 12,3″, cuadro de instrumentos digital de 12,3″, Apple CarPlay y Android Auto inalámrbicos, plataforma de carga para teléfonos móviles, doble climatizador automático, asientos delanteros calefactables, techo solar, etc.

Precio del Toyota C-HR 2024
Ya a la venta en España, el Toyota C-HR por ahora sólo se puede comprar en una serie especial denominada Premiere Edition desde 43.150 euros. Se trata de un acabado especial que cuenta con todo el equipamiento disponible en el modelo, motivo por el cual su precio es elevado. Más adelante Toyota ya ha confirmado la llegada de versiones más asequibles del modelo, pues recordemos que el Toyota C-HR actual aún te lo puedes comprar desde 29.100 euros antes de aplicar promociones
 

Lomen

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Clio + E46 Comp
Registrado
18 Mar 2017
Mensajes
5.409
Reacciones
12.622
Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar.
40 pollas pa ellos
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.808
Reacciones
10.731
Demasiado orientado al mercado nipon con ese bicolor, imagino que en Europa lo presentaran en mono color y con colores sólidos, se agradece que no siga la misma linea que el resto de compactos y por supuesto que en su interior haya botones mecánicos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
Con 15 años de garantía y fiable, el SUV más esperado del año ya tiene precio, 4,8 l/100 km y etiqueta ECO desde 200 €/mes

8 Nov 2023
toyota-c-hr-precio-2024-720x411.webp




Es uno de los SUV más esperados del año, híbrido, con etiqueta ECO, con un diseño atrevido y moderno. Y llega para revalidar el éxito de un producto que, como el Toyota C-HR, se ha convertido en uno de los referentes de los híbridos en España, en uno de los Toyota más populares y también en uno de los SUV más vendidos.

El SUV más esperado del año, el Toyota C-HR
Sus mejores argumentos, sin duda, su mecánica híbrida, los 15 años de garantía de Toyota para toda su gama híbrida en coches que inicialmente ya se presuponen fiables, etiqueta ECO.

Toyota acaba de revelar los precios del nuevo y esperado Toyota C-HR, que muy pronto llegará a los concesionarios convirtiéndose, sin lugar a dudas, en una de las compras más interesantes para este nuevo año 2024.

toyota-c-hr-2024-p-64992f53356da-720x330.webp


El nuevo Toyota C-HR, que ya es uno de los coches más vendidos en España, se postula como una de las compras más interesantes de 2024

Etiqueta ECO y consumos desde 4,8 l/100 km
La segunda generación de Toyota C-HR sigue fiel a las claves de su predecesor, con un diseño atrevido, casi de SUV coupé, y con mecánicas híbridas para todos los gustos y para todos los bolsillos. Aún habiendo mejorado respecto a su predecesor, no será un coche demasiado amplio para su tamaño, ni por el espacio de sus plazas traseras, ni por la capacidad de carga de su maletero (310 y 364 litros según motorización). Pero indiscutiblemente sí será uno de los SUV más atractivos de su categoría.

Estará disponible con motores híbridos completos de 140 CV y 196 CV de potencia, con los que ofrecerá unos consumos homologados desde 4,8 litros/100 kilómetros.

Como gran novedad, este nuevo Toyota C-HR estará disponible también con versiones híbridas de tracción a las cuatro ruedas y una incorporación muy interesante, la de un híbrido enchufable de 223 CV de potencia, con 66 kilómetros de autonomía y, como no podía ser menos, etiqueta Cero Emisiones.



Fiable y con 15 años de garantía
A priori, el sistema híbrido de Toyota, ya presente en millones de coches, se presupone fiable, con una mecánica relativamente sencilla a pesar de su sistema híbrido, que prescinde de turbo y de algunos sistemas anticontaminación propensos a averías, como los empleados por los diésel modernos. En cualquier caso, el hecho de que Toyota ofrezca 15 años de garantía se ha convertido en uno de los argumentos de compra más interesantes de este coche, en tanto en cuanto aporta ese extra de tranquilidad durante muchos años, muchos más de los que mantendrán este coche buena parte de los clientes que lo compren nuevo.

