Hola, queria comentaros mi caso. Desde hace un tiemp vengo notando que el coche al frenar, es como si las pastillas mordiesen mas en una zona de disco, y esto provoca trompicones al frenar, sobre todo cuando voy parando al llegar a un semaforo por ejemplo. Lo anterior no lo hace siempre, quiero decir que en ocasiones al parar el coche no noto esos tirones. Tambien tengo vibraciones al frenar cuando voy a 120 km/h, pero cuando bajo de 100km/h las vibraciones desaparecen. Los discos y pastillas los puse nuevos en las 4 ruedas en 2012, tengo una conducción normal, no abuso de frenos. Lo que me tiene desconcertado es que no siempre pasa lo que describo cuando freno, sino que unas veces si, y otras no. La cremallera de la dirección me pierde aceite por un fuelle (conductor), llevo con ella así ya un tiempo, no se si puede venir el problema tambien de la cremallera que tenga holgura, pero, el coche me va bien en carretera y autovía, el volante no me tiembla cuando freno ni noto cosas raras en el pedal del freno. Si que he notado quizas que tengo que presionar algo mas de la cuenta el pedal de freno para conseguir parar el coche, no se si tendré contaminadas las pastillas de freno. Los brazos de suspensión con sus silents delanteros los puse nuevos hace un año, asi que tema de rotulas y holguras por ahí descartado. He leido que pueden ser discos alabeados, alineación, pastillas, vamos, un sinfin de cosas. Estoy un poco perdido y no quisiera gastar dinero por gastar hasta dar con la tecla, si me podeis ayudar os lo agradecería. Saludos.
La perdida es minuscula por asi decirlo, y no llega a salir del fuelle, o sea, que cada 2 meses o 3, quito la brida del fuelle y vacio el poco liquido que hay y la vuelvo a poner, relleno un poco en el deposito y a marchar. Incluso la zona de alrededor está limpia, no existe nada impregnado de liquido ATF.
He realizado las pruebas con el pedal de freno para comprobar estanqueidad del servofreno, y en principio éste funciona correctamente. En base a lo anterior, acabo de pedir online de oscaro unos discos delanteros ATE y pastillas de freno Fedoro. Espero que cuando se lo monte todo la cosa se solucione.
Pues si, ya os contare la anecdota esta a ver por donde sale. Mirad, la pasada semana saqué las pastillas de freno para ver su estado y les hice una foto, la superficie era totalmente lisa, es decir, que carecía de rugosidad alguna cuando le pasabas el dedo, ¿vosotros pensais que estan cristalizadas o algo parecido? Se pusieron nuevas en 2012 (Valeo) y se le han hecho 66.000km
Vale, en cualquier caso, le he comprado unas nuevas junto con los discos. Si veo que tal, pues guardaré esas viejas.
Yo creo que desaparecerá el problema cuando cambies los discos y pastillas. y también pienso que las Valeo esas en nuestro coche pueden ser parte del problema. Para acabar de convencerte te diré que también llevo Valeo delante, puestas en 2012, ahora con 65.000Km. Pero las puse en los discos que llevaba usados (Textar) sustituyendo a unas Ferodo por desgaste. Y tuve tiempo atrás algunas cosas similares a lo que te ocurre a ti. Tras los primeros digamos 3 o 4000 Km en que frenaba bien, apareció vibración al frenar con intensidad moderada a velocidad media-alta 140-120 Km (ej. tomar una salida de autopista) . Pense que eso es "judder" vibración porque quizá algo del material de la pastilla se acumula en el disco no hogeneamente , pero se ha ido quitando, ya no lo hace. Igualmente en frenada suave-media cerca de parar (ej. para pasar un baden o parar en un semáforo) hacía algo de frenada pulsada, esos trompicones que tú dices, como si agarrase con cierta intermitencia la rueda delantera izquierda. Ahora es mucho menos perceptible. Creo que esas Valeo no llevan "chamfering", ese limado en ángulo en los bordes laterales de la pastilla con las que vienen otras pastillas ya de fábrica, sino que son totalmente planas. Y creo que ese ángulo en que están talladas es positivo para eliminar vibraciones o ruidos, quizá tenga algo que ver.
Gracias GolfoGTI por contarme tu experiencia, me quedo mas traquilo en serio y eso espero yo tambien, porque el coche al principio de poner las pastillas con discos nuevos no noté nada de lo que hace ahora. En cualquier caso, y por descartar posibles fallos de los discos de freno es por lo que he pedido el conjunto discos y pastillas. Esta semana me llegarán los discos, las pastillas ferodo ya las tengo aquí y las mismas si tienen limados los angulos laterales como comentas (a diferencia de las valeo que no llevan ese chaflan en los bordes), a ver si el finde me lio una mañana y lo cambio todo tranquilamente. Ya os contaré las sensaciones cuando rule un poco con ello.
