Nanouk
Forista Legendario
- Registrado
- 4 Ago 2008
- Mensajes
- 13.658
- Reacciones
- 16.531
Ha llegado la hora de contar el último viaje con el Mini Cooper SE.
Una vez más, se ha portado como un campeón. Estamos hablando de un coche de concepto urbanita por habitabilidad, capacidad de maletero, tamaño del coche en general y autonomía.
Pues bien, lo compré para hacer viajes diarios de unos 170 a 180 Km sin cargar. Viaje por autovía y nacional tanto en invierno como en verano, viajes con frecuencia en condiciones climáticas adversas para la batería. No ha defraudado.
Para terminar de rematar, el último viaje conmigo no ha sido un paseo, no. Se le ha expuesto a un viaje de 390 Km, en invierno, con temperaturas de -2,5ºC a 1ºC mientras estábamos por Andalucía pero que, una vez pasado Despeñaperros, eran de -4,5ºC a 1,5ºC durante otro tercio del camino. El tramo final ya nos movíamos sobre los 5ºC a 7ºC. Todo jugando en contra de la autonomía del pequeño Mini.
El viaje por carretera se ha hecho a una velocidad de 90 Km/h casi siempre. No se ha hecho pesado porque el viaje en sí era un reto, una prueba, más allá de la necesidad de tener que llevar el coche hasta Madrid. No diría la verdad si dijera que en ningún momento se planteó la idea de que transportaran el Mini en camión hasta Madrid pero, leches!!! Seguro que me habría arrepentido de no haber hecho lo que al final hice. Son cosas que me gustan
Lo más que podría ocurrir es que tuviera que llamar a la grúa en mitad de la trayectoria. Para eso está el seguro 
Cuento por tramos:
1º Tramo: De Casa a Guarroman. 110 Km. Temperaturas entre -2,5ºC y 1ºC. Salida con el 100% y parada con el aproximadamente 40%.
El Mini Salió con el 100% de la batería y llegó con el 40%, aproximadamente (no cogí el dato, maldita sea). No cargamos hasta el 100%. Nos quedamos en un 90% y poco.
Nos paramos en el Restaurante Andamur Guarroman. Ahí había cargadores de Endesa-X y Súper cargadores de TESLA. Se desayunó allí en el tiempo que el Mini se iba cargando.
Como experiencia negativa, la App de Endesa-X. Cada vez que te identificabas para acceder a la misma y poder iniciar la carga, esta efectuaba la identificación de forma positiva pero no abandonaba la ventana correspondiente, es decir, que la aplicación no se "abría", por lo que no podía acceder al proceso de identificación del cargador e inicio de la carga.
Al final, después de más de 20 minutos fuera de coche, a 1ºC y jurando a voces en hebreo, di con la solución. Para que la App de Endesa-X funcionara tenías que acceder al proceso de registro. Seguías los pasos que te daban y, cuando ponías el DNI, la App te soltaba el siguiente mensaje: "Ya hay un usuario registrado con ese DNI, ¿desea acceder?". Le decías que sí y ya accedías. MADRE DEL AMOR HERMOSO!!!!!!!!
Captura de pantalla de la App tras la carga:
2º Tramo. De Guarroman a Hotel El Cruce. A-4, 13200 Manzanares, Ciudad Real. 110 Km. Temperaturas entre -4,5ºC y 1,5ºC. Salida con algo más del 90% y parada con el 42%.
Velocidad de unos 90 Km/h y temperaturas muy bajas. Los -4,5ºC se mostraban en el coche en casi todo el trayecto. El campo se veía con escarcha. El día súper despejado y el sol dando de lleno pero sin calentar aun. Dentro del coche, la calefacción y los asientos jugaban bien su papel. La charla era amena y ya estábamos completamente despejados, despiertos. Ya estábamos fuera de Andalucía y parecía que Madrid se podía ver a lo lejos, jajaja...
Para elegir los distintos lugares en los que cargar, usaba la App del Mini antes de cargarlo en el punto público. Con la autonomía baja, el Mini me buscaba cargadores cercanos. Yo los apuntaba y metía en el navegador del móvil de mi acompañante. Una vez cargado el Mini, volvía a buscar nuevos puntos de carga y, como la autonomía era mayor, me los buscaba más lejanos a mi posición.
Con esa última propuesta hecha por el coche, emprendíamos la marcha pero le estábamos engañando. En realidad seguíamos el navegador del móvil de mi acompañante. Así parábamos en el punto de carga más cercano y, si este fallaba, tenemos la opción dada por el coche a mayor distancia y cuyo alcance era factible. Un plan sin fisuras, jajajaja...
Llegada a Hotel El Cruce. Cargadores de Zunder. Todo fue perfecto. Endesa-X debería aprender de Zunder. Encima creo que el precio por KWh era mejor que el ofertado por Endesa. Cargamos hasta el 98%.
Nos tomamos un café y una Coca-Cola, respectivamente. Nos vino bien la parada. Por cierto, también había cargadores de TESLA. Qué maravilla de red tienen estos de TESLA.
Fotos:
Aquí nos encontramos con una disyuntiva. Con la autonomía que marcaba el Mini, podríamos llegar al concesionario en Leganés pero, con una automía de aproximadamente el 13%. El aventurarnos o no, el hacer una última parada de unos pocos minutos antes, lo decidiremos por el camino, según se fuera drenando la batería con la temperatura adversa.
3º Tramo. De Hotel El Cruce, Manzanares, Ciudad Real, al punto del mapa A-4, 45300 Hotel Restaurante El Amigo, Ocaña, Toledo. 117,4 Km. Temperaturas entre 5ºC y 7ºC. Salida con 98% y llegada con 46%.
Al final nos paramos a cargar. Pensamos que una parada de unos 15 minutos nos permitiría ir con el Mini tranquilamente a 120 Km/h e incluso más (qué no he dicho que fuéramos a 150 Km/h, qué conste...) y así llevarnos un buen sabor de boca del coche antes de dejarlo en el concesionario. Disfrutar de su nervio y par-motor en adelantamientos
Último café y llamada del amigo @Oscarcoupe preguntando por dónde íbamos, qué en el concesionario ya dudaban de que llegáramos, jajajaja...
En este caso los cargadores eran de Iberdrola. Un desastre. Ahora el problema era del propio cargador, no de la App.
En el primer punto de carga, el cargador no cargaba y encima, se quedó como bloqueado el proceso y el coche no soltaba la manguera. Mi acompañante se empezó a poner nerviosa. QUÉ NO LLEGAMOS, QUÉ NO LLEGAMOS!!! Gritaba en mitad del llano, cerca de una ITV en la que los coches del siglo pasado, con sus tubos echando humo, eran acelerados para hacerles la prueba de gases.
Yo, impertérrito, llamé al servicio de Iberdrola y un chico muy amable me reseteó el cargador que había al lado. Pude cargar el coche. Unos 15 minutos y el Mini ya estaba a tope. Nos pusimos en marcha a por el iX1