La garantía de fábrica de Toyota es de 4 años o 60.000 kilómetros, realizando los mantenimientos cada año o cada 15.000 kilómetros, lo que antes suceda.

Los 15 años de garantía, o 250.000 kilómetros, lo que antes suceda, se consiguen mediante extensiones de garantía anuales que se incluyen automáticamente cada año con la condición de que se realicen los mantenimientos anuales en los talleres oficiales de Toyota. Es una extensión de garantía muy superior a las habituales en la mayoría de marcas. Pensemos que, entre las más extensas, nos encontramos algunas como las de KIA y sus 7 años de garantía.



Un SUV híbrido desde 200 €/mes
El nuevo Toyota C-HR será más caro, pero las primeras promociones anunciadas por Toyota proponen un plan de financiación que no supone un esfuerzo muy superior al de financiar en el concesionario el Toyota C-HR de primera generación, que pronto será sustituido. Los precios, en ambos casos, son para la línea intermedia Advance.

  • El Toyota C-HR de primera generación puede financiarse desde 200 euros al mes en 48 cuotas, podéis ver todos los detalles de la oferta actual del C-HR en el artículo que publicamos recientemente. Con una entrada de 9.879 euros, TIN: 7,95% y TAE: 9,26%, el precio total pagado a plazos al final del crédito será de 34.863 euros.
  • El nuevo Toyota C-HR también puede financiarse en 48 cuotas de 200 euros, aunque con una entrada 1.562 euros superior, de 11.442 euros. Con un TIN: 8,5% y 9,82% tendremos una última cuota de 17.867 euros y el precio total pagado a plazos al final del crédito será de 38.908 euros.
C-HR Actual C-HR 2024 Diferencia
Entrada 9.879,25 € 11.441,71 € 1.562,46 €
Cuota final 15.384,13 € 17.867,27 € 2.483,14 €
48 x 200 €/mes 9.600,00 € 9.600,00 € – €
Intereses TIN: 7,95% TAE: 9,26% TIN: 8,5% TAE: 9,82%
Total a plazos 34.863,38 € 38.908,98 € 4.045,60 €


Así queda la gama y precios del Toyota C-HR
Hasta ahora, Toyota tan solo había revelado la gama y precios de los Premiere Edition, tanto con motores híbridos, como con motores híbridos enchufables. Podéis ver todos los detalles de los Premiere Edition de Toyota C-HR en el artículo que ya publicábamos semanas atrás y también de cómo esta versión de lanzamiento se sitúa en precios bastante elevados, como consecuencia de su extensa dotación de equipamiento de serie.

Al contado Financiando Cuota
Electric Hybrid 200H 4×2 43.150 € 42.150 € 300 €
Electric Hybrid 200H 4×4 (solo GR Sport) 45.150 € 44.150 € 325 €
Plug-in Hybrid 220PH 48.150 € 47.150 € 350 €


Ahora, con el resto de la gama Toyota C-HR ya revelada, los precios de tarifa – sin descuentos, ni financiación – quedarían como sigue:

Modelo / Versión 140H 200H 4×2 200H 4×4

Active 31.750,00 €
Advance 32.500,00 € 35.000,00 €
Advance Plus + Skyview 35.000,00 € 37.500,00 €
GR Sport 38.500,00 € 40.500,00 €
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
PRUEBA: Toyota C-HR 2024
El superventas se renueva


10 noviembre, 2023
prueba-toyota-c-hr-2024-1-1068x711.jpg

El coche de la prueba, el Toyota C-HR 2024, tiene por delante una tarea complicada. Porque su predecesor ha gozado de mucho éxito incluso hasta ahora, siete años después de su introducción. De hecho, en este 2023 uno de cada 10 C-SUV vendidos en España es un C-HR y eso que hay nada menos que 33 modelos en este disputado y popular segmento.

Sabiendo esto, introducir cambios tan significativos como los que presenta este nuevo Toyota C-HR 2024 le podría parecer una locura a cualquiera. Porque como se suele decir, si algo funciona mejor no tocarlo. Esto no es aplicable para Toyota visto lo visto.

Pero después de haber pasado unas horas conduciendo y conviviendo con esta segunda generación del C-HR, estoy seguro de que no tienen de qué preocuparse en las filas de la marca nipona. Porque han sabido mantener la esencia del original, todo aquello que ha sido clave para conquistar a tantos nuevos clientes para la marca, mejorando aquellos puntos en los que más se notaba su antigüedad.

Consolidación y nuevas conquistas


Por ejemplo, ahora tiene más y mejor tecnología que antes en campos como el sistema de información y entretenimiento; motores más potentes, eficientes y silenciosos; o una imagen exterior que sigue siendo llamativa pero en una clave más moderna gracias entre otras cosas a esos elaborados faros de ledes.

También han aprovechado la renovación para pulir algunas de las debilidades conocidas de su antecesor, como las plazas traseras, que ahora son más luminosas gracias al techo de cristal panorámico; mejorar la calidad percibida con la adopción de nuevos materiales, que al mismo tiempo son más sostenibles; o introducir una variante híbrida enchufable que llegará a comienzos de 2024 con una autonomía eléctrica de más de 60 kilómetros.

Con todos estos argumentos, es de esperar que este nuevo C-HR 2024 logre captar la atención de muchos actuales propietarios de C-HR para que den el salto al nuevo. Pero al mismo tiempo, que siga siendo un modelo de entrada a la marca, un coche que siga atrayendo a clientes que nunca hayan tenido un vehículo Toyota.

Misma base, nueva cara


El Toyota C-HR 2024 mantiene la plataforma TNGA-C de su predecesor pero con sutiles diferencias, como el empleo de más aceros de alta resistencia. Pero aunque la base fundamentalmente sea la misma, cambia tanto por fuera y por dentro que podemos considerarlo como una nueva generación.

Ese diseño futurista del original ha evolucionado adaptándose a la imagen de algunos de los últimos lanzamientos de la marca, como el Toyota Prius. Pero sigue siendo un vehículo muy llamativo que no deja indiferente a nadie, con unas formas agresivas y detalles más ‘premium’, como esos pilotos posteriores que están unidos entre sí. También es novedad la posibilidad de equipar llantas de hasta 20 pulgadas de diámetro.



Por dentro aumenta la calidad percibida y hay más y mejor tecnología. Todo lo que tienes al alcance de la mano desde el puesto de conducción tiene un tacto agradable y un diseño elaborado, es palpable la mejoría en este sentido con respecto al anterior C-HR. Pero donde se nota más es en el cuadro de mandos, que ahora está formado por una pantalla digital de 12,3”, o en el sistema multimedia.

En la versión de acceso, denominada Active, es una unidad con pantalla táctil de 8” que no he podido ver en persona. Pero el resto de la gama viene con una unidad táctil de 12,3” con la última evolución del sistema Toyota Smart Connect+ con una interfaz, una respuesta y unas posibilidades muy superiores.



La habitabilidad interior sigue siendo la misma que antes, pues recordemos que la plataforma es la misma y las cotas exteriores apenas varían. Si bien, la incorporación de un techo de cristal panorámico permite aumentar la sensación de espacio en especial en las plazas traseras, que es donde más falta hacía.

El maletero, con entre 364 y 388 litros en función de la mecánica híbrida escogida, sigue siendo justo aunque tiene unas formas muy aprovechables y un amplio portón de acceso. Elemento, este último, que puede tener accionamiento eléctrico en fución del equipamiento seleccionado.

Más potencia y mayor eficiencia


Las mecánicas son el siguiente aspecto que ejemplifica la mejora experimentada por el Toyota C-HR 2024 de la prueba. El motor 1.8 híbrido 140H de acceso ha incrementado su potencia en un 14%, pasando de 122 a 140 CV, gracias a la incorporación de un motor eléctrico y una batería de iones de litio con mayor rendimiento.

Ese aumento le permite mejorar sustancialmente su aceleración y respuesta. La prueba está en que el tiempo de 0 a 100 km/h se ha reducido en 1,1 segundos hasta los 9,9 en el nuevo C-HR 140H. Pero esto también se percibe de forma clara a la hora de recuperar velocidad para, por ejemplo, realizar un adelantamiento o incorporarnos a una vía rápida. Y todo ello con una reducción del consumo y de las emisiones gracias a una eficiencia mejorada.



La mecánica híbrida del C-HR 200H, la más potente con motor 2.0, ha incrementado su potencia un 6% pasando de 180 a 196 CV. Un aumento que se ha conseguido exactamente de la misma forma que en el de 140H, es decir, gracias a un motor eléctrico y una batería más potentes. Y hace que sea ligeramente más rápido que antes y, sobre todo, más eficiente pues el consumo medio homologado se rebaja en casi medio litro a los 100 km.

Otra novedad en España (que no a nivel global) es la llegada de una variante con tracción a las cuatro ruedas. Denominada Toyota C-HR 200H AWD-i, cuenta con un tercer motor eléctrico en el eje trasero que proporciona 41 CV (30 kW) y 84 Nm adicionales en determinadas situaciones, como al arrancar, para mejorar la capacidad de tracción en situaciones de baja adherencia. Eso sí, la potencia total combinada sigue siendo la misma (196 CV) y lo malo a mi juicio es que solo se puede asociar al acabado GR Sport, uno de los más costosos.



Después de haber probado tanto el Toyota C-HR 140H como el Toyota C-HR 200H, tengo que decir que es el 140H de los dos motores en el que más se nota la mejora. Porque empuja más desde más abajo sin necesidad de revolucionarse tanto (aunque cuando exiges el máximo irremediablemente va a girar muy alto de vueltas con el consiguiente ruido) y ofrece una excelente relación entre rendimiento y eficiencia. Una gran noticia, pues esta será sin duda la opción mecánica más demandada en nuestro país.

Más adelante, a comienzos de 2024, llegará una tercera opción mecánica a la gama del C-HR. Una mecánica híbrida enchufable basada en el 200H que eleva la potencia total hasta los 223 CV y que anuncia una autonomía provisional de al menos 66 kilómetros en modo 100% eléctrico gracias a una batería de 13,6 kWh de capacidad. Te contaremos más detalles cuando tengamos oportunidad de conducir el nuevo Toyota C-HR PHEV.

Conclusión


Después de haber probado el Toyota C-HR 2024 en esta primera toma de contacto con motivo de la presentación internacional, tengo que reconocer que la mejora experimentada por este SUV es evidente. Se ha renovado por fuera y por dentro en términos de diseño (acertadamente a mi juicio), tiene un mayor despliegue tecnológico y dispone de una gama mecánica que no solo es más variada, también es más eficiente que antes.

Han pulido algunos de los detalles mejorables de su antecesor, como la rumorosidad, la luminosidad en las plazas traseras o el sistema multimedia. Pero hay otros que no varían, como su maletero o la escasa visibilidad que gozan los pasajeros de la segunda fila, que siguen siendo dos de sus mayores pegas.



En cuanto al precio, ahora parte de 31.750 euros frente a los poco más de 29.000 de los que lo hacía el modelo saliente. Un incremento de más de 2.500 euros en el caso de la versión de acceso que puede llegar hasta unos 4.000 euros si nos fijamos en los acabados más completos, como el GR Sport.