Compañero! Yo estoy con vibraciones en mi compact igual que tu, a mi solo me vibra cuando freno a mas de 100km/h y creo que tengo los discos alabeados, antes de cambiar los discos comprueba las manguetas porque si estan dobladas lo unico que haras es volverte a cargar los discos nuevos
No se si puede ser cosa de las manguetas como dices, ademas, comprobar si esa pieza está doblada a simple vista creo que puede ser complicado, no se si existira algun modo de hacerlo que no sea cambiar la pieza por otra nueva. Supongo que si tras cambiar todo el conjunto, las vibraciones persisten, pues evidentemente será de otro sitio, pero por algún lado tengo que comenzar, y lo he hecho por aquí porque cuando cambié discos y pastillas en 2012 el coche me frenaba bien sin vibraciones ni frenadas pulsadas casi al parar. Ya veremos a ver que pasa, y os lo cuento.
Existe un instrumento que se llama reloj comparador y sirve para eso! Pero para eso se lo tienes que dejar el coche a un mecanico, a simple vista no vas a ver nada
Yo tengo entendido que el reloj comparador es para comprobar desviaciones en los frenos de disco, pero no en una mangueta, la cual es una pieza que une el amortiguador con el buje donde va el rodamiento de la rueda.
Si ya! Pero alomejor midiendo en la zona del buje se saca una idea no? Alomejor lo que esta mal es el buje y no la mangueta en si
Hasta donde yo he podido leer y salvo que me corriga algun experto en este tema, primero se comprueba el disco con el reloj y si éste canta que esta defectuoso, toca rectificar disco o reemplazar por otro nuevo, despues, si el problema persiste entonces puede ser cosa del propio rodamiento del buje como comentas.
Si yo creo que tambien seria asi, pero si lo que pretendes es que te cambien el disco en garantia no creo que los fabricantes les guste dar discos gratis, entonces seria mejor primero asegurarte de cual es el fallo, antes de cambiar a lo loco, no?
No pretendo eso, ademas que la garantía del disco en si ya expiró, los coloque en 2012, por no decir que poca garantía voy a tener por parte de un taller o similar si los puse yo mismo. Y si te doy la razón que es mejor asegurarse de donde viene el fallo, de hecho es lo que proponia a los compañeros como ayuda en mi primer mensaje. Lo que ocurre, imagino que como a muchos, es que por la experiencia de casos similares anteriores en el foro y evidentemente por carecer en casa de herramientas de diagnostico adecuadas (no soy taller), finalmente optamos por el reemplazo de piezas, en mi caso discos y pastillas. De hecho el forero GolfoGTI me comenta anteriormente que tuvo un caso muy parecido al mio. Si despues de cambiar discos y pastillas persistiera el problema, pues tendré que acudir finalmente a un taller para comprobar rodamientos, alineación, etc.
Totalmente de acuerdo compañero, de hecho yo tambien se los cambie yo al mio! Pero los mios aun no han pasado los dos años y podria meterlos en garantia
Me acaba de llegar mensaje de que los discos estan ya en punto kiala para recoger, vaya tela con estos de Oscaro, los pagué el pasado 8 de Mayo y hoy los recibo. A ver si saco tiempo y lo monto todo y os cuento, las pastillas ferodo tambien las tengo ya.
Asegúrate de quitar todo el óxido y suciedad donde apoya la base del disco de freno. Déjalo bien limpio con un cepillo de acero, si no estarás en las mismas otra vez porque el disco no apoya igual en toda su base. Un saludo!
Gracias por el consejo, tengo un cepillo ahi ya preparado, lo voy a dejar mas limpio que el hueso un nispero! jaja
yo tenia ese problema y no es de discos;mirate el silentblock del brazo de suspension,no puede tener holgura,si no se los as cambiado nunca yo digo de ya que es lo silentblock pq yo puse discos y pastillas y nada silenblock gastados y hace vibrar todo el sistema de frenado
Bueno, esta mañana temprano me he tirado de la cama y me he puesto a cambiar discos y pastillas, los discos traían una pintura de imprimacion de color gris claro. Los bujes, portapinzas y demas han quedado bien limpios, todo ha ido bien sin ningún contratiempo. Despues he salido a la autovía, habre circulado como unos 20-30 kilometros, las vibraciones al frenar a 120 han desaparecido completamente, tambien la frenada es progresiva y sin trompicones casi al parar. Es todavia muy pronto para sacar una conclusión, pero las sensaciones tras el cambio son buenas.
300 kilometros hechos y el coche continua frenando linealmente, sin extraños ni vibraciones. Doy por concluido que el problema venía bien de los discos o las pastillas, o quizas las dos cosas. Lo que si he notado, no siempre, es que al frenar marcha atrás me suena un clonck por el tren delantero, he leido que puede ser por un mínimo de holgura entre la pastilla y su alojamiento que hace que esta se mueva provocando ese ruido. Os ha pasado algo semejante y como lo habeis solucionado?? Comentan que aplicando pasta de cobre se va. Saludos.