Mirando comprar algun coche para uso personal he llegado a ver tambien el mercado ingles y la verdad es que esta bastante tentador,asi que pregunto a ver si alguno de vosotros a traido algun coche de alli y que hay que hacer,desde el momento de la compra del coche alli hasta la matriculacion aqui. -Como se procede y cuanto se tarda en tener los papeles del coche y la documentacion necesaria para salir de la isla y matricularlo aqui? Contrato compraventa,ficha tecnica, seguro temporal de una semana para traerlo circulando... -Que documentos se necesitan aqui para matricularlo y en que orden hay que hacerlo.No vaya a ser que me falte algun papelito y haya que liarme en hablar con el vendedor para que me lo mande despues,y eso supone mas tiempo de espera y posibles lios. -Hay que hacer alguna modificacion en el coche antes de pasar la itv?Se que el alumbrado hay que tocarlo para que alumbre para la conduccion por la derecha.Alguna modificacion mas? -Una vez matriculado y a la hora de asegurarlo,hay que especificar a la aseguradora que el coche tiene el volante a la derecha?Sube el precio de seguro ? -Si despues de matricularlo se decide pasar el volante a la izquierda,seria complicado hacer la modificacion?En principio se que se necesitaria un salpicadero,lo demas como pedales,la cremallera y la columna de direccion,volante,mandos,son compatibles y se podran cambiar sin demasiados problemas.Cuanto te podria cobrar un taller para toda la operacion?Despues del cambiazo,habra que homologar,notificarlo a la itv,al seguro? Se agradece toda la informacion que se aporta,tanto si las cosas han salido bien o mal.Con las experiencias aportados completare el primer post para que en el futuro este tema pueda servir para mas gente.Gracias.
Pues entre cambiar salpicadero, pedales, transformacione, proyectos, ITV, traerlo....no se si te va salir rentable....
En principio segun mis calculos saldria en un par de miles de euros mas barato.En el peor de los casos a igualdad de precio,pero a partir de alli se gana en un coche con menos km recorridos,libro de mantenimiento,km sin afeitar,libre de accidentes,menos proprietarios,mas equipamiento.
Miedo me da esos cálculos que has hecho. Pasar el volante de derechas a izquierda lo mismo té cuesta más que el propio coche. O eso, o hablamos de coches de más de 200.000€ que hay si que Alomejor podría compensar
Cambiar el volante de lado puede ser una pesadilla en según qué coches, en otros si encuentras un donante barato puede ser simplemente muy muy tedioso y no necesariamente tan caro. Y no tenía ni idea, pero según al información de Olagüe no te hace falta para pasar la ITV, así que si a ti no te importa lo podrías dejar así. Un apunte irrelevante, cuidado al comprar coches en UK, a poca edad que tengan se llenan de óxido y moho por los sitios más inverosímiles.
Bueno ojalá te salga bien, pero eso va a conllevar a quebraderos de cabeza, que alguno de la ITV se pueda poner flamenco....Ya nos contarás Saludos.
El más caro que encuentres en toda España del modelo que vayas a traer con el volante mal puesto te va a salir más barato, fijo. Itv, homologaciones, ingeniero, problemas con el seguro. No habrá que echarle horas, recambios y metros de cables mal empalmados, malos ajustes, holguras, grillos y cosas partidas al montar desmontar etc...aparte de que es seguro que no queda bien al 100% no lo podrás vender en un futuro ni por 2,50€, vamos yo no daría ni 1€
Si estás pensando en cambiar el puesto de conducción a la izquierda, yo personalmente ni me lo planteaba. Eso, para dejarlo bien hecho como salido de fábrica, te puede costar un riñón. Personalmente es un tema que me estoy planteando seriamente, pero como coche de capricho (fines de semana, vacaciones,...), no para diario y por supuesto sin tocarle el puesto de conducción (es solo cuestión de acostumbrarse). Hay muy buenas oportunidades en la alta gama, donde la diferencia económica puede ser lo suficientemente sensible como para pensar en ello y que realmente merezca la pena. Sin ir más lejos acabo de ver un Boxster 981 de 2013 con 34.000 Km (21.250 millas) que, puesto en la puerta de mi casa y matriculado en España, rondaría los 37.000 € tirando por alto. Aquí difícilmente se encuentra alguna unidad similar por menos de 45.000 y a saber cómo está. Lo normal, de 50K-53K para arriba. Para pensárselo ¿no? He importado 3 coches de Alemania y yo si que animo a este tipo de aventuras, siempre que se haga con las cosas bien estudiadas con anterioridad (cuantificando bien todos los gastos/impuestos, previendo todos los trámites y evitando posibles sorpresas posteriores de homologación).
Mira Alemania que es Plug & Play La mayoría de proyectos de este calibre se incrementan un 30% mínimo por cuestiones inesperadas que salen sobre la marcha.
Toda la razon, ademas que los cables hay que cambiarlos de sitio que no se si se podria hacer, en el peor de los casos habria que cambiar la instalacion electrica, vamos un lio de 3 pares
Uno de mis coches es de importacion britanica, yo lo he comprado con volante a la izquierda y segun tengo entendido,ya fue fabricado asi,de hecho la caja de los fusibles la tiene debajo del volante,imagino que de haberse fabricado con volante a la derecha,los tendria en el otro lado,no hace ningun ruido ni nada,va genial, alguien sabe sobre este tema? Su primera matricula es de inglaterra, por que algunos coches se fabrican con el volante a la izquierda para el mercado europeo?
Una cosa más a tener en cuenta, en Uk venden coches con el volante a la izquierda de segunda mano tiradísimos de precio. Te recomiendo que busques entre esos también, ya que allí no los quiere nadie. He visto algunas golosinas muy ricas por precios de risa.
En el mercado inglés también hay coches con el volante bien y si consigues uno haces la compra redonda, eso sí hay que buscar.
Que modelo te has mirado? Sale bien dejando el volante a la derecha, si ya te planteas cambiarlo de lado antes de comprar no te sale a cuenta traerlo... Saludos
Un amigo mio tiene un subaru importado de Japón con el volante cambiado y esta todo perfecto, eso si en pasta no se lo que habrá costado transformarlo. Fijándote un rato, ves detalles: esta mas gastado por la zona del copiloto, los cinturones de seguridad solo es regulable en altura el del copiloto, los asideros del techo, la posición del freno de mano mas cerca del copiloto y así que me acuerde nada mas.
De Alemania me he traido2 coches y muy contento,pero eso fue hace años y en mi opinion Alemania ya no es lo que era.Incluso me he traido uno de Francia y ese si que fue un gozo en averias.En principio habia mirado algun algun z4coupe,la unidad mas barata de España ahora mismo esta en 18 kilos,mientras la mas barata de UK esta en menos de 8,si lo buscamos un poco mas equipado nos vamos a 10.
Los he mirado y aunque es algo increible,estan mas que buscado por el tema de exportacion,es dificil encontrar algo bueno.
Me lo habia planteado por si acaso no llego a acostumbrarme con el volante montado en el lado equivocado.
Como ya he dicho,un z4 coupe.Antes habia mirado algun z3 coupe y casi no hay.Los z3 roadster los tienes desde 1500 y aqui desde 4000,pero yo busco un coupe.Si no sale bien la cosa de acostumbrarme al volante equivocado en el lado derecho seria buscar un despiece del mismo modelo y comprar algunas piezas.
Es correcto lo comentas. Quizá de Alemania, para compradores peninsulares, la cosa ya no es lo que era, salvo por temas muy puntuales (modelos por encima de 40-50K, variedad en la oferta, equipamientos, etc,...). En mi caso ten en cuenta que, al ser residente canario, siempre busco unidades con el IVA deducible, ya que como particular tengo derecho al pago de factura en neto, pues al llegar los coches a la isla pago el IGIC (13,5% en alta cilindrada). Esto ya por sí solo supone un ahorro interesante. El impuesto de matriculación también es un 1% más bajo y si a todo ello sumas que la oferta de V.O. en determinados modelos deportivos de gama alta en el archipiélago es limitadísima, la alternativa de importar se hace bastante interesante, pues aún con los gastos y demás, te ahorras un buen puñado de euros. No obstante los precios en UK son de derribo en algunos casos y para mí es una opción muy a tener en cuenta si no te importa conducir con el volante a la derecha y tienes claro que no lo vas a vender en un largo tiempo.
En UK tienes que tener otro factor muy en cuenta...el óxido, ya que según que coche te traigas y los años que llevé circulando por ahí ya te podrás encontrar con algun punto tocado Saludos,
es un autentico coñazo a la larga conducir con el volante cambiado...mi cuñao que es de las perfidas islas se habia traido el suyo cuando se vino y acabo cambiando de coche por pura angustia en menos de dos meses al tenr que utilizarlo habitualmente..pa ir de paseo con Miss Daisy pues igual te da igual pero a la larga es un fastidio
De UK solo me plantearía importar un coche si no te importa el volante a la derecha. Liarse a hacer conversiones, puede ser un quebradero de cabeza importante. A mi, por ejemplo, no me importaría bajarme algún japonés ahora que la libra está mejor en relación al euro.