Ficha técnica Toyota C-HR 140H Active
Motor Cilindrada 1.798 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima Combustión: 98 CV / 5.200 rpm
Eléctrico: 95 CV
Total: 140 CV
Par máximo Combustión: 142 Nm / 3.600 rpm
Eléctrico: 185 Nm
Total: Nd.
Alimentación Tipo Inyección indirecta.
Transmisión Caja de Cambios Automática, engranaje epicicloidal
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Tipo McPherson
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos
Dimensiones Longitud 4.362 mm
Anchura 1.832 mm
Altura 1.558 mm
Distancia entre ejes 2.640 mm
Maletero Volumen 388 litros
Peso Peso 1.430 kg
Prestaciones Velocidad máxima 170 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 9,9 segundos
Consumo Combinado 4,7 l/100 km
Velocidad baja N.d.
Velocidad media N.d.
Velocidad alta N.d.
Velocidad muy alta N.d.
Emisiones Emisiones de CO2 105 g/km Euro 6 – Etiqueta ECO
Precio Precio oficial 31.750 euros
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.832
Reacciones
94.018
El nuevo Toyota C-HR más barato ya está disponible en España: todos los precios del SUV superventas

450_1000.jpeg


Tras abrir las reservas con la edición de lanzamiento, el nuevo Toyota C-HR ya tiene su gama disponible al completo en España en su opción híbrida, incluyendo su versión más barata.

La segunda generación del que ya es el modelo más vendido en España de Toyota llega con mecánicas híbridas más potentes y sobre todo una variante PHEV con etiqueta CERO. Eso sí, la enchufable de momento sólo está disponible en la variante Premiere Edition, que es la más cara y completa.

Respecto al anterior C-HR, la nueva entrega de este SUV urbano en su versión de acceso es 3.800 euros más cara. Aunque con un descuento mucho más generoso en el nuevo modelo respecto al saliente, la diferencia es bastante menor. En todo caso, y como su predecesor, hablamos de un todocamino híbrido que arranca rondando los 30.000 euros.



Los ingredientes del nuevo Toyota C-HR
450_1000.jpeg


El nuevo Toyota C-HR cambia mucho en cuanto a diseño, pero menos en tamaño. En esta nueva generación, que ya hemos conocido en primera persona, es algo más pequeño, pero mantiene habitabilidad con idéntica batalla. Además, su maletero crece ligeramente en capacidad ofreciendo 11 litros más.


LARGO

ANCHO

ALTO

BATALLA

MALETERO

TOYOTA C-HR 2024

4.362 mm

1.832 mm

1.558 m

2.640 mm

388 litros

TOYOTA C-HR 2020

4.390 mm

1.795 mm

1.555 m

2.640 mm

377 litros

Con etiqueta CERO además de ECO. En esta segunda entrega, el Toyota C-HR incorpora los motores de quinta generación Electric Hybrid de la marca Toyota. Así, el de acceso se convierte en el 140H en vez del 125H anterior que ofrece 140 CV en vez de 122 CV.

En esta variante suman fuerzas un motor gasolina de 1.8 litros de 98 CV y un motor eléctrico de 70 kW (95 CV). Su consumo se cifra en 4,7 l/100 km y firma una punta de 170 km/h.

El otro propulsor híbrido es el 200H, que sustituye al anterior 180H. En su caso encontramos un bloque gasolina de 2.0 litros y 152 CV y uno eléctrico de 83 kW (113 CV). Ambos rinden en conjunto 196 CV. Esta mecánica es la única que también se ofrece con la tracción integral AWD-i, que es otra de las novedades que estrena Toyota con este C-HR. En su caso la velocidad máxima es de 180 km/h, aunque el consumo es prácticamente el mismo: 4,8 l/100 km.

450_1000.jpeg


La joya de la corona es el Toyota C-HR Plug-in Hybrid, que estrena para este SUV urbano la etiqueta CERO. En esta versión igualmente suma fuerzas el motor de 2.0 litros gasolina de 152 CV del 180H, pero el eléctrico es más potente: 120 kW (163 CV). Juntos firman los 223 CV.

