Duda Tuerca en amortiguador

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Buenas compañeros,

para apretar la tuerca de los amortiguadores basta con meterle una allen (o vaso hexagonal ) del 6 o torx equivalente al espárrago por dentro (número 1 en la imagen) y con una llave del 16 a la tuerca (número 2 en la imagen ) . Hasta ahí ok , pero cuando toca meterme el par de apriete (32 Nm) ahí con la dinamométrica convencional no se podría porque al meterle el vaso giraría todo el cilindro al no poder meterle la hexagonal del 6 …y no estaríamos haciendo nada …como lo hacéis vosotros ?
Mis dinamometricas no son e cabezas (cabezal) intercambiables …
Algún truco o idea al que le haya pasado?
Un saludo
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.264
Reacciones
13.489
A malas te tendrás que hacer el cuento de la vieja y poner una cuerda con el peso que te toque para que apriete la tuerca como si estuvieses calibrando una dinamométrica
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.166
Reacciones
132.244
Buenas compañeros,

para apretar la tuerca de los amortiguadores basta con meterle una allen (o vaso hexagonal ) del 6 o torx equivalente al espárrago por dentro (número 1 en la imagen) y con una llave del 16 a la tuerca (número 2 en la imagen ) . Hasta ahí ok , pero cuando toca meterme el par de apriete (32 Nm) ahí con la dinamométrica convencional no se podría porque al meterle el vaso giraría todo el cilindro al no poder meterle la hexagonal del 6 …y no estaríamos haciendo nada …como lo hacéis vosotros ?
Mis dinamometricas no son e cabezas (cabezal) intercambiables …
Algún truco o idea al que le haya pasado?
Un saludo
Aprietala con que no afloje y vía .
Tampoco es una culata .
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
A malas te tendrás que hacer el cuento de la vieja y poner una cuerda con el peso que te toque para que apriete la tuerca como si estuvieses calibrando una dinamométrica
Por el sitio es complicado…lo pensé pero está horizontal…
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.040
Reacciones
15.529
Yo las apreté a bulto, tanto delante como detrás.

También puedes comprar un vaso largo abierto o cortar uno que tengas.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.166
Reacciones
132.244
De momento hice lo de contar las hendiduras o vueltas …pero como aquí tenéis muchos trucos :guiño:
Yo los pocos que monté , a toques con la neumática , unos palos a la fija y vía. Para desmontar .. a toques con neumática .al final el objetivo es que no afloje ... Muy burro tienes que ser para pasar la tuerca.
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Yo las apreté a bulto, tanto delante como detrás.

También puedes comprar un vaso largo abierto o cortar uno que tengas.
Si pero la cabeza de la dinamometrica no es hueca , no podría meterle la allen o hexagonal …

y un vaso abierto y largo ? Ahí podría meterme una allen…
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Yo los pocos que monté , a toques con la neumática , unos palos a la fija y vía. Para desmontar .. a toques con neumática .al final el objetivo es que no afloje ... Muy burro tienes que ser para pasar la tuerca.
Es que con impacto no lo se comienzan te cargas el embolo …dicen…
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Creo que con esto podría funcionarme


que os parece ?
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Es una M12 que hay que meterle 34 Nm, será una llave del 19…aunque yo recuerdo que le metí la del 18…
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Teóricamente si en una llave normal del 19 la ponemos en la tuerca y en el otro extremos ponemos la dinamometrica, por traslado de momentos, serviría …porque a fin de cuentas el accesorio que he puesto es una llave recortada ….
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.166
Reacciones
132.244
Es que con impacto no lo se comienzan te cargas el embolo …dicen…
Que vas a cargarte el vástago .. no digo que el fabricante te ponga que lo hagas porque tiene que curarse en salud y hasta venderte el útil .. pero vivo entre vástagos :joyful: .. no le pasa nada ..
Hombre no le metas. 2mil nm ..hay que tener un poco de mano con la pistola.
 

Taller de Pueblo

En Practicas
Modelo
E91 325d M
Registrado
16 Sep 2022
Mensajes
616
Reacciones
928
El título del post despista un poco, una tuerca autorroscante es otra cosa

Yo uso bastante la dinamométrica, pero tampoco me obsesionaría con usarla en cada tornillo que toques, con un apriete normal a pulso vas sobrao. Pero como a la vista de otros post que abriste, siempre vas en busca del procedimiento 5 estrellas, tienes las alternativas que se comentaron aquí:
un vaso abierto que te permita sujetar con una allen, o ponerle una llave "pata de gallo" como la que comentas, bien comercial, bien hecha con una llave. O haces un apriete a izquierdas en el vastago.

En el video que hice de apriete a izquierdas sale la formula para aplicar en caso de llevar a cabo la opción de la pata de gallo, para minorar el par de apriete debido a ese aumento del brazo de palanca
 
Última edición:

Slow motion

En Practicas
Registrado
6 Ene 2019
Mensajes
460
Reacciones
801
Muy sencillo, metes la dinamométrica con la punta torx para dar el par de apriete y listo.

En principio tendría lógica... pero tal como lo veo yo (ojo desde la teoría...):

Apretar la tuerca es hacerla girar respecto del vástago (estirando, o sea tensando este) , y además vencer la fricción de la cara inferior de la tuerca sobre la chapa donde esta tuerca está apoyada;

Apretar el vástago es hacer girar a este respecto de la tuerca, y también respecto del agujero donde está roscado este vástago. Pero sin vencer la fricción entre la tuerca y la chapa.

Entonces, en teoría no sería 100% equivalente. Por poner un ejemplo, si la rosca entre el vástago y su alojamiento estuviese muy lubricada, apretando el vástago estirariamos el vástago más que apretando la tuerca.

Probablemente la diferencia es pequeña, pero creo que la habría.
 

Slow motion

En Practicas
Registrado
6 Ene 2019
Mensajes
460
Reacciones
801
Teóricamente si en una llave normal del 19 la ponemos en la tuerca y en el otro extremos ponemos la dinamometrica, por traslado de momentos, serviría …porque a fin de cuentas el accesorio que he puesto es una llave recortada ….

Yo creo que sí.

Creo que de hecho, necesitarías poner en la llave un par algo menor que el indicado para la tuerca. Y la relación entre ambos pares, la puedes calcular en teoría, a partir de la relación entre: la distancia entre centros de tu útil; y la distancia entre el eje del vaso de tu llave, y el punto donde aplicas la fuerza con tu mano. ¿No?
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.838
Reacciones
95.102
En principio tendría lógica... pero tal como lo veo yo (ojo desde la teoría...):

Apretar la tuerca es hacerla girar respecto del vástago (estirando, o sea tensando este) , y además vencer la fricción de la cara inferior de la tuerca sobre la chapa donde esta tuerca está apoyada;

Apretar el vástago es hacer girar a este respecto de la tuerca, y también respecto del agujero donde está roscado este vástago. Pero sin vencer la fricción entre la tuerca y la chapa.

Entonces, en teoría no sería 100% equivalente. Por poner un ejemplo, si la rosca entre el vástago y su alojamiento estuviese muy lubricada, apretando el vástago estirariamos el vástago más que apretando la tuerca.

Probablemente la diferencia es pequeña, pero creo que la habría.


images


Y sin lugar a dudas, la mejor dinamométrica es esta.

Sin título.jpg
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
13.040
Reacciones
15.529
Es una M12 que hay que meterle 34 Nm, será una llave del 19…aunque yo recuerdo que le metí la del 18…
Entre fabricantes cambia la medida de la tuerca, no recuerdo con cual me pasó al cambiar amortiguadores.
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
El título del post despista un poco, una tuerca autorroscante es otra cosa

Yo uso bastante la dinamométrica, pero tampoco me obsesionaría con usarla en cada tornillo que toques, con un apriete normal a pulso vas sobrao. Pero como a la vista de otros post que abriste, siempre vas en busca del procedimiento 5 estrellas, tienes las alternativas que se comentaron aquí:
un vaso abierto que te permita sujetar con una allen, o ponerle una llave "pata de gallo" como la que comentas, bien comercial, bien hecha con una llave. O haces un apriete a izquierdas en el vastago.

En el video que hice de apriete a izquierdas sale la formula para aplicar en caso de llevar a cabo la opción de la pata de gallo, para minorar el par de apriete debido a ese aumento del brazo de palanca
Es la Brida el cojinete del soporte al amortiguador , tienes razón. La autoría ante son las otras tes tuercas el soporte. Si la verdad esque al final el esfuerzo va a ir a ambas , pero no me hace mucha gracia tirarle con mucho par a una punta de 6 mm que no pasa nada pero prefiero darle a la tuerca. He comprobado que es 18 mm no 19 .
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Yo creo que sí.

