El Toyota Supra no ha muerto. Volverá en 2027 con un motor híbrido de 500 CV acompañado de un nuevo Toyota Celica...y de un cambio manual
Ambos deportivos equiparán un 2.0 litros turbo de 400 CV, pero sólo el Supra será híbrido
Este nuevo Supra podría servir base al sucesor del Lexus LFA
3 septiembre 2025
La quinta generación del
Toyota Supra llegó al final de su producción, tras solo cinco años en el mercado. Con el fin anunciado del
BMW Z4, que no se renovará, Toyota no podía seguir sola con la producción, ya que ambos coches comparten plataforma, motores y línea de producción.
El
GR Supra A90 Final Edition ha sido el modelo de fin de fiesta, pero este no es el final definitivo. El
Toyota Supra volverá a los concesionarios en 2027 y se le unirá un
Toyota Celica renovado, ya que el mayor fabricante de automóviles del mundo refuerza su gama de coches deportivos, según los medios nipones. Y volverá con un motor
híbrido de 500 CV y cambio manual. Y además le acompañará un nuevo Toyota Celica.
Ofensiva de deportivos en Toyota GR
Según el medio japonés
Best Car Web, la próxima generación Toyota GR Supra se presentará en 2027 con un sistema de propulsión híbrido de 500 CV. Además, el Supra coronará una gama de coches deportivos GR en plena expansión, aseguran desde Japón, entre la cual habrá un nuevo Toyota Celica.
El Celica fue tradicionalmente un rival del
Honda Prelude, otro modelo que volverá pronto al mercado en 2026 en clave híbrida. Sin embargo, Celica y Supra jugarán en una liga totalmente diferente a la de sus predecesores.
El nuevo Celica será un biplaza de motor central trasero y tracción integral, mientras que el Supra sería una bestia híbrida con motor delantero de 500 CV y, guinda sobre el pastel, ambos contarán con una
caja de cambios manual de 6 relaciones o una automática de 8 relaciones, sin saber aún cual de las dos será de serie y cuál opcional.
Los rumores apuntan para el Supra a un
motor turbo de sólo 2.0 litros de cilindrada pero que
entregará 400 CV, una potencia que superaría los 500 CV una vez asociada al sistema híbrido. La batería de tracción y el motor eléctrico se colocarán detrás de los asientos mientras que el eje de transmisión del motor de gasolina estará fabricado en fibra de carbono.
Todo ello suena a competición y hace eco a los dos prototipos de deportivos con motor V8 presentados en el pasado Festival of Speed de Goodwood en julio, uno de los cuales se espera que sea el sucesor del Lexus LFA y el otro, una versión de carreras que podría llevar las insignias de Lexus y Toyota Supra.
En cuanto al Celica, será el primer deportivo con motor central de Toyota desde el MR-S y los MR-2. Consciente de su falta de experiencia en el desarrollo de este tipo de coches, se dice que Toyota está estudiando a fondo el
Alpine A110 y que es su coche de referencia. Su motor debería ser el mismo 2.0 litros que en el Supra, sin el sistema híbrido.
En principio, la llegada del
Celica no supondrá el fin del GR86, al menos en los mercados en los que sigue disponible. Según la revista estadounidense
Motor Trend, el GR86 debería seguir estando presente en una nueva versión en los concesionarios Toyota junto con el Celica y el Supra.
La quinta generación del Toyota Supra llegó al final de su producción, tras solo cinco años en el mercado. Con el fin anunciado del BMW Z4, que no se...
www.motorpasion.com