El bloque eléctrico se alimenta de una batería de 13,6 kWh y homologa una autonomía eléctrica de hasta 66 km. Asimismo es el más comedido en consumo de la gama, claro: con la batería completamente cargada promete un consumo de entre 1,0 y 1,2 l/100 km.

A tope de tecnología desde el más barato. Tres son los acabados en los que puede configurarse el nuevo Toyota C-HR híbrido: Active, Advance y GR Sport. Además de los Premiere Edition que, de momento, siguen disponibles.

Ya desde el base Active encontramos la nueva instrumentación digital de 12,3 pulgadas o el sistema Toyota Smart Connect que ya estrenó en sus últimos meses de vida el C-HR saliente. En cualquiera de los acabados, los servicios conectados Toyota Smart Connect son gratuitos durante un año.

450_1000.jpeg


No falta el completo paquete de sistemas de asistencia Toyota Safety Sense con frenada automática de emergencia, aviso activo de salida de carril, asistente de luces de carretera o control de crucero adaptativo inteligente. Pero a estos sistemas también se añade desde este acabado base el detector de ángulo muerto y el asistente de salida de segura.

En los acabados más completos encontramos el resto de novedades que estrena el nuevo Toyota C-HR como los servicios remotos desde la app: apertura y cierre de puertas, la preclimatización o el encendido a distancia de las luces de emergencia. Igualmente destaca la llave digital Smart Digital Key que permite abrir y cerrar el coche desde el móvil, al estilo de los Tesla.



La llave digital, así como los faros Prismaled, la carrocería bitono, el portón del maletero de apertura eléctrica y el techo panorámico están disponibles en un pack bautizado como Advance Plus y que podemos equipar en el segundo acabado Advance. Su precio es de 2.500 euros.

Por 200 euros al mes
450_1000.jpeg


El nuevo Toyota C-HR híbrido oscila entre los 35.750 euros y los 49.900 euros euros, aunque todas las variantes incluyen en este lanzamiento un descuento de 4.000 euros. Se quedan por tanto entre 31.750 euros y 45.900 euros.

Este descuento se aplica siempre y cuando financiemos con la marca. En el caso del C-HR con su programa de financiación flexible Toyota Easy Plus que permite quedarse el coche, cambiarlo o devolverlo al llegar a la última cuota. Si lo hacemos tendremos incluido cuatro años de mantenimiento y otros cuatro años de garantía.

El Toyota C-HR más asequible podemos tenerlo por 200 euros al mes, con una entrada de 11.441 euros a 48 meses.

TOYOTA C-HR HYBRID

P.V.P

PRECIO CON DESCUENTO

140H ACTIVE

35.750 euros

31.750 euros

140H ADVANCE

36.500 euros

32.500 euros

200H ADVANCE

39.000 euros

35.000 euros

200H GR SPORT

42.500 euros

38.500 euros

200H GR SPORT AWD-I

44.500 euros

40.500 euros

200H PREMIERE EDITION

47.900 euros

47.900 euros

200H GR SPORT PREMIERE EDITION

47.900 euros

47.900 euros

200H GR SPORT PREMIERE EDITION AWD-I

49.900 euros

45.900 euros

Por su parte, el Toyota C-HR PHEV por ahora sólo puede seleccionarse enlas versiones de lanzamiento. Al llevar el equipamiento más completo arranca por encima de los 50.000 euros. Incluye por ejemplo el sistema de aparcamiento autónomo, sistema de audio premium JBL, elementos de diseño exclusivo o tecnología más avanzada como el detector de fatiga por cámara y la alerta activa por tráfico cruzado trasero.

TOYOTA C-HR PLUG-IN HYBRID

P.V.P

PRECIO CON DESCUENTO

220PH PREMIERE EDITION

52.150 euros

48.150 euros

220PH GR SPORT PREMIERE EDITION

52.150 euros

48.150 euros

Más adelante, en 2024, Toyota lanzará el PHEV en el resto de acabados ya disponible en el C-HR híbrido, por lo que tendremos versiones más asequibles de su nueva opción enchufable.
 
Arriba