Creo que de hecho, necesitarías poner en la llave un par algo menor que el indicado para la tuerca. Y la relación entre ambos pares, la puedes calcular en teoría, a partir de la relación entre: la distancia entre centros de tu útil; y la distancia entre el eje del vaso de tu llave, y el punto donde aplicas la fuerza con tu mano. ¿No?
Siempre por las oscilaciones hay más transmisión de momentos que en una situación ideal, por ello cuando apretamos con los alargadores nos cuesta más , se pierde par, entonces en ese caso habría que darle más par, a no ser que tú al hacer fuerza uses esa distancia en tu favor , entonces habría que darle menos. Y en este caso perdemos toda la precisión. Por ell cuanto mejor sea la distancia , mejor.
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
images


Y sin lugar a dudas, la mejor dinamométrica es esta.

Ver el archivos adjunto 136564
Pero eso es para ti que tienes mucha experiencia , los demás hasta que no la tengamos nos toca estar ahí midiendo…había profesores de dibujo técnico que con una cuerda y tiza te hacían lo que querían y otros que ni con el ordenador sacan un plano ….a mano para el que sabe y tiene más experiencia, yo algunas cosas si, pero en otras toca tirar de llave .
 

Slow motion

En Practicas
Registrado
6 Ene 2019
Mensajes
460
Reacciones
801
Siempre por las oscilaciones hay más transmisión de momentos que en una situación ideal, por ello cuando apretamos con los alargadores nos cuesta más , se pierde par, entonces en ese caso habría que darle más par, a no ser que tú al hacer fuerza uses esa distancia en tu favor , entonces habría que darle menos. Y en este caso perdemos toda la precisión. Por ell cuanto mejor sea la distancia , mejor.

Yo iba al hecho de que cuando con una fuerza (la de la mano) no somos capaces de dar el par que necesitamos, si añadimos un prolongador, tenemos más capacidad de dar par. Es la misma fuerza, multiplicada por mayor distancia.

Cuando aprietes usando la llave dinamometrica + el útil, en la llave se mediría un par igual a la fuerza de tu mano x la distancia de la mano al eje de la llave. Y en la tuerca que debes apretar, el par sería la misma fuerza de tu mano x la distancia de tu mano a la tuerca, que es algo mayor.

O sea que estaríamos en el caso "tú al hacer fuerza uses esa distancia en tu favor , entonces habría que darle menos." que comentas. El útil te está ayudando a dar más par. Porque aumenta la distancia a tu favor. Habría que tarar la llave a un poco menos del par indicado para la tuerca.

Creo que estamos diciendo básicamente lo mismo.
 

blackshark

Forista
Modelo
E70 y E36
Registrado
1 Mar 2016
Mensajes
1.540
Reacciones
768
Yo iba al hecho de que cuando con una fuerza (la de la mano) no somos capaces de dar el par que necesitamos, si añadimos un prolongador, tenemos más capacidad de dar par. Es la misma fuerza, multiplicada por mayor distancia.

Cuando aprietes usando la llave dinamometrica + el útil, en la llave se mediría un par igual a la fuerza de tu mano x la distancia de la mano al eje de la llave. Y en la tuerca que debes apretar, el par sería la misma fuerza de tu mano x la distancia de tu mano a la tuerca, que es algo mayor.

O sea que estaríamos en el caso "tú al hacer fuerza uses esa distancia en tu favor , entonces habría que darle menos." que comentas. El útil te está ayudando a dar más par. Porque aumenta la distancia a tu favor. Habría que tarar la llave a un poco menos del par indicado para la tuerca.

Creo que estamos diciendo básicamente lo mismo.

si, si quisiéramos ser muy precisos , habría que valorar el par que se pierde por oscilaciones , que sería muy poco, más el par por aumento de distancia , y esos dos sumados restarlos al puesto en la llave.
Pero ten en cuenta que los momentos se trasladan sin añadir el momento de Fxd cuando es giro solo, so hay giro y desplazamiento entonces al momento aplicado en la llave hay que añadir la fuerza x distancia (longitud del accesorio ) . Creo que decimos lo mismo compañero :)
 
Arriba