No recuerdo el % de batería con el que salimos, pero la autonomía ya era suficiente. Al concesionario llegamos con un 42% de batería. De eso sí me acuerdo.
Fotos en Ocaña al llegar:
Finalmente se llegó al concesionario, donde nos esperaban desde hacía un buen rato.
Para acabar, os dejo una foto en la que se ve el Mini aparcado en el concesionario, el último lugar donde iba a verlo y detrás, se aprecia el iX1 que se venía para casa.
Una vez más, se ha portado como un campeón. Estamos hablando de un coche de concepto urbanita por habitabilidad, capacidad de maletero, tamaño del coche en general y autonomía.
Pues bien, lo compré para hacer viajes diarios de unos 170 a 180 Km sin cargar. Viaje por autovía y nacional tanto en invierno como en verano, viajes con frecuencia en condiciones climáticas adversas para la batería. No ha defraudado.
Para terminar de rematar, el último viaje conmigo no ha sido un paseo, no. Se le ha expuesto a un viaje de 390 Km, en invierno, con temperaturas de -2,5ºC a 1ºC mientras estábamos por Andalucía pero que, una vez pasado Despeñaperros, eran de -4,5ºC a 1,5ºC durante otro tercio del camino. El tramo final ya nos movíamos sobre los 5ºC a 7ºC. Todo jugando en contra de la autonomía del pequeño Mini.
El viaje por carretera se ha hecho a una velocidad de 90 Km/h casi siempre. No se ha hecho pesado porque el viaje en sí era un reto, una prueba, más allá de la necesidad de tener que llevar el coche hasta Madrid. No diría la verdad si dijera que en ningún momento se planteó la idea de que transportaran el Mini en camión hasta Madrid pero, leches!!! Seguro que me habría arrepentido de no haber hecho lo que al final hice. Son cosas que me gustan
Cuento por tramos:
1º Tramo: De Casa a Guarroman. 110 Km. Temperaturas entre -2,5ºC y 1ºC. Salida con el 100% y parada con el aproximadamente 40%.
El Mini Salió con el 100% de la batería y llegó con el 40%, aproximadamente (no cogí el dato, maldita sea). No cargamos hasta el 100%. Nos quedamos en un 90% y poco.
Nos paramos en el Restaurante Andamur Guarroman. Ahí había cargadores de Endesa-X y Súper cargadores de TESLA. Se desayunó allí en el tiempo que el Mini se iba cargando.
Como experiencia negativa, la App de Endesa-X. Cada vez que te identificabas para acceder a la misma y poder iniciar la carga, esta efectuaba la identificación de forma positiva pero no abandonaba la ventana correspondiente, es decir, que la aplicación no se "abría", por lo que no podía acceder al proceso de identificación del cargador e inicio de la carga.
Al final, después de más de 20 minutos fuera de coche, a 1ºC y jurando a voces en hebreo, di con la solución. Para que la App de Endesa-X funcionara tenías que acceder al proceso de registro. Seguías los pasos que te daban y, cuando ponías el DNI, la App te soltaba el siguiente mensaje: "Ya hay un usuario registrado con ese DNI, ¿desea acceder?". Le decías que sí y ya accedías. MADRE DEL AMOR HERMOSO!!!!!!!!
Captura de pantalla de la App tras la carga:

2º Tramo. De Guarroman a Hotel El Cruce. A-4, 13200 Manzanares, Ciudad Real. 110 Km. Temperaturas entre -4,5ºC y 1,5ºC. Salida con algo más del 90% y parada con el 42%.
Velocidad de unos 90 Km/h y temperaturas muy bajas. Los -4,5ºC se mostraban en el coche en casi todo el trayecto. El campo se veía con escarcha. El día súper despejado y el sol dando de lleno pero sin calentar aun. Dentro del coche, la calefacción y los asientos jugaban bien su papel. La charla era amena y ya estábamos completamente despejados, despiertos. Ya estábamos fuera de Andalucía y parecía que Madrid se podía ver a lo lejos, jajaja...
Para elegir los distintos lugares en los que cargar, usaba la App del Mini antes de cargarlo en el punto público. Con la autonomía baja, el Mini me buscaba cargadores cercanos. Yo los apuntaba y metía en el navegador del móvil de mi acompañante. Una vez cargado el Mini, volvía a buscar nuevos puntos de carga y, como la autonomía era mayor, me los buscaba más lejanos a mi posición.
Con esa última propuesta hecha por el coche, emprendíamos la marcha pero le estábamos engañando. En realidad seguíamos el navegador del móvil de mi acompañante. Así parábamos en el punto de carga más cercano y, si este fallaba, tenemos la opción dada por el coche a mayor distancia y cuyo alcance era factible. Un plan sin fisuras, jajajaja...
Llegada a Hotel El Cruce. Cargadores de Zunder. Todo fue perfecto. Endesa-X debería aprender de Zunder. Encima creo que el precio por KWh era mejor que el ofertado por Endesa. Cargamos hasta el 98%.
Nos tomamos un café y una Coca-Cola, respectivamente. Nos vino bien la parada. Por cierto, también había cargadores de TESLA. Qué maravilla de red tienen estos de TESLA.
Fotos:



Aquí nos encontramos con una disyuntiva. Con la autonomía que marcaba el Mini, podríamos llegar al concesionario en Leganés pero, con una automía de aproximadamente el 13%. El aventurarnos o no, el hacer una última parada de unos pocos minutos antes, lo decidiremos por el camino, según se fuera drenando la batería con la temperatura adversa.
3º Tramo. De Hotel El Cruce, Manzanares, Ciudad Real, al punto del mapa A-4, 45300 Hotel Restaurante El Amigo, Ocaña, Toledo. 117,4 Km. Temperaturas entre 5ºC y 7ºC. Salida con 98% y llegada con 46%.
Al final nos paramos a cargar. Pensamos que una parada de unos 15 minutos nos permitiría ir con el Mini tranquilamente a 120 Km/h e incluso más (qué no he dicho que fuéramos a 150 Km/h, qué conste...) y así llevarnos un buen sabor de boca del coche antes de dejarlo en el concesionario. Disfrutar de su nervio y par-motor en adelantamientos
En este caso los cargadores eran de Iberdrola. Un desastre. Ahora el problema era del propio cargador, no de la App.
En el primer punto de carga, el cargador no cargaba y encima, se quedó como bloqueado el proceso y el coche no soltaba la manguera. Mi acompañante se empezó a poner nerviosa. QUÉ NO LLEGAMOS, QUÉ NO LLEGAMOS!!! Gritaba en mitad del llano, cerca de una ITV en la que los coches del siglo pasado, con sus tubos echando humo, eran acelerados para hacerles la prueba de gases.
Yo, impertérrito, llamé al servicio de Iberdrola y un chico muy amable me reseteó el cargador que había al lado. Pude cargar el coche. Unos 15 minutos y el Mini ya estaba a tope. Nos pusimos en marcha a por el iX1
No recuerdo el % de batería con el que salimos, pero la autonomía ya era suficiente. Al concesionario llegamos con un 42% de batería. De eso sí me acuerdo.
Fotos en Ocaña al llegar:


Finalmente se llegó al concesionario, donde nos esperaban desde hacía un buen rato.
Para acabar, os dejo una foto en la que se ve el Mini aparcado en el concesionario, el último lugar donde iba a verlo y detrás, se aprecia el iX1 que se venía para casa.

Última edición: